6
ALERTAS ELECTRÓNICAS DE INNOVACIÓN LABORAL REPORTE ANUAL 2010 Objetivo de las alertas electrónicas Difundir información especializada sobre innovación en el trabajo y vinculación educación-empresa a través de la tecnología electrónica, a efecto de fomentar una cultura de innovación laboral en el país. Resumen estadístico Durante 2010 se remitieron 28 números de alertas electrónicas a diversos destinatarios entre los sectores educativo (903), productivo (452), gubernamental (398) y social (54). De ellas, 21 fueron ordinarias y 7 de edición especial, como a continuación se indica: Alerta número Fecha de envío Núm. de destinatarios 1 23 de marzo 284 2 6 de abril 284 3 20 de abril 564 4 4 de mayo 584 5 18 de mayo 584 6 1° de junio 658 7 edición especial 3 de junio 658 8 15 de junio 905 9 edición especial 17 de junio 905 10 29 de junio 904 11 13 de julio 1,200 12 edición especial 15 de julio 1,200 13 edición especial 20 de julio 1,200 14 27 julio 1,250 15 10 agosto 1,261 16 24 de agosto 1,261 17 7 de septiembre 1,270 18 21 de septiembre 1,492

Informe Alerta e (13 Ene) (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe Alerta e (13 Ene) (2)

ALERTAS ELECTRÓNICAS DE INNOVACIÓN LABORAL

REPORTE ANUAL 2010

Objetivo de las alertas electrónicasDifundir información especializada sobre innovación en el trabajo y vinculación educación-empresa a través de la tecnología electrónica, a efecto de fomentar una cultura de innovación laboral en el país.

Resumen estadísticoDurante 2010 se remitieron 28 números de alertas electrónicas a diversos destinatarios entre los sectores educativo (903), productivo (452), gubernamental (398) y social (54). De ellas, 21 fueron ordinarias y 7 de edición especial, como a continuación se indica:

Alerta número Fecha de envío Núm. de destinatarios1 23 de marzo 2842 6 de abril 2843 20 de abril 5644 4 de mayo 5845 18 de mayo 5846 1° de junio 658

7 edición especial 3 de junio 6588 15 de junio 905

9 edición especial 17 de junio 90510 29 de junio 90411 13 de julio 1,200

12 edición especial 15 de julio 1,20013 edición especial 20 de julio 1,200

14 27 julio 1,25015 10 agosto 1,26116 24 de agosto 1,26117 7 de septiembre 1,27018 21 de septiembre 1,492

19 edición especial 5 de octubre 1,49220 7 de octubre 1,492

21 edición especial 12 de octubre 1,49222 14 de octubre 1,49223 20 de abril 1,49224 3 de noviembre 1,49225 16 de noviembre 1,78026 30 de noviembre 1,807

27 edición especial 2 de diciembre 1,80728 14 de diciembre 1,807

Correos e. 32,617

Page 2: Informe Alerta e (13 Ene) (2)

Aspectos significativos:

Los criterios de selección de contenidos se sustentan en el seno de un comité, que son de pertinencia, actualidad y, especificidad.

Las alertas electrónicas se elaboran con los medios disponibles, sin contar con recursos económicos.

Se incrementó considerablemente el número de destinatarios, en 636% en un intervalo de 9 meses.

Durante 2010 la DGInL recibió más de 50 correos electrónicos de parte de los destinatarios, entre los que destacan agradecimientos, felicitaciones, comentarios, solicitudes para recibir la alerta y recomendaciones.

El apoyo de algunos enlaces (Aguascalientes, Campeche, Querétaro, Durango, Chihuahua,

Puebla) ha sido valioso en la difusión y promoción de las alertas entre los sectores de sus entidades respectivas, además de contribuir al incremento de los directorios.

Están dirigidas a usuarios con un perfil de experiencia específica en los temas.

Impactos:

Difusión de los eventos y acciones específicas tanto de la SIL, como de la STPS (alertas de edición especial).

Contribución a la generación de una cultura de innovación.

Incremento de visitas al Banco de Buenas Prácticas de Innovación Laboral.

Divulgación de la oferta institucional de la Dirección General.

Fortalecimiento de la posición de la STPS y SIL en las materias de innovación y vinculación educación-empresa.

Presencia y contacto permanente con actores estratégicos.

Acciones previstas para 2011

Durante el presente ejercicio 2011 se aplicarán 3 encuestas de evaluación (febrero, junio y octubre) que permitan conocer de los destinatarios sus impresiones y trascendencia de las alertas. POA 2011, línea de acción número 7.1.3 de esta Dirección General.

Como producto, un informe de resultados de las encuestas que sirva como base para crear, modificar y/o mejorar los contenidos de las alertas, como su presentación.

Integrar en el Banco de Buenas Prácticas, un espacio que albergue las alertas (contenidos), así como las encuestas para que sus resultados sean inmediatos y administrados por el mismo sitio web.

Ampliar el universo de destinatarios estratégicos.

Page 3: Informe Alerta e (13 Ene) (2)

MUESTRA ALEATORIA DE ALGUNOS CORREOS RECIBIDOS

De: gregorio vera martinez [mailto:[email protected]] Enviado el: Martes, 07 de Septiembre de 2010 03:25 p.m.Para: LIC. FRANCISCO PEREZ Y KOH (JEFE VINC CECATI40); LIC. HUMBERTO PEREZ MONTEJO (CCECARMEN); LIC. JOSE DAMIAN GORDILLO DOMINGUEZ (PTE. CCECARMEN); LIC. JUANA ZARATE DOMINGUEZ (UPN); LIC. LEIDY DIANA NOVELO MALDONADO; LIC. LILIA ARDON MARTINEZ; LIC. MARIBEL PAREDES TUYU; LIC. NORMA ESCALANTE GONZALEZ (CCECC); LIC. ROCIO HERNANDEZ JIMENEZ (CATERMAR); LIC. ROSELY A. COCOM COUOH (DTYPS CAMP); LIC. SILVIA FLORES REALPOZO (TECNOFIRE); LILBIA TELLO BRICEÑO; LIC. LILIA ARDON MARTINEZ; LILIA CHIANG GRANIEL; LORENA FLORES ALEJANDRO (UTECAM); lorena marquez; LORENZO ALBERTO VELAZQUEZ RODRIGUEZ; [email protected]; Luis Raul Jimenez Arroyo; [email protected]; MANUEL JESUS TZAB CHUC; MANUELA INURRETA NAVARRO; MANUEL PEÑA (FONAES); MAQUINTER SA DE CV; MARCIA ALEJANDRA JARA JARA; MARCO A. MORALES PACHO; [email protected]; MARGARITA MENDEZ ZAMORA (UACARMEN); MARICELA LARA CEBALLOS (PS SERVICES); MARIO ENRIQUE PACHECO CEBALLOS; MARIO AVILA LIZARRAGA; MARIO PAVON CARRASCO; MARTHA ELENA CU RAMOS (CREE); MC MANUEL A REYES RODRIGUEZ; MC. LUIS FRANCISCO PEREZ SANCHEZ (PDTE. COSCAM); MC. PEDRO CARRILLO FLORES; MIGUEL ARMANDO ESQUIVEL VALLADARES (EVYA); MIGUEL MANUEL GARCIA VALDES; miguel angel toraya ponce; [email protected]; [email protected]; MTRO. JOSE LUIS CANTO RAMIREZ (UPN ASESOR); MULTISERVICIOS PETROLEROS SA DE CV C.P. MARIO FERNANDO FELIX; NAYELI JAEL NAJERA ZAMBRANO; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; NORMALIZETH GUADALUPE BALAN HUCHIN (territ y m.a.); OMNILIFE CAMPECHE; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]: Direccion General para la Innovacion; Oralia Guadalupe Tinoco GonzalezAsunto: STPS ALERTA ELECTRÓNICA 17

BUEN DIA, ME PERMITO REENVIARLES LA ALERTA ELECTRONICA NUM. 17 Y COMO SIEMPRE QUEDO A SUS ORDENES PARA CUALQUIER DUDA O ACLARACION. LES ENVIO EL FORMATO DE DIRECTORIO PARA QUE LOS QUE DESEEN SEGUIR RECIBIENDO ESTAS ALERTAS LO LLENEN Y DEVUELVAN A ESTE CORREO. SALUDOS AFECTUOSOS.

GREGORIO ALBERTO VERA MARTINEZENLACE DE LA SUBSECRETARIA DE INCLUSION LABORAL EN CAMPECHETEL. OF. 019381183757TEL. CEL. 9381157407CORREO INSTITUCIONAL: [email protected] 

De: mas consulting [mailto:[email protected]] Enviado el: Martes, 22 de Junio de 2010 01:37 p.m.Para: Direccion General para la InnovacionAsunto: RE: ALERTA ELECTRÓNICA 8

Saludos

Gracias por esta información, la cual es fundamental para los empresarios conocer ya que ello nos da la pauta para mejorar los procesos de innovación y/o mejora continua

Me gustaría agregar como una pequeña aportación en la parte de habilidades el que se considere “el sentido de urgencia” la cual es una de las características necesarias para poder lograr uno de los principales factores de la competitividad que es  la velocidad en la innovación, sin la cual no podríamos avanzar al ritmo en que los cambios del mercado nos exigen.

A T E N T A M E N T E

LA. Juan Carlos Gamas SánchezPresidente Rama 55 “Capacitación, Innovación y desarrollo tecnológico”CANACINTRA

Page 4: Informe Alerta e (13 Ene) (2)

De: Adriana Velasco Morales [mailto:[email protected]] Enviado el: Martes, 15 de Junio de 2010 05:18 p.m.Para: Direccion General para la InnovacionAsunto: Alertas electónicas de Innovación laboral

Buen día Mediante la presente solicito sea tan amable de informarme respeto al tema de las Alertas y como recibir información al respecto. Sin más por el moemnto agradezco su atención y quedo en espera de su amable respuesta. Atentamente:M.C. Adriana Velasco MoralesJefa del Departamento de Vinculaciòne-mail: [email protected]. 7746663    Cel. 0442221 369524Skype: adriana.velasco.morales

De: Valencia Castillo Rosario [mailto:[email protected]] Enviado el: Martes, 29 de Junio de 2010 12:47 p.m.Para: Direccion General para la InnovacionAsunto: Re: ALERTA ELECTRÓNICA 10

Los felicito por la labor que están haciendo con este boletín informativo..., es excelente ojala sobreviva a los cambios políticos... saludos, Rosario

El 29/06/2010, a las 09:33, Direccion General para la Innovacion escribió:

Av. Paseo de la Reforma No. 93 Piso 14Col. TabacaleraCP.06030Del. Cuauhtémoc, México, DF [email protected] 

De: Claudia Pinales [mailto:[email protected]] Enviado el: Martes, 05 de Octubre de 2010 11:51 a.m.Para: Direccion General para la InnovacionAsunto: RE: ALERTA ELECTRÓNICA 19  hELLO!!!!!!!!!!!! BLANQUITA, TE ENVIO EL BOLETIN DE ESTE MES DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO, TE RECOMIENDO BAJES LAS PRESENTACIONES DEL FORO "POR UN MERCADO LABORAL MAS EFICIENTE", CREO QUE TE SERVIRÍAN MUCHO PARA POSTERIORES INVESTIGACIONES EN TU MAESTRÍA. SALUDOS!!!                                

  "Las Cosas Mas Importantes en la VIda No Son Cosas"

Atte.Claudia Esthela Pinales FloresDirección de VinculaciónUniversidad Autónoma de FresnilloTel. (493) 93 2 29 21 , 93 2 38 30 Ext. 119