10
Alumno: Valles Zatarain Rodolfo Abel Profesor: Víctor Sandoval Ceja Asignatura: Proyectos de intervención educativa Grupo: 3D Marzo 2015

informe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe

Citation preview

Alumno: Valles Zatarain Rodolfo Abel

Profesor: Vctor Sandoval Ceja

Asignatura: Proyectos de intervencin educativa

Grupo: 3D

Marzo 2015

IntroduccinLa prctica docente es lo ms importante que puede tener un alumno normalista en su transcurso por su formacin como futuro profesor, a lo largo de los aos a nosotros nos van enseando aspectos fundamentales de la docencia, en la cual nos servirn para ejercer de una manera apta y profesional el oficio de maestro. Las prcticas docentes adems nos sirven para ir comprendiendo un poco lo que sucede en el aula, as como los diferentes tipos de alumnos que existen en diversos contextos, en lo que nos ayuda a ir obteniendo experiencia con las mltiples visitas a las escuelas primarias, para que as en un futuro cuando tengamos la dicha de estar frente de un grupo ya sepamos el ambiente de un aula y as ejerzamos en un entorno lleno de confianza con los alumnos. Durante nuestro proceso de adquisicin de conocimientos en la escuela normal, tenemos la fortuna de poder realizar mltiples trabajos en la cual nosotros nos podemos dar cuenta de las experiencias, conocimientos y hasta de las habilidades que nos hemos proporcionado por medio de todos los aspectos que hemos obtenido.Uno de los trabajos ms importantes que describen nuestras propias experiencias y conocimientos se le hace llamar Diario. Este trabajo no es solo una descripcin comn ni mucho menos un resumen, solo por el simple hecho que adems de hablar de nuestras experiencias tambin van incluidos nuestros sentimientos y emociones que tenemos a la hora de practicar.A continuacin se ver algunas de las experiencias recientes de mi prctica docente.Caractersticas de la escuela y contexto La institucin donde realice mis practicas docentes fue en la escuela primaria Diana Laura Riojas De Colosio ubicada en el fraccionamiento Loma bonita en la calle Caoba, con la clave 25EPR0655B en la zona escolar 032 correspondiente al sector Vl en Mazatlan, Sinaloa, Mexico.En este texto hablo un poco sobre las distintas caractersticas que hacen ser nica a esta escuela.La institucin cuenta con alrededor de 11 aulas de las cuales hay: Una para la direccin, dos para primer grado, una para segundo, dos para tercero, cuarto y sexto con grupos de A Y B,con un personal de 14 profesores incluyendo de E. Fsica, artstica e ingles y 2 conserjes para el cuidado de limpieza, adems la escuela cuenta con un total de aproximadamente 186 alumnos en total y un techumbre en la cancha principal, en la que se organizan cada lunes honores a la bandera.Los salones de la escuela cuenta cada uno con su respectivo mini Split, de los cuales algunos no funcionan y otros se deben de encender un da no y uno si, debido a que el transformador de la institucin o de la colonia, no da abasto para semejante consumo de energa, provocando deshidratacin en algunos casos en alumnos. Por otro lado tambin cuentan con mesas para primer y segundo grado, y de tercero a sexto con sus butacas individuales, cada aula tiene su pintarron, abanicos aunque la gran mayora de estos no funcionen y solamente primero y segundo grado cuentan con su rincn de lectura, por ultimo sin olvidar las enciclomedias en los grados de 5 y 6 que ya no usan debido a la antigedad de estas y al poco mantenimiento empleado. El contexto en la se encuentra la primaria es de decadencia bajas, lo que refleja la comunidad cercana a la institucin, ya que es evidente ver que se encuentra en un ambiente socio demogrfico bajo, por lo que es sencillo escuchar los actos de vandalismo que pasan durante las horas de la noche y ver personas sospechosas que tienen una personalidad nada agradable.

Caractersticas de los nios

El saln donde realice mis prcticas y observaciones fue en el grupo de sexto grado, que cuenta con alrededor de 30 estudiantes, con 16 mujeres y 14 hombres entre 11 y 13 aos de edad.

En lo particular los alumnos les gustaban mucho los ejercicios del libro y las actividades fuera de este, por otro lado la relacin o el ambiente grupal se senta muy cmodo ya que los estudiantes tenan una forma de llevarse muy sana.En los aspectos de los alumnos en cuestin de la limpieza en s, no tenan ningn problema, porque todo el grupo tena una limpieza personal muy buena, ya que era evidente como llegaban a clases: Planchados, peinados y con sus zapatos boleados.

En cuestin de la relacin padre de familia y maestro era muy buena, ya que la mayora de los padres de los alumnos estaban involucrados en su aprendizaje, lo que haca tener un ambiente lleno de confianza entre alumno-maestro y maestro-padre de familia.

Pasando al tema de las asignaturas pude notar que los alumnos son muy agrados a matemticas e historia, ya que durante la aplicacin de mis contenidos pude notar un poco mas de inters en estas que en otras, y tambin durante las clases de la profesora fue evidente ver la atencin que portaban en estas dos.

ReflexinCreo que a lo largo de estos aos que he estado en una escuela normal he aprendido ms de lo que pens, ya que durante las prcticas que realizamos me he estado apropiando de muchos conocimientos y experiencias que me han ayudado a mejorar como futuro docente, en el grado de tener un conocimiento ms amplio sobre lo que se vive en una escuela primaria y una aula.Durante estas prcticas creo que he sido una persona diferente con respecto a las anteriores visitas, lo digo simplemente por el hecho de estar ms seguro de mi mismo y tener un mejor dominio de mi contenido. A lo largo de la reciente prctica me pude autoevaluar desde todos los aspectos y llegue claramente a la conclusin que si he mejorado un poco en varios factores e incluso sent que en esta visita me hice ms crtico al momento de estar observando los acontecimientos que pasaban en la escuela.Por otro lado ahora con los conocimientos que tengo gracias a las asignaturas de la normal pude hacer mejor la practica en cuestin de los alumnos, ya que con los aprendizajes que he obtenido pude desarrollar mejor los trabajos, actividades e incluso pude evaluar de una manera en la que tome en cuenta todos los aspectos que pueden ser validos, desde trabajos hasta actitudes de los nios y por lo tanto pienso que esto beneficia ambas partes alumnos y maestros. Por eso le doy gracias a la escuela normal por darme la oportunidad de tener este tipo de experiencias y mejorar para mi futuro.