19
“AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO” INFORME N° 01 – 2014/ IE. AR/ CP –L. M. / UGEL –M AL : Prof. Ernesto B. Pareja Ramos. Director de la IE. A.R. DEL : Prof. Dennes Damián Lujan ASUNTO: INFORME DEL PLAN TUTORIAL FECHA : 22 – 12 – 2014 Es grato dirigirme a Ud. para saludarle cordialmente al mismo tiempo desearles éxitos en su trabajo profesional de la misma manera hacer llegar el informe del plan de tutoría del 2° grado “B” del nivel primaria del presente año en curso. Promover el cultivo de valores ético- sociales que fomenten su formación personal y social. Fortalecer las actividades cívicas patrióticas orientadas a lograr la conciencia Nacional. Contribuir a la adquisición de técnicas y hábitos para el mejoramiento académico. Promover y desarrollar servicios destinados a la conservación y mejoramiento de la salud. Contribuir gradualmente a la adquisición de hábitos de trabajo. Promover a la práctica del deporte, educación física y recreación para llevar una vida saludable. Es cuanto informo a Ud. para los fines convenientes. Reiterando las muestras de mi consideración y estima personal. Atentamente,

Informe

Embed Size (px)

Citation preview

AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICO

INFORME N 01 2014/ IE. AR/ CP L. M. / UGEL MAL : Prof. Ernesto B. Pareja Ramos. Director de la IE. A.R.

DEL : Prof. Dennes Damin LujanASUNTO: INFORME DEL PLAN TUTORIALFECHA : 22 12 2014Es grato dirigirme a Ud. para saludarle cordialmente al mismo tiempo desearles xitos en su trabajo profesional de la misma manera hacer llegar el informe del plan de tutora del 2 grado B del nivel primaria del presente ao en curso.Promover el cultivo de valores tico- sociales que fomenten su formacin personal y social.Fortalecer las actividades cvicas patriticas orientadas a lograr la conciencia Nacional.Contribuir a la adquisicin de tcnicas y hbitos para el mejoramiento acadmico.Promover y desarrollar servicios destinados a la conservacin y mejoramiento de la salud.Contribuir gradualmente a la adquisicin de hbitos de trabajo.Promover a la prctica del deporte, educacin fsica y recreacin para llevar una vida saludable.

Es cuanto informo a Ud. para los fines convenientes. Reiterando las muestras de mi consideracin y estima personal.

Atentamente,

----------------------------- ----------L. Dennes Damin LujanProf. 4 A primaria

AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICO

INFORME N 02 2014/ IE. AR/ CP L. M. / UGEL MAL : Prof. Ernesto B. Pareja Ramos. Director de la IE. A.R.

DEL : Prof. L. Dennes Damin Lujan ASUNTO : INFORME DEL BIENES Y ENSERESFECHA : 22 12 2014 Es grato dirigirme a Ud. para saludarle cordialmente al mismo tiempo desearles xitos en su trabajo profesional de la misma manera hacer llegar el informe del bienes y enseres del 2 grado B del nivel primaria del presente ao en curso.N ORDENDESCRIPCIONCONDICIONTOTAL

BRM

01Mesas chicas unipersonales de maderax2

02Una pizarra acrlicax1

03Silla personal grandex2

04Sillas de madera.x19

05Estante de maderax1

062 perchero de maderax2

07Botiqun escolarx1

08Mesas bi personalesx8

Es cuanto informo a Ud. para los fines convenientes. Reiterando las muestras de mi consideracin y estima personal.

Atentamente,

--------------------------------------------L. Dennes Damian LujanProf. 2 B primaria

AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICO

INFORME N 03 2014/ IE. AR/ CP L. M. / UGEL MAL : Prof. Ernesto B. Pareja Ramos. Director de la IE. A.R.

DEL : Prof. L. Dennes Damian LujanASUNTO : INFORME DE LOS MATERIALES (FOLLETOS Y LIBROS)FECHA : 22 12 2014 Es grato dirigirme a Ud. para saludarle cordialmente al mismo tiempo desearles xitos en su trabajo profesional de la misma manera hacer llegar el informe del bienes y enseres del 2 grado B del nivel primaria del presente ao en curso.Se hace entrega con toda normalidad los siguientes materiales: 2 bolsas de laminas con sus respectivas mascarillas de comprensin lectora 1 caja de folletos de comprensin lectora. 2 taperas de regletas de los cuales una incompleta. Fascculos de las rutas de aprendizaje de los siguientes:a. Comprensin y Expresin de textos orales III.b. Comprensin y Expresin de textos orales IV.c. Comprensin y Expresin de textos orales V.d. Ejerce plenamente su ciudadana III.e. Ejerce plenamente su ciudadana IV.f. Ejerce plenamente su ciudadana V.g. Los proyectos de aprendizaje para el logro de competencias fascculo I. Es cuanto informo a Ud. para los fines convenientes. Reiterando las muestras de mi consideracin y estima personal.Atentamente,

--------------------------------------L. Dennes Damin LujanProf. 2 B primaria

AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICOINFORME N 04 2014/ IE. AR/ CP L. M. / UGEL MAL : Prof. Ernesto B. Pareja Ramos. Director de la IE. A.R.

DEL : Prof. L. Dennes Damin LujanASUNTO : INFORME DEL COMIT 2014FECHA : 22 12 2014 Es grato dirigirme a Ud. para saludarle muy cordialmente al mismo tiempo desearles xitos en su trabajo profesional de la misma manera hacer llegar el informe del comit encomendado durante el ao lectivo 2014.En el presente ao lectivo, segn la directiva que emana del Ministerio de Educacin con la ley N 29664 DEL 19 DE FEBRERO 2011, sobre los simulacros establecido durante el ao se ha realizado a las 10:30 am en el mdulo de la IE. Antonio Raimondi luego se proceder a evaluar el durante y despus del simulacro, as como el reportes de daos y recomendaciones segn cronograma previsto a nivel nacional.SIMULACROSFECHA

Primer simulacro

18 - 04 2014

Segundo simulacro

31 05 2014

Tercer simulacro

09 07 2014

Cuarto simulacro

09 10 2014

Quinto simulacro

20 11 - 2014

DIA DE LA MADRE 2 DOMINGO DE MAYO 2014PRIMERO: Se inici con la participacin del director, los docentes, alumnos, madres de familia, la presencia del PNP. Y otros. Con la masiva participacin de los diferentes estudiantes de ambos niveles de la I: E: Raimondina de igual modo las hermosas madrecitas participaron muy entusiastas por celebrarse un da muy especial de todas las madres del mundo especialmente de la Morada.SEGUNDO: Los docentes de la IE: Antonio Raimondi hicieron un agasajo muy especial a las madres muy hermosas de nuestra prestigiosa institucin. Es cuanto informo a Ud. para los fines convenientes. Reiterando las muestras de mi consideracin y estima personal.

Atentamente,

-------------------------------------L. Dennes Damin LujanProf. 2 B primaria

AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICOINFORME N 05 2014/ IE. AR/ CP L. M. / UGEL MAL : Prof. Ernesto B. Pareja Ramos. Director de la IE. A.R.

DEL : Prof. Vctor C. Tolentino QuispeASUNTO : INFORME DEL LOGROFECHA : 22 12 2014 Es grato dirigirme a Ud. para saludarle cordialmente al mismo tiempo desearles xitos en su trabajo profesional de la misma manera hacer llegar el informe del logro del 2 grado B del nivel primaria del presente ao en curso.PRIMERO: Que de acuerdo a la directiva 2014 donde se indica realizar el da de logro y mejora de los aprendizajes se dio en tres momentos que a continuacin se indica.a. Jornada de reflexin del da de logro donde las madres se comprometieron a ayudar a sus hijos en el proceso de enseanza y aprendizaje.b. Jornada del da de logro que se llev a cabo el da 24 de julio 2014. Los alumnos del 2 B demostraron lo que asimilaron los aprendizajes previstos hasta el momento en las reas de matemtica y comunicacin empleando materiales didcticos que el ministerio de educacin ha facilitado) del mismo modo se utilizo materiales de la zona como por ejemplo las semillas de huairuro, pona, virgen de lgrima, latas, etc.c. Ultimo da de logro que se llev a cabo el da 18 de diciembre 2014. Los nios y nias participaron activamente en la resolucin de ejercicios matemticos en los temas de disminucin de nmeros y de la multiplicacin. As mismo realizaron una lectura fluida para su respectiva comprensin lectora. Del mismo modo los alumnos declamaron una poesa dedicada a su colegio donde lo cobijo y entonaron una cancin referida al da de la navidad. Es cuanto informo a Ud. para los fines convenientes. Reiterando las muestras de mi consideracin y estima personal. ----------------------------------- --L. Dennes Damin lujanProf. 4 A primariaAO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICOINFORME N 06 2014/ IE. AR/ CP L. M. / UGEL MAL : Prof. Ernesto B. Pareja Ramos. Director de la IE. A.R.

DEL : Prof. L. Dennes Damin LujanASUNTO :INFORME DEL PLAN LECTORFECHA : 22 12 2014 Es grato dirigirme a Ud. para saludarle muy cordialmente al mismo tiempo desearles xitos en su trabajo profesional de la misma manera hacer llegar el informe del PLAN LECTOR del 2 grado B del nivel primaria del presente ao en curso.QUE, los alumnos del 2 grado lograron a leer una lectura fluida a un 85 % de tal manera que ellos comprenden lo que leen. Estas actividades de la lectura se procedi utilizando materiales didcticos emanados por el MINEDU.El 15 % de los estudiantes estn en proceso de la comprensin sabindose que el ritmo del aprendizaje de los nios y nias es de diferentes dimensiones.Recomiendo que los padres se predisponen y fomenten el hbito de lectura en sus menores hijos en un lapso de 15 a 20. Usando textos de su agrado. Es cuanto informo a Ud. para los fines convenientes. Reiterando las muestras de mi consideracin y estima personal.

------------------------------------L. Denns Damin LujanProf. 2 B primaria

AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICOINFORME N 07 2014/ IE. AR/ CP L. M. / UGEL MAL : Prof. Ernesto B. Pareja Ramos. Director de la IE. A.R.DEL : Prof. L. Dennes Damin LujanASUNTO : INFORME DE LOS NIOS APLAZADOS Y EL ORDEN DE MRITOFECHA : 22 12 2014 Es grato dirigirme a Ud. para saludarle cordialmente al mismo tiempo desearles xitos en su trabajo profesional de la misma manera hacer llegar el informe De los nios aplazados del 2 grado B del nivel primaria del presente ao en curso.Durante el ao lectivo escolar 2014 se muestran en el cuadro la situacin acadmica de los estudiantes del 2 grado de educacin primaria.PROMOVIDOSREQUIERE RECUPERACIONREPITENTESTOTAL

1412

Los alumnos lograron en los siguientes meritos: Primer puesto: Reynoso Palacios Andrihu Jack Segundo Puesto: Daz Jara Fiorela. Tercer puesto: Jimnez Huamn Esther Noem. Cuarto puesto: Alvarado Len Darfu Kendal. Quinto puesto: Gonzales Delgado Yuri Abign. Sexto puesto: Guevara Vsquez Alexander Eulises. Sptimo puesto: Herrera Garca Efran. Octavo puesto: Estrella Olivera Susan Jhasara. Noveno puesto: Daz Corrales Kate Sharit Decimo puesto: Huamn acari Manuel Isaas Undcimo puesto: Veramendi Rojas Jeremi Rafu. Segundo dcimo puesto: Snchez Falcn Brian Aquiles. Decimo tercer puesto: Chvez Muoz Janyonsu Abigail. Decimo cuarto puesto: Alania Ramn Gimena Yaneli. Decimo quinto puesto: Ros Crdenas Rony Daniel. Decimo sexto puesto: Silva Cspedes Sabina Milagrita. Decimo sptimo puesto: Delgado Segura Ayded.

Es cuanto informo a Ud. para los fines convenientes. Reiterando las muestras de mi consideracin y estima personal.Atentamente,

-----------------------------L. Denns Damin LujanProf. 2 B primaria

AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICOINFORME N 08 2014/ IE. AR/ CP L. M. / UGEL MAL : Prof. Ernesto B. Pareja Ramos. Director de la IE. A.R.

DEL : Prof. L. Dennes Damin LujanASUNTO : INFORME FINAL DE MIS LABORES ACADMICAS 2014FECHA : 22 12 2014 Es grato dirigirme a Ud. para saludarle muy cordialmente al mismo tiempo desearles xitos en su trabajo profesional de la misma manera hacer llegar el informe de mis labores acadmicas durante el ao lectivo 2014.Que, segn contrato por la gestin municipal de la Municipalidad Distrital de Choln, provincia de Maran Regin Hunuco y acuerdos mutuos con la direccin de la II.EE. Antonio Raimondi, La municipalidad Centro Poblado la Morada. Me compromet a trabajar hasta el ltimo da de las clases programadas segn su calendarizacin.A mi cargo estuvieron 19 estudiantes de los cuales 2 fueron trasladadas a otras instituciones. Asistieron de manera puntual un total de 17 nios y nias.Las actividades significativas se realizo segn las programaciones curriculares diversificada de mismo modo aplicando las rutas de aprendizaje, se utilizo los cuadernos de trabajo y de comunicacin as mismo los materiales didcticos del MINEDU y elaborados segn situaciones del contexto.Al finalizar los resultados fueron: 15 estudiantes fueron aprobadas, 1 requiere recuperacin y 2 estudiantes repiten de grado.

Atentamente,

---------------------------------------Prof. L. Dennes Damin LujanProf. 2 B primaria

AO DE LA PROMOCIN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMTICOINFORME N 01 2014/ IE. AR/ CP L. M. / UGEL MAL : Prof. Pedro Vega Ros. Alcalde del Centro Poblada

DEL : Prof. L. Dennes Damin LujanASUNTO : INFORME FINAL DE MIS LABORES ACADMICAS 2014FECHA : 22 12 2014 Es grato dirigirme a Ud. para saludarle muy cordialmente al mismo tiempo desearles xitos en su trabajo profesional de la misma manera hacer llegar el informe de mis labores acadmicas durante el ao lectivo 2014.Que, segn contrato por la gestin municipal de la Municipalidad Distrital de Choln, provincia de Maran Regin Hunuco y acuerdos mutuos con la direccin de la II.EE. Antonio Raimondi, La municipalidad Centro Poblado la Morada. Me compromet a trabajar hasta el ltimo da de las clases programadas segn su calendarizacin.A mi cargo estuvieron 19 estudiantes de los cuales 2 fueron trasladadas a otras instituciones. Con un total de 17 nios y nias.Las actividades significativas se realizo segn las programaciones curriculares diversificada de mismo modo aplicando las rutas de aprendizaje, se utilizo los cuadernos de trabajo y de comunicacin as mismo los materiales didcticos del MINEDU y elaborados segn su contexto.

Atentamente,

---------------------------------------Prof. L. Dennes Damin LujanProf. 2 B primaria

El prof. Y los alumnos practicando el lavado de las manos.

Los estudiantes realizando el lavado de las manos.

Los estudiantes practicando la lectura.

Manuel Huamn acary demostrando la lectura fluida ante sus compaeros.

IMGENES DE LOS SIMULACROS REALIZADOS EN EL MODULO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIO RAIMONDI.

La estudiante encargada de salud realizando los primeros auxilios despus del simulacro del sismo.

Los estudiantes encargados de defensa civil y los de salud lista para brindar la atencin de los primeros auxilios.

Los estudiantes del 1 grado de primaria realizando los primeros auxilios despus del simulacro.

Los estudiantes del 2 grado de primaria observando sus trabajos para la exposicin del da de logro

Los estudiantes exponiendo y demostrando sus habilidades y conocimientos adquiridos durante el ao lectivo 2014.