Informe Codificador y Multiplexor

Embed Size (px)

Citation preview

  • Universidad de La Sabana. Castellanos, Andres., Sanchez, Jairo. Diseo e implementacin para codificador y multiplexor.

    1

    ResumenEn primer lugar abordaremos los conocimientos adquiridos sobre codificadores pero

    hablaremos especialmente del integrado 74HC147 y su

    funcionamiento para la creacin de un circuito de decimal a

    bcd viendo su resultado con la utilizacin de un display viendo

    en el mismo el valor de entrada que se seleccione en el

    dipswitch. En segundo lugar se necesitaremos un integrado

    71LS151 y lo aplicaremos las para la creacin de un circuito

    multiplexor de 8 entradas, con la utilizacin de leds para

    identificar si un dato se envi correctamente.

    ndice de Trminos Codificadores, Display, Multiplexor, Selector de datos.

    I. INTRODUCCIN

    El siguiente trabajo consta de la elaboracin, experimentacin

    y construccin de un de circuito elctrico y electrnico, el cual

    fue constituidos con materiales y componentes simples y de

    bajo costo. Esta actividad fue elaborada a partir de los

    conocimientos adquiridos en materia de estos temas y los

    relacionados a los mismos.

    II. OBJETIVO

    Comprender el funcionamiento bsico de los sistemas

    digitales, as como su implementacin y montaje fsico.

    Identificar las fallas que puedan presentarse en un sistema y

    realizar su correspondiente ajuste para su correcto

    funcionamiento.

    III. MARCO TEORICO

    Codificadores: Un codificador es un circuito lgico

    combinacional que, esencialmente, realiza la funcin

    inversa del decodificador. Un codificador permite que se introduzca en una de sus entradas un nivel activo que

    representa un dgito, como puede ser un dgito decimal u octal,

    y lo convierte en una salida codificada, como BCD o binario.

    FIG. 1: Estructura Interna de un circuito integrado 74HC147.

    Selector de datos: Un multiplexor (MUX) es un dispositivo

    que permite dirigir la informacin digital procedente de

    diversas fuentes a una nica lnea para ser transmitida a travs

    de dicha lnea a un destino comn.

    FIG. 2: Estructura Interna de un circuito integrado 74LS151.

    Display: El visualizador de siete segmentos es una forma de representar nmeros en equipos electrnicos. Est compuesto de siete

    segmentos que se pueden encender o apagar individualmente. Cada

    segmento tiene la forma de una pequea lnea. Se podra comparar a

    escribir nmeros con cerillas o fsforos de madera.

    FIG. 3. Display, Segmentos e identificacin de los mismos.

    IV. PROCEDIMIENTO PARA LA PRCTICA

    A. Fase de planeacin

    Inicialmente se plane que dispositivos se requeran para

    realizar la prctica guindonos de apuntes y conocimientos

    previos. En las otras partes de la prctica no se necesit de una

    planeacin previa, debido a que solo se necesit conectar de

    manera correcta entradas y salidas y cambiar manualmente los

    estados con un dipswitch.

    Diseo e implementacin para CODIFICADOR DE

    DECIMAL A BCD y MULTIPLEXOR DE 8

    ENTRADAS

    Castellanos, Andres., Sanchez, Jairo. {andrescasri,jairosago}@unisabana.edu.co

    Universidad de La Sabana

  • Universidad de La Sabana. Castellanos, Andres., Sanchez, Jairo. Diseo e implementacin para codificador y multiplexor.

    2

    FIG. 4. Diagrama lgico bsico de un codificador decimal-bcd

    B. Simulacin:

    Realizamos la simulacin en un software llamado ISIS

    PROTEUS para ver si la planeacin previa funcionaba. En

    esta prctica se debe implementar un sistema de entradas por

    medio de las resistencias y el dipswich para que el usuario

    pueda controlar e introducir el nmero binario o decimal que

    desee.

    C. Practica real

    Despus de confirmar que todo estaba bien cableado se revis

    el resultado conectando el circuito de la protoboard a un

    adaptador de corriente de 5V el cual posteriormente revisamos

    que su funcionamiento fuera de la forma deseada para cada

    una de las partes de la prctica, se logr llegar paso a paso

    hasta conseguir el funcionamiento de el codificador de manera

    adecuada cambiando su valor en el dipswitch y revisando que

    diera el valor esperado y en el caso del multiplexor al final

    tuvimos un resultado tal y como lo requera la prctica. El

    resultado final se muestra en las figuras 5, 6, y 7:

    FIG. 5. Multiplexor cableado

    FIG. 6. Codificador completo

    FIG. 7. Codificador

    V. RECOLECCIN DE LA INFORMACIN Y RESULTADOS

    Tabla 1. Codificador decimal a binario.

    D C B A NMERO INDICADO

    PULSADOR

    0 0 0 0 0 Sin

    accionar

    0 0 0 1 1 1

    0 0 1 0 2 2

    0 0 1 1 3 3

    0 1 0 0 4 4

    0 1 0 1 5 5

    0 1 1 0 6 6

    0 1 1 1 7 7

    1 0 0 0 8 8

    1 0 0 1 9 9

    En el codificador se pulsaron varios pulsadores (valga la

    redundancia) a la vez, se pudo observar que el resultado no se

  • Universidad de La Sabana. Castellanos, Andres., Sanchez, Jairo. Diseo e implementacin para codificador y multiplexor.

    3

    altera siempre y cuando las dems pulsaciones sean de un

    valor o nmero menor que el que se desea ver en el display.

    En el decodificador se utilizan los inversores en el circuito.

    El multiplexor 74ls151 recibe de entrada mximo 8 datos

    aunque su nmero de bits de seleccin de datos son 7 al estar

    la seleccin inactiva cuenta como un nmero y ese es cero (0).

    VI. ANLISIS DE RESULTADOS

    Los resultados obtenidos fueron los esperados, especialmente

    en el caso del multiplexor, pero en el caso del generador de

    paridad se evidencio que debido a que el dipswitch se

    encontraba defectuoso los resultados no eran coherentes hasta

    que el problema en dicho dispositivo fue detectado.

    Se dedujo que los inversores en el codificador se utilizan para

    invertir las salidas del cdigo binario y poder mostrar en el

    display el nmero que se le asign al codificador al momento

    de pulsar los botones.

    Adems de que el codificador tiene prioridad decimal-BCD,

    algo conocido como HPRI, (highest value input has priority)

    lo cual significa que la entrada de mayor valor es la que tiene

    prioridad.

    VII. CONCLUSIONES-

    El uso de los multiplexores en el diseo de circuitos combi

    nacionales, es una herramienta eficiente para simplificar la

    aplicacin de los mismos. Para determinar los multiplexores a

    utilizar, lo que se debe tener en cuenta es el nmero de

    variables que se estn manejando, para determinar el nmero

    de selectores que posee. Dependiendo del nmero de

    selectores se escoge el multiplexor adecuado para el circuito.

    El uso de los multiplexores, adems de disminuir el tamao de

    los circuitos, tambin disminuye considerablemente su costo y

    el procedimiento de mantenimiento.

    Usando codificadores de prioridad nos podemos darnos cuenta

    que no importa lo que se coloque en las combinaciones

    anteriores a la entrada que se active, de todos modos en la

    salida siempre estar activo el pin correspondiente a esa

    entrada. Una de las ventajas del codificador es que no requiere

    de gastar mucho espacio, dinero o tiempo en programacin e

    implementacin ya que cuenta con un sistema fcil de

    implementar.

    Se debe tener en cuenta el acarreo de salida que ser el que

    enviara la seal al display para reflejar si es 0 o 1.

    Para realizar el montaje se debe tener en cuenta el diagrama de

    pines.

    Los codificadores son uno de los sistemas ms utilizados ya

    que permiten al usuario tener una forma fcil de observar y

    comprender datos.

    REFERENCIAS

    [1] Fundamentos de Sistemas Digitales. Thomas Floyd. Ed. Pearson Prentice Hall. 9na Edicin

    [2] http://www.unicrom.com/Tut_display-7-segmentos.asp Tema consultado: tipos de displays. Recuperado el 10 de

    Agosto de 2014

    [3] http://es.wikipedia.org/wiki/Visualizador_de_siete_segmentos Tema consultado: Visualizador siete segmentos.

    Recuperado el 10 de Agosto de 2014