10
PROYECTO BÁSICO CON LA CELDA DE FABRICACIÓN BÁSICA DE OPENCIM Presentado por: JORGE ARTURO MALAGON MARIO WILSON PARRA Grupo No. 207113_140 Presentado a: JHON ERICKSON BARBOSA JAIMES Director

INFORME

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CIM

Citation preview

PROYECTO BSICO CON LA CELDA DE FABRICACIN BSICA DE OPENCIM

Presentado por:

JORGE ARTURO MALAGONMARIO WILSON PARRA

Grupo No. 207113_140

Presentado a:

JHON ERICKSON BARBOSA JAIMESDirector

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIAMANUFACTURA INTEGRADA POR COMPUTADOR CIMBOGOTA D.C2013OBJETIVOS

OBJETIVO GENERALRealizar un proyecto bsico con la celda de fabricacin bsica de OpenCIM

OBJETIVOS ESPECIFICOS Adquirir conocimientos bsicos y destrezas en el manejo del software OpenCIM. Desarrollar habilidades en los procedimientos bsicos de OpenCIM.

FUNDAMENTACION TEORICA

SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLEDentro de los diferentes tipos de sistemas de fabricacin existentes en las empresas CIM destacan los sistemas denominados Sistemas de Fabricacin Flexibles, SFF Sistemas de manufactura flexibles (FMS, Flexible Manufacturing System). Un SFF se puede definir como un conjunto de maquinas e instalaciones productivas, interconectadas mediante un sistema automatizado de transporte, funcionando de forma integrada bajo el control de un computador, y capaz de producir una gama de familias o tipos de piezas, as como su posterior montaje. Usualmente las instalaciones o estaciones de proceso son maquinas herramientas de control numrico (MHCN), dotadas de medios de manipulacin de piezas y utillaje como puede ser robots o manipuladores. Tambin es necesario disponer de un sistema de almacenaje y de medios de transporte automatizados. La coordinacin de todas las actividades es gestionada desde el sistema de informacin de control. El SFF comprende tanto los procesos de elaboracin y montaje como las operaciones auxiliares (manipulacin, transporte almacenamiento, control, etc.) Segn sea el grado de dependencia del proceso respecto del producto pueden establecerse cuatro tipos principales de sistemas de fabricacin: Independiente: El proceso no depende del diseo del producto. Por ejemplo un taller con mquinas herramientas convencionales. Programable: El proceso puede adaptarse a una variedad de productos. Mquinas de control numrico. Flexibles: Un proceso con una configuracin nica, puede fabricar una amplia gama de productos. Cadena de montaje. Clulas de fabricacin flexibles. Dedicados: El proceso es apto para un nico diseo del producto. Mquinas transfer.Los sistemas independientes son los ms flexibles y baratos pero tambin los menos productivos y de mayor costo unitario. Los dedicados son rgidos, muy costosos pero de elevada productividad y menos costo unitario. Con relacin a la estandarizacin y vida media del producto, los sistemas dedicados son adecuados para elementos muy estandarizados y de vida media larga mientras que los independientes son apropiados para los productos de vida corta y poco estandarizados. Por lo tanto, un sistema de fabricacin debe analizarse cuidadosamente en funcin de las exigencias que debe cubrir durante su periodo de amortizacin. En general, un aumento de la flexibilidad significa una prdida de productividad y un mayor costo unitario; sin embargo las caractersticas del mercado condicionan cada vez ms a los sistemas de fabricacin flexible. La premisa fundamental debe ser: disear un sistema productivo tan rgido como sea posible y tan flexible como sea necesario. La flexibilidad no es un objeto en s, sino un medio para conseguir la rentabilidad de la empresa. Por esta razn, detrs del nombre de la fbrica flexible se encuentra no solo un equipo de produccin capaz de alcanzar productividades y costos parecidos a los de los sistemas dedicados, sino tambin toda una nueva poltica de racionalizacin y optimizacin de la produccin que permite, en conjunto, alcanzar unos niveles de productividad global muy por encima de la conseguida por mtodos convencionales.

CICLO TOTAL DE FABRICACION

ETAPAS DEL PROCESO1. Se ejecuta la aplicacin CIM Project Manager. 2 Seleccionamos en la ficha Archive el proyecto para esta actividad: 102_ACT 1-5 y se guarda como Grupo 7.3. En la ficha User Projects, elegimos el proyecto creado y seleccionamos 3D Model del men View (Ver) para ver el proyecto elegido en una vista tridimensional.4. En la barra de herramientas de CIM Project Manager, damos clic en CIM Manager para activar la aplicacin CIM Manager para este proyecto. 5. Ingresamos en el men utility programs y damos clic en Part Definition para definir los materiales y procesos necesarios para fabricar el producto.6. Ingresamos al programa de servicio MRP de OpenCIM ubicado en el men utility programs para crear una lista de 4 clientes, definir los productos que cada cliente solicita teniendo en cuenta la cantidad, prioridad y fecha de orden, tambin se actualiza y se enva una orden de fabricacin de 2 piezas para uno de los clientes.7. Utilizamos el programa de servicio de Almacenamiento (Storage Manager) del men utility programs para insertar las piezas de acuerdo a la produccin establecida.8. Iniciamos el ciclo de produccin dando clic en el botn Start, para ejecutar la orden de produccin de las dos piezas solicitadas por el cliente.

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFIA

LEARNMATE. Aprendizaje en lnea. Disponible en: [Citado en 22 de Diciembre de 2010]

UNAD. Campus Virtual. Fundamentos de Manufactura Integrada por Computador CIM. Disponible en: http://www.unad.learnmate.co/mod/resource/view.php?id=6977