30
13 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA INFORME DE ACTIVIDADES Octubre 2007 – Octubre 2008 DIRECCIÓN ACADÉMICA

Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

13UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

INFORME DE ACTIVIDADES Octubre 2007 – Octubre 2008

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Page 2: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

14

Dirección Académica

Las actividades desarrolladas en esta área sustantiva de la universidad, han contribuido

eficientemente al logro de los objetivos expresados en el Plan de Desarrollo Universitario, con

atención cabal a las políticas y estrategias establecidas por el rector de esta casa de estudios.

Atención a la demanda En este periodo se efectuaron dos exámenes de selección de

estudiantes de nuevo ingreso, los cuales se realizaron en

coordinación con el Centro Nacional de Evaluación de la

Educación Superior (CENEVAL); el primero de ellos se aplicó

en diciembre de 2007 y el segundo tuvo lugar el 20 junio de

2008.

Con esta última aplicación suman seis los ejercicios de selección de alumnos bajo este proceso de

transparencia de ingreso a la Universidad, llevado a cabo bajo la coordinación y supervisión del

CENEVAL, además de la certificación de un notario público.

Para el ciclo escolar enero-junio de 2008:

Se tuvo una demanda de 2,821 aspirantes para

programas de licenciatura; de este total, solamente

presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por

el notario público, se aceptaron un total de 1,935

personas. Significó una atención a la demanda

superior al 70%; es decir, siete de cada diez

aspirantes ingresaron a la universidad.

Para el ciclo escolar agosto-diciembre de 2008, se entregaron un total de 9,261 fichas para

programas de licenciatura, de los cuales asistieron a la aplicación un total de 8,785 aspirantes. Para el presente ciclo que inició el día 11 de agosto se aceptaron 4,968 estudiantes. Este ingreso

ha significado un esfuerzo sustancial por parte de las unidades académicas y es una cifra sin

precedentes de acuerdo a los registros y procesos de ingreso de los últimos cuatro años.

Estadística Ciclo Ene-Jun 2008

2821

2731

1935

1703

FichasEx. CENEVALAceptadosInscritos

Page 3: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

15UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

INFORME DE ACTIVIDADES Octubre 2007 – Octubre 2008

Datos Estadísticos de Aceptados por Unidad Académica para el ciclo escolar agosto diciembre de 2008

Facultad Carrera Aceptados Aceptados por UA

ECONOMÍA INTERNACIONAL LICENCIADO EN ECONOMIA INTERNACIONAL PARRAL 61

61ODONTOLOGÍA CIRUJANO DENTISTA CHIHUAHUA 85

85INGENIERO AGRONOMO FITOTECNISTA DELICIAS 32INGENIERO FORESTAL DELICIAS 18LICENCIADO EN ADMINISTRACION DE AGRONEGOCIOS DELICIAS 77

127ING. EN PRODUCCION Y COMERCIALIZACION HORTICOLA CHIHUAHUA 27INGENIERO EN DESARROLLO TERRITORIAL CHIHUAHUA 21LICENCIADO EN ADMINISTRACION AGROTECNOLOGICA CHIHUAHUA 30PROFESIONAL ASOCIADO AGROTECNOLOGICO CUAUHTEMOC 27

105LIC. ADMON PUBLICA Y CS POLITICAS (MOD. VIRTUAL) GUERRERO 4 LIC. EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION (MOD. VIRTUAL) GUERRERO 4 LIC. EN RELAC INTERNACIONALES (MOD. VIRTUAL) GUERRERO 8 LIC. ADMON PUBLICA Y CS POLITICAS (MOD. VIRTUAL) JUAREZ 1 LIC. EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION (MOD. VIRTUAL) JUAREZ 12LIC. EN RELAC INTERNACIONALES (MOD. VIRTUAL) JUAREZ 4 LICENCIADO EN ADMON. PUBLICA Y CIENCIA POLITICA JUAREZ 61LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION JUAREZ 219 LICENCIADO EN RELACIONES INTERNACIONALES JUAREZ 262

575INGENIERO QUIMICO CHIHUAHUA 48QUIMICO CHIHUAHUA 23QUIMICO BACTERIOLOGO PARASITOLOGO CHIHUAHUA 82

153CONTADOR PUBLICO CAMARGO 24LICENCIADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS CAMARGO 40CONTADOR PUBLICO CHIHUAHUA 153 CONTADOR PUBLICO (MOD. VIRTUAL) CHIHUAHUA 18LIC. ADMON GUBERNAMENTAL (MOD. VIRTUAL) CHIHUAHUA 9 LIC. EN ADMON DE EMPRESAS (MOD. VIRTUAL) CHIHUAHUA 60LIC. EN ADMON FINANCIERA (MOD. VIRTUAL) CHIHUAHUA 15LIC. EN SIST. DE COMP. ADMVA (MOD. VIRTUAL) CHIHUAHUA 14LIC. EN SISTEMAS DE COMPUTACION ADMINISTRATIVA CHIHUAHUA 126 LICENCIADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS CHIHUAHUA 213 LICENCIADO EN ADMINISTRACION FINANCIERA CHIHUAHUA 162 LICENCIADO EN ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL CHIHUAHUA 85CONTADOR PUBLICO DELICIAS 61CONTADOR PUBLICO (MOD. VIRTUAL) DELICIAS 1 LIC. ADMON GUBERNAMENTAL (MOD. VIRTUAL) DELICIAS 1 LIC. EN ADMON DE EMPRESAS (MOD. VIRTUAL) DELICIAS 10LIC. EN ADMON FINANCIERA (MOD. VIRTUAL) DELICIAS 2 LIC. EN SIST. DE COMP. ADMVA (MOD. VIRTUAL) DELICIAS 1 LICENCIADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS DELICIAS 98CONTADOR PUBLICO (MOD. VIRTUAL) GUACHOCHI 4 LIC. ADMON GUBERNAMENTAL (MOD. VIRTUAL) GUACHOCHI 6 LIC. EN ADMON DE EMPRESAS (MOD. VIRTUAL) GUACHOCHI 23LIC. EN ADMON FINANCIERA (MOD. VIRTUAL) GUACHOCHI 2 LIC. EN SIST. DE COMP. ADMVA (MOD. VIRTUAL) GUACHOCHI 12CONTADOR PUBLICO (MOD. VIRTUAL) GPE Y CALVO 1 LIC. EN ADMON DE EMPRESAS (MOD. VIRTUAL) GPE Y CALVO 6 LIC. EN SIST. DE COMP. ADMVA (MOD. VIRTUAL) GPE Y CALVO 2 CONTADOR PUBLICO (MOD. VIRTUAL) GUERRERO 0 LIC. ADMON GUBERNAMENTAL (MOD. VIRTUAL) GUERRERO 2 LIC. EN ADMON DE EMPRESAS (MOD. VIRTUAL) GUERRERO 7 LIC. EN SIST. DE COMP. ADMVA (MOD. VIRTUAL) GUERRERO 1 CONTADOR PUBLICO (MOD. VIRTUAL) MADERA 2 LIC. ADMON GUBERNAMENTAL (MOD. VIRTUAL) MADERA 4 LIC. EN ADMON DE EMPRESAS (MOD. VIRTUAL) MADERA 9 LIC. EN ADMON FINANCIERA (MOD. VIRTUAL) MADERA 1 LIC. EN SIST. DE COMP. ADMVA (MOD. VIRTUAL) MADERA 7 CONTADOR PUBLICO (MOD. VIRTUAL) OJINAGA 5 LIC. EN ADMON DE EMPRESAS (MOD. VIRTUAL) OJINAGA 2 LIC. EN SIST. DE COMP. ADMVA (MOD. VIRTUAL) OJINAGA 2

1191DERECHO LICENCIADO EN DERECHO CHIHUAHUA 222

222LICENCIADO EN EDUCACION FISICA CHIHUAHUA 370 LICENCIADO EN EDUCACION FISICA JUAREZ 86

456ENFERMERA GENERAL CON BACHILLERATO CHIHUAHUA 112 ENFERMERIA GENERAL CHIHUAHUA 30LICENCIADO EN ENFERMERIA CHIHUAHUA 124 LICENCIADO EN NUTRICION CHIHUAHUA 126 NIVELATORIO LICENCIATURA EN ENFERMERIA CHIHUAHUA 39LICENCIADO EN ENFERMERIA PARRAL 72

503LIC. EN HISTORIA (MOD. VIRTUAL) CHIHUAHUA 7 LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA INFORMACION CHIHUAHUA 46LICENCIADO EN FILOSOFIA CHIHUAHUA 33LICENCIADO EN HISTORIA CHIHUAHUA 19LICENCIADO EN LENGUA INGLESA CHIHUAHUA 31LICENCIADO EN LETRAS ESPAÑOLAS CHIHUAHUA 31LIC. EN HISTORIA (MOD. VIRTUAL) GUERRERO 6

173INGENIERO AEROESPACIAL CHIHUAHUA 72INGENIERO CIVIL CHIHUAHUA 250 INGENIERO DE SOFTWARE CHIHUAHUA 109 INGENIERO DE SOFTWARE - MOD. VIRTUAL CHIHUAHUA 20INGENIERO EN MINAS Y METALURGISTA CHIHUAHUA 50INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN HARDWARE CHIHUAHUA 100 INGENIERO EN SISTEMAS TOPOGRAFICOS CHIHUAHUA 45INGENIERO FISICO CHIHUAHUA 47INGENIERO GEOLOGO CHIHUAHUA 49INGENIERO MATEMATICO CHIHUAHUA 22

764MEDICINA MEDICO CIRUJANO Y PARTERO CHIHUAHUA 180

180INGENIERO EN ECOLOGIA CHIHUAHUA 139 INGENIERO ZOOTECNISTA EN SISTEMAS DE PRODUCCION CHIHUAHUA 122

261LICENCIADO EN ARTES PLASTICAS CHIHUAHUA 41LICENCIADO EN DANZA CHIHUAHUA 22LICENCIADO EN MUSICA CHIHUAHUA 58LICENCIADO EN TEATRO CHIHUAHUA 21

142

TOTAL 4998 4998

ZOOTECNIA

SUBTOTAL

SUBTOTAL

CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

SUBTOTAL

SUBTOTAL

SUBTOTAL

SUBTOTAL

SUBTOTAL

SUBTOTAL

SUBTOTAL

SUBTOTAL

BELLAS ARTES

SUBTOTAL

SUBTOTAL

ENFERMERÍA Y NUTRIOLOGÍA

FILOSOFÍA Y LETRAS

INGENIERÍA

SUBTOTAL

SUBTOTAL

C. AGRÍCOLAS Y FORESTALES

C. AGROTECNOLÓGICAS

C. POLÍTICAS Y SOCIALES

CIENCIAS QUÍMICAS

ED. FÍSICA Y C. DEL DEPORTE

Page 4: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

16

Por otra parte, el proceso de inscripción se realizó con algunos cambios a fin de agilizar el trámite

de ingreso para los nuevos universitarios.

Se hace entrega por parte de los alumnos de su acta de nacimiento, su certificado de secundaria y

de bachillerato. Una vez que entregan esta documentación, realizan los trámites de pago y de

programación para llevar a cabo sus estudios del carnet integral de la salud, concluyendo su

inscripción académica con la entrega de la credencial universitaria.

La atención a la demanda por parte de nuestra Institución de Educación Superior ha mantenido su

crecimiento constante y, del año 2004 a la fecha, ha significado un incremento mayor a los cinco

mil estudiantes. Este crecimiento se ha presentado en los diversos niveles: técnico, licenciatura y

posgrado.

La población actual de los alumnos* de la Universidad asciende a 24,501; distribuidos de la

siguiente manera:

Nvo Ingreso (Ene-Jun)

Reingreso (Ene-Jun) Total Nvo Ingreso

(Ago-Dic)Reingreso (Ago-Dic) Total

FACULTAD DE ZOOTECNIA INGENIERO EN ECOLOGIA 28 258 286 118 237 355INGENIERO ZOOTECNISTA EN SISTEMAS DE PRODUCCION 12 223 235 101 192 293

Subtotal 40 481 521 219 429 648FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES

INGENIERO FORESTAL 8 42 50 18 46 64INGENIERO AGRONOMO FITOTECNISTA 11 78 89 32 80 108LICENCIADO EN ADMINISTRACION DE AGRONEGOCIOS 12 257 269 77 239 316

Subtotal 31 377 408 127 365 492FACULTAD DE CIENCIAS AGROTECNOLOGICAS

LICENCIADO EN SISTEMAS DE INFORMACION AGRICOLA 2 47 49 0 47 47ING. EN PRODUCCION Y COMERCIALIZACION HORTICOLA 4 101 105 27 100 127LICENCIADO EN ADMINISTRACION AGROTECNOLOGICA 12 122 134 30 120 150INGENIERO EN DESARROLLO TERRITORIAL 0 0 0 21 0 21

Subtotal 18 270 288 78 267 345FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERO CIVIL 86 983 1069 250 942 1192INGENIERO GEOLOGO 19 140 159 49 136 185INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN HARDWARE 31 425 456 100 371 471INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES EN SOFTWARE 40 552 592 0 483 483INGENIERO EN MINAS Y METALURGISTA 19 66 85 50 69 119INGENIERO EN SISTEMAS TOPOGRAFICOS 24 103 127 45 104 149INGENIERO FISICO 9 75 84 47 66 113INGENIERO MATEMATICO 7 36 43 22 33 55INGENIERO AEROESPACIAL 45 33 78 72 72 144INGENIERO DE SOFTWARE 0 0 0 109 1 110

Subtotal 280 2413 2693 744 2277 3021FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

QUIMICO BACTERIOLOGO PARASITOLOGO 46 482 528 82 474 556INGENIERO QUIMICO 34 231 265 48 255 303QUIMICO 15 70 85 23 80 103

Subtotal 95 783 878 153 809 962FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION

CONTADOR PUBLICO 109 1276 1385 249 1292 1541LICENCIADO EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS 180 1592 1772 351 1649 2000LIC. EN SISTEMAS DE COMPUTACION ADMINISTRATIVA 77 494 571 126 534 660LICENCIADO EN ADMINISTRACION FINANCIERA 68 769 837 162 813 975LICENCIADO EN ADMINISTRACION GUBERNAMENTAL 66 355 421 85 411 496

Subtotal 500 4486 4986 973 4699 5672

LICENCIATURA (SISTEMA ESCOLARIZADO)

Unidad Académica / Programa Educativo

COMPORTAMIENTO DE LA MATRÍCULA POR EL AÑO 2008

Page 5: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

17UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

INFORME DE ACTIVIDADES Octubre 2007 – Octubre 2008

*Programas no ofertados

ESCUELA DE ECONOMIA INTERNA CIONA L LICENC IAD O EN ECONOMIA INTERNACIONAL 0 151 151 61 11 8 17 9

Subtotal 0 151 151 61 11 8 17 9FACULTAD DE CIENCIAS POLITICA S Y SOC IA LES

LICENC IAD O EN ADMON. PU BLICA Y CIENC IA POLITICA 2 2 144 166 61 15 5 21 6LICENC IAD O EN CIENCIAS DE LA COMU NICACION 5 7 563 620 21 9 51 9 73 8LICENC IAD O EN RELAC IONES INTERNACIONALES 8 1 623 704 26 2 62 1 88 3

Subtotal 16 0 13 30 14 90 54 2 1 295 1 837FACULTAD DE DER ECHO

LICENC IAD O EN DEREC HO (SEMESTRAL) 18 4 14 99 16 83 22 2 1 622 1 844LICENC IAD O EN DEREC HO (AN UAL) 0 305 305 0 0 0

Subtotal 18 4 18 04 19 88 22 2 1 622 1 844FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

LICENC IAD O EN FIL OSOFIA 2 3 7 9 102 33 95 12 8LICENC IAD O EN LETRAS ESPAÑOLAS 2 4 146 170 31 15 7 18 8LICENC IAD O EN LENGUA INGLESA 2 4 144 168 31 15 3 18 4LICENC IAD O EN CIENCIAS DE LA IN FORMACION 1 8 169 187 46 15 6 20 2LICENC IAD O EN HISTORIA 1 5 1 2 2 7 19 20 39LICENC IAD O EN PERIOD ISMO 5 4 3 0 8 4 0 75 75

Subtotal 15 8 580 738 16 0 65 6 81 6IN STITUO D E B ELLAS ARTES

LICENC IAD O EN MUSICA 0 196 196 58 17 6 23 4LICENC IAD O EN ARTES PL ASTICAS 0 107 107 41 91 13 2LICENC IAD O EN TEATRO 0 7 6 7 6 21 63 84LICENC IAD O EN DANZA 0 5 8 5 8 22 51 73

Subtotal 0 437 437 14 2 38 1 52 3FACULTAD DE MEDICINA

MEDICO CIRU JANO Y PARTERO (SEMESTRAL ) 2 9 311 340 18 0 30 3 48 3MEDICO CIRU JANO Y PARTERO (ANUAL) 0 438 438 0 26 9 26 9

Subtotal 2 9 749 778 18 0 57 2 75 2FACULTAD DE ENFERMERIA Y N UTRIOLOGIA

LICENC IAD O EN ENFERMERIA 0 516 516 19 8 45 2 65 0LICENC IAD O EN NUTRICION 0 353 353 12 6 29 7 42 3

Subtotal 0 869 869 32 4 74 9 1 073ESCUELA DE OD ON TOLOGIA

CIRUJAN O DENTISTA (SEMESTRAL) 3 6 258 294 89 28 8 37 7CIRUJAN O DENTISTA (ANU AL) 0 222 222 0 15 9 15 9

Subtotal 3 6 258 294 89 44 7 53 6FACULTAD DE EDU CACION FISIC A Y CIENC IAS DEL DEPORTE

LICENC IAD O EN EDUC ACION FISIC A 8 8 15 57 16 45 46 1 1 309 1 770Subtotal 8 8 15 57 16 45 46 1 1 309 1 770

Tota l L ic enciatura Esc olar iza do 16 19 1 654 5 1 816 4 4 47 5 159 95 204 70

Nvo Ingreso (Ene-Jun)

Reingreso (Ene-Jun) Total Nvo Ingreso (Ago-

Dic)Reingreso (Ago-

Dic) Total

FACULTAD DE ZOOTECNIA INGENIERO EN ECOLOGIA (SEMIESCOLARIZADO) 21 98 119 22 79 101ING. ZOOTECNISTA EN SIST. DE PRODUCCION (SEMIESC.) 10 36 46 21 31 52

Subtotal 31 134 165 43 110 153FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES

INGENIERO FORESTAL 0 7 7 0 2 2INGENIERO EN ADMINISTRACION AGROPECUARIA * 0 3 3 0 0 0INGENIERO AGRONOMO EN PRODUCCION * 0 1 1 0 6 6

Subtotal 0 11 11 0 8 8FACULTAD DE INGENIERIA

INGENIERO DE SOFTWARE - MOD. VIRTUAL 0 0 0 20 0 20Subtotal 0 0 0 20 0 20

FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION son cres-cua y virtual? LIC. EN ADMON DE EMPRESAS (MOD. VIRTUAL) 31 86 117 117 101 218CONTADOR PUBLICO (MOD. VIRTUAL) 12 17 29 31 21 52LIC. EN SIST. DE COMP. ADMVA (MOD. VIRTUAL) 7 6 13 39 9 48LIC. EN ADMON FINANCIERA (MOD. VIRTUAL) 15 11 26 19 19 38LIC. ADMON GUBERNAMENTAL (MOD. VIRTUAL) 2 7 9 23 5 28

Subtotal 67 127 194 229 155 384FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES

LIC. EN CIENCIAS DE LA COMUNICACION (MOD. VIRTUAL) 0 0 0 18 0 18LIC. ADMON PUBLICA Y CS POLITICAS (MOD. VIRTUAL) 0 0 0 6 0 6LIC. EN RELAC INTERNACIONALES (MOD. VIRTUAL) 0 0 0 13 0 13

Subtotal 0 0 0 37 0 37FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

LIC. EN HISTORIA (MOD. VIRTUAL) 0 0 0 13 0 13LICENCIADO EN FILOSOFIA 0 46 46 0 44 44

Subtotal 0 46 46 13 44 57FACULTAD DE ENFERMERIA Y NUTRIOLOGIA

NIVELATORIO - LICENCIADO EN ENFERMERIA 0 94 94 0 97 97LICENCIADO EN ENFERMERIA 0 49 49 26 49 75

Subtotal 0 143 143 0 146 146Total Virtual y SemiEscolarizado 98 461 559 342 463 805

LICENCIATURA SISTEMA VIRTUAL Y SEMI-ESCOLARIZADO

Unidad Académica / Programa Educativo

COMPORTAMIENTO DE LA MATRÍCULA POR EL AÑO 2008

Page 6: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

18

Nvo Ingreso (Ene-Jun)

Reingreso (Ene-Jun) Total Nvo Ingreso (Ago-

Dic)Reingreso (Ago-Dic) Total

FACULTAD DE MAESTRIA EN CIENCIAS 7 13 20 13 18 31MAESTRIA EN ESTADISTICA APLICADA 0 15 15 9 13 22DOCTOR IN PHILOSOPHIA 3 9 12 7 15 22

Subtotal 10 37 47 29 46 75FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS Y FORESTALES

MAESTRIA EN AGRONEGOCIOS 30 44 74 31 71 102MAESTRIA EN CIENCIAS EN HORTICULTURA 0 5 5 0 7 7MAESTRIA EN CIENCIAS EN AGRONEGOCIOS 3 3 6 1 1 2

Subtotal 33 52 85 32 79 111FACULTAD DE CIENCIAS AGROTECNOLOGICAS

MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA PRODUCTIVIDAD FRUTÍCOLA 3 16 19 7 30 37Subtotal 3 16 19 7 30 37

FACULTAD DE INGENIERIA TITULACION POR MAESTRIA 0 0 0 12 16 28MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES 12 27 39 8 24 32MAESTRIA EN ESTRUCTURAS 2 2 4 4 2 6MAESTRIA EN HIDROLOGIA SUBTERRANEA 4 2 6 0 6 6MAESTRIA EN INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 4 19 23 5 12 17MAESTRIA EN VALUACION 0 0 0 0 14 14

Subtotal 22 50 72 29 74 103FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

MAESTRIA EN CIENCIAS EN TECNOLOGIA DE ALIMENTOS 8 15 23 3 21 24MAESTRIA EN BIOTECNOLOGIA 12 15 27 8 25 33

Subtotal 20 30 50 11 46 57FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION

TITULACION POR MAESTRIA 55 151 206 79 171 250MAESTRIA EN ADMINISTRACION 39 195 234 42 192 234MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS 38 146 184 36 152 188MAESTRIA EN MERCADOTECNIA 17 98 115 10 99 109MAESTRIA EN FINANZAS 20 143 163 18 132 150MAESTRIA EN SISTEMAS DE INFORMACION 3 48 51 7 38 45MAESTRIA EN IMPUESTOS 9 205 214 27 140 167MAESTRIA EN ADMINISTRACION PUBLICA 16 127 143 14 100 114MAESTRIA EN AUDITORIA 0 0 0 19 0 19DOCTORADO EN ADMINISTRACION 0 16 16 4 26 30

Subtotal 197 1129 1326 256 1050 1306FACULTAD DE CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES

TITULACION POR MAESTRIA 0 0 0 11 12 23MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN 33 107 140 11 92 103MAESTRIA EN ADMINISTRACION PUBLICA 11 24 35 9 12 21MAESTRIA EN COMUNICACION 5 22 27 0 12 12

Subtotal 49 153 202 31 128 159FACULTAD DE DERECHO

TITULACION POR MAESTRIA 3 10 13 33 0 33MAESTRIA EN DERECHO FINANCIERO 9 9 18 1 56 57MAESTRIA EN DERECHO PENAL 9 9 18 1 64 65MAESTRIA EN PROCURACION Y ADMON. DE JUSTICIA 6 31 37 3 49 52MAESTRIA EN DERECHO POLITICO Y ADMON. PUBLICA 5 5 10 0 27 27MAESTRIA EN DERECHO CIVIL-FAMILIAR 1 5 6 10 11 21MAESTRIA EN DERECHO DEL TRABAJO 7 5 12 1 28 29

Subtotal 40 74 114 49 235 284

NIVEL POSGRADOCOMPORTAMIENTO DE LA MATRÍCULA POR EL AÑO 2008

Unidad Académica / Programa Educativo

Nvo Ingreso (Ene-Jun)

Reingreso (Ene-Jun) Total Nvo Ingreso

(Ago-Dic)Reingreso (Ago-Dic) Total

FACULTAD DE CIENCIAS AGROTECNOLOGICAS PROFESIONAL ASOCIADO AGROTECNOLOGICO 18 31 49 28 49 77

Subtotal 18 31 49 28 49 77FACULTAD DE ENFERMERIA Y NUTRIOLOGIA

ENFERMERA GENERAL CON BACHILLERATO 0 215 215 112 182 294ENFERMERIA GENERAL 0 65 65 30 122 152

Subtotal 0 280 280 142 304 446Total Nivel Técnico 18 311 329 170 353 523

COMPORTAMIENTO DE LA MATRÍCULA POR EL AÑO 2008NIVEL TECNICO

Unidad Académica / Programa Educativo

Page 7: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

19UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

INFORME DE ACTIVIDADES Octubre 2007 – Octubre 2008

Diversificación de la oferta educativa y fortalecimiento de la universidad virtual

En cumplimiento a lo señalado en el Plan de Desarrollo

Universitario y en respuesta a las necesidades que han

planteado los sectores social y productivo, se ha continuado

con el desarrollo curricular de nuevos programas educativos

de licenciatura y posgrado, orientados a la atención de las

necesidades sociales actuales en este mundo, que se

caracteriza por su constante cambio.

Para ello, en este año, se llevaron a cabo los estudios de

factibilidad, para ofertar nuevos programas educativos.

Se construyeron curricularmente los siguientes PE

Ingeniero en software, en modalidad presencial y virtual. Licenciatura en administración pública y ciencia política, en modalidad virtual. Licenciado en ciencias de la comunicación, en modalidad virtual. Licenciado en relaciones internacionales, en modalidad virtual. Ingeniero en desarrollo territorial, en modalidad presencial. Licenciado en historia, en modalidad virtual. Doctorado en educación musical, en colaboración con la Universidad de Granada. Maestría en auditoría. Doctorado en derecho.

FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS TITULACION POR MAESTRIA 7 0 7 2 13 15MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR 0 54 54 18 73 91M.EN.C DE LA EDUC. CON ESP. EN INVEST. EDUCATIVA 0 0 0 4 1 5MAESTRIA EN HUMANIDADES 9 30 39 3 39 42DOCTORADO EN EDUCACION 0 12 12 11 13 24

Subtotal 16 96 112 38 139 177FACULTAD DE ENFERMERIA Y NUTRIOLOGIA

MAESTRIA EN SALUD EN EL TRABAJO 0 9 9 0 8 8MAESTRIA EN ENFERMERIA 0 25 25 17 12 29

Subtotal 0 34 34 17 20 37FACULTAD DE EDUCACION FISICA Y CIENCIAS DEL DEPORTE

TITULACION POR MAESTRIA 7 41 48 30 1 31MAESTRIA EN CIENCIAS DEL DEPORTE 0 20 20 7 14 21MAESTRIA PROFESIONAL EN PSICOMOTRICIDAD 3 69 72 14 61 75MAESTRIA PROF.EN ATENCION A POBLACIONES ESPECIALES 3 29 32 12 25 37MAESTRIA EN ADM.DE ED.FISICA, DEPORTE Y RECREACION 2 63 65 11 25 36

Subtotal 15 222 237 74 126 200MEDICINA

ESPECIALIDAD EN PEDIATRIA MEDICA 12 19 31 12 19 31ESPCIALIDAD EN GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA 12 14 26 12 14 26ESPECIALIDAD EN ANESTESIOLOGIA 14 9 23 14 9 23ESPECIALIDAD EN CIRUGIA GENERAL 14 10 24 14 10 24ESPECIALIDAD EN MEDICINA INTERNA 15 16 31 15 16 31ESPCIALIDAD EN MEDICINA OCUPACIONAL 5 6 11 5 6 11ESPECIALIDAD EN M. DEL ENF. EN EDO CRITICO 1 2 3 1 2 3ESPECIALIDAD EN MEDINICA INTEGRADA 4 4 8 4 4 8

Subtotal 77 80 157 77 80 157Total nivel Posgrado 482 1973 2455 650 2053 2703

MATRÍCULA TOTAL DE LA UACh 2217 19290 21507 5637 18864 24501

Page 8: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

20

Sistema E

La admini

encuentra

Gestión AUniversita

A la fecha

los secret

personal d

del 50% y

educativos

Por otra p

normas d

calidad a

responsab

• Ex

• Ti

• Be

• C

La norma

declaracio

En este a

llevar a ca

Asimismo

y se acred

Por otra p

examen d

Estratégico d

istración esco

a en la etapa

Académica”,ario de Admin

a han continu

tarios académ

del Departam

y se ha termin

s, nuevo ingre

parte, en ara

e calidad inte

efecto de cbilidad de la D

xamen de ad

itulación, céd

ecas

redencial únic

ISO 9001:20

ones de princ

año se ha trab

abo los trabajo

, se efectuaro

ditaron como

parte, en el m

e admisión.

de Gestión A

olar, función

de prueba d

, SEGA, que

istración Esco

ado los traba

micos de las

mento de Siste

nado la estru

eso, reingres

as de mejora

ernacional, se

certificar bajDirección:

misión

ula profesion

ca universitar

000 está estr

ipios, estructu

bajado de ma

os de implem

on diversos c

auditores inte

mes de junio

Académica y

en la que co

de su nuevo

e viene a su

olar” (SUAE).

ajos por parte

unidades y c

emas de la R

uctura genera

o, entre otros

ar los proceso

e iniciaron lo

o la norma

al

ria

ructurada en

ura, descripci

anera coordin

mentación del

cursos y taller

ernos 12 emp

se realizó la

Certificación

onverge gran

sistema de in

stituir la imp

.

e del equipo d

coordinado p

Rectoría. El de

al, así como lo

s.

os administra

os trabajos pa

ISO 9001-2

ocho capítul

ión de la orga

nada con el d

sistema de g

res sobre los

pleados de la

a primera au

n ISO 9001-2

n parte de la

nformación “ortante funci

de desarrollo

por la Direcció

esarrollo del s

os módulos d

ativos y a la

ara la implem

000 los sigu

os, refiriéndo

anización y re

despacho de

gestión de la c

procesos de

Dirección.

ditoría intern

2000

actividad ac

Sistema Estón del anter

del SEGA, in

ón Académic

sistema lleva

de aspirantes

vez de certi

mentación de

ientes proce

ose los cuatro

equisitos gene

consultoría e

calidad.

certificación d

a sobre la ap

adémica, se

tratégico de rior “Sistema

ntegrado por

ca, así como

una avance

s, programas

ficarlos bajo

l sistema de

sos, bajo la

o primeros a

erales.

externa para

de la calidad

plicación del

Page 9: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

21UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

INFORME DE ACTIVIDADES Octubre 2007 – Octubre 2008

La certificación de la calidad de los procesos administrativos de

la Dirección Académica, tiene como meta lograrse en el mes de

diciembre de este año. Para ello se han establecido las medidas

y acuerdos necesarios para su cumplimiento.

Programa de certificación, titulación y cédula profesional En esta unidad se ha trabajado no solo en garantizar la calidad

de los servicios que se ofrecen, como el registro de programas

educativos ante la Dirección General de Profesiones, titulación, cédula profesional, relaciones de

estudios, certificaciones con valor curricular, entre otros.

En relación al registro de nuevos programas educativos, se enviaron en el mes de junio de este

año para su adición ante la Dirección General de Profesiones, los siguientes:

Licenciado en administración agrotecnológica.

Maestría en ciencias en horticultura y agronegocios.

De los cuales se está en espera del acuerdo de aprobación correspondiente.

Durante el 2007 se recibieron los acuerdos de adición, correspondientes a los siguientes

programas:

Profesional asociado agrotecnológico.

Licenciatura en historia.

Ingeniería aeroespacial.

Especialidad en medicina integrada.

Maestría en humanidades.

Maestría en derecho del trabajo.

Maestría en derecho civil – familiar.

En diciembre se concluyó el programa especial de titulación, lo que duplicó el número de

solicitudes de títulos profesionales, grados y diplomas.

Para complementar los requisitos de titulación y de acuerdo a las solicitudes de los alumnos y

egresados, se llevaron a cabo los siguientes procesos:

• Se elaboraron 3,700 relaciones de estudio en el periodo agosto diciembre de 2007.

• En el semestre ene/jun 2008 se ha entregado 3,740 relaciones de estudio.

• Se procesaron 585 cartas de pasante.

Page 10: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

22

Programa especial de titulación

El programa fue autorizado por el Honorable Consejo Universitario en el año 2006, para ser

operado el siguiente año.

El objetivo fue disminuir el rezago que presentaba la universidad en materia de eficiencia

terminal de titulación.

Para lograrlo, se diseñaron múltiples cursos especiales de titulación de los niveles de

licenciatura y de maestría. Este esfuerzo institucional dio frutos; en el periodo que se informa,

se titularon 6,098 egresados de la universidad.

TITULADOS POR UNIDAD ACADÉMICA (Se considera únicamente quienes entregaron acta de examen)

2007

UNIDAD ACADÉMICA

TÉCNICO

LICENCIATURA MAESTRÍA ESPECIALIDAD

DOCTORADO TOTAL

Contaduría y Admón. 707 256 1 1 965

Ciencias Químicas 356 18 374

Ciencias Agrotecnológicas 99 4 103

Ciencias Agrícolas y

Forestales

21 32 53

Esc. de Odontología 35 35

Esc. Economía Internacional 23 23

Ciencias Políticas y Sociales 102 295 397

Derecho 493 312 805

Educación Física y Ciencias

del Deporte

201 86 287

Enfermería y Nutriología 34 110 51 195

Filosofía y Letras 86 58 1 145

Ingeniería 457 91 99 647

Medicina 73 42 115

Zootecnia 82 20 4 106

Inst. Bellas Artes 38 38

Total por nivel 34 2,883 1,223 141 6 4,287

Page 11: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

23UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

INFORME DE ACTIVIDADES Octubre 2007 – Octubre 2008

TITULADOS POR UNIDAD ACADÉMICA (Se considera únicamente quienes entregaron acta de examen)

2008

UNIDAD ACADÉMICA

TÉCNICO LICENCIATURA MAESTRÍA ESPECIALIDAD

DOCTORADO TOTAL

Contaduría y Admón. 382 153 535

Ciencias Químicas 62 7 69

Ciencias Agrotecnológicas 36 3 39

Ciencias Agrícolas y

Forestales

25 33 58

Esc. de Odontología 18 18

Esc. Economía Internacional 2 2

Ciencias Políticas y Sociales 37 7 44

Derecho 181 23 204

Educación Física y Ciencias

del Deporte

73 12 85

Enfermería y Nutriología 42 96 11 149

Filosofía y Letras 88 12 100

Ingeniería 259 40 6 305

Medicina 104 2 31 137

Zootecnia 53 8 3 64

Inst. Bellas Artes 22 22

Total por nivel 42 1,418 311 37 3 1811

Por otra parte, se ha continuado con el programa

de titulación con cédula profesional. Para ello,

todos los egresados y titulados del año 2007 a la

fecha reciben su título y cédula profesional, que

otorga la Dirección General de Profesiones de la

SEP.

Durante este semestre se enviaron a la

Dirección General de Profesiones, para el

trámite de cédula profesional, 1,892 expedientes de licenciatura y técnico, tanto de titulaciones

como ventanilla.

Page 12: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

24

De posgrado se enviaron 340, de los cuales están pendientes en d.g.p. 87 trámites de maestría y

19 de especialidad, además de 3 duplicados y 7 reposiciones.

En el mes de septiembre se enviaron alrededor de 800 trámites y en las próximas semanas se

estarán entregando los títulos y cédulas respectivas.

Programa de reforma e innovación curricular

En el desarrollo de la reforma académica, el Departamento de Planeación y Desarrollo Académico

continúa proporcionando la asesoría y conducción del diplomado en diseño curricular; en este

periodo se apoyó con el mismo a las unidades académicas de Ingeniería y Ciencias Agrícolas y Forestales, con el diseño de los programas educativos de ingeniería en software y de ingeniero

agrónomo fitotecnista.

Se ha trabajado activamente en diversos puntos relacionados con la reforma, que a continuación

se especifican:

En Medicina. Se impartió el diplomado “Las diez competencias básicas del docente universitario”,

en forma presencial y virtual. Asimismo en las escuelas de enfermería incorporadas a la UACh.

Asesoría y conducción del análisis y reconfiguración de los contenidos del primer semestre de los

programas analíticos del programa educativo de enfermería general.

Por otra parte, en la Escuela de Economía Internacional se proporcionó asesoría referente a la

elaboración de encuestas para aplicar a empresarios y profesionistas, con la finalidad de llevar a

Page 13: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

cab

eco

En doc

curr

Ade

curr

de c

Por

coo

con

Mov

En

“Es

Aso

med

ben

bo estudios de

onomía.

la Facultad cumento final

ricular respec

emás en la u

ricular bajo e

ciencias de la

r otra parte, s

ordinación con

ntenidos y cap

vilidad estud

el proceso

pacio Común

ociación Nacio

dio de la Be

neficio.

UNI

INFOROctubre 2

e factibilidad

de Cienciasdel diseño de

ctivo.

nidad académ

l modelo edu

a información

se planeó y r

n el DECAD y

pacitación a d

diantil y aten

de reforma

n para la E

onal de Unive

eca Santand

IVERSIDAD A

RME DE 2007 – Octu

para la posib

s Agrotecnole la licenciatu

mica de Filosucativo basad

.

rediseñó la a

y el SUBA. D

docentes que

nción a los es

académica,

ducación Su

ersidades e In

der Universia

AUTÓNOMA

ACTIVIubre 2008

ble apertura d

lógicas se im

ura en desarr

sofía y Letrado en compet

asignatura de

Después se im

imparten la a

studiantes

la movilidad

uperior” (ECO

nstituciones d

a. Las unidad

DE CHIHUA

IDADES

de una nueva

mplementaron

rollo territorial

as se conclu

tencias y cen

tecnologías

mpartió la aca

asignatura.

estudiantil c

OES) y el “P

de Educación

des académ

AHUA

a licenciatura

n actividades

l, con una mo

uyeron los tra

trado en el a

y manejo de

ademia para

continúa con

Programa de

Superior (AN

icas se van

y una maest

de asesoría

odificación al

abajos de red

aprendizaje, d

e la informaci

la actualizaci

n el program

e movilidad”

NUIES), ambo

sumando a

25

tría en

en el

mapa

diseño

del PE

ón en

ión de

ma del

de la

os por

a este

Page 14: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

26

En octubre de 2007, la Coordinación del

Programa ECOES lanzó la convocatoria para

participar en dicha beca. En esta ocasión, 25

alumnos participaron de las unidades

académicas de Ciencias Agrotecnológicas,

Enfermería y Nutriología, Contaduría y

Administración, Ciencias Químicas, Bellas Artes,

Educación Física y Zootecnia. De estos

alumnos, 14 fueron acreedores a la beca, que consiste en una estancia de 5 meses en otra

universidad nacional inscrita en el programa y una percepción para el alumno de $5,000 mensuales

durante ese tiempo.

En la segunda convocatoria del ECOES se inscribieron 17 estudiantes de las unidades académicas

de Enfermería y Nutriología, Ciencias Químicas, Educación Física, Filosofía y Letras, Economía

Internacional y Derecho. De estos alumnos, 11 fueron los aceptados.

Esta casa de estudios recibió en intercambio a 21 alumnos de diversas universidades con las

cuales se tienen convenio de movilidad, acogidos en las unidades académicas de Contaduría y

Administración, Educación Física, Ingeniería, Bellas Artes, Derecho y Filosofía y Letras.

Al finalizar cada ciclo escolar, esta oficina se encarga

de la recepción y envío a las unidades académicas

de las calificaciones de los estudiantes en movilidad.

En el Programa de colaboración nacional UNAM –

UACH, se llevaron a cabo 7 cursos con maestros

visitantes, en las unidades académicas de Filosofía y

Letras, Ciencias Químicas y Bellas Artes, así como

en el Centro Universitario para el Desarrollo Docente.

Por parte de la Facultad de Ingeniería se realizó una estancia académica de investigación del

proyecto “Magneto estratigrafía y geocronología de las secuencias vulcano–plutónicas del estado

de Chihuahua”.

Page 15: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

27UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

INFORME DE ACTIVIDADES Octubre 2007 – Octubre 2008

Sistema estratégico de tutorías académicas

Durante la presente administración, la Dirección Académica en coordinación con el Centro

Universitario para el Desarrollo Docente, se ha preocupado en dar cumplimiento a una nueva

necesidad educativa: la excelencia del personal docente en la práctica académica. Para ello, el

Programa de Atención Integral a

Estudiantes, a través del Programa de

Tutorías, continuó extendiendo su

ejercicio en varias ramas de apoyo a los

universitarios.

Para el logro de estos propósitos

institucionales, se coordinaron acciones

en la Facultad de Ciencias Políticas y

Sociales, donde se impartió el diplomado

de certificación como tutores para 16

docentes.

Con el fin de fortalecer el programa en la atención psicológica de los estudiantes y como recurso

de apoyo para la tarea del tutor, se contó con la participación de 38 pasantes de la Escuela Libre

de Psicología en 13 unidades académicas, a cargo de los coordinadores de tutorías.

Programa de atención a indígenas

En coordinación con el Programa Interinstitucional de

Atención al Indígena (PIAI), la Universidad Autónoma de

Chihuahua aceptó 39 estudiantes de la etnia rarámuri,

quienes estarán a cargo de un docente tutor en las

unidades académicas de Educación Física, Ingeniería,

Enfermería y Nutriología, Contaduría y Administración,

Ciencias Agrícolas y Forestales, Derecho, Zootecnia,

Filosofía y Letras y el Centro Regional de Educación

Superior (CRES) de Guachochi. En el mes de septiembre

se llevó a cabo un curso de fortalecimiento académico para estos alumnos, el cual tiene como

propósito integrarlos a la comunidad universitaria.

Page 16: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

28

1 Meza Chaparro Carolina Turuachi balleza Gpe y Calvo Raramuri Educ. Física ACEPTADA

2 Tellez Arroyos Manuel Turuachi Gpe y Calvo Gpe y Calvo Raramuri Educ. Física ACEPTADO

3 Barraza García Fco Javier San Pedro Chinatu Gpe y Calvo Gpe y Calvo Raramuri Educ. Física ACEPADO POR EQUIDAD

4 Perez Negrete Edilben Eleuterio Guachochi Guachochi Guachochi Raramuri Educ. Física ACEPTADO POR EQUIDAD

5 Pompa Laguna Reymundo Laguna de Papajichi Guachochi Guachochi Raramuri Educ. Física ACEPTADO POR EQUIDAD

6 Quiñones Holguin Juan Inocencio Guachochi Guachochi Guachochi Rarámuri LEF ACEPTADO POR EQUIDAD

7 Silvas Jimenez Armando Yervitas Gpe y Calvo Gpe y Calvo Raramuri Matemático ACEPTADO

8 Espinoza Barraza Adolfo San Pedro Chinatu Gpe y Calvo Gpe y Calvo Raramuri Matemático ACEPTADO

9 Chaparro Espinoza Baltazar Yervitas Gpe y Calvo Gpe y Calvo Raramuri Matemático ACEPTADO

10 Loya LópezEduardo Emmanuel Basihuare Guachochi Creel Rarámuri Sistemas Topográficos ACEPTADO

11 López Moreno Gregorio Mesa de la Yerbabuena Batopilas Guachochi Rarámuri Ing. Civil ACEPTADO POR EQUIDAD

12 Moreno Cruz Juan Samachique Guachochi Guachochi Rarámuri Ing. Civil ACEPTADO POR EQUIDAD

13 Zafiro Parra Pedro Pitorreal Bocoyna Bocoyna RarámuriSistemas Computacionales Hadware

14 Figueroa Cruz Reyna Lorena Balleza balleza Guachochi Raramuri Enfermería ACEPTADA

15 Prieto Rivas Adoofina Turuachi Gpe y Calvo Gpe y Calvo Raramuri Nutrición ACEPTADA POR EQUIDAD

16 Vega Barraza Perla Araceli turuachi Gpe y Calvo Gpe y Calvo Raramuri Enfermería NO ACEPTADO

17 Armendáriz Momaca Beatriz San Rafael balleza Balleza Raramuri Enfermería NO ACEPTADO

18 Meza Cruz Albertina Bajio Grande Balleza Balleza tarah/tepe Enfermeria NO ACEPTADO

19 Seguro Gómez Nicolasa Guachochi Guachochi Guachochi Rarámuri Enfermería ACEPTADA POR EQUIDAD

20 Acosta Nava Maria Guadalupe Samachique Guachochi Guachochi Rarámuri Enfermería

21 Olivas Bejarano Jesús P. El Vergel Balleza Rarámuri Enfermería ACEPTADO

22 Sandoval Bustillos Luz Esther Pawirachi-Norogachi Guachochi Chihuahua Rarámuri Enfermería ACEPTADA POR EQUIDAD

23 Bustillos Rocheachi Sonia Guachochi Guachochi Guachochi RaramuriSistemas de computación admnistrativa ACEPTADA

24 Mauro Amaya Maricela Creel Bocoyna Guachochi Raramuri Admnistración de empresas ACEPTADA

25 Castillo Alvarez Diana Isela Bajisochi Guachochi Guachochi Raramuri Admnistración de empresas ACEPTADA

26 Bustillos Loera Rosa Elizabeth Guachochi Guachochi Guachochi RaramuriAdministración Gubernamental

ACEPTADA

27 Rascón Palma Javier Loma del Manzano Guachochi Guachochi Raramuri Admnistración de empresas ACEPTADO

28 Estrada Villa Rafael Rochéachi Guachochi Rochéachi Rarámuri Contabilidad ACEPTADO

29 Villalobos Valdez Carlos Manuel Balleza Balleza Guachochi RaramuriAdmnistración de empresas

ACEPTADO

30 Cruz Corona Sonia Chihuahua Chihuahua Guachochi RaramuriSistemas de computación admnistrativa ACEPTADA

31 Cruz Castillo Facundo La Guitarilla Guachochi Guachochi Raramuri Admnistración de empresas ACEPTADO

32 Palma Angel Cristina Tuceros Guachochi Guachochi Raramuri Administración Financiera ACEPTADA

33 Maldonado Palma Maribel Rocheachi Guachochi Guachochi Raramuri Admnistración de empresas 34 Aguirre Moreno Aurelia Guachochi Guachochi Guachochi Rarámuri Admón de Empresas

35 Cruz Gutierrez Odilia Otovachi Guachochi Guachochi Raramuri Admnistración de empresas 36 Morales Castillo Hector Guachochi Guachochi Guachochi Raramuri Administración de Empresas 37 Jimenéz Barraza Nabor Yervitas Gpe y Calvo Gpe y Calvo Raramuri

Administración de Empresas ACEPTADO POR EQUIDAD

38 Silvas Jimenez Mauro Estelo Yervitas Gpe y Calvo Gpe y Calvo Raramuri Admnistración de empresas ACEPTADO POR EQUIDAD

39 Nevárez Duran Virginia San Ignacio de Arareko Bocoyna Bocoyna Raramuri Administración de Empresas ACEPTADO POR EQUIDAD

40 Ayala Callejo Maria Rufina Creel Bocoyna Carichi Rarámuri Agronomo Fitotecnista ACEPTADA

41 Ruíz Bustillos Cristina Basigochi Guachochi Guachochi Raramuri Forestal ACEPTADO

42 Pérez Villalobos Elfido Gabriel Machogueachi Bocoyna Bocoyna Rarámuri Agronomo Fitotecnista

43 Valenzuela Moreno Maria Elena Samachique Guachochi Guachochi Rarámuri Derecho NO ACEPTADO

44 Aguirre Angel Alejandrina Samachique Guachochi Guachochi Rarámuri Derecho NO ACEPTADO

45 Fontes Chávez Mayra IdaliaPotrero deBojorquez Morelos, Chih Chihuahua Rarámuri Derecho ACEPTADO POR EQUIDAD

46 Larea Amador Ernestora Inez Samachique Guachochi Guachochi Rarámuri Derecho NO ACEPTADO

47 Pérez Reyes Anabella Samachique Guachochi Guachochi Rarámuri Derecho NO ACEPTADO

48 Lechuga Velazquillo Antonio Tewerichi Carichi Carichi Rarámuri Derecho ACEPTADO POR EQUIDAD

49 Arcubia Ortega Juan Pablo Baragomachi Urique Urique Rarámuri Ecología ACEPTADO

50 Luna Cubesari Elvira Huisuchi Batopilas Bocoyna Rarámuri Cirujano Partero NO ACEPTADO

51 Millan Fierro Víctor Ramón Sisoguichi Bocoyna Sisoguichi Raramuri Cirujano Partero NO ACEPTADO

52 Díaz Bustillos Maribel Baquiriachi balleza Baquiriachi Rarámuri Filosofía ACEPTADA

53 Torres Requejo Moncerrat Elizabeth Cerocahui Urique Rarámuri Letras Españolas ACEPTADA POR EQUIDAD

54 Martínez Rivas Ma. Isidra Gpe y Calvo Gpe y Calvo Gpe y Calvo Odame Historia ACEPTADA

55 Valencia Espinoza Abelina Yervitas Gpe y Calvo Gpe y Calvo Raramuri Filosofía ACEPTADA

55 ACREDITARON EXAMEN CENEVAL 24 48 15

39

No APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

NOMBRECOMUNIDAD DE 

ORIGEN SITUACIÓN

Unidad Académica de Filosofía y letras

Unidad Académica de Ingeniería

Unidad Académica de Enfenermería y Nutriología

Unidad Académica de Contaduría y Administración

Unidad Académica de Derecho

ETNIA CARRERAMUNICIPIO

ACEPTADOS POR EQUIDAD

Unidad Académica de Ciencias Agricolas y Forestales

MUNICIPIO

SOLICITARON INGRESO PRESENTARON EXAMEN

Unidad Académica de Zootecnia

Unidad Académica de Medicina

Unidad Académica de Educación Física

TOTAL ACEPTADOS

JOVENES ASPIRANTES UACHAGOSTO -DICIEMBRE 2008

Page 17: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

29UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

INFORME DE ACTIVIDADES Octubre 2007 – Octubre 2008

Procesamiento de la información

El archivo y digitalización es el resguardo documental en forma digital de las actas de Consejo

Universitario que envía la Secretaría General, y de los documentos personales y académicos de

los alumnos de la UACh.

a) Se alimentó la base de datos con 120,000 documentos que se dieron de alta en imágenes.

b) Se verificaron 50 documentos enviados por instituciones gubernamentales y por

administración escolar para dar fe de su autenticidad.

Programa de credencial universitaria Como parte del programa de identidad universitaria, en estos dos ciclos escolares se entregaron

8,269 credenciales de alumnos y maestros.

Programa institucional de becas En los dos periodos se procesaron, evaluaron y otorgaron un total de 4,311 becas académicas de

inscripción, lo cual significó una inversión por parte de la UACh de $7’063,668.75

Por otra parte, las becas otorgadas a alumnos universitarios que estudian en alguna de las

instituciones incorporadas a la UACh representó una inversión superior a los $6’012,448.00, con

830 beneficiarios.

En el ciclo escolar agosto 2007-junio 2008 se procesaron, evaluaron y dictaminaron 1,939

solicitudes del programa de becas PRONABES por un monto de $20’676,840.00, que superó en

un 10.7% el del ejercicio anterior.

Es importante destacar que el grado de satisfacción

de los alumnos con esta beca, medido por la encuesta

aplicada por PRONABES ESTATAL en la “Calidad de

atención a los alumnos”, subió de un 54% a 92.5%,

como resultado de la adecuada atención

personalizada de los miembros del Comité Técnico.

En forma global, en el periodo que se informa se

otorgaron con recursos internos y externos, un total de

780 becas por un monto de $33’752,956.75

Page 18: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

30

Atención a escuelas incorporadas

La Universidad Autónoma de Chihuahua, por conducto de la Dirección Académica, participa

activamente en la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media

Superior (CEPPEMS), en el proceso de reforma de la educación media superior, para lo cual se

asistió en las actividades de planeación y ejecución de la Jornada Nacional de Difusión de la

Reforma Integral de la Educación Media Superior.

En este evento la UACh fungió como sede, al que asistieron 70 personas de los subsistemas:

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Preparatorias Federales por Cooperación

(PREFECO), Centros de Estudios de Bachillerato (CEBACH), Centro de Educación Artística

(CEDART). Asimismo, ofreció a los representantes de la CEPPEMS las instalaciones de la

Facultad de Contaduría y Administración para la continuidad, en cuanto a la difusión de la reforma,

a las que acudieron 650 personas entre directivos y maestros de los subsistemas Colegio Nacional

de Educación Profesional Técnica (CONALEP), Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del

Estado de Chihuahua (CECyTECH), Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria

(DGETA) y Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI).

Por otra parte, se aplicó la prueba ENLACE a 60 estudiantes del 6º semestre de las preparatorias

No. 4 y 5 e Ignacio Allende, como parte de la muestra a nivel nacional.

La población actual de las escuelas incorporadas a la Universidad es de 5,750 alumnos, de los

cuales 2,233 son de nivel superior, 901 de nivel medio superior y 2,616 de técnico.

Educación continua, abierta, a distancia y virtual

La educación continua, abierta, a distancia y virtual complementa y amplía la tarea educativa de la

UACh al abrir la posibilidad de continuar los estudios superiores o de especialización, a todas

aquellas personas que por sus actividades o la lejanía de su localidad, no pueden acceder a la

educación presencial tradicional. Por lo tanto y bajo esta premisa, el DECAD sigue extendiendo su

ejercicio apoyando a las unidades académicas en la plataforma y operación de sus nuevos

programas educativos virtuales así como a los Centros Regionales de Educación Superior (CRES),

en los diversos puntos del estado.

Page 19: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

31UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

INFORME DE ACTIVIDADES Octubre 2007 – Octubre 2008

También continúa con los programas y convenios que tiene la universidad con la Secretaría de

Comunicaciones y Transportes, Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto Chihuahuense

de la Cultura.

Se llevaron a cabo 3 diplomados: “Diplomado en salud, seguridad y protección al ambiente” en su

primero y segundo módulos y el “Diplomado en museología”, ambos en convenio con el Instituto

Mexicano del Seguro Social y con el Instituto Chihuahuense de la Cultura, respectivamente. El

tercero es el “Diplomado en procesos de intervención para una docencia centrada en el

aprendizaje”, a maestros de la unidad académica de Contaduría y Administración.

Con el objetivo de fortalecer el proceso de aprendizaje virtual, se coordinó y dio seguimiento al

curso “desarrollo de competencias para el aprendizaje en la modalidad virtual”, para los alumnos

de nuevo ingreso.

Centro de idiomas universitario

Como parte de las actividades del programa de reforma e innovación curricular y en aras de

construir las competencias básicas universitarias se trabajó para que la materia de inglés sea una

asignatura universitaria, en sus cuatro semestres. Para lograrlo se han fortalecido las acciones

para tener un solo texto del idioma inglés en todas las unidades académicas.

Para complementar este hecho se brindó capacitación en el uso y manejo de dicho sistema al

responsable de los laboratorios y a los coordinadores de inglés de todas las unidades académicas,

a fin de que ellos mismos puedan atender sus propias necesidades de reinstalación, solución de

problemas técnicos, aplicación de exámenes parciales, obtención de listados de calificaciones.

Page 20: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

32

Con el objetivo de unificar los criterios al impartir la materia, se efectuó una capacitación para los

maestros de inglés en el uso y dosificación del material didáctico que se adoptó, el cual estuvo a

cargo de personal calificado de la Consultoría Académica de Empreser.

Instalaciones y equipo

En abril de 2008 se inauguraron las nuevas instalaciones del Centro de Idiomas, conformadas con

tres laboratorios, una sala audiovisual, sala de consulta y oficinas administrativas.

El centro cuenta con 78 computadoras

nuevas, equipadas con audífonos y

micrófono, para las clases de idiomas,

que se añaden a las 25 anteriores.

Asimismo cuenta con equipo electrónico

como videograbadoras, cañón,

televisores, pizarrón electrónico.

Certificación internacional

Con la finalidad de contar con el mejor nivel en cuanto a

conocimiento y docencia en la asignatura de inglés, se

invitó a los docentes a certificarse. Se les brindó una

capacitación con la colaboración de la compañía

Empreser y se presentó una instructora del Trinity

College London (certificador internacional para maestros

de inglés), quien ofreció a los maestros un panorama

general, ejercicios e ideas de preparación acerca de los

contenidos en el examen de certificación.

Por otra parte, se aplicaron los exámenes de acreditación a 919 alumnos con inglés extra

curricular, de los cuales 324 (35.3%) acreditaron y 595, (64.7%) continúan debiendo la materia.

Universidad Autónoma de Chihuahua Dirección Académica

CERTIFICACICERTIFICACIÓÓN N INTERNACIONALINTERNACIONAL

Universidad Autónoma de Chihuahua Dirección Académica – Centro de Idiomas

Dr. Alfredo de la Torre Aranda (Director Académico)

Page 21: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

33UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

INFORME DE ACTIVIDADES Octubre 2007 – Octubre 2008

Se aplicó el examen de acreditación a los alumnos de nuevo ingreso que así lo solicitaron para

exentar los 4 semestres del programa de inglés, en caso de aprobarlo y aceptar su calificación. En

la primera aplicación lo presentaron 294 alumnos, de los cuales 106, (36%) acreditaron y aceptaron

la calificación. El 39.8% no acreditaron (117 alumnos) y 71 (24.2%) lo acreditaron pero no

aceptaron la calificación, por lo que estos dos últimos tendrán que cursar la materia.

Se está ofreciendo el examen de acreditación a

los alumnos para egresar y titularse del

posgrado de nivel maestría. La Facultad de

Zootecnia envió a estas oficinas a realizar

dicho examen a sus aspirantes a ingresar al

posgrado.

A esta fecha se han presentado 24 candidatos,

de los cuales 3 (12.5%) lo acreditaron. Cabe

mencionar que para nivel posgrado se diseñó

un examen más extenso que el de licenciatura

y la calificación mínima aprobatoria es de 8.0

Además se concluyó el proceso de acreditación a alumnos que cursaron los 4 semestres de inglés

en sus respectivas unidades académicas; lo aprobaron 814 estudiantes. Asimismo, se llevaron a

cabo cursos intensivos para acreditar el inglés en las unidades académicas y se procedió a la

acreditación de 1,337 alumnos.

103 profesores (esto es, una asistencia del 100%)103 profesores (esto es, una asistencia del 100%) provenientes provenientes del Campus I, II asdel Campus I, II asíí como de las diferentes extensiones de la como de las diferentes extensiones de la

UACH ( JuUACH ( Juáárez ,Cuauhtemoc, Delicias y Parral) siguieron con rez ,Cuauhtemoc, Delicias y Parral) siguieron con atenciatencióón todas las indicaciones para lograr un buen n todas las indicaciones para lograr un buen

desempedesempeñño en la certificacio en la certificacióón.n.

Instalación y prueba del nuevo sistema para monitoreo y aplicación del Examen de Acreditación y exámenes parciales.

FAC. CIENCIAS POLÍTICAS

LABORATORIO DE IDIOMAS

CD. JUÁREZ CHIH.

Page 22: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

34

Otra actividad de formación de los profesores del idioma inglés consistió en la gestión de 30 becas,

a efecto de que maestros adscritos al Programa Único de Inglés participen en el Diplomado

“English Teaching Diploma”, cuyo principal objetivo es la aplicación de fundamentos pedagógicos

básicos y metodología para la enseñanza de inglés como segunda lengua.

En el mes de septiembre se certificó la totalidad de maestros de inglés a través del Trinity College

London, con una inversión aproximada de $235,796.00, con un 50% financiado por la universidad y

la otra parte por las unidades académicas.

Carnet integral de la salud

La universidad, preocupada por extender sus servicios en la atención a alumnos, a partir del año

2007 implementó el programa del Carnet integral de la salud, el cual comprende examen médico,

psicológico, de nutrición y revisión oftálmica.

Este programa, que inició con el ciclo escolar agosto – diciembre de 2007, ha detectado signos

interesantes sobre los estilos de vida y condiciones generales de salud de los alumnos.

Para el siguiente ciclo escolar se contó con el

apoyo de la unidad académica de Medicina,

gracias a las gestiones de su director el doctor

Noel Del Val Ochoa, quien facilitó las instalaciones

del Hospital Central Universitario y los servicios de

15 alumnos de esa facultad. Apoyo que se sumó a

los de las unidades académicas de Enfermería y

Nutriología con los practicantes de la licenciatura

en nutrición, así como ciencias químicas, quienes

han estado colaborando desde el inicio del

programa.

Se conformó un convenio con las Ópticas Pasos para otorgar un descuento del 40% a los alumnos

de la universidad que requirieran lentes; y con el ICHISAL se realizó otro, que comprende dar

atención psicológica a los alumnos que sean canalizados por este Centro, sin costo para ellos.

Page 23: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

35UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

INFORME DE ACTIVIDADES Octubre 2007 – Octubre 2008

En enero del año en curso se realizó la aplicación del segundo CIS con el ciclo escolar enero-junio

2008, y en la recepción de documentos de los alumnos de nuevo ingreso se les entregaron trípticos

informativos, práctica que continúa en cada ejercicio de recepción de documentos.

Las etapas del CIS son el examen de sangre, que se efectúa en el laboratorio de Ciencias

Químicas, el examen médico que se lleva a cabo en el Hospital Central Universitario y en el Centro

Comunitario de Enfermería y Nutriología. La entrevista sobre nutrición, también en esta unidad

académica.

Con el ciclo escolar se inició la aplicación del examen psicológico en las instalaciones del Centro

de Idiomas, con el apoyo de alumnos del último año de licenciatura en psicología de la Escuela

Sigmund Freud, incorporada a la UACh.

Sistema Universitario de Bibliotecas Académicas

El Sistema Universitario de Bibliotecas de la UACh continúa en constante desarrollo, con el

fortalecimiento de los programas ininterrumpidos del PIFI con los que cuenta desde hace ya más

de 11 años.

En este periodo se elaboraron los proyectos integrales del SUBA para los años 2008 y 2009 por

montos de $11’851,000.00 y $10’756,000.00 respectivamente, y su aprobación se encuentra en

trámite ante la SEP.

Desde el inicio al día de hoy se han obtenido $55’479,503.00, gracias a los cuales la universidad

proporciona a la comunidad universitaria más y mejores instalaciones, libros y revistas actualizados

de las diversas áreas de conocimiento, personal mejor capacitado para la atención a los usuarios y

mejora al sistema de información bibliotecario, generando un aumento en la afluencia de consultas

por parte del alumnado y los docentes.

Bases de datos y fortalecimiento de la biblioteca virtual En este año, se incorporaron a la base de datos del sistema 6,627 títulos, que corresponden a

10,556 volúmenes de material documental. También se realizaron gestiones para la suscripción a

39 bases electrónicas de datos de todas las áreas del conocimiento, así como apoyo para los

programas académicos institucionales.

Page 24: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

36

En el quehacer cotidiano de las bibliotecas se realizaron 327,436 consultas, y en la Biblioteca

Central se atendieron a 17,887 usuarios.

El pasado 15 de mayo, se llevó a cabo la XII reunión de usuarios aleph de México en las

instalaciones de la unidad académica de Ingeniería, a la que asistieron los responsables de la

operación de este sistema de las IES del país.

Asimismo, se coordinó también la Tercera Exposición de Libros para tu Biblioteca, orientada a

alcanzar la meta del Proyecto PIFI 2007-08-01 sobre adquisición de material documental, con un

monto de $2’300,699.00, con la participación de las casas editoras Mc Graw Hill y Pearson y los

distribuidores Infoconsultores y Médica Ochoa.

Archivo histórico universitario El archivo histórico de la Universidad mantiene su actividad tanto en el incremento del acervo como

en las consultas; en este periodo se realizaron 577 registros nuevos: 471 son referentes a los

fondos Biblioteca Histórica y Chihuahua y 106 del Fondo Arte y Cultura.

Hubo 105 consultas por personal externo, que han sido fuente de información en investigación

para la elaboración de tesis de posgrado en diversas disciplinas.

Administración de los recursos de apoyo para la gestión académica Los recursos del Programa de Fortalecimiento Institucional PIFI

3.3 2006 han contribuido a asegurar el compromiso institucional

con equipamiento, remodelaciones, mobiliario especializado

para la infraestructura de algunas bibliotecas de las unidades

académicas y el Centro de Idiomas, así como la adquisición de

bases de datos para el SUBA.

Se adquiere equipo para fortalecer los centros de cómputo de

las bibliotecas de las DES de ingeniería, ciencias políticas y

sociales, agropecuarias, salud, educación y cultura con un

monto total de $1’148,440.00

Se actualizó la red de comunicaciones de la DES de

Contaduría y Administración para el mayor rendimiento en las

aplicaciones académicas, con un monto autorizado de

$299,617.00

Page 25: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

37UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

INFORME DE ACTIVIDADES Octubre 2007 – Octubre 2008

En apoyo al proceso de mejoramiento administrativo de la Dirección Académica se coordina el

programa de certificación de procesos administrativos, bajo la norma ISO 9001-2000, en la que se

llevó a cabo el taller de “Certificación de procesos”, los cursos de “Auditor interno” y el de “Como

solventar no conformidades”.

Programa de otorgamiento de plazas de asignatura, medio tiempo y tiempo completo del personal docente En este año se convocaron 79 plazas, registradas 15 del Programa del Mejoramiento al

Profesorado (PROMEP).

De las 64 plazas de sustitución, 63 fueron ganadas y una se declaró desierta.

De las plazas PROMEP 11 fueron ganadas y 4 desiertas.

La plantilla docente de la Universidad Autónoma de Chihuahua está conformada por 2059

académicos distribuidos como se muestra en la siguiente tabla

Programa de estímulos al desempeño del personal docente Como cada año, en esta ocasión se emitió la convocatoria para participar en el Programa de

estímulos al desempeño del personal docente en su versión 2008.

El programa está destinado a los académicos de tiempo completo de la UACh que realicen con

calidad las actividades de docencia, investigación, tutorías y participación en cuerpos colegiados.

CONTRATOAHC

Dedicado Comisionado Dedicado Comisionado Dedicado Comisionado Dedicado

SEC. GRAL 0 1 0 1 0 0 1 3COM. SOC. 0 1 0 0 0 0 0 1CGTI 0 1 0 0 0 1 0 2ACTDEPORT 0 5 0 0 1 1 0 7AUD. INT. 0 0 0 1 0 1 0 2DIR. PLAN 0 0 0 1 0 0 0 1ABOG. GRAL 0 0 0 0 0 1 0 1DIR. ACAD 2 1 1 2 1 4 8 19DIR. EXT Y DIF 1 4 8 1 0 3 0 17DIR. INV. Y POS 0 1 0 1 0 0 0 2DIR. ADM 1 1 0 3 1 4 0 10U.A. de Zootecnia 69 5 6 1 10 0 9 100U.A. de C. Agricolas y Forestales 20 3 1 1 29 4 19 77U.A. de Ciencias Agortecnológicas 25 3 4 2 23 5 22 84U.A de Ingeniería 72 4 9 2 59 2 64 212U.A. de Químicas 63 3 11 3 17 0 18 115U.A. de Contaudría y Administración 54 4 22 0 222 20 147 469U.A. de Economía Internacional 6 0 0 0 6 3 8 23U.A. de Ciencias Políticas 28 7 4 1 22 1 49 112U.A. de Derecho 30 5 16 1 58 1 69 180U.A. de Filosofía y Letras 34 2 3 2 6 1 102 150U.A. de Bellas Artes 36 2 6 4 16 0 36 100U.A. de Medicina 24 1 11 0 51 5 7 99U.A. de Enfermería y Nutriología 24 5 2 1 9 0 56 97U.A. de Odontología 8 0 0 1 34 6 20 69U.A. de Educación Física 29 6 5 1 8 1 57 107TOTAL 526 65 109 30 573 64 692 2059

TOTAL DE PROFESORES DE TIEMPO COMPLETO 591TOTAL DE PROFESORES DE MEDIO TIEMPO 139TOTAL DE PROFESORES DE ASIGNATURA 1329

TOTAL DE PROFESORES EN LA UACH 2059

Total Unidad AcadémicaATC AMT AHC

BASE

Page 26: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

38

PTC BENEFICIADOS MONTO32 5,793,314.40$ 4 492,242.40$ 11 2,404,414.80$ 12 2,442,279.60$ 3 302,918.40$ 16 3,067,048.80$ 11 1,968,969.60$ 6 870,890.40$ 26 6,342,354.00$ 5 776,228.40$ 28 5,490,396.00$ 11 2,177,226.00$ 1 170,391.60$

166 32,298,674.40$ UNIDAD ACADÉMICA DE ODONTOLOGÍA

UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHOUNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍAUNIDAD ACADÉMICA DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓNUNIDAD ACADÉMICA DE ENFERMERÍA Y NUTRIOLOGÍAUNIDAD ACADÉMICA DE ZOOTECNIAUNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICASUNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINAUNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS AGROTECNOLÓGICASUNIDAD ACADÉMICA DE EDUCACIÓN FÍSICA Y CIENCIAS DEL DEPORTEUNIDAD ACADÉMICA DE BELLAS ARTESUNIDAD ACADÉMICA DE FILOSOFÍA Y LETRAS

Los estímulos son diferenciados y clasificados por nivel de acuerdo a la calidad de los desempeños

de los profesores. El programa proporciona apoyo económico en nueve niveles y cada uno de ellos

define el número de salarios mínimos del D.F. a que se hace acreedor el docente universitario.

El otorgamiento de estos estímulos económicos para el presente año, cumplió con los objetivos

señalados en la norma institucional y contribuyó a:

I. Mejorar la calidad de la educación que se imparte en la Universidad Autónoma de

Chihuahua, para hacerla congruente con el desarrollo nacional.

II. Motivar al personal docente de la Universidad Autónoma de Chihuahua en la participación

y búsqueda de los modelos de docencia que incorporen los avances científicos y

tecnológicos, así como en la formación de redes de cuerpos académicos que favorezcan

la generación y aplicación del conocimiento y su vinculación con la sociedad.

En esta versión 2008 participaron 198

profesores de tiempo completo, tanto

académicos como técnicos y por primera vez

se aplicó la obligación de tener el perfil

deseable reconocido por la DGESU.

Una vez que fueron revisados y evaluados los

expedientes de los profesores, se determinó el monto de la inversión en este programa, el cual

ascendió a $ 32,298,674.40.

H M H M H M H MR E C T O R IA 2 0 0 6 8 5 10 11 2 1S EC R E T A R IA G EN E R A L 1 0 4 7 2 4 4 52 6 5 8D E PA R T A M EN T O D E C O M U N IC A C IO N S O C IA L 5 4 1 6 9 1 7 3 38 16 5 4C O O R D IN AC IO N D E C O N ST R U C C IO N D E M A N T T O . Y S ER V IC IO 4 7 5 0 2 9 1 56 8 6 4C O O R D IN AC IO N D E T E C N O LO G IA S D E IN F O R M A C IO N 3 2 1 3 4 1 1 3 27 9 3 6C O O R D IN AC IO N D E A C T IV ID A D E S D E P O R T IV A S 1 0 7 5 2 1 2 1 3 4 75 23 9 8D E PA R T A M EN T O D E AU D IT O R IA IN T E R N A 0 0 3 6 8 3 11 9 2 0D IR EC C IO N D E P L AN E A C IO N 0 0 4 2 7 7 11 9 2 0A BO G A D O G E N E R A L 0 0 0 1 4 3 4 4 8D IR EC C IO N AC A D E MIC A 1 1 27 2 6 2 0 2 2 33 55 8 8D IR . D E E XT . Y D IF . C U L T U R A L 1 6 10 2 7 1 1 1 8 2 2 61 43 1 0 4D IR . D E IN V . Y P O S G R A D O 1 4 0 0 4 7 5 11 1 6D IR EC C IO N AD M IN IST R AT IV A 1 6 17 2 0 4 2 2 5 2 3 61 82 1 4 3P AT R O N A T O 0 0 1 1 3 0 4 1 5F A C U L T A D D E Z O O T EC N IA 3 9 16 1 2 5 8 5 59 26 8 5F A C . D E C . A G R IC O L A S Y F O R ES T A L ES 3 5 19 2 0 9 5 46 24 7 0F A C . D E C IE N C IAS A G R O T EC N O L O G IC A S 1 3 15 1 2 1 7 7 31 24 5 5F A C . D E IN G E N IE R IA 4 8 31 1 2 1 9 1 9 68 52 1 2 0F A C . D E C IE N C IAS Q U IM IC AS 2 7 32 1 4 1 1 1 8 39 54 9 3F A C . D E C O N T A D U R IA Y AD M O N 4 1 53 0 5 2 2 3 3 63 91 1 5 4E SC U E L A D E E C O N O MIA IN T ER N A C IO N A L 4 1 1 1 6 5 11 7 1 8F A C . D E C . P O L IT IC A S Y SO C IAL E S 1 7 7 2 4 2 0 4 39 15 5 4F A C . D E D E R E C H O 2 0 9 0 0 7 9 27 18 4 5F A C . D E F IL O S O F IA Y LE T R A S 1 4 17 0 1 7 5 21 23 4 4IN ST IT U T O D E B EL L A S A R T E S 2 0 13 0 2 1 8 1 6 38 31 6 9F A C . D E M E D IC IN A 1 7 27 1 5 1 5 4 33 36 6 9F A C U L T A D D E E N F E R ME R IA Y N U T R IO LO G IA 2 0 25 0 2 8 2 2 28 49 7 7E SC U E L A D E O D O N T O LO G IA 4 16 4 6 1 0 6 18 28 4 6F A C U L T A D D E E D U C A C IO N F ISIC A Y C IE N C IAS D E L D E P O R T E 1 7 34 0 3 2 1 9 38 46 8 4

T o t ale s 44 8 3 91 2 1 0 1 4 6 3 4 9 2 7 4 1 ,0 07 8 11 1 ,8 1 8

PE R S O N A L A D M IN IS T R A T IVO PO R C EN T R O Y S E XO31 D E A G O ST O D EL 20 0 8

D e sc r ip c ió n Sin d ica l iz ad o D e C o n fia n zaM a n d o s M e d io s

y Su p e rio r e s T o ta l T o ta l

Page 27: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

39UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

INFORME DE ACTIVIDADES Octubre 2007 – Octubre 2008

Centro de investigación y estudios para el desarrollo universitario El Centro se encuentra desarrollando los proyectos que a continuación se describen:

1) Sistema integral de evaluación de la docencia El producto de este sistema corresponde a 3 instrumentos institucionales para la evaluación de la

docencia, diseñados en forma electrónica.

El propósito de dichos instrumentos es obtener información para analizar colegiadamente aquellas

áreas de oportunidad y apoyos requeridos por el docente.

2) Revista electrónica Se diseñó una revista electrónica arbitrada, con una periodicidad semestral, como espacio de

difusión que permita impulsar la producción del área social y educativa.

3) Participación electoral Se está coordinando y desarrollando el proyecto de investigación “Democracia y comportamiento

electoral: un estudio sobre la participación electoral en el estado de Chihuahua”. Para tal efecto, se

firmó un convenio de colaboración con el Instituto Estatal Electoral.

Al momento, el proyecto se encuentra en la fase de análisis y procesamiento de la información; se

realizan reuniones semanales, contando con la asistencia de un politólogo de la Facultad de

Ciencias Políticas y Sociales.

Centro universitario para el desarrollo docente Como punto de partida para el mejoramiento de la calidad de los profesores, el CUDD tiene en

marcha varios cursos y diplomados que se imparten en forma continua en sus propias

instalaciones y en ocasiones, en varias unidades académicas a la vez.

Una de las actividades que ofrece en forma continua para los profesores que se integran a la

planta docente es el “Curso propedéutico para la docencia”, cuyo objetivo es proporcionar a los

docentes herramientas para fortalecer el conocimiento del nuevo modelo educativo, abordando

diez competencias básicas de docencia.

Existen tres diplomados que también se ofrecen en forma continua. Uno es el de “Procesos de

intervención para una docencia centrada en el aprendizaje” que tiene como objetivo proporcionar

elementos teórico-prácticos sobre el modelo educativo de la UACh y los principales enfoques

Page 28: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

40

metodológicos de la educación basada en competencias, así como adquirir las competencias

básicas para analizar e innovar la docencia, conocer los principios de intervención

psicopedagógica, para que posteriormente sean capaces de planificar, diseñar y llevar a la práctica

alternativas educativas.

El “Diplomado de tutorías” es un componente prioritario del programa de desarrollo universitario de

la presente administración. Se viene ofreciendo por parte del CUDD desde agosto del 2005. Este

diplomado tiene como fin principal proporcionar conceptos fundamentales de la tutoría, que

conduzcan a una mejor atención a alumnos y, en forma paralela, lograr la certificación de los

profesores tutores.

El “Diplomado en tecnologías de información” tiene como finalidad la actualización en el uso y

aprovechamiento de la nueva tecnología de información para facilitar su manejo en beneficio de la

docencia.

Cuadro sinóptico de resultados

Con el fin de apoyar a los maestros que participaron en la convocatoria del Programa de estímulos

al desempeño docente 2008, se realizó durante el periodo vacacional de primavera el curso-taller

“Aprendizaje basado en problemas”, asistiendo un importante número de profesores. Durante el

mes de julio de 2008, se ofrecieron dos cursos de propedéutica pedagógica para docentes de

reciente ingreso a la universidad.

Para mejorar la administración de cursos de formación y actualización docente, se ha utilizado el

sistema (SICUDD), herramienta que facilita en forma electrónica la comunicación con los docentes

Contaduría y Administración 42 7 2 0 374 56 481Ingeniería 38 1 2 0 146 3 190Ciencias Agrícolas y Forestales 13 1 0 0 58 21 93Ciencias Políticas y Sociales 22 0 15 0 0 49 86Economía Internacional 6 0 0 0 70 0 76Derecho 53 20 20 3 74 1 171Bellas Artes 1 5 4 0 9 3 22Filosofía y Letras 4 6 4 7 47 19 87Ciencias Agro tecnológicas 24 1 5 18 59 8 115Ciencias Químicas 14 19 7 12 59 3 114Educación Física y Ciencias del Deporte

108 1 0 8 43 2 162

Odontología 26 3 2 1 0 0 32Medicina 37 0 4 0 7 1 49Enfermería y Nutriología 77 7 4 0 90 1 176Zootecnia 21 12 8 3 136 20 200

Total 487 83 77 52 1172 1872054FUENTE: Sistema de Información del Centro (SiCUDD). Total docentes capacitados

C urso Propedéutico

Docentes capacitados por

Unidad Académica

Unidad AcadémicaDiplomado en Procesos de Aprendizaje

Diplomado en Tutorías

Diplomado en Tecnologías de la Información

Cursos complement

arios

Cursos de tecnologías de la información

Page 29: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

41UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

INFORME DE ACTIVIDADES Octubre 2007 – Octubre 2008

al permitir ofrecer todas las actividades de capacitación, así como llevar el archivo histórico de su

participación, a la vez que facilita la consulta de su expediente personal de capacitación.

Con el apoyo de Radio Universidad creamos “Tertulia académica”, habiéndose transmitido al aire

desde sus cabinas y por la frecuencia 1310 de amplitud modulada, durante 30 semanas el mismo

número de programas.

También hemos llevado esta “Tertulia académica” a las unidades foráneas, con temas propios del

perfil de las facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Economía Internacional y Ciencias

Agrícolas y Forestales en ciudad Juárez, Hidalgo del Parral y Delicias respectivamente.

Programas especiales

El Gobierno del Estado de Chihuahua a través de la Secretaría de Desarrollo Municipal invitó a la

Universidad Autónoma de Chihuahua a participar en la estrategia “Agenda desde lo local”,

diseñada por las Naciones Unidas para propiciar el desarrollo integral de los municipios, adaptada

por la Secretaría de Gobernación e implementada por el Instituto para el Federalismo y el

Desarrollo Municipal (INAFED), buscando que las decisiones que afectan a los ciudadanos sean

tomadas en su lugar de origen: desde lo local.

Derivado de la conformación del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, dentro de la Comisión

de Profesionalización que integran la Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad La Salle,

el Tecnológico de Monterrey y el Claustro Universitario, preocupados y comprometidos con el

desarrollo profesional de los agentes de policía que brindan atención a la sociedad chihuahuense,

se han desarrollado distintas acciones donde destacan las de capacitación.

Page 30: Informe Anual Oct-2008portal.uach.mx/planeacion/2008/10/21/academica.pdf · presentaron su examen de ingreso 2,731. Una vez entregados los resultados y certificados por el notario

42