2
MAESTRÍA EN ENFERMERÍA UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO INFORMACIÓN AL POSTULANTE ADMISIÓN 2011 I. PRESENTACIÓN La Maestría en Enfermería está dirigida al profesional bachiller o licenciado en Enfermería, cuyo objetivo es formar Magísteres en Enfermería con una sólida preparación disciplinaria que les permita identificar, analizar, planear y proponer soluciones innovadoras a las situaciones de salud de la población en los diferentes ámbitos profesionales, dentro de los marcos éticos y legales inherentes; a través del liderazgo, la investigación, la asistencia y la docencia universitaria, contribuyendo a los procesos de toma de decisión, formulación de políticas y ejecución de programas; asumiendo el compromiso de respetar la vida y la persona amparándose en los principios de fe y de cultura. Por ello en el Programa de Maestría en Enfermería se ha planteado una estructura y organización curricular flexible; contando con la participación de docentes universitarios del más alto nivel de la USAT; de universidades nacionales y extranjeras, así como un sistema de asesorías y asistencia extracurriculares ad hoc a los campos de conocimiento que integran el programa, posibilitando que el estudiante concluya sus estudios teniendo una sólida formación que culmina con la sustentación de su tesis de maestría al culminar el programa. V. PROCESO DE ADMISIÓN El proceso de admisión sigue las siguientes etapas: 1. Ingresar a la web de Maestría en Enfermería y enviar la solicitud de preinscripción on-line: (http://www.usat.edu.pe/postgrado). 2. Una vez que se le comunique, vía electrónica, su condición de “Apto para Postulación”, deberá ingresar su expediente, por Mesa de Partes, dirigido a la oficina de la Escuela de Postgrado. 3. La Comisión de Admisión de la Escuela de Enfermería– USAT concertará, por vía electrónica, una entrevista personal que permitirá explorar las cualidades personales del postulante. 4. Los resultados del proceso de admisión serán comunicados directamente a los postulantes. 5. Se inicia el proceso de matrícula: pago por concepto y se efectúa la matrícula vía sistema en la Secretaría Académica de la Escuela de Postgrado. II. REQUISITOS DE ADMISIÓN III. DURACIÓN: IV. VACANTES Los postulantes deben acreditar como mínimo: Grado de bachiller en enfermería Cursar y aprobar el proceso de evaluación que considera la presentación del currículum vitae y la entrevista personal. 2 años, divididos en cuatro períodos académicos (ciclos) de 17 semanas cada uno. Para garantizar una educación ejecutiva de modo personalizado y con un adecuado servicio, las vacantes fijadas son de 30 participantes. ESCUELA DE POSTGRADO

Informativo. Maestría en Enfermería

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Maestría en Enfermería

Citation preview

Page 1: Informativo. Maestría en Enfermería

MAESTRÍA EN ENFERMERÍA

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

INFORMACIÓN AL POSTULANTEADMISIÓN 2011

I. PRESENTACIÓN

La Maestría en Enfermería está dirigida al profesional bachiller o licenciado en Enfermería, cuyo objetivo es formar Magísteres en Enfermería con una sólida preparación disciplinaria que les permita identificar, analizar, planear y proponer soluciones innovadoras a las situaciones de salud de la población en los diferentes ámbitos profesionales, dentro de los marcos éticos y legales inherentes; a través del liderazgo, la investigación, la asistencia y la docencia universitaria, contribuyendo a los procesos de toma de decisión, formulación de políticas y ejecución de programas; asumiendo el compromiso de respetar la vida y la persona amparándose en los principios de fe y de cultura.

Por ello en el Programa de Maestría en Enfermería se ha planteado una estructura y organización curricular flexible; contando con la participación de docentes universitarios del más alto nivel de la USAT; de universidades nacionales y extranjeras, así como un sistema de asesorías y asistencia extracurriculares ad hoc a los campos de conocimiento que integran el programa, posibilitando que el estudiante concluya sus estudios teniendo una sólida formación que culmina con la sustentación de su tesis de maestría al culminar el programa.

V. PROCESO DE ADMISIÓN

El proceso de admisión sigue las siguientes etapas:

1. Ingresar a la web de Maestría en Enfermería y enviar la solicitud de preinscripción on-line: (http://www.usat.edu.pe/postgrado).

2. Una vez que se le comunique, vía electrónica, su condición de “Apto para Postulación”, deberá ingresar su expediente, por Mesa de Partes, dirigido a la oficina de la Escuela de Postgrado.

3. La Comisión de Admisión de la Escuela de Enfermería– USAT concertará, por vía electrónica, una entrevista personal que permitirá explorar las cualidades personales del postulante.

4. Los resultados del proceso de admisión serán comunicados directamente a los postulantes.

5. Se inicia el proceso de matrícula: pago por concepto y se efectúa la matrícula vía sistema en la Secretaría Académica de la Escuela de Postgrado.

II. REQUISITOS DE ADMISIÓN

III. DURACIÓN:

IV. VACANTES

Los postulantes deben acreditar como mínimo:

· Grado de bachiller en enfermería

· Cursar y aprobar el proceso de evaluación que considera la presentación del currículum vitae y la entrevista personal.

2 años, divididos en cuatro períodos académicos (ciclos) de 17 semanas cada uno.

Para garantizar una educación ejecutiva de modo personalizado y con un adecuado servicio, las vacantes fijadas son de 30 participantes.

ESCUELA DE POSTGRADO

Page 2: Informativo. Maestría en Enfermería

VI. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA

El expediente a ingresar por Mesa de Partes, deberá estar dirigido a la Escuela de Postgrado y contener la siguiente documentación:

1. Grado de Bachiller o Título Profesional (copia legalizada).

2. Certificado de estudios universitarios (original o copia legalizada).

3. Currículum vitae no documentado (adecuado a formato USAT, ver web; incluir foto reciente).

4. Solicitud de admisión dirigida a Dirección de Escuela de Postgrado con la descripción sintética de las razones para postular, su proyección como egresado de la maestría y áreas de interés.

5. Copia legalizada del DNI.

6. Recibo de pago por derecho de admisión (copia simple).

7. Tres fotografías recientes tamaño pasaporte, a color, con fondo blanco y vestimenta formal.

8. Carta de presentación, si fuera el caso, de la institución que lo financia; comprometiéndose a darle las facilidades al participante para que pueda asistir al Programa de modo regular.

VII. CALENDARIO ACADÉMICO

Recepción de Expedientes*: febrero 2011

Entrevista personal**: 22 al 25 de febrero 2011

Matrícula y pago de pensión***: 01 al 10 de marzo 2011

Extemporáneos: 14 al 18 de marzo 2011

Inicio de clases: 25 de marzo de 2011

CUENTA CORRIENTE BCP:

CTA. CORRIENTE EN SOLES: 305-1404935-0-69

CTA. CORRIENTE EN DÓLARES: 305-1369161-26

Los participantes pueden financiar el 100% del costo a través del BCP, BBVA, SCOTIABANK u otro banco.

El Currículum Vítae tiene carácter de declaración jurada y está sujeto a verificación por parte de la USAT. Toda información suministrada en este documento y

durante el proceso de selección es confidencial y será utilizada únicamente en el Proceso de Admisión. La Escuela de Postgrado se reserva el derecho de admisión.

ÁREAINVESTIGATIVA

ÁREAESPECIALIZADA

ÁREAFORMATIVA

En esta área se abordarán temáticas orientadas al logro de habilidades para la investigación de los fenómenos relacionados con el cuidado de enfermería y contribuir a su descripción y explicación. Evaluando el impacto de la atención en enfermería en el contexto de salud del país.

Las temáticas especializadas desarrollarán en el participante habilidades para la tomar decisiones permitiéndoles redefinir los roles emergentes y las actividades de Enfermería derivada de los avances tecnológicos y científicos en la investigación, gerencia y gestión, educación y asistencia para apoyar desde allí el cuidado de la salud de la persona, familia y comunidad.

Encaminada al desarrollo de un marco referencial que integre valores personales y aquellos que identifican la profesión de Enfermería, desde una perspectiva ética y bioética, analizando las implicancias de la atención en salud y comprendiendo la antropología del cuidado humano.

ESTRUCTURA CURRICULAR

*Los expedientes se recibirán en mesa de partes de la Universidad Católica “Santo Toribio de Mogrovejo”

** Sala de reuniones de Escuela de Enfermería. 6to.piso edificio Juan Pablo II

*** De acuerdo al financiamiento elegido.

VIII. HORARIO

La Maestría se desarrollará en la modalidad presencial en el siguiente horario:

· Viernes de 5:00p.m. a 8:00 p.m.

· Sábados de 8:00 a.m. a 12:00 a.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.

Dra. Rosa Díaz Manchay

Email: [email protected]

Celular: 979261456

Escuela de Enfermería-USAToEdificio Juan Pablo II (6. piso) Campus Universitario.

Telf. 74-606200 Anexo: 1196

Horario de atención: de 7:00 a.m. – 2:00 p.m.

Email:

Celular: 979749186

Mgtr. Miriam Saavedra Covarrubia

[email protected]

I

N

F

O

R

M

E

S

www.usat.edu.pe/postgrado

IX. NUESTRAS FORTALEZAS

Plana docente nacional e internacional de primer nivel.

Currículo flexible y actualizado.

Asesoría personalizada de trabajos de investigación y tesis.

Horario, fines de semana.

Infraestructura moderna y ambientes confortables para el

trabajo académico.

Plataforma virtual moodle.