5
INFORME INTRODUCCION La función del departamento de ventas es planear, ejecutar y controlar las actividades en ese renglón. Debido a que durante la instrumentación de los planes de venta ocurren muchas sorpresas, el departamento de ventas debe dar seguimiento y control continuo a las actividades de ventas. A pesar de esta necesidad, muchas compañías tienen procedimientos de control inadecuados. Se han encontrado algunos hallazgos principales los cuales son los siguientes: Las pequeñas empresas tienen menos controles que las grandes. Realizan un trabajo más eficiente para fijar claramente objetivos y establecer sistemas para medir la eficiencia de ventas. Menos de la mitad de las compañías conocen las utilidades de sus productos individuales. Una tercera parte de las compañías no tiene procedimientos regulares de revisión para localizar y eliminar productos débiles. Casi la mitad de las compañías no consigue comparar sus precios con los de la competencia, analizar sus costos de bodega y de distribución, analizar las causas de la mercancía devuelta, realizar evaluaciones formales de efectividad publicitaria, y revisar los reportes de su fuerza de ventas. La auditoría de ventas se centra en el control de los objetivos de la organización en paralelo con los resultados de rentabilidad de ventas. La auditoría identifica zonas problemáticas y recomienda acciones a mediano y corto plazo Estrategias para aumentar las ventas Mejorar el servicio al cliente

INFORME

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tareas

Citation preview

INFORME

INTRODUCCION

La funcin del departamento de ventas es planear, ejecutar y controlar las actividades en ese rengln. Debido a que durante la instrumentacin de los planes de venta ocurren muchas sorpresas, el departamento de ventas debe dar seguimiento y control continuo a las actividades de ventas. A pesar de esta necesidad, muchas compaas tienen procedimientos de control inadecuados. Se han encontrado algunos hallazgos principales los cuales son los siguientes:

Las pequeas empresas tienen menos controles que las grandes. Realizan un trabajo ms eficiente para fijar claramente objetivos y establecer sistemas para medir la eficiencia de ventas. Menos de la mitad de las compaas conocen las utilidades de sus productos individuales. Una tercera parte de las compaas no tiene procedimientos regulares de revisin para localizar y eliminar productos dbiles. Casi la mitad de las compaas no consigue comparar sus precios con los de la competencia, analizar sus costos de bodega y de distribucin, analizar las causas de la mercanca devuelta, realizar evaluaciones formales de efectividad publicitaria, y revisar los reportes de su fuerza de ventas.

La auditora de ventas se centra en el control de los objetivos de la organizacin en paralelo con los resultados de rentabilidad de ventas. La auditora identifica zonas problemticas y recomienda acciones a mediano y corto plazo

Estrategias para aumentar las ventas

Mejorar el servicio al cliente

Otro de los principales factores que determinan las ventas de una empresa es el servicio al cliente; no hay mejor forma de aumentar las ventas que mejorando ste, adems de que no implica mayores costos; mejorar el servicio al cliente podra implicar tratar al cliente con mayor amabilidad, atenderlo con mayor rapidez, brindarle un trato personalizado, etc.

Reducir los precios

Una estrategia comnmente utilizada para incrementar las ventas consiste en reducir los precios; sin embargo, debemos tener cuidado al utilizar esta estrategia ya que adems de significar una reduccin de nuestro margen de ganancia, podra significar la reduccin de la calidad de nuestros productos (al procurar reducir los costos).Debemos utilizar esta estrategia slo cuando no implique tener que reducir la calidad de nuestros productos, cuando nuestro pblico objetivo est conformado por compradores sensibles a los precio, y cuando los competidores no puedan imitarla fcilmente.

Mejorar el producto

Otra forma de aumentar las ventas en una empresa consiste en mejorar el producto ofrecido; por ejemplo, a nuestro producto podemos agregarle nuevas caractersticas, nuevos atributos, nuevas mejoras, funciones, utilidades, etc.; o, simplemente, podemos cambiarle la presentacin, cambiarle el diseo, el empaque, la etiqueta, los colores, etc.

Aumentar la variedad de productos

Otra estrategia para aumentar las ventas consiste en aumentar la variedad de los productos ofrecidos; para lo cual podemos aumentar los tipos o clases de productos que vendemos, o aumentar la variedad en un mismo tipo de producto, por ejemplo, al brindar mayores modelos o colores.

Al aumentar la variedad de los productos aumentamos las ventas ya que apuntamos a nuevos pblicos, o simplemente le ofrecemos a los consumidores ms alternativas para escoger, y as, obtenemos ms posibilidades de que encuentren el producto que buscan o que les guste.

Aumentar los servicios ofrecidos

As como podemos aumentar la variedad de productos, tambin podemos optar por brindar nuevos servicios que sean adicionales al producto; por ejemplo, podemos incluir el servicio de instalacin, el servicio de mantenimiento, podemos otorgar nuevas garantas, implementar polticas de devoluciones, entregar gratuitamente el producto a domicilio, etc.

Aumentar la publicidad

Otra forma efectiva de aumentar las ventas consiste en aumentar la publicidad; para lo cual podemos publicitar en medios tales como radios, prensa escrita o Internet; podemos hacer uso de volantes, afiches, folletos o tarjetas; o podemos participar en ferias, eventos o actividades sociales.

Al aumentar la publicidad aumentamos las ventas ya que nos hacemos conocidos entre los consumidores, y adems los persuadimos a que adquieran nuestros productos o contraten nuestros servicios.

Aumentar los canales de ventas

Adems de aumentar la publicidad tambin podemos aumentar los canales de ventas; por ejemplo, podemos abrir nuevos locales, contratar ms vendedores, buscar nuevos distribuidores o intermediarios, o vender a travs de otros medios, por ejemplo, a travs de Internet.

Al aumentar los canales de ventas aumentamos nuestras ventas ya que apuntamos a nuevos pblicos y, a la vez, logramos una mayor exposicin de nuestros productos.

Aumentar las promociones de ventas

Otra estrategia para aumentar las ventas consiste en aumentar las promociones de ventas; por ejemplo, podemos brindar ofertas especiales, entregar cupones de descuento, dar obsequios o regalos a nuestros clientes, realizar sorteos o concursos entre ellos, etc.

Al aumentar las promociones de ventas incrementamos las ventas ya que con ellas incentivamos al consumidor a comprarnos; pero al usarlas, debemos tener cuidado de que la inversin sea compensada por el beneficio que generen.

Mejorar el merchandising

Una forma de aumentar las ventas en el punto de venta es mejorando el merchandising; lo cual podra implicar exhibir los productos de una manera ms atractiva, mejorar la decoracin, mejorar la disposicin de los espacios, la distribucin del mobiliario, la iluminacin, la combinacin de los colores, etc.

Cambiar la ubicacin

Si las ventas no llegan a despegar o no son las esperadas, probablemente sea necesario cambiar la ubicacin del local de nuestro negocio o empresa; por ejemplo, tal vez sea necesario buscar un local ms cercano a nuestro pblico objetivo, ms accesible para ste, ms visible para los consumidores que pasan por la zona, ms alejado de la competencia, etc.

Mejorar la fachada

Finalmente, otra estrategia para aumentar las ventas podra consistir en mejorar la fachada del local de nuestro negocio o empresa; por ejemplo, podemos procurar un escaparate ms atractivo, exhibir en ste los mejores productos, rotar stos constantemente, procurar una buena decoracin, procurar una entrada amplia y de fcil acceso, diferenciarse de las dems fachadas de los competidores, etc.

Mejorar la calidad del producto

La calidad de un producto es uno de los principales factores que determinan el nivel de ventas de una empresa; si nuestras ventas no son las esperadas, probablemente sea necesario mejorar la calidad de nuestros productos, lo cual podra significar dotarlo de mejores insumos, hacerlos ms durables, hacerlos ms eficiente, etc.

CONCLUSIONEl control de las ventas es la secuela natural a la planeacin organizacin e instrumentacin de las ventas. Las compaas necesitan aplicar cuatro tipos de control de las ventas. El control del plan anual consiste de dar seguimiento a las actividades y resultados de ventas, para asegurar que se logren las ventas anuales y objetivos de utilidades. Las herramientas principales son anlisis de ventas, anlisis de participacin en el mercado, anlisis financiero, seguimiento de la satisfaccin del cliente