5
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE INGENIERÍA PROCESOS Ingeniería Metalúrgica GUIA DE PRÁCTICAS Corrosión y Protección de Metales 9 Recubrimientos Metálicos

Informe 6 Labo Corrosion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe

Citation preview

Page 1: Informe 6 Labo Corrosion

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN

FACULTAD DE INGENIERÍA PROCESOS

Ingeniería Metalúrgica

GUIA DE PRÁCTICAS

Corrosión y Protección de Metales

2015

9

Recubrimientos Metálicos

Ancalle Quispe fredy

Page 2: Informe 6 Labo Corrosion

SERIE ELECTROQUÍMICA

OBJETIVOS

Conocer la serie electroquímica de los principales metales utilizados con la finalidad de conocer su

comportamiento frente a un agente corrosivo

Determinar corrosión por par galvánico

Determinar corrosión con protectores

CUESTIONARIO

1. ¿Qué lamina es la que es más propensa a la corrosión?

Observamos que fue la lámina de cobre seguido de acero galvanizado

2. ¿Qué fenómeno presenta en la unión con el perno staball?

El fenómeno de la pasivación, se forma una delgada película, además el perno staball pierde zn, es

decir trabaja como ánodo de sacrifico.

3. ¿Compare resultados en la serie electroquímica rígida y aislada?

Serie electroquímica rígida: se observa mayor cambio con respecto a la corrosión, por ejemplo en

el contacto de lámina a lámina, se observa una delgada película en la zona de contacto, los staballs

pierden el zn.

Serie electroquímica aislada: no es muy notorio el cambio, pero se observa el desprendimiento del

zn de la zona de las cabezas de los staballs.

4. Analice y explique qué tipo de corrosión presentan cada lámina.

Acero inoxidable: No es notoria la oxidación.

Cobre: Presenta el fenómeno de la pasivación.

Bronce: Leve presencia de una delgada película que rodea a la lamina.

Acero galvanizado: Fue el Zn el sacrificado, porque se pierde de la lámina.

Acero: Se mantiene.

Aluminio: Se da la pasivación.

5. ¿Existe el fenómeno de pasivación?

Page 3: Informe 6 Labo Corrosion

Existe el fenómeno de pasivación, sobre todo en la lámina de aluminio. La pasivación es la

formación de una película relativamente inerte sobre la superficie de un material, que lo enmascara

en contra de la acción de agentes externos.

6. ¿Qué ocurre con la lámina de acero inoxidable?

No ocurrió demasiado cambio, prácticamente se mantiene como en un principio.

7. ¿Qué ocurre con la lámina de acero Aluminio?

Se da la pasivación del aluminio que consiste en producir una película de oxido de Aluminio sobre la

superficie del metal.

8. ¿Cómo se comporta el acero galvanizado en la serie electroquímica?

Se comporta como el ánodo de sacrificio de la serie electroquímica, debido a que el zn se pierde.

9. ¿Qué ocurre con el agente corrosivo al final de la evaluación, cambia su Ph,

color, explique?

El agente corrosivo mantiene en su mayoría su coloración blanca, su ph se encuentra en 8.31,

debido a las semanas que ha pasado.

10. ¿En la formación de los pares galvánicos cuál de ellos es el más agresivo y por qué?

Es más agresivo en la serie electroquímica rígida, debido a que hay contacto de lámina a lámina y el

staball no está aislado.

Sugerencias

Usar los EPPs durante el laboratorio

Mantener orden en el laboratorio