48
INFORME 2014 RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS FRANCESAS EN MÉXICO

Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Informe 2014responsabIlIdad socIal de las

empresas francesas en méxIco

Page 2: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México2

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México

La presentación de este reporte sobre las Prácticas de Responsabilidad Social de las empresas francesas en México constituye hoy, para mí, no sólo un resultado, sino también el inicio de un nuevo ciclo. Este estudio es el primero en la materia, fruto de una cooperación entre las empresas francesas participantes, establecidas en México, la Embajada de Francia

y ResponSable (Agencia de Responsabilidad Social) . Es así, que con una inmensa dicha lo pongo a su disposición.

Muchos de nosotros estamos convencidos de que la cuestión de la RSE es actual y posiblemente más que nunca, un tema en el que las definiciones y prácticas están en evolución constante. Por eso, es de suma importancia para ambos países adaptarse tanto a las nuevas estructuras empresariales como a las exigencias crecientes de la sociedad. Estoy convencida de que con esta herramienta, se puede elaborar un primer balance de las prácticas de RSE llevadas a cabo hasta ahora por nuestras empresas en el mercado mexicano con el objetivo de capitalizar las más completas y adaptables para el futuro. Para ello, será necesario facilitar y ampliar aún más la cooperación y el fortalecimiento de las prácticas de RSE de las empresas francesas implantadas en México.

Francia, con una práctica de varios años en el tema, se encuentra hoy en condiciones de compartir sus experiencias en Responsabilidad Social Empresarial. Dicha experiencia no es solamente el resultado de un creciente interés, sino que también es producto de la necesidad de incluirla cada vez más en los sistemas de gestión empresarial. Se trata de invertir las tendencias, de ya no solamente medir y controlar el impacto negativo sobre la sociedad en su conjunto sino de convertirse en los iniciadores de un tipo de desarrollo que respete a los individuos en su marco de vida. Muchas de nuestras empresas lo han comprendido y lo ponen progresivamente en práctica.

Las empresas francesas tienen pues un papel muy importante que jugar: difundir los marcos formales de acción así como las temáticas de Responsabilidad Social a la sociedad en general. Se trata, para el conjunto de socios de Francia, de apropiarse plenamente de la esencia tanto formal como teórica de estas políticas. Hoy estoy convencida de que el desarrollo de estos dos

prólogoPor Excma. Sra. Elisabeth Beton-Delègue, Embajadora de la República Francesa en México

ejes debe ser una palanca de primer orden para alcanzar dicho objetivo a través de una relación de confianza en el seno de una dinámica positiva común.

Son esta confianza y esta dinámica, lo que las empresas francesas han encontrado en este país, haciendo del Estado mexicano el socio ideal. Desde hace ya varios años se inició aquí en México una toma de conciencia individual cuyo alcance llega progresivamente a las esferas dirigentes, tanto económicas como políticas. México es además una tierra que ha dado la bienvenida a las firmas del mundo entero: su tejido económico diversificado lo ha convertido en uno de los actores más importantes del crecimiento económico mundial. El país ha sabido dotarse de fundamentos económicos viables en un contexto de apertura, ligado a su posición de encrucijada entre Europa, América del Norte y Asia. Además, se sabe que actualmente, alrededor del 30% de los mexicanos, es decir, 35 millones de personas, tienen un poder adquisitivo equivalente al de los países de la OCDE. Dichos factores hacen de México un terreno fértil para las empresas, quienes pueden proyectar el desarrollo de actividades a muy largo plazo.

Este contexto, de los más favorables, ha permitido a las empresas tanto mexicanas como francesas tomar la delantera en cuanto a las políticas de RSE y poner en práctica nuevas estrategias organizacionales. Estas prácticas deben ser hoy observadas, evaluadas y difundidas con el fin de posibilitar el aprovechamiento de todo su potencial y amplificar su impacto. Esta reflexión en la cual ha formado parte recientemente el Ministerio de Asuntos Exteriores francés resume y reafirma la voluntad de difundir el tema de la Responsabilidad Social tanto en el seno de las empresas francesas establecidas en México como entre las entidades francesas y mexicanas. Este estudio es la herramienta ideal que permite hoy la concretización de dichos objetivos.

Es para mí un privilegio otorgado por la Embajada, ser el lazo entre los dos países y al mismo tiempo la intermediaria en la elaboración de este estudio. Es el deber de esta institución el convertirse en el vínculo entre las empresas francesas que quieren instalarse en México y las disposiciones mexicanas con el fin de reforzar todavía más la atracción de este verdadero terreno de oportunidades en materia de la Responsabilidad Social Empresarial. El conjunto de los participantes en la realización de este proyecto comparten además una misma convicción: este estudio es la ocasión de consolidar los lazos ya existentes y debe permitir hacerlos perdurar de una manera durable y constructiva.

Page 3: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México / 3

Se aplicó un cuestionario durante el mes de Febrero, de manera electrónica con el fin de lograr un mayor alcance. Recopilamos de forma cuantitativa y cualitativa los usos y prácticas de Responsabilidad Social desde el punto de vista de distintos actores: CEOs y directores generales, directores de área, gerentes y/o encargados de RS de distintas empresas que en su mayoría operan en México como filiales de una empresa francesa.

Es importante mencionar que este informe busca ser un referente cuantitativo y cualitativo de las acciones en Responsabilidad Social de las empresas francesas en México. Por lo cual, ha sido realizado con los siguientes objetivos.

presentación

Quienes somosResponSable es una agencia de Responsabilidad Social comprometida en proporcionar a individuos y organizaciones soluciones estratégicas, integrales y personalizadas de RS, más allá de la filantropía. A través de la asesoría, capacitación, comunicación y eventos de difusión, buscamos que la RS sea sinónimo de estrategia y rentabilidad para nuestros clientes. Contamos con el Club LideRS: un grupo exclusivo conformado por directivos de algunas de las más grandes empresas nacionales e internacionales.

Buscamos mantenernos a la vanguardia en proyectos de alcance nacional e internacional. En 2010, representamos a México en los diálogos de Copenhague para la creación de la Norma ISO 26000; y realizamos el primer diagnóstico de esta norma para el gigante empresarial: CEMEX. En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip Kotler, David Hessekiel y Nancy R. Lee; además de elaborar el prólogo de dicho libro.

Adicionalmente, nos hemos posicionado como una de las fuentes más importantes de información en materia de RS. En nuestra plataforma www.ResponSable.net contamos con 18,000 páginas vistas por mes y nuestro newsletter llega a más de 11,000 lectores quincenalmente. En octubre de 2013 @RSponsable entró en el Top 500 de los tuiteros más reconocidos del mundo en RS, según el ranking “SustMeme CSR & Business” y meses más tarde se incorporó también al Top 200, la versión en español de dicho ranking.

Recientemente, en noviembre de 2013, lanzamos el estudio: “Panorama de la Responsabilidad Social en México”, el cual, contó con la participación de 1,645 encuestados y 47 líderes de opinión entrevistados, entre ellos, 8 CEOs de grandes empresas y el Secretario de Economía.

Gwenaëlle GerardDirectora General, ResponSable

En colaboración con la Embajada de Francia en México, en ResponSable - Agencia de Responsabilidad Social (RS)- hemos trabajado en la realización de este informe sintético sobre los programas de Responsabilidad Social de las empresas francesas en México.

Nos planteamos el reto de recopilar información en este sentido mediante una encuesta en línea centrada en 7 ejes

establecidos en la Norma Internacional de Responsabilidad Social ISO 26000: Derechos Humanos, Prácticas Laborales, Medio Ambiente, Prácticas Justas de Operación, Consumidores, Desarrollo de la comunidad y Gobernanza Organizacional.

Page 4: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México4

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México

“Porque en Airbus Defence & Space en Mexico, estamos convencidos que trabajar con Responsabilidad Social Corporativa es una forma de ser, una cultura que se traduce en la constante adopción de prácticas y políticas que beneficien a todas nuestras partes interesadas y principalmente por la importancia que la tecnología en telecomunicaciones tiene para la seguridad nacional.”

Frederic Garcia, Chief Executive Office, Airbus Defence & Space en México

“En Alstom, participamos con gusto a iniciativas de responsabilidad social, porque estamos convencidos que no es un gasto sino una inversión que nos permite interactuar de mejor manera con nuestros grupos de interés, como lo son nuestros empleados, clientes, proveedores, comunidad, medio ambiente y gobierno. Es un círculo virtuoso que va de la mano con nuestros valores corporativos de Trabajo en Equipo, Confianza y Acción. Nuestro compromiso es tal, que estamos decididos a convertirnos en una de las empresas líderes del sector en responsabilidad social en México”.

Cintia Angulo de Leseigneur, Presidenta y Directora General, Alstom Mexicana

“Las relaciones entre México y Francia atraviesan un momento inmejorable en el que existe la voluntad de profundizar y estrechar lazos en distintos ámbitos de la agenda bilateral que se traduzcan en un mayor intercambio comercial, de negocios, artístico, educativo, científico y técnico.En este marco de intercambio, las empresas francesas con operaciones en México pueden aportar experiencias europeas y conocimientos a la Responsabilidad Social Corporativa de este país y al mismo tiempo enriquecerse del conocimiento mexicano en la materia. Como cualquier empresa responsable con su entorno y con las comunidades en donde opera, así como con sus grupos de interés, ha tomado como uno de sus principios el trabajar –y trabajar en serio- por el bienestar de la sociedad, lograr comunicar estas acciones de manera interna como externa es uno de los principales desafíos que una empresa puede afrontar.”

Cédric Retailleau, Presidente y Director General de Pernod Ricard México

¿por qué parTIcIpar?

Page 5: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México / 5

agradecimientos

A la Embajada de Francia por su rol esencial y su activa participación en la definición, construcción y difusión del proyecto.

A nuestros patrocinadores por su apoyo y confianza en cada una de las etapas de la concretización de este proyecto. Sin su participación no hubiéramos podido emprender este Estudio.

A la Cámara Franco-Mexicana de Comercio e Industria por su colaboración en la difusión del cuestionario.

A todas las empresas francesas que participaron al estudio y que invirtieron tiempo para contestar de forma completa el cuestionario, que compartieron con nosotros sus buenas prácticas o que nos dieron la ocasión de entrevistar unos de sus miembros. Gracias a sus respuestas y testimonios pudimos sacar las estadísticas y prácticas que componen este Estudio.

AAACSIS Planet SA DE CVAccor MéxicoAir France KLMAirbus Defence & Space en MéxicoAirbus Helicopters MéxicoAlcatel LucentAlstom MexicanaAXA Assistance MéxicoAXA Seguros MéxicoBICBiodermaBiomerieuxBNP ParibasBonafontCapgeminiCartier – RichemontClub MedCMA CGMCoface MéxicoCredit Agricole Corporate & Investment Bank

DanoneDassaultDegrémont MéxicoDowell Schlumberger de MéxicoEdenred MéxicoEssilor MéxicoGameloftGDF SUEZ Energía de MéxicoGEFCOGeosGrupo FidalexGrupo IrenaHavas WorldwideIndustrias CavalierIpsos México Laboratoires ExpanscienceLe BelierLiverpoolL'OccitaneL’OréalMANE México

MARIN'S LAMASMayoly-SpindlerMazarsPernod Ricard MéxicoPeugeotPierre FabreProactiva Medio Ambiente MéxicoSaint-GobainSanofi MéxicoSchneider Electric MéxicoSeb – TfalSismodSodexo On Site- ServicesSoletanche BachyS-PeakSPF, Diana Pet FoodTotalVeoliaYves Rocher de México

Page 6: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México6

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México

índice

Prólogo

Presentación

Por qué patrocinar

Agradecimientos

Objetivos y metodología

Empresas francesas en México

01 Gobernanza

02 Derechos humanos

03 Prácticas laborales

04 Medio ambiente

05 Prácticas justas de operación

06 Consumidores

07 Comunidad

2

3

4

5

7

8

9

15

19

25

31

35

41

Page 7: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México / 7

objetivos

Creación del cuestionarioDesarrollamos el cuestionario de acuerdo a las 7 materias fundamentales de la norma ISO 26000, así como en preguntas planteadas en estudios similares.

Recopilación de datosLos datos cuantitativos fueron recopilados a través de un cuestionario en línea que estuvo disponible en el sistema informático QuestionPro, lo cual, nos permitió conservar el anonimato de las personas que respondieron la encuesta. Para enriquecer el estudio, las empresas que así lo quisieron compartieron sus buenas prácticas por escrito. El comité de redacción seleccionó las mejores prácticas en cada eje de la RS, buscando que cada empresa sea mencionada mínimo una vez.

Selección de la muestraLa encuesta fue difundida por ResponSable, la Embajada de Francia en México y la Cámara Franco-Mexicana de Comercio

e Industria; siendo contestada en su totalidad por 51 personas.

Redacción del informe final Los capítulos fueron elaborados por un grupo de expertos, esto implica que haya variantes tanto en la redacción como en el análisis de los mismos.

Perfil de los encuestados

metodología

MEDICIÓN DE IMPACTO

Compartir de forma transparente datos cuantitativos acumulados sobre los impactos sociales y ambientales de las empresas francesas en México.

VÍNCULOS FRANCIA-MÉXICO

Reforzar el vínculo entre Francia y México con una perspectiva económica, social y ambiental, a través de la participación en la Diplomacia Económica recomendada por el Secretario de Relaciones Exteriores de Francia.

DIFUNDIR BUENAS PRÁCTICAS

Compilar buenas prácticas de las empresas francesas, e ilustrar la implementación y los resultados de sus programas con el fin de difundir información cualitativa, a líderes empresariales y a las autoridades mexicanas, entre otros, en torno a la Responsabilidad Social de dichas empresas en México.

FOMENTAR LA COLABORACIÓN

Presentar un informe sintético sobre los programas de RS de las empresas francesas en México como una herramienta de trabajo y colaboración, tal como se ha identificado en distintas reuniones de la Embajada de Francia, de los Consejeros del Comercio Exterior de Francia y de la Cámara Franco-Mexicana de Comercio e Industria (CFMCI).

Page 8: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México8

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México

empresas francesas en méxico

Page 9: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

gobernanza

informe– 2014 responsabilidad social de empresas francesas en méxico

1

Page 10: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Gobernanza

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México10

capítulo 1: gobernanzaLa gobernanza organizacional es una de las 7 materias fundamentales establecidas en la norma internacional de responsabilidad social ISO 26000, y la define como el “sistema por el cual una organización toma e implementa decisiones para lograr sus objetivos”. En otras palabras la gobernanza se puede definir cómo la forma en que se dirige y sobre todo se controla una empresa.

Aunque todas las materias fundamentales están interrelacionadas y son complementarias, la naturaleza de la gobernanza de la organización es un tanto diferente del resto de las materias fundamentales pues una gobernanza eficaz permite a una organización tomar acciones en el resto de materias fundamentales.

La gobernanza es el factor más importante para hacer posible que una organización se responsabilice de los impactos de sus decisiones y actividades y para integrar la responsabilidad social en toda su estructura y sus relaciones.Por ello podemos decir que hablar de un buen gobierno corporativo sin mencionar Responsabilidad Social no tiene congruencia, “La Responsabilidad Social Corporativa aplicada desde la alta dirección equivale a un buen Gobierno Corporativo” así como la aplicación de programas de RSE de manera estratégica.

En la actualidad las empresas francesas trabajan cada vez más en alinear sus acciones de Responsabilidad Social con la estrategia y que se tome como base en la forma de dirigir. El 52% de las empresas francesas que participaron en este estudio opinan que la estrategia de Responsabilidad Social que tienen está 100% alineada con la estrategia de la empresa y sólo el 15% de los participantes consideran que su organización no cuenta con una

estrategia de Responsabilidad Social, sino sólo acciones aisladas.Adicional a esto vemos como incorporan el tema desde el ADN, siendo el 79% de empresas las que cuentan con una misión y una visión que considera la responsabilidad social y el 50% cuentan con objetivos medibles en responsabilidad social.

A las empresas que aún no hubieran implementado una política de RSC, les aconsejaremos utilizar la nueva norma ISO 26000 la cual permite aprender todos los retos del desarrollo sustentable. Una iniciativa de RSC es un incentivo formidable de movilización y de orgullo interno (de sus empleados). Lejos de ser una limitación, eso es una oportunidad de innovación.”

Sébastien DEBROCK, Gerente de Ingredientes Vegetales Sustentables, Referente de Responsabilidad Social Corporativa en la filial México, Laboratoires Expanscience

El mayor beneficio al implementar acciones de Responsabilidad Social es el compromiso que cada uno de nuestras/os colaboradoras/es aporta en el desempeño de sus actividades y en la participación de los proyectos de responsabilidad social, mejorando las relaciones interpersonales, optimización de los recursos y mayor comunicación.”

Frederic Garcia, Chief Executive Office, Airbus Defence & Space en México

La Responsabilidad Social Corporativa está en el ADN de Sanofi. Nos asumimos como una empresa ética, transparente y comprometida con la sociedad mexicana. Esto implica mejorar la calidad de vida de las personas a través de soluciones terapéuticas, así como velar por un equilibrio e impacto positivo en nuestro entorno, a través del cuidado del medio ambiente, la ética corporativa y valores; la responsabilidad sobre nuestros productos y la contribución al desarrollo social.”

Bertrand Baron, Director General, Sanofi México

Page 11: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Gobernanza

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México / 11

La Responsabilidad Social en Alstom

Desde el 2008, la Fundación Alstom es el instrumento local a través del cual nuestros empleados participan en la visión y compromiso global de la empresa para el desarrollo sostenible. Tan sólo a través de la Fundación Alstom, en México se ha logrado impactar positivamente la vida de más de 500 personas de manera directa, y se ha contribuido a la preservación de al menos 18 especies en peligro de extinción. Además, dos nuevos proyectos están a punto de comenzar en México: un proyecto de gestión de recursos hídricos en el Estado de Michoacán, y un proyecto para reconstruir una escuela totalmente destruida por el huracán “Manuel” en el Estado de Guerrero.

A través de programas de voluntariado, como los “Días Ecológicos”, la empresa proporciona a sus empleados la oportunidad de contribuir de manera aún más concreta en el desarrollo sostenible, al mismo tiempo que apoyan a unas de las comunidades más desfavorecidas del país y contribuyen a un mejor balance trabajo – familia en la empresa. Por ejemplo, el año pasado casi 150 empleados y familiares construyeron huertos orgánicos con composta y estufas ahorradoras de leña, para el beneficio de una docena de familias de la comunidad de Huixquilucan (Estado de México). Otro ejemplo es la participación de 205 empleados y familiares en las 2 últimas ediciones de la carrera Kardias en la Ciudad de México.

Por otra parte, la empresa y sus empleados también apoyan a la comunidad y al medio ambiente a través de donativos y de programas para minimizar el impacto ambiental de la empresa. Por ejemplo, durante el año 2013 se recopilaron víveres para los damnificados de los huracanes “Manuel” e “Ingrid”, se ayudó a que niños dejaran de vivir en las calles de la Ciudad de México, y a niños con cáncer. Por otro lado, Alstom y sus empleados trabajan cada día para lograr una reducción de 20% del consumo de energía, de agua y de carbono para el año 2015, y reciclar 80% de todos los residuos para el mismo año.

La responsabilidad social empresarial (RSE) siendo un concepto que ocupa un lugar central en la cultural y estrategia empresarial, se ha puesto grandes retos para ir incrementando cada vez más su compromiso hacia ella y hacia todas sus partes interesadas. El año pasado Alstom analizó a fondo las fortalezas y áreas de oportunidades de sus políticas y prácticas empresariales vinculadas con la RSE, a través de un diagnóstico basado en la norma internacional de RS ISO 26000. Este proceso involucró a 35 ejecutivos clave durante más de 45 horas, y resultó en la formulacion de 40 recomendaciones prioritarias diseñadas para posicionar a Alstom a la vanguardia de la RSE en México. Se contempla lograr esta meta gracias, entre otras cosas, a un manual de RSE, con metas a corto, mediano, y largo plazo, que se está actualmente diseñando.

Alstom se complace en anunciar que todas las acciones antes mencionadas llevaron a la empresa a recibir por primera vez el Distintivo ESR para el año 2014, en reconocimiento por el apoyo y la promoción de medidas a favor de la RSE en México.

¡Mucho queda por hacer, pero Alstom está trabajando con ánimo y ambición para crear las herramientas que colocarán a la empresa a la vanguardia de la RSE en México!

¿Hasta qué punto cree que está alineada la estrategia de Responsabilidad Social con la estrategia de su empresa?

Page 12: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Gobernanza

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México12

El sistema de gobierno corporativo consta de varios elementos: puede tener por ejemplo un Consejo de Administración, que es el órgano de toma de decisiones más importante de la empresa. Dicho Consejo puede ser apoyado por comités de auditoría, de riesgos, entre otros y en ciertos casos, de responsabilidad social, los cuales se crean para dirigir y controlar a la empresa. Las empresas francesas tienen un muy buen posicionamiento en esto, el 43% de ellas cuentan con un comité de responsabilidad social. Otro elemento del sistema son los códigos de ética y conducta. El 90% de las empresas francesas que operan en México cuentan por lo menos con uno de los dos códigos mencionados.

La transparencia es un elemento clave de la gobernanza. En Francia, una ley indica que cualquier empresa de más de 500 empleados tiene que reportar sus actividades de responsabilidad social a través de indicadores reconocidos a nivel internacional como lo es la Norma ISO 26000 o el GRI (Global Reporting Initiative), a pesar de esto no ser una exigencia para las empresas mexicanas, en el 2012, Accor México difundió sus acciones de responsabilidad social a través de un reporte de sustentabilidad siendo el primer Informe en México de esta naturaleza que presentaba un grupo hotelero.

Elaborar el informe de sustentabilidad fue un arduo trabajo de equipo, de todas las áreas involucradas en los diferentes temas de RS. El resultado final fue muy satisfactorio y gratificante, sobre todo por poder dar a conocer más ampliamente todo lo que hacemos en ACCOR en materia de Sustentabilidad.”

Ana Laura Rodríguez Maillard, Asistente de Dirección, encargada de Responsabilidad Social, Accor México

El liderazgo desempeña un papel muy importante en la gobernanza tanto para tomar decisiones éticas como para motivar y transmitir la responsabilidad social a todos los colaboradores. Evaluar a los líderes en cuanto a su desempeño ético representa mucho en este sentido, y encontramos que el 42% de las empresas francesas en México realizan una evaluación de desempeño de todos los directivos en la que se incluyen indicadores de RS vs el 13% de las empresas mexicanas a nivel nacional.

Muchas empresas al poner en marcha acciones de responsabilidad social, trabajan en la obtención de distintivos, participan en rankings o incluso implementan sistemas de gestión que les permite tener y mantener más control y un gobierno corporativo sólido. El 46% de las empresas francesas en México cuentan con una certificación o reconocimiento en responsabilidad social entre los que se encuentran: ISO 14000, Great Place to Work, Distintivo de Empresa Socialmente Responsable, AFAQ 26000 que es una certificación de Responsabilidad Social que aborda conceptos de la norma internacional de responsabilidad social ISO 26000. Muchas de ellas tienen un empuje de su casa matriz y por ello apuntalan a certificaciones o reconocimientos a nivel

internacional, sin dejar de lado los reconocimientos o distintivos a nivel local.

Las barreras que tuvimos al aplicar RS fueron muchas, hasta podría decir que todo puede ser una barrera: los recursos, el capital, la dificultad del cambio. El esfuerzo es de todos los días, tenemos que ser muy humildes y reconocer que hacer RS es casi tan difícil como el negocio en sí mismo. Al inicio no sabíamos cómo manejarla, hicimos tantas cosas muy buenas como también malas, cometimos errores y tuvimos que rehacer otras tantas; organizamos reuniones que al final no acababan en acciones concretas. Pero la mejor evidencia de nuestro compromiso con la RS son nuestros proyectos.”

Xavier de Bellefon, Presidente Ejecutivo, AXA Seguros México

La responsabilidad social ha crecido tanto, que ahora los grandes grupos lo toman en serio como parte del plan de negocios. Es más fácil realizar transacciones con empresas que están comprometidas con valores y acciones que genera confianza automática en los negocios.”

Gonzalo de la Cárcova, Country Manager en Coface México

Page 13: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Gobernanza

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México / 13

1er Informe de Responsabilidad Social de Accor México

Objetivo: Publicar nuestro Informe de Sustentabilidad basado en los lineamientos del GRI (Global Reporting Initiative), el primero por parte de una cadena hotelera en México.

Desde el inicio de operaciones en México, Accor ha implementado las mejores prácticas del Grupo, preponderantemente en las áreas del cuidado al Medio Ambiente y Recursos Humanos. En el transcurso de los últimos 12 años, Accor México ha desarrollado múltiples iniciativas y programas a favor del Desarrollo Sustentable, alineadas a las directrices mundiales de ACCOR, hoy PLANET 21. Con ello, hemos tenido la oportunidad de fortalecer nuestras acciones con diversos nombramientos externos, lo que nos ha permitido continuar con nuestro proceso de mejora.

El resultado: Avanzar firmemente en este camino hasta llegar a ser hoy una referencia en el sector. Un testimonio palpable de ello es la publicación de nuestro Informe de Sustentabilidad basado en los lineamientos del GRI (Global Reporting Initiative), siendo el primero por parte de una cadena hotelera en México.Con motivo del 10° aniversario de Accor en México publicamos el Informe de Sustentabilidad como una contribución para todo el sector turístico del país.

Una de las claves para desarrollar e implementar una estrategia de Responsabilidad Social es el compromiso de la Alta Dirección”

Cédric Retailleau – Presidente y Director General Pernod Ricard México

Dado que el compromiso del Grupo Coface en el tema de Responsabilidad Social, es parte integral de su plan de negocios, Coface México ha tomado acciones que permitan dejar huella en la comunidad, ambiental y social. El rol que toma nuestro staff es fundamental, ya que gracias a ellos hemos conseguido iniciativas que van acorde con nuestros valores y filosofía.”

Gonzalo de la Cárcova, Country Manager, Coface México

Además de ver la satisfacción directa que crea nuestra acción en las comunidades, uno de los beneficios más importantes para nosotros es que nuestros colaboradores se sienten orgullosos de pertenecer a una empresa que actúa de manera responsable con todos sus grupos de interés, además de que observamos una alta participación en los proyectos de voluntariado que la empresa emprende lo que enriquece la cohesión del equipo en México.”

Philippe Delmotte, Country Manager, GDF SUEZ Energía de México

Consideramos que actualmente, para que las empresas sean sustentables a largo plazo, vivir prácticas de responsabilidad social y tener principios sólidos, son requisitos condicionantes.” Jorge E. Santibáñez Fajardo, Socio Director, Mazars en México

Vivimos la Responsabilidad Social desde nuestras actividades y estamos fortaleciendo las relaciones con municipios y organizaciones haciéndolos partícipes de compromisos sociales y ambientales, así como desarrollando programas para beneficio mutuo y de la sociedad.”

Lidia Pérez Rivera, Gerente Responsabilidad Social Corporativa, Proactiva Medio Ambiente México

Page 14: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Gobernanza

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México14

ICARE: herramienta de autoevaluación de Essilor a nivel internacional

Es la herramienta clave para evaluar y mejorar nuestro entorno de control interno en el Grupo a nivel internacional. Se trata de una autoevaluación en relación a las actividades locales de control interno cuyo objeto es definir la eficacia de dichos controles en todas las áreas de la empresa y así determinar la probabilidad de riesgo, identificar mejoras y dar seguimiento a los planes de acción que serán monitoreados y evaluados a su vez por los mismos auditores del Grupo.

Nos permite cumplir con nuestros objetivos, proteger nuestro negocio, activos y reputación, controlar nuestros costos y riesgos, mantener la fiabilidad de la información financiera y la confiabilidad de nuestros sistemas de información y finalmente alinearnos con el grupo a nivel internacional.

Expanscience, es un laboratorio farmacéutico y cosmético francés independiente.AFAQ 26 000

En 2013, después de más de 10 años de compromiso, los Laboratoires Expanscience decidieron medir su nivel de madurez de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) con un organismo ajeno e independiente: AFNOR Certificación. Su método está basado en la norma ISO 26000, la única a escala internacional en materia de RSC.

Esta evaluación, que abarcaba la totalidad del Grupo (sede y filiales), se desarrolló por espacio de 15 días entre junio y julio de 2013. Los evaluadores se entrevistaron con cerca de 60 colaboradores de Expanscience y con varias partes interesadas: ONG medioambiental, corporación territorial, proveedores de materias primas vegetales.

Con una puntuación de 708 sobre 1.000, el Grupo logro el nivel “Ejemplar” de la AFAQ 26000. Así pues, Expanscience pasó a formar parte del 4% de organizaciones que obtuvieron este nivel ya en la primera evaluación.En su informe de evaluación, AFNOR Certificación destaca especialmente la sinceridad de la iniciativa de Expanscience, cuyo compromiso atañe incluso a los más altos directivos. Este compromiso se refleja en los objetivos concretos propuestos para 2015, así como en el trabajo realizado para guiar el diseño ecológico de los nuevos productos de las marcas dermocosméticas Mustela y Noviderm, y en el diálogo que Expanscience entabla con las partes interesadas.

Este año, los resultados obtenidos en la marca Mustela Bebé gracias a la política de diseño ecológico fueron más allá de las expectativas con una formulación mediando un 92% de ingredientes de origen natural, una reducción en un año de 70,6 ton. de plástico virgen y 21,6 ton. de cartón recompensado con dos trofeos y un nuevo activo natural que proviene de nuestros productores con los quienes tenemos acciones para garantizar un aprovisionamiento respetuoso de la biodiversidad y de las poblaciones locales.

“La empresa ha sabido demostrar con convicción su iniciativa RSC, estructurada y distribuida a través de toda su cadena, desde la producción hasta la comercialización de sus productos. Todos los empleados comparten los principios esenciales del desarrollo sostenible. Esta notable responsabilidad fue corroborada principalmente durante el proceso de concepción de los productos y durante la adquisición de materias primas. [...] Aún pueden implementarse progresos relacionados con el desarrollo de esta iniciativa RSC de forma más homogénea en todas las filiales, especialmente en materia de gestión de compras y en la aplicación de los procesos vigentes en Francia” escribieron los evaluadores.

La evaluación AFAQ 26000: Los compromisos de la empresa:

Page 15: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

derechos humanos

informe– 2014 responsabilidad social de empresas francesas en méxico

2

Page 16: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México16

Derechos humanos

capítulo 2: derechos humanosLa Declaración Universal de los Derechos Humanos establece en su artículo 1º que: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”.La República Francesa ha sido precursora en el tema de derechos humanos desde su fundación e incluso, los ha incorporado como parte de su política exterior. En 2011, apoyó activamente la adopción de los Principios Rectores de la ONU sobre las Empresas y los Derechos Humanos. Actualmente, con el fin de promoverlos a nivel internacional y compartir su experiencia, Francia presentó su candidatura al Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el periodo 2014-2016.

Hablar del tema de derechos humanos ligado a la Responsabilidad Social (RS) difiere del deber mismo del Estado de protegerlos. El rol del Estado es esencial para garantizar la aplicación efectiva de las leyes y regulaciones con el fin de fomentar una cultura de cumplimiento de la ley, pero recordemos que lo que buscamos con la RS es ir más allá de lo que nos exige la ley.

La norma internacional de RS, ISO 26000, establece que: “una organización debería en situaciones en las que la ley o su implementación no proporcionan la protección adecuada de los derechos humanos, acatar el principio de respeto a la normativa internacional de comportamiento”.

En el caso de las empresas francesas que operan en México, más del 80% comentó que existe un compromiso firme con los derechos humanos y el 75% de ellas documentó este compromiso, ya sea mediante una autodeclaración hacia instrumentos internacionales (Pacto Mundial, Declaración Universal de los DD.HH.) o bien, a través de documentos internos de la empresa. Airbus Defence & Space en México, por ejemplo, cuenta con un Código de ética en donde se incluyen aspectos de integridad y transparencia; y la empresa de servicios Sodexo On Site- Services, abrió una línea de denuncia 01800 para atender conductas inapropiadas relacionadas con la ética y los derechos humanos.

Los derechos vinculados con la equidad de género, son también un tema fundamental para las empresas francesas en México, la firma de servicios Mazars está lanzando por tercera vez una encuesta que busca reunir los testimonios de tres generaciones

de mujeres sobre este tema. Este proyecto se ha logrado gracias al trabajo conjunto entre Mazars y el Comité Nacional Francés de ONU Mujeres.

Certificación Modelo de Equidad de GéneroSodexo está comprometida profundamente con el principio de que la diversidad e inclusión nos ayudarán a desarrollar nuestro mayor potencial como empresa y el de todos/as nuestros/as empleados/as.

En este sentido, durante el 2012 nos certificamos con el Instituto Nacional de las Mujeres en un sistema de gestión en equidad de género (MEG) que avala el compromiso por ofrecer igualdad de condiciones y oportunidades para mujeres y hombres, minorías, adultos mayores e individuos con discapacidades en todos los niveles de la organización. Este modelo fue desarrollado a través de buenas prácticas relacionadas con la equidad y el respeto a los derechos humanos; una de éstas prácticas que llevamos a cabo en uno de los sitios en los que damos servicio, ha sido capacitar y habilitar al primer grupo de pintoras, puesto que anteriormente solo era ocupado por personal masculino. De la misma manera, con la finalidad de que exista un ambiente libre de discriminación y hostigamiento, hemos implementando la línea de denuncia, con la cual facilitamos el proceso, para que cualquier colaborador/a pueda reportar conductas inapropiadas y/o carentes de ética.

A nivel global entendemos que para tener éxito en el mercado, debemos emplear a la persona mejor calificada para cada puesto de trabajo y al mismo tiempo promover la diversidad dentro del personal.

Más del 80% de las empresas que operan en México tiene un compromiso frime con los derechos humanos.

Page 17: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Derechos humanos

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México / 17

Otro de los asuntos en los que las empresas francesas han puesto especial atención es la no discriminación y atención a grupos vulnerables: cerca del 30% de las encuestadas para este estudio mencionó que tiene contratadas a personas con discapacidad, sumando así, 259 oportunidades de empleo. En Querétaro, Airbus Helicopters México (Eurocopter de México) tiene un convenio con el Secretario de Trabajo del municipio para que las personas con discapacidad tengan acceso al empleo.

A través del Programa Semilla, Danone ayudó a crear un modelo de negocio para ayudar a los grupos vulnerables a crecer y alcanzar su mayor potencial profesional, especialmente a las mujeres solteras, a las que además, les proporcionan una línea de apoyo para obtener ayuda médica, psicológica y legal.

Para evitar la violación a los derechos humanos, Essilor México cuenta con una política de fraude a nivel internacional que los empleados deben conocer; a través de una página global que funciona como repositorio de información actualizada de las diferentes políticas para la prevención de fraude, corrupción y mala conducta.

Asimismo, las empresas francesas han dado un paso más allá al buscar mecanismos para dar respuesta a los abusos contra los derechos humanos. En Airbus Defense & Space en México se implementa el recurso del Ombudsperson para ayudar al personal en la solución de reclamaciones, quejas, inquietudes, dificultades o conflictos de una forma imparcial, confidencial, justa, equitativa, sin prejuicios y buena comunicación.

Este compromiso hacia los derechos humanos no sólo se centra en los propios colaboradores de las empresas francesas, sino también en la cadena de valor. La farmacéutica Sanofi México se posiciona a la vanguardia en este tema: el 100% de los contratos con sus proveedores incluyen cláusulas de protección a los derechos humanos, que también les transmiten a través de su Código de Ética. Por su parte, Airbus Defence & Space en México lanzó campañas periódicas de sensibilización con clientes internos y externos en temas de: trabajo digno, valores éticos y seguridad con el objetivo de impedir que se desarrollen comportamientos que podrían afectar el libre ejercicio de los derechos humanos.

Para una empresa como Sodexo, que está presente en todas las regiones del mundo, es esencial tener principios éticos radicados sólidamente a fin de garantizar el respeto de los Derechos humanos y la integridad en los negocios”.

Alberto Márquez, Director General, Sodexo On Site- Services

Programa de Diversidad

La Diversidad se basa en el reconocimiento de las características que hacen única a cada persona. Sanofi reconoce a la integridad y el respeto como dos de los principales valores de su cultura institucional por lo que es fundamental construir y mantener relaciones equitativas y de confianza en todos los niveles con cada uno de sus públicos, en el entendimiento de que la sostenibilidad de las audiencias es la sostenibilidad de la empresa. En el 2013, Sanofi México realizó un diagnóstico en términos de Diversidad con el objetivo de desarrollar e implementar una estrategia transversal que en el mediano y largo plazo permita equilibrar las oportunidades y condiciones laborales dentro de la empresa, mejorar el clima organizacional, fomentar el orgullo y el sentido de pertenencia entre los más de 2000 colaboradores y colaboradoras de Sanofi México y proveer de condiciones más equitativas de convivencia y desarrollo profesional. La principal iniciativa de este programa fue la creación del Comité de Diversidad, que está conformado por miembros de la alta dirección, líderes de área y representantes, todos de manera voluntaria. Uno de los principales resultados del programa es la Política local de Diversidad para Sanofi México.

La aplicación del principio de la debida diligencia, que consiste en la medición y previsión de los impactos de las acciones de las empresas y que es parte de los 8 asuntos de Derechos humanos en la ISO 26000 se manifiesta en el diagnóstico que realizó Sanofi México para desarrollar e implementar una estrategia transversal que en el mediano y largo plazo permita equilibrar las oportunidades y condiciones laborales dentro de la empresa, mejorar el clima organizacional, fomentar el orgullo y el sentido de pertenencia entre las y los empleados y proveer de condiciones más equitativas de convivencia y desarrollo profesional.

En síntesis, las empresas francesas en México han demostrado estar en sintonía con el gobierno francés, no sólo en el respeto hacia los derechos humanos; sino también en la puesta en práctica de acciones concretas para poderlos fomentar y proteger tanto en sus colaboradores como en sus grupos de interés, especialmente para atender los asuntos de discriminación y grupos vulnerables, la resolución de reclamaciones, evitar la complicidad y el principio de debida diligencia.

Las empresas francesas han

brindado 259 oportunidades de

empleo a personas con discapacidad.

Page 18: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México18

Derechos humanos

Sistema de gestión de Equidad de Género

Airbus Defence & Space en México, desde el 2009 ha adoptado un sistema de gestión de Equidad de Género, con el objetivo de propiciar la satisfacción, personal, familiar, profesional, económica y social de mujeres y hombres dentro de la organización, al tiempo de promover un ambiente laboral más sano y armonioso. Logrando el distintivo en Equidad de Género con una calificación sobresaliente ante INMUJERS.La organización ha mantenido campañas, talleres y cursos de manera periódica de sensibilización con el personal en temas de: valores éticos con enfoque de equidad de género, lenguaje incluyente, tolerancia, erradicar la discriminación, el acoso laboral, sexual, moobing, cooperación y calidad de servicio.El compromiso del personal ha sido el esperado, y podemos decir que durante cuatro años hemos mantenido excelentes resultados, y para mejor muestra es que el pasado 27 de septiembre del 2013 se obtuvo un nivel de cumplimiento del 99%, en la auditoria externa realizada por “Basicco International Co. S.C

Contratos con proveedores: Inclusión de cláusulas de protección a los derechos humanos

“Siempre actuamos con integridad para garantizar los máximos niveles de ética y calidad”En Sanofi México se conciben a los proveedores y contratistas como aliados estratégicos que forman parte de la cadena de valor y que contribuyen a los objetivos de negocio. El 100% de los contratos de Sanofi México con proveedores y contratistas significativos incluye cláusulas de protección a los derechos humanos, claramente identificados en el Código de Ética de Sanofi. El Código de Ética de Sanofi Corporativo aplica los principios fundamentales del Pacto Mundial en materia de Derechos Humanos, la Organización Internacional del Trabajo, condiciones laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción. Además asegura que la relación cordial con los proveedores se desarrolle bajo los más altos estándares éticos y de calidad al momento de operar. Esta iniciativa se aplica en todos las filiales del Grupo Sanofi que define las expectativas a la hora de hacer negocios. El código de ética se proporciona como un recurso para guiar a los colaboradores de Sanofi.

Page 19: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

prácticas laborales

informe– 2014 responsabilidad social de empresas francesas en méxico

3

Page 20: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Prácticas laborales

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México20

capítulo 3: prácticas laborales“Lo más importante de la RS en las empresas es que la gente esté integrada y se sienta orgullosa, por tal razón somos una « Súper Empresa » y tenemos la certificación del « Modelo de Equidad de Género».” Nos comenta Alberto Márquez, Director General de Sodexo On Site-Services y según el estudio realizado por ResponSable en el 2013, “Panorama de la Responsabilidad Social en México”, el 64% de las empresas piensa que ser una empresa reconocida por su calidad de vida en el trabajo influye en la decisión de compra de sus clientes. Estos datos demuestran qué tanto están relacionadas las prácticas laborales, internas a la empresa, con la imagen que se vehicula hacia el mercado y pone de relevancia la importancia para una empresa de considerar oportunidades de mejoras en este ámbito.

Las Leyes Auroux, promulgadas en Francia en 1982, son un conjunto de cuatro leyes que modificaron de manera significativa la legislación laboral en Francia y desde entonces, las empresas francesas cuentan con un marco legislativo bastante fuerte en lo que concierne este ámbito laboral.

Cuando nos enteramos que las empresas francesas que participaron a este estudio generaron más de 12,000 empleos directos el último año y que más del 90% de ellas fomenta siempre o casi siempre la contratación de personal local, tanto operativo como directivo, cabe notar que este marco forma parte de su estrategia de negocio y en México cuentan con una multitud de medidas en sus prácticas laborales.

La Norma ISO 26000 indica que “las prácticas laborales comprenden todas las políticas y prácticas relacionadas con el trabajo realizado en el interior, por o en nombre de la organización, incluido el trabajo subcontratado”. Lo trata bajo cinco asuntos y a través de este estudio se resalta que todas las empresas francesas que operan en México trabajan por lo menos en uno de esos ejes. Podemos citar por ejemplo Axa Assistance México y Saint-Gobain que atienden temas de relaciones laborales; Schneider Electric México, S-Peak, Yves Rocher de México y Mazars en las condiciones de trabajo y protección social; Airbus Defence & Space en México en el diálogo social; GDF SUEZ Energía de México, Grupo Fidalex y Sanofi México en la salud y seguridad en el trabajo; Degrémont Méxicoy Proactiva Medio Ambiente México, el desarrollo humano y formación en el lugar de trabajo.En efecto, la forma en la cual operan las empresas en Francia

1er lugar súper empresas Top Companies Expansión

Cuando Airbus Defence & Space en México (antes Cassidian) tomó la decisión de participar en el 2009 en la encuesta de Clima y Cultura organizacional a través de Top Companies, no nos imaginábamos que los resultados que obtendríamos nos harían mirar hacia el interior, que a pesar de contar con buenas prácticas laborales, en liderazgo, menor desgaste, políticas y procedimientos se requería de realizar acciones de mejora. Fue entonces que la dirección de Airbus D&S en México se fijó el propósito de garantizar un clima y cultura organizacional adecuada, implementando las estrategias adecuadas a todos los niveles de la organización.En 2010 se trabajó con la “Campaña de Valores, orgullo y pertenencia”, en la que los mensajes se realizaron con el mismo personal de la organización. En 2011 con la “Formación de equipos de alto rendimiento y resonancia”, en la que rompimos con las brechas entre las áreas de proceso. En 2012 se formaron “Talleres de comunicación y liderazgo”, reforzando la comunicación a todos los niveles.Todo Airbus D&S en México nos sentimos orgullosos de ser reconocidos como la mejor empresa para trabajar en México (con menos de 500 empleadas/os) y de trabajar con comunicación, cohesión, empatía y liderazgo. Y esperamos que el resultado del 2013 no sea la excepción.

Nuestra empresa desea contribuir al desarrollo de competencias locales, en las regiones en las cuales opera. Nuestros colaboradores son 90% locales.”

Serge Durand, Director General, Airbus Helicopters

Page 21: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Prácticas laborales

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México / 21

y la cultura social se perciben en los beneficios que otorgan a sus empleados en el extranjero. En el caso de México, el 86.5% de las empresas francesas ofrecen seguros de gastos médicos mayores a sus colaboradores, y más del 70% otorgan vacaciones más allá de las establecidas por la ley. Por ejemplo, GDF SUEZ Energía de México proporciona a sus colaboradores un seguro de gastos médicos mayores y desarrolló una campaña de salud, acompañando a sus colaboradores con platicas anti estrés y una política de seguridad en el lugar de trabajo. Otras brindan otro tipo de beneficios a sus colaboradores: el 78% de las empresas francesas en México cuenta con planes de carrera para sus colaboradores por ejemplo. Además este enfoque brinda a cambio beneficios para la empresa misma. “Principalmente a nivel de clima laboral, en la lealtad y competitividad; los colaboradores reconocen que la empresa se preocupa por su bienestar en todos los aspectos.” como lo comenta Philippe Surman, Director Ejecutivo de Grupo Fidalex. En efecto, el 31% de las empresas que participaron en el estudio 2013 “Panorama de la Responsabilidad Social en México” opinan que desarrollar proyectos de calidad de vida en el trabajo resulta rentable para una organización.

En lo que concierne la igualdad en el empleo, en los hechos el 54.9% de las empresas francesas en México tiene una política de igualdad, así que en general las empresas francesas respetan

la Declaración Universal de los Derechos Humanos y las regulaciones laborales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).Efectivamente, siguen una política de empleo guiado por una relación a largo plazo con sus colaboradores respetando la igualdad de cada uno: cerca del 30% de las empresas francesas tienen contratadas a personas con discapacidad.Además, tal como lo hacen Sodexo On Site-Servicesy Proactiva Medio Ambiente México, otro eje en cual se trabaja mucho es toda la parte de salud y seguridad: según esta encuesta el 83%

Wellness: cultura y entretenimiento

Para Grupo Yves Rocher no solamente es importante que sus colaboradores cumplan sus objetivos; la empresa también considera esencial que quienes le aportan su talento tengan plenitud personal.

Tomando esto en cuenta, el 20 de noviembre de 2012, Recursos Humanos desarrolló Wellness: un programa de beneficios (descuentos, apoyo, orientación, etc.) que tiene el propósito de contribuir positivamente al bienestar de sus empleados en diversos ámbitos; entre ellos, el cultural.Con el fin de concretar esta iniciativa, la compañía ha celebrado convenios con proveedores que ofrecen boletos para el teatro con descuentos de entre el 30 y el 50 por ciento, cupones para parques de diversiones, catas de vino gratuitas, paquetes de viaje a precios preferenciales, etc. Adicionalmente, ha publicado reseñas de libros en la revista interna.Este proyecto ha repercutido en nuestra cultura organizacional, ya que ha innovado la forma en que Recursos Humanos busca incentivar y motivar al personal.

Programa Welness:

Rally de Conocimientos: Calidad, Ambiente, Seguridad, Salud

El Rally de Conocimientos se implementó en el año 2012 con la finalidad de fomentar el aprendizaje y la práctica de medidas de Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud en el contrato de Acueducto II en Querétaro, mismas que antes sólo se difundían al personal a través de la entrega de manuales y procedimientos o durante la plática de inducción.

Dicho Rally se realiza anualmente conformando equipos multidisciplinarios de los departamentos de calidad, operaciones, mantenimiento, líneas y compras e incluye actividades físicas, lúdicas y de conocimiento acerca de la empresa y del sistema Integral de Calidad, Ambiente y Seguridad y Salud, a través de competencias entre las diferentes brigadas las cuales incluyen el uso correcto del traje de bomberos, primeros auxilios, traslado de heridos y otras actividades contenidas en el Plan de Emergencias.

Los resultados en el último año fueron de una participación del 66% de la plantilla del contrato, alcanzando un nivel de conocimientos de 85.3% en todos los temas involucrados en el rally, además de fomentar el trabajo en equipo y la convivencia.

La Responsabilidad Social es un círculo virtuoso que comienza con motivación, desde el simple hecho de que la gente sepa que trabaja en una empresa respetuosa de las leyes, del medio ambiente y la comunidad; hasta beneficios medibles para la compañía, ya que al darle seguridad mental y económica al empleado se genera menos ausentismo, menos rotación de personal, menos accidentes de trabajo y una mayor lealtad hacia la empresa.”

Cintia Angulo de Leseigneur, Presidenta y Directora General, Alstom Mexicana

Page 22: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Prácticas laborales

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México22

La sensibilización es muy importante en nuestro staff a través de las acciones implementadas que han dejado un mejor ambiente laboral; logrando no sólo practicar los valores que el Grupo profesa; sino que también esas acciones van más allá llevándolos a un estilo de vida personal a cada uno de nuestros empleados.”

Gonzalo de la Cárcova, Country Manager, Coface México

de las empresas francesas desarrollan programas y actividades relacionadas con la salud y bienestar de sus colaboradores (prácticas deportivas, alimentación balanceada, reducción de estrés).

Entre otros, Grupo Fidalex lleva a cabo actividades de prevención, Schneider Electric México organiza una Feria de la Salud o incluso la empresa SPF, Diana Pet Food está reconocida por la salud y seguridad en el trabajo, con la certificación OHSAS 18001.

Por fin, no hay que olvidar que el 90.57% evalúa las necesidades de formación y capacitación de sus colaboradores. Así que esas empresas sí se inscriben en un eje de mejora continua en

Alianza Workplace Wellness Council México

Con el objetivo de implementar acciones para prevenir y mejorar la salud de nuestros colaboradores, desde el 2012 Grupo Fidalex realiza cada año su Programa de Salud y Bienestar GFI, el cual desarrolla prácticas saludables encaminadas a mejorar la nutrición, activación física y manejo del estrés en los empleados.

Durante este programa se realizan pláticas y asesorías nutricionales, tal es el caso de una estación de la buena nutrición la que incluye frutas y cereales para invitar a los colaboradores a comer snacks saludables; se imparten clases de zumba, talleres de manejo del estrés y clases de yoga.

Anualmente este programa logra la participación de más del 95% de los colaboradores de la empresa.Como resultado de estas acciones recibimos por segundo año consecutivo el Distintivo de Empresa Responsablemente Saludable (ERS) que otorga el Wellness Council México a las empresas preocupadas por la salud y bienestar de sus colaboradores.

Responsabilidad Social, un compromiso ineludible para un crecimiento sustentable

OHSAS18001:2007 surge del compromiso que DIANA GROUP ha establecido implementar en todas las filiales del grupo, Specialites Pet Food S.A de C.V. con el objetivo de reducir el riesgo de accidente y así tener un trabajo más seguro.

Para la obtención de este logro se invirtió más de un año para el análisis de riesgo y con ello dar cumplimiento a las normas mexicanas de la STPS. El alcance quedo establecido como “Recepción de Ingredientes y materias primas, elaboración y/o empacado de esencias liquidas (potencializador de sabor) para empacado almacenamiento y envió” El sistema OHSAS es rentable porque hablando de seguridad no se puede establecer un precio, y la rentabilidad no fue un criterio en la toma de decisión. Los ahorros obtenidos por SPF se reflejan en no tener accidentes con incapacidad. En Octubre de 2013 se tuvo la auditoria WCA y se obtuvo satisfactoriamente la certificación. No hubiera sido posible sin nuestra Carta Ética así como los sistemas ISO14001 y OHSAS18001 y sin ser miembro del Global Compact de las Naciones Unidas. Nos ayudó en mejorar nuestros procesos y requisitos.

conjunto con sus colaboradores, tal como Essilor México que cuenta con un programa interno de capacitación que consiste en profesionalizar y permitir el ascenso de los empleados. De hecho, como empleador, una organización contribuye a uno de los objetivos más ampliamente aceptados de la sociedad, la mejora del nivel de vida a través del pleno empleo, de la estabilidad en el empleo y del trabajo decente. De esta forma el involucramiento de los colaboradores en la estrategia de Responsabilidad Social es inevitable y brinda beneficios que uno no puede no tomar en consideración. En efecto, según el estudio realizado por ResponSable, “Panorama de la RS en México”, el 42.4% de las empresas posicionan una mejora del clima laboral como beneficio que recibe una organización al adoptar medidas de RS. Esta cifra subraya el hecho de que las prácticas laborales de una

Page 23: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Prácticas laborales

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México / 23

Learning Organization For Tomorrow (LOFT)

LOFT es el sistema de capacitación de Essilor cuyo objetivo es generar, captar y transmitir las buenas prácticas; explicar nuestras nuevas tecnologías y diseminar el conocimiento entre las empresas del Grupo. LOFT está dirigido a todo el personal operativo del laboratorio. El sistema de formación es específico a cada área y el plan de crecimiento es específico a cada cargo. El proceso de capacitación se facilita ampliamente con la utilización de un proceso basado en observación, experiencia, práctica y mejora continua.

Con esto damos al personal oportunidades de crecimiento, aseguramos el cumplimiento de las buenas prácticas y protegemos el buen funcionamiento del laboratorio en todos sus procesos resultando en mayor satisfacción del cliente y disminuimos nuestros costos por merma y/o desperdicios.

Cool Site

Cool Site surgió en el año 2012 de una iniciativa de nuestro programa corporativo CONNECT, el cual busca que los colaboradores tengan un gran lugar para trabajarUn Cool Site, es un lugar de trabajo atractivo, inspirador, energetizante que fomenta la colaboración, nos permite experimentar nuestras soluciones y ser el principal embajador de nuestra empresa.

Cool Site se desarrolla bajo tres premisas:• Eventos: Queremos celebrar e interactuar más allá

del negocio a través de eventos relacionados con la gente, el negocio y la comunidad.

• Servicios: Desarrollar servicios locales para nuestros residentes para hacer nuestra vida más fácil, que nos faciliten la vida y que mejoren nuestra salud y confort.

• Soluciones: Conoceremos y entenderemos nuestras soluciones experimentándolas

El alcance de Cool Site es a nivel internacional, siendo México, uno de los países que iniciaron el proyecto. A la fecha se han logrado certificar como un Cool Site en México, las Plantas de Tijuana, Monterrey, Cd. De México, Tlaxcala y el Corporativo de Polanco teniendo un impacto positivo en más de 5800 empleados.Fomenta la integración, participación y acercamiento a las soluciones dentro de Schneider Electric.

empresa tienen un peso importante en la estrategia de RS de una empresa.

Desde la perspectiva del 44% de los representantes de empresas francesas encuestados que cuentan con programas de Responsabilidad Social, una de las 3 claves más importantes para una implementación exitosa de la RS es el involucramiento de sus colaboradores, pues para más del 90% cobra mucha importancia el poder consultarlos para la selección de los programas de RS. Tal como lo implementa Proactiva Medio Ambiente México con su programa Galileo, que permite a los empleados visitar otras sucursales, las empresas también tienen la opción de incrementar el involucramiento de los colaboradores.

Eso está muy vinculado con el hecho de que el 82.69% de las empresas francesas en México tiene algún(os) programa(s) de prácticas profesionales que facilite(n) la incorporación de los jóvenes al mercado laboral.

La Responsabilidad Social corporativa es un esfuerzo colaborativo de muchas personas dentro de la organización. Es un proceso constante de alineación de la estrategia del negocio y las acciones que tiene que hacer para ser un ciudadano responsable. Y aunque existan genuinas voluntades de establecer una estrategia de RS para la compañía en el primer nivel de mando, el reto más grande sin duda es cómo permear esa voluntad a todos los niveles y mantener ese compromiso. Es por ello que el involucramiento y participación activa de los empleados y otros grupos de interés como embajadores de la Responsabilidad de la empresa de la que forman parte es fundamental.

El camino para lograrlo no es fácil y no es rápido. Sin embargo brinda grandes oportunidades para que la empresa adopte la inclusión en la estrategia de responsabilidad para que esta se incruste en la cultura de la organización. A través de la implementación de comités y sub comités en los que los empleados participen de manera activa, ayuda a brindar un sentido de orgullo y pertenencia muy importantes en el mantenimiento de la estrategia de responsabilidad de la compañía. “

Ricardo Morán Guillaumín, Subdirector de Responsabilidad Corporativa, AXA Seguros México

Page 24: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

medio ambiente

informe– 2014 responsabilidad social de empresas francesas en méxico

4

Page 25: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Medio ambiente

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México26

capítulo 4: medio ambienteLa norma ISO 26000 define el medio ambiente como: “el entorno natural en el que una organización opera, incluyendo el aire, el agua, la tierra, los recursos naturales, la flora, la fauna, la gente, el espacio exterior y sus interrelaciones” e incluye 4 asuntos: prevención de la contaminación; uso sostenible de los recursos; mitigación del cambio climático y adaptación al mismo; así como la protección del medio ambiente, la biodiversidad y restauración de los hábitats naturales

Hoy en día estos temas ocupan el centro de atención en los debates internacionales. Francia no ha sido ajena a este tipo de preocupaciones: participó en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro en 1992 y particularmente con México reforzó su compromiso en la lucha contra el calentamiento global durante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 16) celebrada en Cancún en 2010.

Por su parte, las empresas francesas en México, son coherentes a esta necesidad expresada por su gobierno y están conscientes que la forma de hacer negocios ha cambiado, tal como lo demuestra

GDF SUEZ Energía de México con sus múltiples acciones para preservar el medio ambiente: manejo de energía renovable, establecimiento de estaciones de gas natural vehicular e incluso el desarrollo de plantas de energía que utilizan también gas natural.De hecho, más del 65% de las empresas francesas encuestadas para este informe mencionó que una de las principales razones por las que trabaja en Responsabilidad Social (RS) es para proteger y cuidar el medio ambiente; en contraste con el 53% de los que contestaron a esta misma pregunta para el estudio: “Panorama de la Responsabilidad Social en México” elaborado por ResponSable en 2013.

Fundación Alstom, Conserva el ajolote y Desarrolla la comunidad de El Oro (Edo. Méx.)

La fundación Alstom llevó a cabo el año pasado en nuestro país un proyecto titulado “Conservación del Ajolote y Desarrollo Social”. El proyecto ecológico y sustentable beneficia a los habitantes de la comunidad de El Oro (Edo. Mex.), teniendo como objetivo establecer planes de acción que contribuyan a la supervivencia de dicha especie, al tiempo que se mejora la calidad de vida de la comunidad a través de actividades sustentables.

Con un presupuesto de casi 2 millones de pesos, el proyecto consta de dos fases simultáneas; la primera de investigación y

creación de estrategias de conservación del ajolote (esta fase está a cargo del centro de Restauración Ecológica y Desarrollo, A.C. (REDES) y del Laboratorio de Restauración Ecológica del Instituto Nacional de Biología de la UNAM) y la segunda fase, a cargo del Grupo para la Promoción y Educación del Desarrollo Sustentable A.C. (GRUPEDSAC), consiste en un programa de educación ecológica para mejorar las condiciones de vida de las comunidades aledañas.

Fundación Alstom financia proyectos de interés público relacionados a cuatro áreas específicas en beneficio de las comunidades locales: 1) desarrollo económico sustentable y ambientalmente responsable; 2) mejoramiento de las condiciones de vida; 3) educación y concientización ambiental; y 4) conservación de la naturaleza.

Page 26: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Medio ambiente

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México / 27

Del siguiente listado de acciones a favor del medio ambiente, seleccione ¿Cuáles realiza su empresa?

Con agrado comparto que GDF SUEZ mantiene un fondo de inversión socialmente responsable para la promoción del acceso a la energía limpia y sostenible. Este fondo financia emprendedores que proponen soluciones con alto impacto social y medio-ambiental. Exhorto a las empresas sociales del sector energético activas en México para que aprovechen esta oportunidad de colaboración con el Grupo GDF SUEZ”. Más información: http://bit.ly/1dWobJC

Philippe Delmotte, Country Manager, GDF SUEZ Energía de México

Expanscience, es un laboratorio farmacéutico y cosmético francés independiente. Mustela: integración del ecodiseño al desarrollo de productos

Expanscience se fijó un objetivo que el 100% de los nuevos productos de dermocosmética estarán ecodiseñados en 2015. El ecodiseño es un proceso de desarrollo de productos teniendo en cuenta el respeto al medio ambiente durante todo su ciclo de vida. Así la gama Mustela Bebé ha integrado esta política con un activo, el Perseosa de aguacate que proviene de una cadena de aprovisionamiento vegetal responsable, fórmulas mediando un 92% de ingredientes de origen natural y fórmulas espumantes biodegradables*. En 2013, Mustela gano en la categoría "Sustainable Packaging" de los Sustainable Beauty Awards, una distinción recompensando el trabajo hecho desde 2005 para reducir el impacto ambiental de sus embalajes.

Una ilustración emblemática de una iniciativa de progresoDel abastecimiento en materias primas vegetales a su fin de vida, el impacto medioambiental de cada producto de la gama Mustela Bebé fue trabajado: activo nacido de una fuente sustentable, estuches reciclables obtenidos de bosques administrados duraderamente, supresión de las informaciones en papel e impresión anverso/reverso con tintas.

* Método OCDE 302B

Page 27: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Medio ambiente

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México28

En este sentido, podemos decir que las empresas francesas vinculan estrechamente la RS con acciones medioambientales. El 71% de las encuestadas, señaló que recurre a la implementación de medidas para reducir el consumo de agua y energía: Grupo Fidalex, por ejemplo, que se dedica a la organización de eventos empresariales, inició una campaña de oficina verde justamente para cuidar el agua y la energía.

Otro 73% mencionó que cuenta con un plan de reducción de consumo de materiales (papel, tóner, embalajes), tal como lo hace la firma de servicios Mazars que está comprometida con las tres R: Reducir, Reciclar, Reutilizar, especialmente con el uso del papel; o Grupo Yves Rocher de México, dedicado a la industria cosmética, que cuenta con el sello FSC en sus catálogos, lo que indica que el papel utilizado proviene de fuentes responsables.

Cabe señalar también que un 73% identifica y monitorea el impacto ambiental que produce la actividad de su negocio, como ejemplo, podemos citar a Proactiva Medio Ambiente México también realiza el cálculo de la huella de carbono, tanto para cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero como para racionalizar los recursos naturales y energéticos.

Airbus Defense & Space en México también cuenta con un proyecto de optimización de los recursos de la empresa para disminuir la huella de carbono.

Las 3R en beneficio de nuestros niños

La iniciativa surgió en la temporada alta de auditoría del año en curso. Nuestra Firma, por su actividad profesional, utiliza y produce temporalmente documentos de larga extensión, por lo que el desperdicio de papel puede ser alto.

Hemos lanzado una campaña de compromiso con las tres R: Reducir, Reciclar, Reutilizar, excluyendo de la iniciativa cualquier documento de carácter confidencial. Las ganancias de la venta de papel, las usaremos para el Día Internacional Mandela. Éstas serán utilizadas en beneficio de la Casa Hogar Santa Catalina de Cena, con lo cual logramos unir dos de nuestras iniciativas de Responsabilidad Social.

Conmemoramos el Día Internacional Mandela, dando un poco de nuestro tiempo para convivir y llevar donativos en especie (comida, ropa, juguetes, artículos de limpieza, cuadernos, entre otros) a la Casa Hogar Santa Catalina de Cena, un refugio para niños huérfanos o en situación de abandono y/o abuso. Comenzamos el año pasado y será algo que continuemos los próximos años, con la misma institución.

Sabemos que lograremos ahorros con esta iniciativa, que serán cuantificados posteriormente; sin embargo, nuestro interés principal es combinar buenas prácticas de Responsabilidad Social Corporativa, en beneficio de nuestros niños.

Cogeneración: Beneficios económicos y ambientales

En noviembre 2011, al inicio del proyecto de construcción de la planta de Eurocopter, la simultaneidad de las necesidades de agua caliente y de electricidad privilegió la instalación de una cogeneración. Esta idea se desarrolló con Dalkia Energía y Servicios para diseñar la solución técnica de toda la producción de energía necesaria y validar la justificación económica a largo plazo de la cogeneración.

En 2012, se instalaron dos motores de cogeneración de 1.1 MWe funcionando con gas natural produciendo electricidad y agua caliente para Eurocopter. Las instalaciones de Eurocopter en Mexico DF pueden también beneficiar de esta instalación.

En 2014, con el inicio de la producción de la fábrica, la cogeneración cumple con las expectativas logrando a una reducción frente a una solución convencional de: • 30% de los costos de producción de energía • 27% de las emisiones de CO2 correspondientes es decir o Un ahorro de 880 tCO2/añoo El trabajo de absorción anual de CO2 de 136,627 árboles

Page 28: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Medio ambiente

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México / 29

Como una empresa dedicada a brindar tranquilidad y ayudar a las personas a enfrentar los riesgos del día a día, AXA a nivel global invierte en la investigación de calidad que permitan entender y ayudar a prevenir los riesgos sociales, económicos, ambientales y de vida que enfrentamos todos los habitantes del planeta. Es por eso que AXA a través del Fondo de Investigación otorga apoyos financieros a más de 360 proyectos de investigación en todo el mundo, trabajando en colaboración con las instituciones académicas más importantes del mundo y de este modo ayudar a mitigar los riesgos de hoy y de mañana. En México el Fondo de Investigación apoya 3 proyectos de la UNAM, uno enfocado a conocer a detalle las cuencas pluviales del valle de México para el entendimiento de las dinámicas sismológicas en la zona. Otro proyecto estudia el impacto del calentamiento global en el Mar de Cortés, una de las zonas del mundo en las que se puede estudiar el impacto humano de este fenómeno en nuestro planeta, y finalmente un proyecto para entender los cambios migratorios de aves y fauna marina de las islas del pacífico mexicano, provocadas por fenómenos naturales como El Niño. Estos proyectos de investigación tienen total libertad de desarrollo y aplicación, y al final de la misma, AXA no absorbe los resultados, otorga total libertad a los investigadores sobre sus proyectos.”

Ricardo Morán Guillaumín, Subdirector de Responsabilidad Corporativa, AXA Seguros

Saneamiento de las aguas usadas por el bambú, Querétaro (2014)

Durante la inauguración de la fábrica de Querétaro, Arbus Helicopters decidió contribuir al desarrollo internacional, a través del transporte de PyMES innovadoras e implicadas de forma fuerte en el desarrollo sustentable. Una de ellas, Phytorem, concretizó su instalación definitiva en México creando una filial mexicana.El pasado 7 de noviembre, la fábrica de Querétaro/parque Aerotech firmó un contrato con Phytorem para el saneamiento de las aguas usadas gracias a la técnica del Bambú-Saneador.Este saneamiento por las plantas reenforzó el compromiso de Airbus Helicopters en favor de la protección del medio ambiente. El costo del agua disminuyó del 50%.

Otro de los ejes de acción, es la realización de proyectos que tienen impacto directo en el entorno (reforestación, protección a la biodiversidad, ecosistemas), en donde las empresas francesas comienzan a despegar, pues poco más del 35% de los encuestados indicó llevar a cabo este tipo de programas. AXA Seguros a través del AXA Research Fund cuenta con diferentes proyectos relacionados al cambio climático y para entender riesgos sismológicos del Valle de México.

Por su parte, Degrémont México, especialista en el tratamiento de agua, promueve y aplica en las comunidades agrícolas de la comunidad el uso de los biosólidos generados en las plantas que vitalizan las tierras de cultivo.

En acumulado, las empresas francesas que contestaron nuestra encuesta invierten cerca de 10 millones de pesos anuales para programas de medio ambiente, tales como: optimización de recursos materiales, eficiencia energética en los procesos productivos y/o instalaciones. La empresa SPF, Diana Pet Food, por ejemplo que produce alimento para mascotas, proyecta para este año el 50% de su energía eléctrica será generada vía paneles solares.

Un fuerte compromiso de Mustela como señala Vincent Mouilleseaux, Director de marcas Mustela y Noviderm “Tomar cuidado de la piel de los más pequeños de hoy para el mañana, implica también proteger su cuadro de vida. Es por eso que Mustela está particularmente implicada desde hace varios años en un proceso de respeto por el hombre y la naturaleza, y trabajamos todos los días para minimizar el impacto de nuestros productos en el medio ambiente.”

La marca Mustela reconocida para el diseño ecológico de su embalaje “Nuestros esfuerzos para reducir el impacto medioambiental de nuestros envases ahora dan sus frutos. Son parte de un eco-diseño global pragmático y basado en un proceso de enfoque de mejora continua. La recompensa externa obtenida en 2013 por Mustela (ganadora de la categoría “Sustainable Packaging” de los Sustainable Beauty Awards) acoge con satisfacción la importante labor llevada a cabo desde 2005 en nuestros productos dermocosméticos que incluye los productos de la marca Mustela.”

Françoise Lochet, Gerente del Monitoreo Desarrollo de los productos y embalaje, Laboratoires Expanscience

Page 29: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Medio ambiente

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México30

Instalación de sistema solar fotovoltaico

En diciembre 2012, y ante la bajada espectacular en los costos de sistemas de energía solar en los 3 años anteriores, se volvió a estudiar la viabilidad de implementar un sistema de energía solar conectado a la red CFE para cubrir las necesidades de luz en la empresa. Esta iniciativa estaba motivada por dos objetivos: 1- Participar al esfuerzo mundial de reducción de gases de efecto invernadero, y 2- Reducir nuestros costos operativos.

El estudio financiero alojaba un retorno de inversión de 4 años, muy bueno por un sistema con un tiempo de vida esperado de 40 años, y con un impacto social, ambiental y de imagen particularmente positivo.

Se implementó un sistema calculado para cubrir el 100% de la energía consumida anualmente, y 2 meses después de su instalación, el recibo de CFE nos llegó de 65 pesos (mínimo que cobra la CFE) así como todos los meses posteriores. El sistema producía 102% de lo que se había calculado.

Se acaba de ampliar el sistema solar ya que por crecimiento de oficinas, y instalación de aire acondicionados nuevos, el consumo eléctrico había subido. Esperamos nuevamente llegar a facturas de 65 pesos en los próximos meses.

Además, cerca del 30% de las empresas francesas que operan en México cuentan con sistemas de gestión ambiental certificados, como es el caso de la farmacéutica Sanofi México.

Modelo de Gestión Ambiental de Sanofi México

Como una empresa líder global diversificada en soluciones en salud reconocemos la importancia de proteger la biodiversidad del planeta. Nuestras operaciones van más allá de asegurar el crecimiento de nuestro negocio, buscamos preservar el medio natural; velamos por el ahorro de los recursos naturales y por la reducción del impacto residual en materia de emisiones, efluentes o residuos procedentes del conjunto de nuestras actividades industriales. La planta de Sanofi México en Ocoyoacac, Estado de México opera bajo los más altos estándares en materia de cuidado ambiental, entre ellos la Certificación de Sistemas de Gestión de ISO 14001, Industria limpia e Industria Segura y los estándares del Group Reporting-Environment Energy (GREEN). Para la promoción de las iniciativas verdes y los planes de acción para el cuidado del medio ambiente dentro de Sanofi se creó el Comité Green, conformado por todas las áreas de la planta. La implementación de energías renovables en la operación de la planta como por ejemplo la sustitución en las calderas del diésel por gas natural, generó un considerable ahorro económico y un impacto ambiental positivo.

Page 30: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

prácticas justas

informe– 2014 responsabilidad social de empresas francesas en méxico

5

Page 31: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Prácticas justas

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México32

capítulo 5: prácticas justasLas empresas francesas han hecho un trabajo fuerte para observar, promocionar y fomentar normas de conducta ética en los países donde están presentes y no solamente en su casa matriz, procurando temas relacionados con la prevención de la corrupción y la participación política responsable así como la competencia justa y el respeto a los derechos de propiedad. Muchos de los progresos observados se han logrado gracias a una mejor rendición de cuentas, un actuar más transparente y la elaboración de mecanismos de control.

“Prácticas justas de operación” es la quinta materia fundamental que establece la norma ISO 26000. Este tema es sumamente relevante para las empresas extranjeras en general y las empresas francesas en particular, porque gran parte de las críticas que se han realizado, se orientan a que las empresas tienden a cuidar solamente los temas éticos en su país de origen y desatenderlos en los lugares en donde están instaladas sus filiales debido a que se aprovechan de los vacíos legales existentes en otros países.

Cuando se habla de prácticas justas de operación, en lo primero en que se piensa es en el tema de Anti – corrupción que hoy en día es un reto considerable en México. La norma ISO 26000 define la corrupción como “el abuso de un poder otorgado, con el objetivo de obtener una ganancia privada.” Pero la pregunta

es ¿cómo evitar este tipo de comportamiento? Las empresas francesas están realizando muchos esfuerzos para prevenir actos de corrupción educando a sus colaboradores sobre temas como el soborno, el fraude, el lavado de dinero, entre otros.

Constatamos que 90% de las empresas francesas en México cuenta con un código de ética. Los códigos de ética o de conducta son una buena herramienta para concientizar a los colaboradores sobre normas de comportamiento ético y ayudarlos a identificar los riesgos de corrupción. Más allá de tener un código, nos damos cuenta que una gran mayoría de las empresas francesas en México tratan de sensibilizar a sus empleados gracias a capacitaciones o charlas sobre los temas éticos.

¿La empresa cuenta con programas de sensibilización para sus colaboradores en temas de ética empresarial?

Page 32: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Prácticas justas

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México / 33

El código de ética de Yves Rocher con el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria (CONAR)

Surgió a mediados del 2013. Desde entonces, tenemos el objetivo de estar debidamente regularizados, respetando la finalidad cosmética declarada en el producto.El material publicitario se ha desarrollado con el principio de Legalidad del código COSMEP, así como del Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Publicidad.El alcance del proyecto cubrió estos puntos: • Pautas en medios. • Evitar el uso de términos o gráficos que contraríen la verdad científica e induzcan a equivocación o engaño.• Regularización con lo descrito por este H. Consejo.

La iniciativa fue rentable, pues evitamos recibir una Notificación de Inconformidad Publicitaria por parte de este H. Consejo, así como transgredir cualquier disposición en materia de publicidad.También dimos al consumidor los beneficios de nuestros productos mediante la publicidad, contando con pruebas de respaldo.

Logramos una competitividad justa con las demás empresas, utilizando adecuadamente la publicidad para dar a conocer nuestros productos, exaltando sus beneficios, logrando así posicionamiento en el mercado e incidiendo en las decisiones de compra. Pero más allá de los recursos publicitarios, somos una empresa que se apega a las normas que regulan dicha actividad.

“Prevenir, es mejor que lamentar”

Dicen que prevenir es mejor que lamentar, pero si a pesar de ello se llegara a presentar un acto de corrupción, las empresas francesas han desarrollado mecanismos tanto para identificar los riesgos como para implementar y mantener, políticas y prácticas que combatan la corrupción, y la extorsión. Por ejemplo, Sodexo On Site-Services invita enfáticamente a que los colaboradores informen ya sea a su supervisor inmediato o al representante de Recursos Humanos o RSE y Sustentabilidad acerca de cualquier violación de las políticas de la empresa, los casos de conducta no ética u otros abusos en el negocio.

Si la gente no puede comunicarse con su supervisor inmediato o con el representante de Recursos Humanos, puede utilizar la Línea Directa de Abusos en el Negocio. La Línea Directa de Abusos en el Negocio es un servicio telefónico gratuito

administrado por el área de RSE de Sodexo On Site-Services que se encarga de recopilar información sobre las inquietudes de los colaboradores. Posteriormente, esta información es enviada a un representante de la empresa para su revisión.

Así como Sodexo On Site-Services, la mayoría de las empresas francesas tratan de asegurarse que sus líderes sean un ejemplo de anticorrupción, ya que el 55.77% de las encuestadas mencionó contar con un procedimiento anónimo de denuncia de corrupción y sobornos.

Sin embargo, las empresas no solamente tienen que cuidar su comportamiento hacia dentro sino también hacia su competencia. El asunto de competencia justa de la ISO 26000 asegura que todas las organizaciones tengan las mismas oportunidades en el mercado. Este tema queda presente en los objetivos de las empresas francesas: el 65.38% de las que contestaron nuestro cuestionario afirman desarrollar políticas prácticas para evitar la competencia desleal, tales como: la fijación de precios, las licitaciones fraudulentas o la publicidad desleal y mentirosa.

¿La empresa desarrolla políticas prácticas para evitar la competencia desleal?

Nuestro compromiso es mantener la Responsabilidad Social Corporativa y la transparencia como una práctica en nuestras operaciones: en eso radica nuestra sustentabilidad. Dos de nuestros logros en este aspecto han sido la obtención del Distintivo de Empresa con Prácticas Transparentes (EPT) que promueve CETIFARMA para impulsar un desempeño ético en la industria farmacéutica en México y nuestro primer Balance Social, que nos permite cumplir con el compromiso de ser más transparentes.”

Bertrand Baron, Director General en Sanofi México

Page 33: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Prácticas justas

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México34

El respeto a los derechos de propiedad es otro de los asuntos de las prácticas justas de operación que no debe ser olvidado. Los derechos de la propiedad abarcan, tanto la propiedad física como la propiedad intelectual, e incluyen intereses sobre la tierra y otros activos físicos, derechos de autor, patentes, derechos de denominación de origen, fondos, derechos morales y otros derechos. En este aspecto, Schneider Electric México se ha posicionado a la vanguardia, en asociación con cámaras empresariales impulsó un programa antipiratería para detectar y denunciar productos piratas en el mercado.

Programa anti-piratería El programa anti-piratería surgió en México desde finales de los años 90 como un instrumento para proteger a los consumidores de copias inseguras de nuestros productos que podían causar graves daños patrimoniales y personales.En un principio iniciamos colocando y publicitando sellos de autenticidad especiales para que el consumidor pudiera reconocer nuestros productos originales, pero cuando encontramos prácticas desleales de comercio que incluían la falsificación de dichos sellos, nos volvimos más proactivos y establecimos un equipo interno dedicado a la investigación, denuncia y persecución de prácticas desleales.Durante los últimos 7 años gracias a la cooperación con diversas autoridades y cámaras de la industria, se han desmantelado más de 14 operaciones dedicadas a la venta, distribución e incluso instalación de productos inseguros en México.Actualmente nuestra iniciativa nacional contra la piratería se ha unido a una iniciativa global para el combate coordinado de productos apócrifos en todos los países en los que tenemos presencia logrando el aseguramiento de cientos de miles de dólares en productos fraudulentos.

Asimismo, la ISO 26000 establece como línea directriz reconocer que las organizaciones ejercen influencia sobre otras partes interesadas como lo es la cadena de valor, en donde recomienda promover la Responsabilidad Social. Las empresas francesas están empezando cada vez más a cuidar esta parte: cerca del 50% usan un código de conducta/ética específico para proveedores y otras más elaboran procesos de auditoria de sus proveedores.

Como puede apreciarse, las Prácticas justas de operación abarcan distintos temas, sin embargo, el punto central radica en que las empresas manifiesten su compromiso ético para prevenir y erradicar actos deshonestos, fomentando actitudes que promuevan la integridad. Estas acciones permiten generar confianza frente a sus clientes, lo que se traduce en beneficios directos para el negocio.

Hemos expandido nuestro compromiso social con todos nuestros públicos de relación, como lo son nuestros proveedores, mismos que se suman a nuestro compromiso, mediante la firma de un código de comportamiento en donde se resaltan prácticas responsables y un actuar ético en todo momento. En años recientes junto con el apoyo del Centro Mexicano para la Filantropía, hemos invitado a algunos de nuestros proveedores a obtener el distintivo ESR con el objetivo primordial de compartir valores de desarrollo sostenible y permear nuestros criterios y lineamientos de responsabilidad social en toda nuestra cadena de valor, sensibilizando y definiendo programas de acompañamiento para generar socios comerciales bajo principios éticos y de productividad.”

Alberto Márquez, Director General, Sodexo On Site- Services.

Certificación Interna de Proveedores

En el año 2012 se desarrolló una iniciativa enfocada al reforzamiento de la cadena de suministro de AXA Assistance México, con el objetivo de asegurar la calidad de nuestros servicios a través del Código de Desarrollo Sustentable para Proveedores. El proyecto se basó en la aplicación de Auditorías a los proveedores para identificar potenciales áreas de mejora y eficientar sus procesos. Los criterios que se tomaron en cuenta para las auditorías fueron: Procesos Internos, para eficientar sus actividades y contener costos durante la operación; Calidad, se validó el nivel y control sobre el servicio al cliente; Legislación, se revisó el nivel de cumplimiento sobre el marco regulatorio local; Derechos Humanos, la validación de actividades organizacionales relacionadas con trabajo forzado y/o empleo infantil; Seguridad Laboral, identificación de riesgos y equipo de seguridad necesario; Medio Ambiente, para asegurar que el proveedor cuente con un programa de mantenimiento preventivo, y realice un buen manejo de sustancias peligrosas. La certificación interna permitió fortalecer las relaciones comerciales, además de crear lealtad en la cadena de suministro, siendo coaches de nuestros propios proveedores. Los impactos económicos se vieron reflejados en nuestros proveedores, y como consecuencia en AXA Assistance México con una mejora en el nivel de Servicio al Cliente.

Page 34: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

consumidores

informe– 2014 responsabilidad social de empresas francesas en méxico

6

Page 35: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Consumidores

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México36

capítulo 6: consumidoresEl cambio en los hábitos de consumo en la sociedad mexicana, es un hecho que las empresas francesas en México, no pueden negar: aunque el consumo responsable es un tema aún incipiente, existe un área de oportunidad para que éstas desarrollen nuevas formas de comercializar sus productos y servicios a través de programas de Responsabilidad Social (RS) orientados justamente, a atender las necesidades de los consumidores.

Consumo responsable y Cero Tolerancia

El consumo responsable es parte clave de la política de responsabilidad social de Pernod Ricard México. Está alineada a nuestros valores y a nuestra misión, es parte de nuestro ADN.

Puede haber personas que se pregunten por qué Pernod Ricard México está promoviendo el consumo responsable si forma parte de la industria vinos y licores. Al respecto, comentamos que para Pernod Ricard México, son prioritarios sus consumidores y eso significa advertirles sobre las consecuencias del abuso del alcohol. Por eso, su Fundación no bajará la guardia y seguirá promoviendo una política de cero tolerancia al consumo de alcohol en menores, embarazo, y lactancia.

Queremos que nuestros consumidores tengan experiencias positivas cuando consumen nuestros productos, y el abuso del alcohol no es, bajo ninguna circunstancia, algo deseable. Queremos que las bebidas alcohólicas sean compatibles con un estilo de vida saludable. Para asegurarnos de eso, Pernod Ricard México promueve una cultura de consumo moderado de alcohol a través de campañas de educación; algunas veces de manera individual y otras en colaboración con otros miembros de la industria, organismos no gubernamentales y gobierno.

Sólo por citar dos ejemplos, el año pasado lanzamos la cuarta edición de la campaña preventiva ‘O tomas o manejas’ bajo el concepto “ES MUY MEXICANO” la cual fue creada de una forma diferente e impactante para concientizar a los jóvenes de 18 a 29 años sobre las consecuencias de vivir una noche de fiesta ‘sin límites’. La campaña no va al efecto sino a la causa, a la presión que sufren los jóvenes. El objetivo es ir cambiando la cultura de reírse de todo y tomar conciencia que el abuso del alcohol no tiene nada de gracioso y que puede traer consecuencias fatales, sobre todo si se combina con el volante. En marzo del 2014, lanzamos nuestra campaña de Cero Tolerancia de consumo de alcohol en menores de edad llamada: “NO ME ENSEÑES A TOMAR” pensada para crear conciencia en los padres de familia de que no deben inducir a los niños y niñas a tomar desde pequeños. Esto porque de acuerdo a estudios, el primer consumo de alcohol se hace entre los 12 y 13 años y muchas de estas ocasiones es en el seno familiar. A unos días de su lanzamiento, esta campaña ya contaba con más de 144,587 impactos.

Queremos transmitir que todos podemos evitar el abuso del alcohol. Desde nuestros hogares, centros de trabajo. Respetar a la persona que no quiera tomar, no presionarlo, no utilizar nuestra cultura como pretexto. Nos interesa comunicar como parte de nuestros programas de RS nuestro compromiso con el consumidor; transmitir nuestro interés, conocimiento y cuidado por nuestros consumidores. Queremos que disfruten del beber y al mismo tiempo sean responsables con el alcohol que consumen.

La fundación Pernod-Ricard: ES MUY MEXICANO: NO ME ENSEÑES A TOMAR:

Page 36: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Consumidores

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México / 37

¿Cuáles piensa que serán las prioridades de su organización en el tema de Responsabilidad Social en los próximos años?

De acuerdo a las respuestas brindadas por las empresas encuestadas, sólo el 21.6% considera mejorar la relación con los consumidores como una de sus prioridades en temas de RS en los próximos años. Esta cifra, es entendible si la contrastamos con datos del estudio 2013: “Panorama de la Responsabilidad Social en México”, donde apenas el 1.4% de las empresas encuestadas mencionó la presión de los consumidores en México como una de las razones por las cuales trabajan en RS.

Sin embargo, esta cuestión no ha impedido que las empresas francesas trabajen en temas de consumo, tales como la transparencia. En Essilor México, por ejemplo, el respeto para las normas internas y externas de seguridad y calidad de los productos constituye un principio fundamental. Es una forma de garantizar la transparencia de la información proporcionada al público y la calidad de los productos. Alinearse con normas establecidas (por ejemplo la norma de calidad ISO 9001) es una buena forma de superar la desconfianza que se va instalando entre los consumidores respecto a las actuaciones y promesas de las empresas. Gracias a estos esfuerzos de transparencia, los consumidores tienen la oportunidad de encontrar mucho más información y evaluar también los impactos medioambientales y sociales como consecuencia de su forma de consumir.

Evento de Relacionamiento: Café con Ticket®

En 2010 se lanzó en Edenred México el primer evento “Café con Ticket®”, una serie de conferencias sobre las últimas tendencias en tópicos vinculados al área de Recursos Humanos, impartidas por un experto calificado. El concepto se desarrolla a través de un desayuno, donde se invita a un experto en la materia para dar una conferencia que permita a los prospectos y clientes de Edenred, informarse en temas de actualidad.

Datos relevantes:- Desde su lanzamiento se han realizado más de 15 eventos a nivel nacional donde han participado más de 500 empresas clientes invitadas. - El promedio de asistentes es de 40 a 60 personas. - En el 2013 se hizo una alianza con Price Waterhouse Cooper para dar conferencias sobre programas de bienestar empresarial, enfocados a la sana alimentación de los empleados y en cómo ésta afecta su productividad.- También se presentaron temas relacionados con el control y ahorro de costos, para optimizar los recursos de combustible de las flotas vehiculares de las empresas.- El evento es gratuito para los clientes y prospectos de Edenred.

El 21.6% de las empresas francesas tiene como prioridad para los próximos años mejorar la relación con los consumidores.

Page 37: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Consumidores

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México38

Para Danone, construir una relación de confianza con sus consumidores a través de la oferta de productos adecuados es primordial, muestra de ello, fue la creación del Instituto Danone que se enfoca en formar y nutrir relaciones con la comunidad científica para continuar siendo el mejor en el desarrollo de productos para los consumidores tanto por su beneficio nutricional como de salud. Esta colaboración le ha permitido aumentar su credibilidad en el mercado mexicano al tiempo que cumple con las expectativas de los consumidores en búsqueda de productos saludables y seguros.

En el estudio “Panorama de la Responsabilidad Social en México”, observamos que sobre una escala del 0 al 10, el 76% de los consumidores mexicanos otorgó una calificación por arriba de 9 a la pregunta ¿Qué tan dispuesto está a cambiar de marca para favorecer una empresa con prácticas sociales y ambientales responsables? Esto indica que los consumidores no sólo se enfocan en el precio sino que también resulta importante que el producto tenga un carácter sustentable. El desarrollo de eco-productos es un buen ejemplo de esta tendencia y consiste, en la elaboración de un producto tendiente a minimizar el impacto

BipBop y Club Schneider Siendo uno de los pilares de Schneider Electric México la vinculación con la comunidad y el líder en el manejo de la energía surgen los programas BipBop y Club Schneider. Son programas con el objetivo de mejorar la calidad de vida a través del entrenamiento en energía contribuyendo a la seguridad en instalaciones eléctricas así como el cumplimiento de las normas vigentes mexicanas para garantizar el uso correcto de los productos.

BipBop: Curso con entrenamiento de 120 horas a personas de la base de la pirámide. En el 2013 se capacitó a 28 nuevos electricistas en dos localidades, Ciudad de México y Monterrey.Nuestra meta para el 2016 es de 800 personas entrenadas en México.

Club Schneider: Cursos, talleres y pláticas técnicas de instalaciones eléctricas basadas en nuestros productos a más de 1,200 electricistas, realizando más de 64 sin costo para los participantes durante el 2013. Obteniendo lealtad con nuestras marcas. Este programa tiene presencia en 24 Estados de la República Mexicana. Con estos dos programas logramos posicionamiento de la marca, aumento de gama de productos con nuestros distribuidores, incremento en ventas y mejorando la calidad de vida de los electricistas.

sobre el medio ambiente durante todo su ciclo de vida, en comparación con otros productos estándar de uso similar.

Además del aspecto sostenible respecto a los productos y servicios que ofrecen, las empresas francesas, por ejemplo Essilor México, notan la necesidad en el mercado mexicano de atender las quejas y controversias de los consumidores. Muchas de las empresas francesas tienen un servicio específicamente dedicado a tratar las eventuales dudas o quejas de los consumidores.

Para los consumidores, la atención al cliente forma parte integral de sus derechos legítimos. Air France KLM, innovó en este sentido, adaptando sus servicios a las necesidades de sus clientes, que les llevó incluso a obtener un reconocimiento en 2011 por parte del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).

Otro ejemplo de atención al cliente, lo tiene la farmacéutica Sanofi México, que cuenta con el programa “Siempre a tu lado” con cual apoya a pacientes y médicos a cumplir sus tratamientos, a través de descuentos en medicamentos y estudios clínicos,

Servicio a las personas discapacitadas

La iniciativa del Grupo Air France KLM de mejorar la atención a los viajeros discapacitados en México viene de una experiencia negativa que ocurrió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en abril 2011. Un cliente con una silla de ruedas eléctrica fue denegado debido a la mala interpretación de la reglamentación por porte de nuestro personal, el cual consideró que la silla al tener una batería, era material peligroso. Este episodio permitió a la empresa lanzar una pauta en colaboración con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) en todas las áreas de nuestra cadena de servicio:

• concientización de nuestro personal : sesiones de recordatorios de nuestra reglamentación, sesiones de sensibilización de los temas de discriminación laboral manejadas por un experto de la CONAPRED;

• mejorando el acceso a la información para nuestros clientes: apertura en México de la línea telefónica “Saphir”, información más visible en nuestros sitios Web.

Como resultado, llevamos 3 años sin un solo incidente correspondiente a un trato inadecuado a una persona discapacitada, y por lo contrario estamos reconocidos por la CONAPRED como una de las compañías aéreas que cuidan más a los clientes con particularidades.

Page 38: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Consumidores

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México / 39

además de una plataforma en línea donde se pueden resolver sus dudas sobre nutrición.La protección y privacidad de los datos de los consumidores es otro de los asuntos que está presente en la ISO 26000; y es un gran avance con todos los escándalos que ha habido en torno a las redes sociales, pues mientras los usuarios exigen cada vez más, garantías y seguridad respecto al manejo de sus datos personales, las empresas ven con urgencia la forma de dar solución a este problema. En Yves Rocher de México, por ejemplo, se colocó por disposición oficial del aviso de privacidad para la protección de datos de todos los clientes y vendedoras, tanto en las redes sociales como en su sitio web.

Por su parte, las iniciativas de concientización y educación de los consumidores no sólo les permite estar mejor informados sobre sus derechos, sino también les ayuda a asumir un rol más activo en la toma de decisiones cuando adquieren un producto o servicio. Justamente, Fundación Pernod Ricard México ha enfocado sus esfuerzos en concientizar respecto al consumo responsable de alcohol.

Pero Fundación Pernod Ricard México no ha sido la única empresa francesa en trabajar en este asunto, Schneider Electric México a través de su proyecto Energy University, desarrolló una plataforma internacional y gratuita para brindar capacitación y entrenamiento en administración de la energía y eficiencia energética. De igual forma, AXA Seguros empujo el tema a través de su programa “Los Inchocables” a través del desarrollo de contenidos a favor de la seguridad vial, en donde dio voz a las víctimas de accidentes, sobrevivientes y familiares para que compartieran sus historias.

Para finalizar, no cabe duda que las empresas francesas han entendido que son un motor clave en la sociedad mexicana para fomentar una conciencia hacia hábitos de consumo más responsables; sin descuidar por ello, la comercialización de productos y servicios alineados a las necesidades de los mexicanos.

Los Inchocables, el programa de prevención vial de AXA Seguros

En México cada año ocurren más de 1 millón de accidentes y alrededor de 16,600 personas mueren por esta causa. Es por ello que en 2011 fuimos la primera aseguradora en firmar la carta compromiso por el Decenio de la Seguridad Vial que promueve la CONAPRA para ayudar a reducir en un 50% los accidentes en México hacia el 2020.

Por eso creamos el programa de Los Inchocables lo cual busca que los empleados de AXA se conviertan en Embajadores de seguridad vial para ayudar a reducir accidentes de tránsito y juntos construir una sociedad más fuerte y segura.

“Los Inchocables” nos acompañan con diversas acciones para que aprendamos las buenas prácticas y desaprendamos los malos hábitos al conducir, con un tono humorístico. Tenemos una página web www.losinchocables.com.mx, abierto al público, donde se puede encontrar artículos, tips, noticias, videos, comics lo cual están actualizado mensualmente. En esta misma página se encuentra la "Pista de prueba" con acceso cerrado para nuestros empleados donde pueden tomar el curso de "Los 12 errores más comunes al conducir".

Se manda de manera mensual una newsletter digital a todos nuestros empleados y el mismo contenido esta replicado para nuestros clientes y para la fuerza de venta.

Un obstáculo podría ser la incredulidad. Puede haber personas que se pregunten porque Penord Ricard está promoviendo el consumo responsable si forma parte de la industria vinos y licores. Al respecto le comento que para la empresa son prioritarios sus consumidores y eso significa advertirles sobre las consecuencias del abuso del alcohol. Por eso, no bajará la guardia y seguirá promoviendo una política de cero tolerancia al consumo de alcohol en menores, embarazo, y lactancia.”

Cédric Retailleau, Presidente y Director General de Pernod Ricard México

Page 39: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

comunidad

informe– 2014 responsabilidad social de empresas francesas en méxico

7

Page 40: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México42

Comunidad

capítulo 7: comunidadDesde la perspectiva de los consultores especialistas en Responsabilidad Social, los conceptos más importantes para las empresas son el gobierno corporativo así como la participación activa y el desarrollo de la comunidad, según el estudio “Panorama de la Responsabilidad Social en México” que realizo ResponSable en el 2013.Si bien en Francia las cuestiones de comunidad no son un eje primordial, las problemáticas sociales que enfrenta México como la educación, la salud, o la pobreza, han hecho de esta materia fundamental una de las prioridades de las empresas francesas que operan en México.

Para muestra de lo anterior, en temas de educación y cultura, tenemos a AXA Seguros México que decidió apoyar la formación de más enfermeras pues la enfermería ya no es una carrera de interés en México; o Proactiva Medio Ambiente México que inició sus programa “Comparte libros liberándolos”, campaña en la que los trabajadores donan los libros que ya leyeron, y Degrémont México empezó a sensibilizar a las nuevas generaciones con el reciclado y cuidado del medio ambiente invitando a escuelas a visitar a las plantas de tratamiento.

Empresas como Airbus Defense & Space en México, Coface México, Ipsos México y GDF SUEZ Energía de México han estado trabajando para el desarrollo y acceso a la tecnología, en

Más y mejores enfermeras para México

México tiene muchos retos en materia de salud. El Déficit de especialistas en salud, específicamente de enfermeras es uno de ellos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de 84 enfermeras por cada 10,000 habitantes, mientras que en nuestro país contamos con 19 por cada 10,000 habitantes, es decir, una enfermera realiza el trabajo de cuatro. Es por ello que en 2010 a través del programa “Más y mejores enfermeras para México”, AXA México destina fondos para otorgar becas completas a jóvenes estudiantes con vocación de servicio de escasos recursos y de comunidades marginadas para cursar la carrera de enfermería en el Instituto Marillac de Enfermería. Con este programa hemos beneficiado directamente a más de 160 estudiantes becadas e indirectamente a cerca de 300 estudiantes con la remodelación de las instalaciones de la escuela, los laboratorios médicos y la casa Marillac.

Coface Responsable con los niños

La iniciativa surgió a principios de 2013. La filosofía de Grupo Coface es trabajar el proyecto de Responsabilidad Social en sus tres campos: Social, Ambiental y Económico. En Febrero de 2013, Coface México organizó una actividad de integración interna en la cual el staff participó en equipos con una tarea algo peculiar. El objetivo de esta actividad era armar cuatro sillas de ruedas que estaban completamente dividas en partes.Las reglas continuamente cambiaban, algunas ocasiones no se permitía hablar entre ellos, en otras más, sólo se debía utilizar una mano. Cuando el primer equipo terminó, erróneamente creyeron que habían ganado la competencia, olvidando el objetivo real; armar TODAS las sillas de ruedas. Posteriormente los equipos se unieron para lograr la meta. Sin embargo, el staff ignoraba cuál era el destino de las sillas.Al final de la actividad, tuvimos una representante del Patronato del Hospital Infantil Federico Gómez, quien habló sobre los retos que deben enfrentar los pequeños que reciben tratamiento de quimioterapia y diálisis y donde se atienden más de 18,000 pacientes al año. Estas sillas fueron exactamente para estos pacientes, que al término de su consulta, es muy difícil que puedan caminar inclusive, sólo hasta la salida.

particular de los niños y jóvenes, quienes son para las empresas francesas los grupos vulnerables más considerados para realizar

Page 41: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Comunidad

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México / 43

proyectos sociales y/o donaciones (81% y 60% respectivamente).

• Airbus Defense & Space en México coordinó la instalación de módulos sanitarios con biodigestores y bebederos en la Primaria de Zapotitlán Salinas, Puebla.

• Coface México entregó sillas de ruedas al Hospital Infantil de México “Federico Gómez”

• Ipsos México, con su proyecto de construcción de un pozo de agua potable para la comunidad de Las Manzanas, Puebla, buscó beneficiar de una forma más general a toda la comunidad y mejorar no solo la vida cotidiana de sus habitantes, sino su economía, al poder continuar con el cultivo del amaranto y la producción de alimentos derivados.

• GDF SUEZ Energía de México implementó un programa de apoyo educativo en Jalisco, para el cual donaron computadoras, un pizarrón interactivo y el aula para una escuela primaria.

Agua para TODOS

En Ipsos México, comprometidos con el constante desarrollo de la sociedad mexicana y con la responsabilidad social, se realizaron proyectos como reciclaje hasta llevar agua a una zona marginada. Trabajamos en el proyecto de la construcción de un pozo de agua potable para la comunidad de Las Manzanas, Puebla. Esto comenzó de manera en Marzo del 2013, desde un inicio tomamos como aliado estratégico a Alternativas y Procesos de Participación Social, A.C., quienes nos llevaron de la mano durante todo el proceso con su experiencia y conocimiento de la zona.

El proyecto se desarrolló en Cuenca Tributaria “Las Manzanas”, que une a Puebla y Oaxaca, beneficiando a 988 personas. Se logró realizar el abastecimiento de agua mediante la rehabilitación de un Pozo Noria y obras auxiliares de regeneración de cuenca para la recarga del acuífero.

Involucramos no solo a nuestros e m p l e a d o s , sino a nuestras familias, clientes y proveedores, con el único fin de apoyar

a las comunidades más necesitadas. Tras varios meses de trabajo, en Diciembre de 2013 por fin logramos entregar el pozo, el cual ayudo para mejorar la calidad de vida, su economía (cultivo de amaranto) y la producción de alimentos derivados.

Los retos principales para nuestro programa de Rescate de Lenguas Indígenas vinieron del exterior, principalmente en el proceso de involucramiento y negociación de alcances con las autoridades competentes y el beneficio principal se constató en la construcción de relaciones sólidas con los vecinos y la reducción de tensiones sociales.”

Ing. Jérôme Cardineau, Director de División Agua, Proactiva Medio Ambiente México

Contribuyendo con el desarrollo de la comunidad

El compromiso social de GDF SUEZ Energía de México es la base de su modelo de Negocio. Así, el Grupo además de invertir para el desarrollo económico del pais, mantiene una Política de Responsabilidad Social que permite una vinculación mayor con las comunidades. Una parte integral de esta Política es su enfoque en la educación, factor de cambio y desarrollo a largo plazo en la sociedad.

En línea con nuestra Política de Responsabilidad Social, en 2013, encabezamos la iniciativa T-Educa, en conjunto con la Fundación Educa México. Este programa considera un plan robusto de educación para niños y adultos que va más allá del programa tradicional incluyendo clases interactivas de computación e inglés. Para ello, la Compañía habilitó un salón multimedia con 36 computadoras, un pizarrón interactivo, capacitación docente para los profesores, así como el servicio gratuito de Internet durante 12 meses.

GDF SUEZ destinó fondos para poner en marcha el proyecto en la escuela Líderes del Siglo XXI ubicada en Tlajomulco, Jalisco, municipio donde ofrecemos el servicio de distribución de gas natural. El proyecto ha beneficiado a 210 estudiantes, 27 profesores y 404 adultos.

El 32% de las fundaciones corporativas de empresas francesas fueron creadas hace más de 16 años.

La Fundación Josefa Vergara:

Page 42: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México44

Comunidad

Finalmente, muchos de los asuntos relacionados con la participación y el desarrollo de la Comunidad son operados desde fundaciones empresariales: el 46% de las empresas francesas que participaron en este informe cuentan con una fundación, de las cuales el 32% tiene más de 16 años.Cabe destacar que entre 5 de estas fundaciones, se ha logrado sumar una inversión social de más de 30 millones de pesos.

Sin embargo, la gran mayoría de las empresas reconocen que la única fórmula para combatir el rezago social es generar alianzas entre empresas, sociedad civil y gobierno.La relación de colaboración entre dichos organismos, si bien no es sencilla, es de vital importancia para la consecución de proyectos; resulta completamente comprensible aprovechar las ventajas competitivas de cada organismo, para enfocarlas en un esfuerzo común. Empresas francesas lo han entendido y es así como tanto AAACSIS Planet como Airbus Helicopters México participaron en el proyecto “Luz cerca de todos” del gobierno del estado de Querétaro. Ahora un buen ejemplo de colaboración entre empresa y Organización de la Sociedad Civil (OSC), es la relación que Edenred México y Techo han sostenido durante 7

En Accor México estamos convencidos que con el trabajo de todos, logramos más. Por eso desde hace más de 6 años apoyamos labores de Voluntariado, para poder vivir de manera única y personal la experiencia de apoyar al Medio Ambiente y la Comunidad, lo que desarrolla en los colaboradores: Espíritu de Equipo, Orgullo y Sentido de Pertenencia, Empatía, y Conciencia Social.Ana Laura Rodríguez Maillard, Asistente de Dirección, encargada de Responsabilidad

Social, Accor México

Donación de paneles solares en la Sierra Gorda, Querétaro (2012)

El 17 de marzo del 2012, Eurocopter donó 200 paneles solares a la comunidad aislada « Los Herreras », municipio de San Joaquín, como parte del programa « Luz para todos » del Gobierno de Querétaro y de la política de responsabilidad social de Eurocopter de México.Esta donación tuvo impactos sociales y ecológicos ya que cada panel tiene la capacidad de proveer de luz una casa aislada por lo que permitió brindar luz a 200 hogares, lo que mejoró la calidad de vida y las condiciones económicas de los miembros de la comunidad.

años consecutivos o la colaboración Accor México-Techo, alianza reconocida como Mejor Práctica en Responsabilidad Social Empresarial 2013 por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) en la categoría de Voluntariado.

Alianza con la Secretaría de Desarrollo Social

Nosotros nos comprometemos a contribuir en el desarrollo de la economía local privilegiado la contratación de personal local e implementado iniciativas locales que contribuyan al desarrollo económico de los lugares en donde operamos.De esta manera a través de programas como el Servathon (programa para la recaudación de fondos y voluntariado en la lucha contra el hambre) hemos establecido alianzas con diversas asociaciones como el IASIS Instituto de Asistencia e Integración Social sostenido por la Secretaria de Desarrollo Social del Distrito Federal dentro de una de las actividades del instituto está el operar los más de 60 comedores comunitarios que sirven para alimentar a la población más vulnerable.El IASIS nos ha permitido acercarnos a la gente que acude diariamente a estos comedores gratuitos con el objetivo de fomentar el empleo en las delegaciones del DF.Sodexo ha sido la primera empresa en buscar una sinergia con la Secretaría de Desarrollo Social uniendo esfuerzos para realizar actividades encaminadas a la lucha contra el hambre, además de crear mejores oportunidades para la gente de bajos recursos. Durante el último año hemos contratado a más de 500 personas, creando mayores oportunidades para el acceso al empleo.

Page 43: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Comunidad

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México / 45

Tal como Accor México o también Degrémont México y Schneider Electric México, un 52% de las empresas francesas cuentan con un programa de voluntariado. El voluntariado corporativo “SERVATHON” de Sodexo On Site-Servicesfue también reconocido por el CEMEFI como mejor práctica de voluntariado en el 2013, el cual consiste en servir una tonelada de alimento, en alianza con la OSC Un Kilo de Ayuda para beneficiar a los niños que sufren desnutrición, y en alianza con la Secretaría de Desarrollo Social para beneficiar a los comedores públicos del Distrito Federal además de que Sodexo On Site-Servicesda acceso al empleo a personas de bajos recursos, difundiendo oportunidades de empleo en dichos comedores.

Retomando como base de reflexión la norma ISO 26000, la materia fundamental “Participación y Desarrollo de la Comunidad” también incluye el concepto de inversión social.Las Organizaciones de la Sociedad Civil necesitan recibir fondos para poder seguir operando, y se benefician entonces de la filantropía de algunas empresas como Air France KLM quien ha apoyado numerosas organizaciones en los últimos años, en

Rescate de Lengua Indígena Otomí

El contrato de Proactiva Medio Ambiente México, Acueducto II en Querétaro, se unió a esta iniciativa en el 2013 con la finalidad de contribuir a la preservación de la

lengua y cultura Otomí en las comunidades de la región donde se ubican las instalaciones, ya que dicha lengua se ha ido perdiendo por la falta de oportunidades para aprenderla y por la discriminación que existe para los hablantes de una lengua nativa.

El personal de la empresa apoya en la logística para el desarrollo de las actividades del programa llevado a cabo por el Instituto Nacional de Educación Para los Adultos (INEA) en las comunidades del Soyatal, La Laja, El Membrillo y Sombrerete en el municipio de Cadereyta de Montes.

Adicionalmente la empresa reconoce la labor de los Instructores que apoyan la impartición de las lecciones de la lengua, que en general son personas adultas mayores a través de la entrega de despensas de víveres y frutas las cuales son un complemento para la dieta nutricional.Los resultados del año 2013 son: 85 Personas inscritas en el curso de Otomí con un total de 3,600 horas de estudio con evaluaciones periódicas, y 270 despensas entregadas a diez instructores.

distintos estados de la república. Sin embargo, empresas han elegido ayudar de otra forma, como por ejemplo compartiendo su know how como lo han hecho Degrémont México o Essilor México, o compartiendo activos de la empresa: Sanofi México ha donado más de $400,000 pesos en medicamentos al 2014, y Proactiva Medio Ambiente México pone a la disposición del INEA unidades de transporte y personal para el programa “Rescate de la Historia Cultural de Mi Pueblo a Través de Mi Lengua”.

Finalmente, numerosas empresas tratan de aprovechar su giro de negocio para poder brindar un máximo de apoyo a las comunidades mexicanas, en particular en caso de emergencia como Airbus Helicopters México quién creó puentes aéreos gracias a sus helicópteros durante las inundaciones en Monterrey (2010) y después del doble huracán que afectó a los estados de Guerrero y Veracruz (2013). De hecho, el 73.5% de las empresas francesas confirman que la ayuda humanitaria es la principal área en la cual realizan proyectos sociales o donaciones.“Consideramos que hay una fuerte correlación entre las misiones de nuestros helicópteros y la Responsabilidad Social. Gracias a nuestro expertiz, somos capaces de apoyar muy rápidamente, en situaciones muy complejas y en zonas poco accesibles” confirma Serge Durand, Director General de Airbus Helicopters en entrevista.

Otra forma de integrar la inversión social al negocio, es a través de regalos corporativos que pueden llegar a tener un sentido social sin que requieran mayor inversión, como las PyMEs Grupo Fidalex y S-Peak, escuela de idiomas, lo han demostrado: sus regalos corporativos respaldan causas sociales, apoyando a niños con cáncer o con síndrome de Down, comunidades indígenas, mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, etc. O sea que la Responsabilidad Social no es únicamente vivida por las grandes empresas francesas que operan en el país, sino también por pequeñas y medianas organizaciones creadas por franceses en México.

Vale la pena mencionar un concepto adicional, que ha tomado mucha fuerza en el mundo, en los últimos años: el marketing con causa o marketing social. Que si bien se trata de un concepto de mercadotecnia, su fin último es en beneficio de la comunidad.

Hablar de marketing con causa en las empresas, implica sin duda, tocar la delgada línea entre la “publicidad oportunista” que pretende limpiar la imagen negativa de la compañía ante la sociedad y el “emprendimiento con visión social”, donde premia el deseo por parte del empresario de crear un mundo mejor. Sin embargo, esto no debería ser así: más que un fin en sí mismo, el cause marketing forma parte de la estrategia de Responsabilidad Social, es un medio que permite lograr un equilibrio entre los beneficios financieros y los resultados sociales que como ya se dijo es el fin último.

El marketing social abarca una amplia variedad de actividades, que van desde las campañas que promueven los donativos

Page 44: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México46

Comunidad

utilizando los recursos de la propia empresa, hasta el marketing social corporativo, que invita a los consumidores a adoptar un cambio conductual y de conciencia.Para el 55% de las empresas francesas, la salud y entonces la promoción de nuevos estilos de vida es una de las principales áreas en las cuales enfocan sus programas de Responsabilidad Social. AXA Seguros México lanzó en el 2013 su campaña “Baila para combatir la obesidad”; Essilor México realiza continuamente una labor de difusión de la salud visual y las consecuencias de su falta; Danone busca mejorar el estilo de vida de niños de escasos recursos en escuelas públicas del Distrito Federal a través de su programa “Campeones de la Salud”; y la carrera Bonafont se ha posicionado como la carrera gratuita de mujeres más grande del mundo con más de 50 mil mujeres corriendo cada año 5 km en el Distrito Federal, Monterrey, Guadalajara y Puebla por una vida más saludable.

Una Mejor Vida a través de una Mejor Visión(“better life through better sight”)

Essilor figura al día de hoy entre las 100 empresas más responsables del mundo y nuestra misión es permitir al mayor número de personas a disfrutar de una mejor vida a través de una mejor visión como portavoz del impacto económico y social de la mala visión apoyando la creación del Vision Impact Institute por ejemplo o como actor y promotor de la salud visual a través de su Fundación; Essilor Vision Fundation. Fieles a nuestra misión, formamos parte del Comité Nacional de Optometry Giving Sight Mexico que moviliza recursos para crear una infraestructura de salud visual; Somos aliados de Olimpiadas Especiales, que trabaja en la integración de personas con deficiencias intelectuales en su programa Atletas Saludables; Estamos unidos a Lions Club en sus programas y proyectos comunitarios de detección de defectos de la vista y corrección visual. Somos la voz de la visión y ponemos todo en obra para que los mexicanos puedan ver mejor el mundo. Estamos contribuyendo a mejorar la visión de los menos favorecidos a través de acciones caritativas y por acciones específicas para atender la base de la pirámide social.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo empresas francesas tratan de incidir en México la adopción de una conciencia entorno a la salud. Adicionalmente, algunas de ellas buscan la generación de comportamientos responsables como AXA Seguros México quien fomenta la educación en riesgo y prevención de desastres, a través de campañas de comunicación muy hábiles como "We are all people protectors" y "Reacciona por la vida", a favor de una cultura de seguridad vial. Ricardo Morán, Subdirector de Responsabilidad Corporativa de AXA Seguros México explica: “El uso de la redes sociales resultó muy positivo y una gran oportunidad de diálogo con nuestras partes interesadas. Poder dialogar sobre temas de prevención, es lo que más buscamos.”

La campaña “Construyamos sus sueños” de Danone, es un ejemplo de como el marketing social permite generar una conciencia social y promover los donativos, utilizando los recursos de comunicación de la propia empresa: con el apoyo de los consumidores, Danone ha donado más de 144 MDP y ha contribuido con 1,500 tratamientos para niños con cáncer de escasos recursos desde 17 años.

Como bien lo comenta Cédric Retailleau, Presidente y Director General de Pernod Ricard México, lograr comunicar acciones de Responsabilidad Social tanto de manera interna como externa es uno de los principales desafíos que una empresa puede afrontar. Un eje prioritario y fundamental dentro de las acciones de la empresa es promover el consumo responsable. Por lo que en México, la Fundación Pernod Ricard se concentra en buscar programas que tengan un efecto en la concientización sobre un consumo responsable y ha elaborado campañas preventivas exitosas como la de “O TOMAS O MANEJAS” y “NO ME ENSEÑES A TOMAR”.

Como último aspecto de la materia fundamental “Participación y Desarrollo de la Comunidad” cabe mencionar la creación de empleo y desarrollo así como la generación de riqueza e ingresos. Lejos del asistencialismo, las empresas buscan entonces que los beneficiados de estos programas sean auto-suficientes. A través de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la escuela de idiomas S-Peak capacita a los refugiados para ofrecerles empleo, brindarles una nueva oportunidad de vida y contar con nuevos profesores de idiomas.En ese mismo sentido, Danone ha sido una de las empresas ejemplares en México, con numerosos proyectos vanguardistas:• Con el programa Pepenadores, Danone ha logrado aumentar

en un 11% los ingresos de los recolectores de basura y un 27% su productividad.

• El Proyecto Margarita busca proporcionar capacitación

Hemos confundido la Responsabilidad Social con cuestiones altruistas y de asistencialismo social, que si bien son positivas, nosotros no queremos hacer eso. El objetivo de los programas que implementamos es proporcionarles a las personas las herramientas para que se puedan desarrollar por ellas mismas, generar una actividad económica y modificar su calidad de vida.”

Cintia Angulo de Leseigneur, Presidenta y Directora General, Alstom Mexicana

Vision Impact Institute:

Page 45: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Comunidad

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México / 47

constante a 300 pequeños productores de leche para lograr una producción de leche de alta calidad. Con el programa, los ganaderos ya aumentaron al doble sus ingresos.

• El Programa Semilla, ya mencionado en el capítulo Derechos Humanos de este informe, tiene un doble propósito: desarrollar nuevas oportunidades de negocio y crear un modelo para ayudar a las personas de grupos vulnerables a crecer y a alcanzar su mayor potencial profesional y humano, principalmente mujeres solteras.

Es en conclusión un sólido apoyo a la sociedad que han aportado las empresas francesas en México sin embargo el

47% de ellas comentan que una de sus prioridades en el tema de Responsabilidad Social en los próximos años es aumentar las acciones hacia la sociedad (creación de una fundación, realizar acciones de filantropía-donaciones, desarrollar un programa de voluntariado).

El 47% de las empresas contestaron querer aumentar las acciones hacia la sociedad en los próximos años.

Programa de inclusión de Refugiados Políticos, a través de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

A través de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), México ha brindado asilo a un gran número de extranjeros que huyen de sus países por cuestiones de guerra, discriminación o persecución política. Sin embargo, no existe ningún programa gubernamental que ayude a integrar a este tipo de personas a la sociedad, ya que la mayoría se encuentran en una situación de alta vulnerabilidad, tanto por la falta de dinero como por las dificultades del idioma, ya que muchos de ellos no hablan español.

Ante esta situación, una Coordinadora de Calidad y Supervisión de Profesores de S-Peak presentó una iniciativa para que la empresa generara una alianza con la ACNUR, con el objetivo de impartir clases de español a los refugiados extranjeros. En 2012, decidimos llevar a cabo su propuesta y arrancamos el programa con 90 personas, a las cuales les dábamos clases de español de lunes a viernes durante hora y media.

Para poder trabajar con ellos, se ideó un sistema de enseñanza especializada, que consistía no sólo en brindarles las herramientas básicas de comunicación, sino también en transmitirles consejos para integrarse más fácilmente a la sociedad, explicándoles: desde el sistema de transporte, el uso de la moneda, los servicios de salud hasta fenómenos culturales como el Día de muertos.

Gracias al desarrollo de esta actividad, nos dimos cuenta que muchos de los alumnos además de su lengua nativa tenían dominio de otros idiomas como el inglés o francés y aunque no contaban con experiencia en la docencia, mostraron gran interés para incorporarse al equipo de trabajo de S-Peak. Por tal motivo, hicimos una selección de los alumnos que habían cumplido sus objetivos comunicativos en español y les impartimos un curso de preparación para que comenzaran a impartir clases.

De esta forma, generamos un doble beneficio: por una parte, contratamos a 5 profesores que al tener una fuente de empleo mejoraron su situación económica y recobraron la confianza en sí mismos; y por la otra, hicimos que nuestros colaboradores vivieran una cultura de integración y no discriminación en la que sientan que sus propuestas son escuchadas y que a pesar de trabajar en una PyME pueden participar en proyectos de alcance mundial como es la ACNUR.

En nuestro negocio no son los clientes los que faltan, sino los profesores, por eso estamos conscientes que en la medida en que capacitemos a los refugiados, será más fácil contar con nuevos profesores que se sienten más comprometidos porque les brindamos una nueva oportunidad de vida.

Page 46: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

/ Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México48

Comunidad

Nuestros compromisos globales

En Pernod Ricard, sabemos que el tema sobre el uso dañino del alcohol se encuentra en la agenda del gobierno y de la Organización Mundial de la Salud, por lo que es de nuestro interés apoyar a los proyectos, así como orientar con información técnica y práctica, que se deriven en soluciones transversales, integrales y visibles en favor de la salud y toma de decisiones de la sociedad en general.

El contexto actual y la agenda de prevención, nos ha orientado a replantear nuestra estrategia de Responsabilidad Social, fortaleciendo, desde octubre de 2012, el compromiso de trabajar en los próximos 5 años de manera puntual con Autoridades y Organizaciones No Gubernamentales en torno a:

1. “Cero tolerancia de consumo de alcohol en menores de edad”2. “Intensificar y expandir los códigos de práctica de marketing”3. “Proporcionar información al consumidor e innovación responsable de productos”4. “Reducir la conducción de vehículos bajo los efectos del alcohol”5. “Captar el apoyo de los minoristas para reducir el consumo nocivo del alcohol”

A través de todas nuestras acciones de responsabilidad social y nuestros compromisos, el consumidor y nuestras distintas audiencias nos definan como una empresa preocupada y ocupada en trabajar por el bienestar de la sociedad, permitiéndonos fortalecer nuestra estrategia y posicionamiento en el largo plazo.

conclUsIones GeneralesEl balance de las fortalezasLa Responsabilidad Social (RS) tiene como meta alcanzar un mejor equilibrio entre las dimensiones económicas, sociales y medioambientales. En cuestiones económicas, la presencia de las empresas francesas en México es muy significativa, actualmente Francia ocupa el 8° lugar en la lista de inversionistas en el país.

Esta cualidad no está peleada con los aspectos sociales, de hecho, es el ámbito en el que las empresas francesas han demostrado su mayor fortaleza, ya que la forma en la que operan y su cultura se percibe incluso en los beneficios que otorgan a sus empleados, concretamente en México.

En sus fortalezas se incluyen la manifestación de su compromiso para respetar y proteger los derechos humanos, a través de documentos internacionales, la elaboración de códigos de ética, así como la contratación de personal local tanto operativo como directivo. El respeto al medio ambiente que las ha llevado a realizar inversiones con el fin de mejorar la eficiencia energética y optimizar los recursos materiales. Es en este último tema en donde las empresas han trabajado de la mano con el gobierno mexicano para lograr mejores resultados.

Apertura hacia la mejoraA pesar de este buen balance que demuestran las empresas francesas en sus prácticas de Responsabilidad Social, son conscientes del largo camino que aún les falta por recorrer. El 67% de aquellas que cuentan con acciones de RS dan una gran importancia al tema (otorgando una calificación de 8 o más en una escala de 10), pero sólo cerca del 30% de las empresas francesas considera que su nivel de madurez es avanzado (calificación de 8 o más).

Para los próximos años las empresas declaran un interés por reducir el impacto ambiental de sus actividades, mejorar la comunicación interna y permear la RS en la cadena de valor.

Page 47: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México

Informe 2014 | Responsabilidad Social de Empresas Francesas en México / 49

Las empresas francesas presentes en México deben implementar unas buenas prácticas de RSC a fin de ser coherentes y no restringir esta política a Francia. Es importante que la empresa fomente a su filial a inspirarse de buenas prácticas adaptadas al contexto local, es un manera de compartir un saber-hacer sobre la RSC.”

Sébastien DEBROCK, Gerente de Ingredientes Vegetales Sustentables, Referente de Responsabilidad Social Corporativa en la filial México, Laboratoires Expanscience

“No sólo con pasión se implementa la RS, se necesitan metodologías y recursos, al final todo es recuperable en una fórmula: insumo-resultado rentabilidad-productividad.”

Cintia Angulo de Leseigneur, Presidenta y Directora General, Alstom Mexicana

Hablen al respecto con sus colaboradores más jóvenes.Pidan a sus ejecutivos que toquen el tema en círculos sociales y familiares. ¡Únanse a la toma de consciencia!”

Jorge E. Santibáñez Fajardo, Socio Director, Mazars en México

¿Qué consejos brindaría a las empresas que aún no están trabajando en RS?

¿Cómo podrían colaborar empresas francesas y mexicanas en temas de RS?

Compartiendo sus mejores prácticas sobre todo definiendo alianzas estratégicas basadas en proyectos de RS.”

Farid AOURAGH, Country Manager, Essilor México SA de CV

En GDF SUEZ Energía de México estamos convencidos de que la colaboración franco-mexicana puede ser una gran oportunidad de compartir conocimiento y recursos, con el fin de enriquecer y crear sinergias para un beneficio mayor de las comunidades.”

Philippe Delmotte, Country Manager, GDF SUEZ Energía de México

Cuando no existe presupuesto designado, es vital hacer intercambios de ideas, acciones, planes que puedan profundizar en el desarrollo de un esquema RS.”

Gonzalo de la Cárcova, Country Manager, Coface México

Page 48: Informe 2014 responsabIlIdad socIal de las empresas ... · En el 2012, fuimos invitados para seleccionar casos de marketing con causa para el libro “Lo Bueno Funciona” de Philip

ResponSable comparte sus ideas, experiencia y soluciones. Desarrollamos estrategias innovadoras en Responsabilidad Social, con una perspectiva diferente y sin perder de vista los objetivos de negocio de nuestros clientes.

Descubra nuestros servicios.

ResponSable, Agencia de Responsabilidad SocialAvenida Álvaro Obregón #286, int 6-B | Col. Roma Norte, Distrito Federal, C.P. 06700

Tel. (+52 55) 2454 9076 - 77 - 78 | [email protected] | www.ResponSable.net