informe

Embed Size (px)

DESCRIPTION

campos

Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTEAo de la diversificacin productiva y del fortalecimiento de la educacin.TEMA. Levantamiento topogrfico DOCENTE. Meja Catiln Jos RafaelALUMNO. Manuel pacion Villena lozanoCURSO. Topografia FACULTAD. Ing. AmbientalFECHA. 29/05/2015

RESUMEN

El domingo 24 de mayo del presente se realiz la prctica de campo en el curso de Topografa, en el campus universitario de la Universidad Privada del Norte. Esta prctica se realiz con el objetivo de efectuar mediciones mediante los mtodos directo y cartaboneo de pasos. Se realiz las medicin de una longitud en el terreno del Campus de la UPN con la finalidad de realizar el cartaboneo de paso para determinar la media del paso topogrfico respectivo de cada uno.

INTRODUCCIN De qu manera se podra llevar a cabo un proyecto de camino si ste no conoce la extensin, las construcciones existentes, los hitos naturales presentes, ni la forma o el relieve del terreno donde se realizara? Del mismo modo le sera factible a un arquitecto disear un edificio sin conocer las dimensiones del terreno donde llevarlo a cabo, o sin saber si el terreno es completamente plano y horizontal o se trata de la ladera de un cerro con fuerte pendiente?

Ante stas y otras innumerables interrogantes se hace evidente la necesidad de contar con una ciencia que se ocupe de la medicin del terreno, tanto en la planimetra, es decir, las dimensiones horizontales de ste, como en la altimetra o diferencias de altura o cotas. He ah la Topografa, ciencia que responde a estas interrogantes llevando las dimensiones del terreno, en una forma sorprendentemente precisa, a representaciones grficas que son de gran utilidad, y ms an, de vital importancia, para el desarrollo de la ingeniera, ya que de los resultados de las medidas topogrficas depende directamente la ubicacin, tanto en el plano como en la cota, de cualquier obra civil que se haya estudiado correctamente.

ndice pag.I.INTRODUCCIN2II.OBJETIVOS4III.ASPECTOS GENERALES:4IV.MARCO TEORICO:6a.Topografa6b.Medicin Directa De Distancias:7c.Cartaboneo de pasos:11V.PROCEDIMIENTO Y RESULTADOS:11a.Carboneo de pasos11b.mediciones pticas de distancia con el nivel12VI.CONCLUSIONES:12

OBJETIVOS

El objetivo general

Realizar el cartaboneo de pasos.

Conocimiento y conceptualizacin de lo que es topografa y como es aplicable en las diversas carreras profesionales.

Objetivos especficos

Reconocer el mtodo de medicin directa.

Determinar la medida del paso topogrfico mediante el mtodo de cartaboneo de pasos.

ASPECTOS GENERALES:

a. Ubicacin:El lugar de prctica se encuentra dentro del Campus de la Universidad Privada del Norte en la ciudad de Cajamarca sierra norte del Per.

b. Poltica:El rea de estudio se encuentra ubicado en:

DepartamentoCajamarca

ProvinciaCajamarca

DistritoCajamarca

c.Accesibilidad:Para llegar al lugar primero nos ubicamos la va de evitamiento norte y el cruce con hoyos rubio aproximadamente caminando unos 5 minutos en direccin sur por la via de evitamiento encontramos el campus de la Universidad Nacional de Cajamarca.

UPN

Imagen: de ubicacin del Campus de la Universidad Privada del Norte

d. Materiales:

Wincha.

MARCO TEORICO:

Topografa

En cartografa y geodesia, representacin de los elementos naturales y humanos de la superficie terrestre. Esta ciencia determina los procedimientos que se siguen para poder representar esos elementos en los mapas y cartas geogrficas. Ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representacin grfica de una parte de la superficie terrestre con sus formas y detalles, tanto naturales como artificiales. Cuando la extensin obliga a tener en cuenta la curvatura de la Tierra, recurre al auxilio de la Geodesia y de la Cartografa. La representacin grfica se materializa en mapas: Planimetra: Ciencia que estudia los mtodos para representar el terreno en un plano a escala, prescindiendo del relieve Altimetra: Ciencia que estudia los mtodos para representar el relieve del terreno en un plano.

Medicin Directa De Distancias:

Generalidades. Entendemos como medicin al acto de comparar una magnitud lineal cualquiera, con otra de la misma especie a la que se ha tomado como unidad de medida.

A su vez podemos definir comodirecta, a la medicin que se efectaocupando sucesivamente con el segmento que se ha tomado como unidad, toda lalongituddel segmento a medir.

Cartaboneo de pasos:Definicin El cartaboneo es un mtodo para medir distancias que se basa en la medicin de pasos. Para esto es necesario que cada persona calibre su paso, o dicho de otra manera, que conozca cual es el promedio de la longitud de su paso; esta longitud se halla dividiendo el promedio del nmero de pasos dados en una determinada longitud entre el promedio de la longitud recorrida. Este mtodo permite medir distancias con una precesin entre 1/50 a 1/200 y por lo tanto, solo se utiliza para el reconocimiento de terrenos planos o de poca pendiente. Esto se logra convenientemente recorriendo a pasos naturales, de ida y vuelta, una distancia horizontal medida con anterioridad, por lo menos en este caso de 100 [m] de longitud, y promediando el nmero de pasos que se dieron. Las medidas a paso se usan tambin para detectar equivocaciones de consideracin que pueden ocurrir en mediciones hechas con cinta. Sea x1, x2, x3, ..., x10 No total de medidas xi se determinara el promedio de las medidas hechas en la prctica.

Suma xi 10 promedio de los datos obtenidos, luego se saca el tres por ciento. P3% este resultado sumaremos al promedio y es la base para el descarte de los datos que estn fuera del lmite. Finalmente

PROCEDIMIENTO Y RESULTADOS:

a.Carboneo de pasos

A: se realiza una medida de 100 m horizontales en el terreno con la wincha en la vereda de los pabellones E y D hasta la puerta de la biblioteca.

B: se camina por el tramo medido contabilizando los pasos repitiendo el mismo procedimiento unas 4 veces como se muestra en la siguiente tabla.

N de vueltasN pasosDistancia

1151100 m

2153100 m

3152100 m

4151100 m

Total607400 m

C: una vez realizado el procedimiento anterior se procede a determinar la mediada del paso topogrfico.

Hallamos la distancia del paso topogrfico:

Entonces la longitud del paso topogrfico es: 0.66

a. mediciones pticas de distancia con el nivel:

El retculo presenta un hilo superior otro inferior, colocados simtricamente con respecto al hilo medio (cruce de retculo). El espacio entre ambos es tal, que la distancia aun punto se puede calcular multiplicando la seria correspondiente por 100.

Datos:

Lectura al hilo superior B = 1.440Lectura a hilo inferior A = 1.372

Seccin de mira:I = A B = (1.440 1.372) = 0.068

Distancia = 100 x 0.068 = 6.80m

CONCLUSIONES:

Se logr realizar la medida directa de 100 metros horizontales mediante el uso de la wincha.

Se determin la longitud del paso topogrfico siguiendo el procedimiento del cartaboneo de pasos.

Se realiz medir la distancia con el nivel de ingeniera.

Se encontr en error de la medida.