25
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO "CAJAMARCA" Carrera Técnica Industrias Alimentarias TRABAJO : INTERCAMBIADORES DE CALOR MODULO : MAQUINARIA Y EQUIPOS DOCENTE : Ing. ARANGO LLANTOY, Miguel Ángel ALUMNOS : CASTREJÓN PÉREZ, Alberto Genaro CARUAJULCA SILVA, Rosmery Magali CERNA MONSEFU, Aurelita DÍAZ VELÁSQUEZ, Guadalupe AÑO DE ESTUDIOS: PRIMER AÑO CICLO : II Cajamarca, Noviembre del 2014

INFORME

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe

Citation preview

INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICOPBLICO "CAJAMARCA"Carrera TcnicaIndustrias AlimentariasTRABAJO : INTERCAMBIADORES DE CALORMODULO : MAQUINARIA Y EQUIPOSDOCENTE : Ing. ARANGO LLANTOY, Migue !ngeALUMNOS : CASTREJN P"RE#, A$e%&' Gen(%' CARUAJULCA SIL)A, R'*+e%, M(g(i CERNA MONSE-U, Au%ei&( D.A# )EL!SQUE#, Gu(/(u0eA1O DE ESTUDIOS: PRIMER A1OCICLO : IICajamarca, Noviembre del 20142INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO "CAJAMARCA"Carrera tcnica de Industrias alimentariasContenidoI. INTRODUCCIN....................................................................................... 3II. OBJETIVOS............................................................................................ 4III. MARCO TERICO.................................................................................. 5INTERCAMBIADORES DE CALOR.................................................................53.1. DEFINICIN.................................................................................... 53.2. TIPOS DE INTERCAMBIADORES DE CALOR.....................................53.3. APLICACIONES GENERALES.........................................................133.4. SELECCIN DE INTERCAMBIADORES...........................................143.5. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LOS INTERCAMBIADORES.......15IV. CONCLUSIONES.................................................................................. 19V. BIBLIOGRAFA....................................................................................... 20INTERCAMBIADORE DE CA!OR3INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO "CAJAMARCA"Carrera tcnica de Industrias alimentariasI. INTRODUCCINLosprocesos detransferenciadecalor serealizanenequipos conocidos comointercambiadores de calor. Entre stos, los de contacto indirecto son los ms usadospues permiten el manejo higinico de dos corrientes independientes, mismas quenunca tienen contacto entre si ya que la transferencia de calor se realiza a travs unasuperficie fabricada con material de alta conductividad trmica. Debido a su altaeficiencia los intercambiadores de calor de placas tienen gran uso en la industria dealimentos, son muy utilizados por ejemplo, en los procesos de pasteurizacin deleche y jugos. En las plantas pasteurizadoras es importante considerar que al e!poner un alimentocomplejocomolalecheaaltastemperaturas, suscomponentessufrencambios,como es el caso de las prote"nas que al calentarse son desnaturalizadas. Este cambiogenera inestabilidad en estas molculas y provoca que se adhieran a la superficiedel equipo formando una estructura que atrapa minerales. La incorporacin de losminerales aestecomplejoorgnicosedebeaqueal aumentar latemperaturapierden solubilidad. Este proceso de incrustacin se conoce como formacin de costra. La formacin decostra es un problema en el proceso que provoca que la transferencia de calor seaineficiente, disminuyendo el valor del coeficiente global de la transferencia de calor#$%. &or otro lado la presencia de incrustaciones tambin produce ca"das de presin y esuna interferencia en el manejo higinico del producto.INTERCAMBIADORE DE CA!OR4INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO "CAJAMARCA"Carrera tcnica de Industrias alimentariasII. OBJETIVOS Estudiar los diferentes tipos de 'ntercambiadores de (alor y sus diferentesaplicaciones en el mundo industrial. )esaltar laimportanciadelos intercambiadores decalor al momentodeeconomizar ahorros en costos energticos.III. MARCO TERICOINTERCAMBIADORES DE CALOR3.1.DEFINICININTERCAMBIADORE DE CA!OR5INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO "CAJAMARCA"Carrera tcnica de Industrias alimentariasLos equipos de intercambio de calor sontodos los dispositivos que pueden serutilizados paratransferir #recuperar% calor desdeunacorrientedeunfluidocaliente a otro constituido por uno ms frio.Ejemplo En un tipo de intercambiador, los hidrocarburos procesados circulan a travs detubos rodeados por aire o agua fr"a, de forma similar al radiador de unautomvil.*oto +,. -./ 'ntercambiador de calor 3.2. TIPOS DE INTERCAMBIADORES DE CALORLos intercambiadoresgeneralmente se clasificande acuerdocon el arreglodeflujo y el tipo de construccin.3.2.1. Arr!"# $ %"&'# F"&'# ()r)""#E!iste un flujo paralelo cuando el flujo interno o de los tubos y elflujo e!terno o de la carcasa ambos fluyen en la misma direccin. Enestecaso, losdos fluidosentranal intercambiador por el mismoe!tremo y estos presentan una diferencia de temperaturasignificativa. (omo el calor se transfiere del fluido con mayortemperatura hacia el fluido de menor temperatura, la temperatura delos fluidos se apro!ima la una a la otra,es decir tratan de alcanzar elequilibrio trmico entre ellos. INTERCAMBIADORE DE CA!OR"INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO "CAJAMARCA"Carrera tcnica de Industrias alimentarias C#*+r) %"&'#0e presenta un contraflujo cuando los dos fluidos fluyen en la mismadireccin pero en sentido opuesto. (ada uno de los fluidos entra alintercambiador por diferentes e!tremos. 1a que el fluido con menortemperaturasaleencontraflujodel intercambiador decalor enele!tremo donde entra el fluido con mayor temperatura, la temperaturadel fluidoms fr"oseapro!imaralatemperaturadel fluidodeentrada. Este tipo de intercambiador resulta ser ms eficiente que losotros tipos mencionados anteriormente.INTERCAMBIADORE DE CA!OR#INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO "CAJAMARCA"Carrera tcnica de Industrias alimentarias F"&'# ,r&-)$#En la figura se muestra como en el intercambiador de calor de flujocruzado uno de los fluidos pasa a travs de tubos mientras que elotro pasa alrededor de dichos tubos formando un ngulo de 2-. $nejemplosonlossistemasdecondensacindevapor,dondeelvapor e!hausto que sale de una turbina entra como flujo e!terno a lacarcasa del condensador yel agua fr"a que fluye por los tubosabsorbe el calor del vapor y ste se condensa y forma agua l"quida.0e pueden condensar grandes vol3menes de vapor de agua al utilizaeste tipo de intercambiador de calor.INTERCAMBIADORE DE CA!OR$INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO "CAJAMARCA"Carrera tcnica de Industrias alimentarias3.2.2. P#r .& ,#*.+r&,,/0* C#*,1*+r/,#Es el tipo ms sencillo de intercambiador de calor. Est constituidopor dos tubos concntricos de dimetros diferentes. $node losfluidos fluye por el tubo de menor dimetro y el otro fluido fluye porel espacio anular entre los dos tubos. En este tipo de intercambiadorson posibles dos configuraciones en cuanto a la direccin del flujo delos fluidos/ contraflujo y flujo paralelo. En la configuracin en flujoparalelo los dos fluidos entran por el mismo e!tremo y fluyen en elmismo sentido. En la configuracin en contraflujo los fluidos entranpor los e!tremos opuestos y fluyen en sentidos opuestos.La temperatura de salida del fluido frio nunca puede ser superior a latemperatura de entrada del fluido caliente.INTERCAMBIADORE DE CA!OR9INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO "CAJAMARCA"Carrera tcnica de Industrias alimentarias I*+r,)23/)$#r. $ C).,# 4 T&3#Es el tipo ms com3n de intercambiador de calor en las aplicacionesindustriales porque demanda de manera significativa altatemperatura y presin. Este tipo de intercambiadores estncompuestos por grancantidadde tubos #a veces varios cientos%contenidos en un casco. Los tubos se disponen con sus ejes paralelosal eje del casco. La transferencia de calor tiene lugar a medida queuno de los fluidos se mueve por el interior de los tubos mientras queel otro se mueve por fuera de stos, por el casco.(alentador de fuel oilINTERCAMBIADORE DE CA!OR10INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO "CAJAMARCA"Carrera tcnica de Industrias alimentarias'ntercambiador de calor de tubo y coraza con un paso coraza y tubos #contraflujo cruzado% T&3# 4 ,#r)-) &roporcionaflujos decalor elevado enrelacin con su pesoyvolumen Es relativamente fcil de construir en una gran variedad detama4os. Es bastante fcil de limpiar y reparar #mantenimiento%. Esverstil ypuedeser dise4ado para cumplir prcticamente encualquier aplicacin.INTERCAMBIADORE DE CA!OR11INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO "CAJAMARCA"Carrera tcnica de Industrias alimentarias C#2(),+#.0on intercambiadores dise4ados para lograr una gran rea superficialde transferencia de calor por unidad de volumen. Ejemplos de intercambiadores de calor compactos son los radiadoresde automviles y el pulmn humano.En los intercambiadores compactos los dos fluidos suelen moverseen direcciones ortogonales entre s". Esta configuracin de flujorecibeel nombredeflujocruzado. Esteasuvezseclasificaenmezclado #uno de los fluidos fluye libremente en direccin ortogonalal otro sin restricciones% y no mezclado #se disponen una placas paraguiar el flujo de uno de los fluidos%.INTERCAMBIADORE DE CA!OR12INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO "CAJAMARCA"Carrera tcnica de Industrias alimentarias I*+r,)23/)$#r. $ P"),)..(onsiste en un conjunto de placas preformadas con unos canales endisposicinparalela por donde circulanlos fluidos. Estas placasestnmontadassobreunbastidordeaceroydosplacasdeacerosujetadas por esprragos de apriete que compactan las placas. (adaplaca dispone de 5 bocas por donde circulan los fluidos en paralelomientras que un fluido es conducido por las placas pares y el otro porlas impares consiguiendo as" el necesario intercambio de calor entreambos.INTERCAMBIADORE DE CA!OR13INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO "CAJAMARCA"Carrera tcnica de Industrias alimentarias3.3. APLICACIONES GENERALES(om3nmente se utilizan en un gran n3mero de instalaciones 'ndustriales,+avales y de (limatizacin (ivil. I*.+)"),/#*. I*$&.+r/)".5(alentamientode producto6 refrigeracinde producto, recuperacin decondensados, plantas de energ"a y ciclos combinados. I*.+)"),/#*. N)6)".57otoresmarinos, generadoresdeaguadulce, refrigeracincamisasdemotor principal, motores au!iliares, produccindevapor ensalas demquinas I*.+)"),/#*. $ C"/2)+/-),/0* C/6/"5&roduccin de agua caliente sanitaria #8(0%, torres de refrigeracinINTERCAMBIADORE DE CA!OR14INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO "CAJAMARCA"Carrera tcnica de Industrias alimentarias3.4. SELECCIN DE INTERCAMBIADORESLa seleccin de un intercambiador de calor depende de factores como eleconmico, de aplicacin, de operacin y por supuesto del criterio del ingenierode proyectos. 8 continuacin se presenta una tabla de las caracter"sticas de cadauno de los intercambiadores.INTERCAMBIADORE DE CA!OR15INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO "CAJAMARCA"Carrera tcnica de Industrias alimentarias3.5. LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LOSINTERCAMBIADORES(uando se producen incrustaciones en los intercambiadores se hace muy notablela ca"da de presin y la reduccin de transferencia de calor. &or este motivo todointercambiador debe ser limpiado peridicamente.P)r) ") "/2(/-) 7+r/#r $ "#. +&3#. . &.)* 6)r/#. 21+#$#.5.. 0e pueden taladrar mecnicamente los interiores de los tubos y limpiar ele!terior con aire de presin y por lavado.9. 0e puede calentar el haz de tubos en un ba4o de gasolina caliente de sosaca3stica.:. ;aciendo circular por l cido inhibido.5. 0e puede limpiar el haz de tubos por chorreado de arena seca.P)r) ") "/2(/-) /*+r/#r5-? .-- @gAcm9.INTERCAMBIADORE DE CA!OR1"INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO "CAJAMARCA"Carrera tcnica de Industrias alimentarias3.5.1. C#rr#./0* 4 A+)8& 9&:2/,#.8 travsdenuestrosrevestimientospodemosdeteneryAoeliminarlosprocesos de ataque qu"mico, corrosin galvnica #entre tubos y equipos%y corrosin tanto interna como e!terna, as" como eliminar la necesidad deconsumir nodos de zinc.INTERCAMBIADORE DE CA!OR1#INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO "CAJAMARCA"Carrera tcnica de Industrias alimentarias3.5.2. M)*+*/2/*+#1; C#*$*.)$#r.5 La limpieza interna deber ser peridicamente #de2-a.9-d"as%oanteriorsilorequiereelsistema, el tiempoestbasado en la e!periencia.2; T&3#.5 Utilizar solo cepillos especiales adecuados, estos deben serde dureza y dimetro apropiado y son fabricados con cerda de aceroino!idable, no utilizar varillas de metal sin proteccin ya que puedenda4arlasparedesdetitanio, si esposiblec3bralasysinfilos, noutilizar cidos noconocidos, depreferenciasoloagua. el titanioreacciona en ambientes hidrogenados. en caso de usarlo mantener laobservanciadelareaccinynoe!cederlasrecomendacionessinsupervisin.3; T#2). $ A!&)5 No instale nodos de zinc en la toma de agua ni lasperfore, unatomaalteradaafectaladurabilidadygarant"adelasmismas. 8ctualmente estas son de acero ino!idable y son para altaduracin.4; E2()8&.5)evisequelasempaquetadurasestnenbuenestadoantes de su instalacin y aplique un poco de aceite a las mismas porambos lados, son de hule neopreno com3n slido de .A>B de espesordureza media valor apro!imad C2-?.-- sin refuerzo interno serecomienda hacer empaques nuevos en caso de que se apreciedeformado, da4ado o roto. El empaque de la tapa ciega de servicio esde cara completa y aseg3rese que est bien sellada ya que esta tapaes de acero al carbn, no utiliza proteccin interna anticorrosiva y nodeber tener contacto con agua de mar.5; C&r(#5 Es necesario revisarlos cada 5 a D meses por presencia depuntos de o!idacin, si esto ocurre debern limpiarseprofundamente, aplicaralg3nremovedorde!idoaqu" eslomsrecomendable, algunos equipos desarrollan o!idacin por la parte delas caras de los espejos. en acero ino!idable t:-5 yes necesario seguir las recomendaciones para una secuencia que semuestra en la parte inferior para el ajuste y torque cuando este searequerido en los tornillos como es el caso de las tapas derefrigerante, cuando no utilice torquimetro mantener cuidado de nosobre comprimir el empaque aplicando demasiada presin, estetornillonorequiereaditamentoe!tracomoel antibloqueosoloserecomienda que est limpio y revisar las roscas por da4os. &8E)F+ DE 8G$0EE )E(F7E+D8DF &8)8 LF0 EF)+'LLF0 DE L80 H)'D80 1 LF0 E7&8=$E0 E+L80 E8&80 DE LF0 '+EE)(87H'8DF)E0 DE (8LF)0')08?E'E8+'FIINTERCAMBIADORE DE CA!OR19INSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR TECNOLGICO PBLICO "CAJAMARCA"Carrera tcnica de Industrias alimentariasIV. CONCLUSIONES 8l conocer los tipos de intercambiadores de calor podemos seleccionar elintercambiador apropiado, este depende de su aplicacin en la industria y por sueconom"a para su elaboracin. La utilizacin delos intercambiadores de calor en la industria se puedeahorrarenerg"a lo cual implica costos y mantener las propiedades de tratamiento de losfluidoslosmismosquecoadyuvanel ptimodesempe4odelasmquinasyequipos. E!isten diferentes tipos de intercambiadores #flujo y por construccin%,aplicadoseninstalacionesindustriales, instalacionesnavales, instalacionesdeclimatizacin civil que nos han ha ayudado para los ahorros de costosenergticos. En un intercambiador de calor se debe realizar paulatinamente unmantenimiento ya que esto puede ocasionar problemas para su funcionamiento.V. BIBLIOGRAFA 'ng. Dosinda Jonzlez 7endizabal. Karagoza 9--9. 'ntercambiadores de (alor/ Eipos Jenerales y 8plicaciones.-DA..A9-.5. Disponible en/http/AAguiasusb.files.Lordpress.comA9-.:A-2Atf99