INFORME 01

Embed Size (px)

Citation preview

U.A.N.C.V. SEDE PUNO INGENIERA CIVIL

INFORME N 02

DOCENTE:RONALD JAPURA QUISPE

DE :CHRISTIAN ALEXIS UTURUNCO QUISPE

ASUNTO: INFORME DE CAMPO N 002

FECHA : 08-05-2013

Es grato dirigirme a Usted, con la finalidad de saludarlo muy cordialmente y a su vez alcanzarle el Informe de la segunda salida de campo que tuvimos en el Centro Poblado de salcedo, exactamente en el Campo Deportivo (Club del Pueblo) tomando el tema de LEVANTAMIENTOS CON WINCHA Y BRUJULA Y ALINEAMIENTO, que a continuacin se detalla:

1. INTRODUCCIN:

El presente informe contiene las actividades realizadas durante la prctica de campo, las cuales se llevaron a cabo gracias al esfuerzo mancomunado de todos los integrantes del grupo, quienes suministraron todos los materiales y equipos necesarios para su realizacin. El trabajo se realiz dentro del tiempo establecido; 3 horas y el espacio que sirvi para desarrollarla fue el terreno ubicado en el Centro Poblado de Salcedo Club del Pueblo. El trabajo consisti en hacer el levantamiento topogrfico de dos terrenos dados en el momento, usando alineamiento con jalones y wincha, todo esto para el primer terreno. El levantamiento del segundo terreno era usando una brjula con la que calculamos los AZIMUT (directo e inverso) en orientacin al Norte Magntico. Todo ello con la finalidad de incrementar nuestros conocimientos en el campo de la topografa, lo cual se hizo posible gracias a la asesora del Ingeniero a cargo.

2. OBJETIVOS

El objetivo ms importante de esta prctica est en la realizacin del levantamiento topogrfico en los terrenos ubicados en el Centro Poblado de Salcedo Club del Pueblo. Otro objetivo relevante es la puesta en prctica de los conocimientos tericos adquiridos durante el desarrollo del curso, as como el uso adecuado de los instrumentos propios de la Topografa.

IMAGEN SATELITAL DE LA PRACTICACLUB DEL PUEBLO

2.1 Objetivo General:

* Aprender a realizar levantamientos topogrficos.

2.2 Objetivos Especficos:

Tener la capacidad de determinar el rea de un polgono no regular. Usando la brjula como herramienta poder hacer la medicin de un rea. Saber determinar que es un rumbo y un azimut de una lnea. Saber utilizar la wincha y los jalones correctamente para un correcto levantamiento.

ACTIVIDADES REALIZADAS:

1.-Levantamiento topogrfico con wincha (50mts).

2.-Levantamiento topogrfico con brjula.

EQUIPOS UTILIZADOS EN LA PRCTICA:

4 Jalones

Huincha:

Cordel

Clavo

Brjula

Nivel de mano

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON WINCHA

Establecimos 5 puntos al azar para realizar este trabajo, plantando un jaln en dichos puntos. Se hizo la medicin respectiva de cada lado del polgono formado, usando alineamiento por los desniveles que se presentaban. Tambin se hizo la medicin de dos diagonales para apoyarnos al momento de dibujar con radios.

Datos obtenidos

LADOSMEDIDA

L179.45

L243.40

L367.50

L475.70

L561.25

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO CON BRJULA

Se estableci 6 puntos al azar para formar el polgono a levantar, plantando un jaln en cada punto. Se hizo la medicin respectiva de los ngulos en cada vrtice (AZIMUT). Tambin se hizo la medicin con wincha de cada lado.

TOPOGRAFIA