3
ORGANO INFORMATIVO OFICIAL DEL INSTITUTO DE FOMENTO Y ASESORIA MUNICIPAL Diciembre 2011 INFORMATE.COM Para Don Juan Rafael Marín Quirós ministradores de la cosa pública in- tegral, responsable, con suficientes conocimientos sobre aspectos finan- cieros, administrativos, legales, de or- ganización comunal para la toma de las decisiones. Para todo lo anterior el IFAM debe brindar asesoría no solo a los con- cejales y alcaldes municipales, sino principalmente a los funcionarios de planta, para que sean verdaderos profesionales, con verdadera respon- sabilidad ciudadana, dentro del marco de una gran moralidad, de una ética superlativa que los ayude a tomar de- cisiones acertadas. El IFAM debe hacer de cada funcion- ario un desarrollista, de cada munici- palidad un gobierno gestor de desar- rollo y de cada ente de desarrollo comunal, un copartícipe de la gestión de gobierno, considerándolo como buenos sujetos para decidir respecto al crédito y los presupuestos en los que van a intervenir. Además, de esa manera, se podría por una parte fortalecerlas para so- portar su relación con la banca tradi- cional y el financiamiento que otorgan los bancos comerciales, y por la otra para relacionarse con el IFAM conce- bido como un banco de desarrollo de las municipalidades, y como tal debe seguir funcionando. Los créditos que otorga el IFAM son subvencionados, con intereses por debajo de las tasas de mercado, con plazos adecuados a la realización y recuperación de los proyectos, con contrapartida municipal de acuerdo a sus capacidades y con la asistencia técnica necesaria para una buena re- alización del proyecto y por lo tanto de la inversión de carácter social. El IFAM ha sido concebido como un instituto de fomento y asesoría mu- nicipal y como tal debe seguir y per- feccionarse en su labor de ayuda a las municipalidades en su despegue como entes de desarrollo. De esta forma se les ayudaría a autoadmin- istrarse, autofinanciarse, a planificar por sí mismas, controlar sus ingresos y egresos, hacer sus propios estudios de factibilidad y demás actividades, hasta que, por su propia excelencia, si es que esta se llega a hacer efec- tiva, se imponga una propia y más profunda autonomía y autoadminis- tración. El IFAM se concibió como un banco de fomento, desarrollo y asesoría para los gobiernos municipales, al igual que los bancos regionales de desarrollo y el Banco Mundial que se fundaron para ayudar a los países del mundo, a los de la región y a sus go- biernos en el desarrollo de su gente. El IFAM se conformó en sus aspec- tos fundamentales de asistencia téc- nica, asesoría y de financiamiento a imagen y semejanza del BID, y debe seguirse manteniendo dentro de esta línea. Con buena voluntad y perseverancia se lograrán estos objetivos, encami- nados siempre al servicio de las mu- nicipalidades, las cuales ahora más que nunca lo necesitan, dadas las reformas que se están planteando, lo que hace más justificada la partici- pación de esta noble y legendaria in- stitución en el régimen municipal. El IFAM ha estado y estará siempre al servicio de las municipalidades y le hará frente a sus nuevos retos para cumplir con sus cometidos. Rufino Gil Pacheco Adelante don Juan Rafael usted tiene una linda labor en sus manos como Presidente Ejecutivo del IFAM y Min- istro de la Descentralización por ser un hombre capaz tanto en el decir, como en el hacer y por lo tanto en el ejecutar. El crecimiento y el desarrollo tienen una connotación diferente en el cam- po económico. Se puede entender, simplemente, por crecimiento, el de- sarrollo de los miembros en forma aislada. Desarrollo es el crecimiento armónico, integral e integrado como un todo del conjunto de los miem- bros. Los municipios con sus nuevas fac- ultades pueden ahora desarrollarse y no solo crecer. Anteriormente al faltarles la asistencia técnica y el de- bido financiamiento tampoco crecían. Para tal efecto se ha creado el Insti- tuto de Fomento y Asesoría Munici- pal (IFAM), que para seguir ampli- ando esa finalidad tiene que estar al servicio de las municipalidades. Ese es su fin, su razón de ser y de existir. El IFAM debe fortalecerse para que siga prestando su ayuda a las mu- nicipalidades. Fomento y desarrollo son conceptos que se entrelazan con los de asesoría y de asistencia téc- nica. Debe el instituto, pues, cumplir la misión de desarrollar, a través de la asesoría, de la asistencia técnica y del financiamiento, a los gobiernos municipales, para ayudar al desen- volvimiento integral de los pueblos. El IFAM debe fomentar ese desar- rollo de los pueblos con asesoría técnica, y financiamiento de proyec- tos bien concebidos y hacer ese de- sarrollo posible precisamente en la identificación y elaboración de esos proyectos. Debe ser no un fin en sí mismo sino el instrumento, el facili- tador para que los gobiernos munici- pales, cumplan a cabalidad con sus propósitos, de manera que contribuya a la superación y transformación de las municipalidades como entes ad-

Informativo ifam dic

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informativo ifam dic

ORGANO INFORMATIVO OFICIAL DEL INSTITUTO DE FOMENTO Y ASESORIA MUNICIPAL Diciembre 2011

INFORMATE.COM

Para Don Juan Rafael Marín Quirósministradores de la cosa pública in-tegral, responsable, con suficientes conocimientos sobre aspectos finan-cieros, administrativos, legales, de or-ganización comunal para la toma de las decisiones.

Para todo lo anterior el IFAM debe brindar asesoría no solo a los con-cejales y alcaldes municipales, sino principalmente a los funcionarios de planta, para que sean verdaderos profesionales, con verdadera respon-sabilidad ciudadana, dentro del marco de una gran moralidad, de una ética superlativa que los ayude a tomar de-cisiones acertadas.El IFAM debe hacer de cada funcion-ario un desarrollista, de cada munici-palidad un gobierno gestor de desar-rollo y de cada ente de desarrollo comunal, un copartícipe de la gestión de gobierno, considerándolo como buenos sujetos para decidir respecto al crédito y los presupuestos en los que van a intervenir.Además, de esa manera, se podría por una parte fortalecerlas para so-portar su relación con la banca tradi-cional y el financiamiento que otorgan los bancos comerciales, y por la otra para relacionarse con el IFAM conce-bido como un banco de desarrollo de las municipalidades, y como tal debe seguir funcionando.Los créditos que otorga el IFAM son subvencionados, con intereses por debajo de las tasas de mercado, con plazos adecuados a la realización y recuperación de los proyectos, con contrapartida municipal de acuerdo a sus capacidades y con la asistencia técnica necesaria para una buena re-alización del proyecto y por lo tanto de la inversión de carácter social.El IFAM ha sido concebido como un instituto de fomento y asesoría mu-nicipal y como tal debe seguir y per-feccionarse en su labor de ayuda a las municipalidades en su despegue como entes de desarrollo. De esta forma se les ayudaría a autoadmin-

istrarse, autofinanciarse, a planificar por sí mismas, controlar sus ingresos y egresos, hacer sus propios estudios de factibilidad y demás actividades, hasta que, por su propia excelencia, si es que esta se llega a hacer efec-tiva, se imponga una propia y más profunda autonomía y autoadminis-tración.

El IFAM se concibió como un banco de fomento, desarrollo y asesoría para los gobiernos municipales, al igual que los bancos regionales de desarrollo y el Banco Mundial que se fundaron para ayudar a los países del mundo, a los de la región y a sus go-biernos en el desarrollo de su gente.

El IFAM se conformó en sus aspec-tos fundamentales de asistencia téc-nica, asesoría y de financiamiento a imagen y semejanza del BID, y debe seguirse manteniendo dentro de esta línea.

Con buena voluntad y perseverancia se lograrán estos objetivos, encami-nados siempre al servicio de las mu-nicipalidades, las cuales ahora más que nunca lo necesitan, dadas las reformas que se están planteando, lo que hace más justificada la partici-pación de esta noble y legendaria in-stitución en el régimen municipal.

El IFAM ha estado y estará siempre al servicio de las municipalidades y le hará frente a sus nuevos retos para cumplir con sus cometidos.

Rufino Gil Pacheco

Adelante don Juan Rafael usted tiene una linda labor en sus manos como Presidente Ejecutivo del IFAM y Min-istro de la Descentralización por ser un hombre capaz tanto en el decir, como en el hacer y por lo tanto en el ejecutar.

El crecimiento y el desarrollo tienen una connotación diferente en el cam-po económico. Se puede entender, simplemente, por crecimiento, el de-sarrollo de los miembros en forma aislada. Desarrollo es el crecimiento armónico, integral e integrado como un todo del conjunto de los miem-bros.Los municipios con sus nuevas fac-ultades pueden ahora desarrollarse y no solo crecer. Anteriormente al faltarles la asistencia técnica y el de-bido financiamiento tampoco crecían. Para tal efecto se ha creado el Insti-tuto de Fomento y Asesoría Munici-pal (IFAM), que para seguir ampli-ando esa finalidad tiene que estar al servicio de las municipalidades. Ese es su fin, su razón de ser y de existir.El IFAM debe fortalecerse para que siga prestando su ayuda a las mu-nicipalidades. Fomento y desarrollo son conceptos que se entrelazan con los de asesoría y de asistencia téc-nica. Debe el instituto, pues, cumplir la misión de desarrollar, a través de la asesoría, de la asistencia técnica y del financiamiento, a los gobiernos municipales, para ayudar al desen-volvimiento integral de los pueblos.El IFAM debe fomentar ese desar-rollo de los pueblos con asesoría técnica, y financiamiento de proyec-tos bien concebidos y hacer ese de-sarrollo posible precisamente en la identificación y elaboración de esos proyectos. Debe ser no un fin en sí mismo sino el instrumento, el facili-tador para que los gobiernos munici-pales, cumplan a cabalidad con sus propósitos, de manera que contribuya a la superación y transformación de las municipalidades como entes ad-

Page 2: Informativo ifam dic

Diciembre 2011

2

IFAM CONFORMÓ MESAS DE TRABAJO PARA EL IMPULSO DEL PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS LOCALES

En las instalaciones del IFAM se llevó recientemente una re-unión interinstitucional para la conformación de las mesas de trabajo que permitirán imple-mentar los componentes del “Plan de fortalecimiento a los gobiernos locales e impulso a los procesos de descentrali-zación y desarrollo local 2011-2016”

Nuestra compañera Laura Obando, coordinadora de la Secretaría técnica institucional para la implementación del plan, dijo que “la conformación de las mesas de trabajo es para crear y mantener una red de comunicación constante y

fluida que permita impulsar to-dos los ejes que conforman el citado Plan”

.En esa oportunidad, se expuso los avances institucionales que se han manifestado en este 2011.

Estuvieron presentes repre-sentantes de la CNE, Corre-os de CR, ICODER, IMAS, INAMU, MEIC, MINAET, Min-isterio de Seguridad, Ministe-rio de salud, Ministerio de la Presidencia, MIVAH, MOPT, PANI, RECOPE y Ministerio de Salud.

La Secretaria Técnica del Plan para el Fortalecimiento de los Gobiernos Locales, Laura Obando Villegas.

Nelson Antonio Gómez Barrantes, nuevo directivo en la Junta Directiva del IFAM

El señor Nelson Antonio Gómez Barrantes fue nombrado esta mañana como nuevo director en la Junta Directiva del IFAM, ante el fallecimiento del señor

Róger Gómez Chaves.

Fungirá por el resto del período legal correspondiente, hasta el 31 de mayo del 2014.

Gómez Barrantes tiene amplia trayectoria municipalista, ac-tualmente es regidor de la Mu-nicipalidad de Poás, y también integra la Junta Directiva de la UNGL

Page 3: Informativo ifam dic

Diciembre 2011

3

Diagramación y Diseño:

Jason Fernández [email protected]

Tel: 2507-1022

Contenido:

Guisselle Mélendez [email protected]

Tel: 2507-1046

Colaboración:

Jorge [email protected]

Ministerio de Descen-tralización y Desarrollo

Local2011

Durante el 2011, el Instituto de Fomento y Asesoría Munici-pal, IFAM colocó la suma de ¢1.267,4 millones de colones en 7 nuevos créditos cuyo des-tino es para: el desarrollo de obras, compra de maquinaria y proyectos de ambiente.

Nuestro compañero Javier Cruz, informó que “al mismo tiempo se ha girado recursos para la ejecución de préstamos en desembolsos por ¢1.315,8 millones que corresponden a 16 préstamos que durante el presente período, se des-tinaron para el desarrollo de

obras municipales, proyectos de ambiente para la mejora de acueductos municipales, y para la construcción de dos edificios que alberguen a las oficinas administrativas de los municipios, y proyectos que contribuyan en la protección del ambiente.

DIRECCIÓN DE FINANCIAMIENTO MUNICIPAL 7 PRESTAMOS AÑO 2011 1.267.421.115,0 1 Escazú 1-ACC-1345-0511, Construcción de aceras, cordón y caño y obras complementarias en los distritos de San Miguel, San Rafael y San Antonio Monto: 271.714.000,0 2 Grecia 2-CA-1348-111, Construcción de un centro de acopio de reciclaje, monto 91.367.115,0

3 Escazú 1-Eq-1349-0311 Compra de maquinaria y equipo de construcción monto 167.883.000,0

4 Dota 1-A-1350-0611, Acueducto, obras prioritarias, monto 117.565.000,0

5 Naranjo 2-Eq-1351-0711 ,Compra de maquinaria para utilizar en los caminos vecinales de todo el cantón, monto 285.718.000,0

6 El Guarco 3-Eq-1352-0811 Compra de maquinaria nueva para los caminos vecinales del cantón de El Guarco, monto 231.244.000,0

7 Naranjo 2-CV-1353-0911 Mejoras en caminos vecinales y en varias calles del cantón. monto 101.930.000,0 Fuente: Sección de Análisis y Evaluación de Proyectos - Dirección de Financiamiento Municipal

¢ 1267.4 MILLONES EN PRÉSTAMOS FUERON COLOCADOS POR EL IFAM DURANTE ESTE AÑO