12
REFRIHERBO C.A Rif: J07576987-2 Dirección: Av. 103 C/C calle 188, casa N° 188-6. Urb. Tarapío, Naguanagua, Edo. Carabobo. Código Postal 2005. Teléfono: +58 241 8686009 Correos electrónicos: [email protected] , [email protected] , [email protected] INFORME TÉCNICO Dirigido a: Elaborado Por: Ing. Nelson O. Calderon H. Ing. Giuseppe S. Russo F. Director - Gerente Gerente Dpto. Proyectos

Informe central de esterilizacion hospital pablo acosta ortiz.docx

Embed Size (px)

Citation preview

RIF: J07576987-2

REFRIHERBO C.ARIF: J07576987-27

REFRIHERBO C.A Rif: J07576987-2Direccin: Av. 103 C/C calle 188, casa N 188-6. Urb. Tarapo, Naguanagua, Edo. Carabobo. Cdigo Postal 2005.Telfono: +58 241 8686009Correos electrnicos: [email protected], [email protected], [email protected]

INFORME TCNICO

Dirigido a: Elaborado Por:Ing. Nelson O. Calderon H. Ing. Giuseppe S. Russo F. Director - Gerente Gerente Dpto. Proyectos Inversiones Local, C.A Refriherbo, C.A.

Febrero 2015

El presente informe tcnico sobre el diseo de acondicionamiento de la central de esterilizacin (piso 5) del hospital Pablo Acosta Ortiz ubicado en San Fernando Edo. Apure.Actualmente el rea de esterilizacin se encuentra en proceso de restauracin se observan errores en el Proyecto de climatizacin el cual omite normativas y leyes de diseo para este tipo de rea.Por ejemplo:1er punto: las zonas de lavado, desinfeccin y secado denominada como ZONA ROJA PRELAVADO, las zonas de preparacin, empaquetado y esterilizacin de materiales quirrgicos, gasas, y textiles denominadas como ZONA AMARILLA y ZONA ANARANJADA. Segn el diseo presentado en la memoria descriptiva y los planos de instalaciones mecnicas van a ser acondicionadas con un equipo: tipo split con evaporadora tipo gabinete de capacidad de 10 TR con renovacin, no cumpliendo con la norma, la climatizacin de esta clase de reas debe ser totalmente 100% aire fresco segn lo indica la nota tcnica de prevencin 859:2010 (ventilacin general en hospitales), la norma espaola UNE 100713:2005 (instalaciones de acondicionamiento de aire en hospitales), y el manual de estndares y recomendaciones de unidades centrales de esterilizacin avalado por el ministerio de sanidad, poltica social e igualdad de Espaa 2011 el cual se rige por las normas UNE de infraestructura y climatizacin de estos centros de esterilizacin.2do punto: en los planos, el equipo de la zona administrativa con capacidad de 5 TR tipo Split, evaporadora tipo gabinete y renovacin se observa una rejilla de retorno y suministro en el rea de comedor, esto ocasionar contaminacin de olores hacia las oficinas y zonas adyacentes, en contra de las normas de ventilacin, para estas reas se indica un equipo solo para acondicionamiento del comedor y otro para el rea de oficinas y debe tener extraccin de aire del local.3er punto: en la pgina 11 de la memoria descriptiva la temperatura exterior de diseo elegida para realizar el clculo de la capacidad de los equipos 100% aire fresco segn el diseo de los planos estn ubicados en la ZONA VERDE de anaqueles de material estril la cual fue de 35 C, temperatura que est muy por debajo de la temperatura original del ambiente, segn la data de temperaturas obtenidas de la pgina web oficial de reportes meteorolgicos tutiempo.net para esta zona en el mes de marzo y abril para antecedentes de hace 10 aos (2005 hasta 2014) la temperatura mxima registrada promedio esta entre 37 y 40 C siendo est cada vez ms frecuente de 39 C del 2010 al 2014. Por lo tanto los clculos de diseo estn errneos por la eleccin de esta temperatura de diseo, a dems que la temperatura interior para estos espacios debe estar entre 18 C a 24 C donde lo ms recomendable desde el punto de vista de diseo y la data correspondiente a las altas temperaturas exteriores, tomar un punto intermedio de climatizacin entre 20 y 22 C con una humedad relativa de 45% a 60%.4to punto: la manera en que explican la instalacin de las unidades en la pgina 2 de la memoria descriptiva donde se estn utilizando equipos de aire acondicionado convencionales por equipos de quirfano con 100% aire fresco, esto produce una disminucin de la vida til porque los equipos convencionales no estn diseados para este tipo de trabajo, la ventilacin de los equipos convencionales es de baja presin y alto caudal, mientras que los equipos especializados son de alta presin y bajo caudal y su punto de roco se encuentra a una temperatura ms baja. A continuacin se mencionan conceptos bsicos de lo que entienden por estas reas:La Central de Esterilizacin: es la unidad del hospital donde se llevan a cabo los procesos de esterilizacin, entendiendo por esterilizacin la total destruccin de todos los microorganismos patgenos y no patgenos incluidas sus formas de resistencia (las esporas). Todos los procesos de esterilizacin estn centralizados en esta unidad, siendo la nica forma de poder certificar un producto como estril despus de su procesamiento conforme a la normativa europea e internacional. Por definicin, la Central de Esterilizacin es el servicio hospitalario que recepciona, acondiciona, procesa, controla y distribuye textiles (ropa, gasas, apsitos, etc.), instrumental y equipamiento biomdico a todos los sectores del hospital con el objetivo final de obtener un insumo seguro a ser usado con el paciente evitando as infecciones nosocomiales, entendindose por infecciones nosocomiales a las infecciones adquiridas por materiales esterilizados inadecuadamente o contaminado, tratamientos inseguros, visitantes portadores de una infeccin transmisible mediante contacto o por el aire, el propio personal sanitario que asiste al enfermo o instalaciones hospitalarias antiguas y difciles de esterilizar.Estas centrales de esterilizacin estn divididas de la siguiente manera:REA CONTAMINADA (Denominada en el plano como Zona Roja Prelavados)En donde se realizan los procesos de:a) Recepcin:En esta rea los instrumentos, suministros y equipos reutilizables son recibidos, contados e inspeccionados.b) Lavado:En este espacio se descontaminan y lavan los elementos recibidos.

REA LIMPIA (Denominada en el plano como zona amarilla y anaranjada)En esta zona se preparan todos los elementos de curacin, tela, vidrio, caucho, e instrumental que llegan de los servicios; consta de cuatro Zonas.a)Zona de Preparacin y empaque:En este sitio los instrumentos y elementos descontaminados y lavados son inspeccionados, preparados y empacados para el respectivo proceso de esterilizacin.b)Zona de Preparacin de paquetes de ropa y material textil:rea donde la ropa limpia es inspeccionada en busca de defectos y materiales extraos, es arreglada en paquetes o almacenada.c)Zona de almacenamiento no estril:En este sitio se ubican los equipos materiales y enseres que van a ser sometidos al proceso de esterilizacin, teniendo en cuenta el tipo de material y del proceso deesterilizacin a utilizar.d)Incubadoras:Tambin deben estar ubicadas en esta rea.

AREA DE AUTOCLAVESEs el rea donde se ubican los autoclaves para realizar los procesos de esterilizacin de acuerdo al tipo de equipo que se utilice en la institucin debe constar por lo menos con:a)Zona de carga: donde se ubican los carros para depositar los elementos que van a entrar al proceso de esterilizacin y canastillas.b)Zona de aireacin: es el lugar donde se ubican los materiales ya esterilizados para completar el ciclo de aireacin y secado para que luego sean ubicados en el rea estrilAREA ESTRIL (Denominada en el plano como zona verde)Es el sector de la CE donde se almacenan todos los elementos e instrumental que han sido sometidos al proceso de esterilizacin y que cumplieron con los requisitos necesarios para ser almacenados y distribuidos posteriormente para su uso, debe contar con:a)ZonaAlmacenamiento de material estril:En este sitio son almacenados los elementos ya estriles antes de ser distribuidos a los diferentes servicios. Esta zona debe contar con una estantera adecuada ya sean abiertos o cerrados rotulados de acuerdo a su uso ej.: por especialidad, Adems encontramos espacio para los materiales de curacin, guantes etc.b)Zona de ropa estril:ubicados debidamente identificados (ciruga general, oftalmologa, ginecologa etc.)c)Zona de entrada:en esta parte encontramos una ventanilla para comunicarse con el rea quirrgica y con los servicios de hospitalizacin en esta ventanilla se deben encontrar los libros de control de los movimientos de los equipos.

AREA ADMNISTRATIVAEn esta zona se encuentra el personal administrativo encargado de llevar el control y registro de todas las actividades realizadas en la CE. Adems debe tener:a) Zona de apoyo:Es un rea provista para instalaciones de bao, vestier, sala para el personal.b) rea para elementos de aseo:rea en donde se lavan y mantienen los elementos de aseo de la CE.c) Almacenamiento de producto no estril y material mdico-quirrgico: Espacio en donde se almacenan elementos no estriles e insumos propios de la Central de Esterilizacin.

CLIMATIZACIN: Los equipos de lavado automtico, desinfeccin y secado, as como los esterilizadores, producen calor y humedad, lo que debe ser tenido en cuenta tanto en el aislamiento de equipos y tuberas como en el diseo de la instalacin de climatizacin de las zonas de lavado y preparacin. Asimismo, debe considerarse que en sta ltima zona debe existir presin positiva sobre las zonas adyacentes con las que se comunica mediante esclusa. Deber tenerse en cuenta las recomendaciones vigentes de Bioseguridad ambiental (sobre hongos oportunistas de 20.3.2000) as como las normas europeas (UNE EN 100713:2005; UNE EN 171330-1; -2; -3 y pre171330-4) sobre climatizacin en hospitales. Tabla 5.7. Requisitos de climatizacin de la UCE. Local renovacin de aire Nmero de por horaTemperatura C

Zona de preparacin, empaquetado y esterilizacin 15 - 2024

Zona de lavado, desinfeccin y secado 620 23

Almacn de material estril 1518 -24

Despacho / Supervisin de la unidad 6

Pasillos de circulacin interior 2

En la zona de preparacin, empaquetado y esterilizacin se considera que el aire ser todo exterior (100% aire fresco), disponiendo de presin positiva respecto a los locales adyacentes. Asimismo, la humedad relativa deber encontrarse entre 30% - 60 %.

En la zona de lavado, desinfeccin y secado la toma de aire del sistema de ventilacin ser asimismo todo exterior (100% aire fresco), disponiendo de presin negativa respecto a los locales adyacentes. Asimismo, la humedad relativa deber encontrarse entre 35% - 70%.

El almacn que contenga material estril, ser un espacio de acceso restringido, con una humedad relativa entre 45% - 60%, y ventilacin adecuada de 15 renovaciones/hora. Dispondr de paredes lisas para su fcil limpieza y desinfeccin. Se utilizarn estanteras abiertas, alejadas de tuberas y fuentes de agua.

NOTA: a mayor temperatura y humedad se favorece el crecimiento microbiano y a menor temperatura y humedad, se puede afectar ciertos parmetros de la esterilizacin, como por ejemplo: la penetracin del agente esterilizante.

RECOMENDACIONES

Se recomienda realizar una revisin de clculos de las instalaciones mecnicas de climatizacin para la central de esterilizacin bajo las normas establecidas y con los equipos de acondicionamiento de ambiente adecuado y diseados para estas reas, as como tambin para determinar la capacidad real que se requiere segn la condiciones internas de trabajo que establecen las normas, as como tambin un rediseo en la distribucin del suministro de los conductos de aire en cada rea, y por ultimo indicar las extracciones locales necesarias para el rea de la zona de lavado (zona roja), baos y comedor.

Atentamente,

_____________________Ing. GIUSEPPE S. RUSSO F.GERENTE DPTO. PROYECTOS