10
EMPRESAS PUBLICAS DE AIPE S.A. E.SP EPA S.A. E.S.P NIT. 900.252.348-3 Km 1 Vía A Bogotá Teléfono: 8389704 Email: [email protected] CÓDIGO 01-FO-SGA-EPA-V0 Página 1 de 10 ENERO/2018 INFORME DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL SISTEMA DE CAPTACIÓN DE AGUA INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SISTEMA DE CAPTACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA Con forme a lo programado dentro del cronograma de actividades del PUEAA, en el mes de junio y de ahí en adelante se debe programar un día para realizar actividades de mantenimiento y reforestación en la cuenca del río Aipe, abastecedor de agua para el casco urbano del municipio de Aipe. El día 14 de junio de 2018 se organiza un grupo de trabajo conformado por el Subgerente Técnico CARLOS URBANO, los operarios ALEX FERNANDO MONTES, SECUNDINO SANCHEZ, HENRY PERDOMO y la Asesora Ambiental YINA PAOLA HERRERA, para desplazarse hasta la bocatoma a realizar principalmente cuatro actividades programadas: Mantenimiento del Sistema de Captación, Reforestación de la cuenca, Medición del caudal aguas arriba del sistema de captación y Mantenimiento y Limpieza de la Zona de Protección de Ronda de la Fuente Hídrica. ACTIVIDADES MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE CAPTACIÓN Durante la jornada que se destinó para realizar este día, se procede a realizar el mantenimiento a la estructura de captación; para esta actividad el señor SECUNDINO SÁNCHEZ, ingresa a las rejillas de la estructura para retirar los materiales que han sido atrapados allí, y dejarla libre de obstáculos para que el agua entre sin ninguna dificultad. Seguidamente se hace el recorrido verificando que no haya contratiempo en el transcurso hasta el desarenador, en donde se hace un exhaustivo lavado, retirando arena y lodo depositados en el fondo de cada tanque. Elaborado por: Ing. Ambiental Revisado por:Subgerencia Técnica Aprobado por: Gerente Nombre: YINA PAOLA HERRERA Nombre: CARLOS URBANO Nombre: DIEGO FERNANDO CHARRY D Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha:

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SISTEMA DE ...epasaespaipe.com.co/assets/informe-actividades-tomo-1.pdf · MEDICIÓN DEL CAUDAL Para la actividad el desarrollo de la actividad

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SISTEMA DE ...epasaespaipe.com.co/assets/informe-actividades-tomo-1.pdf · MEDICIÓN DEL CAUDAL Para la actividad el desarrollo de la actividad

EMPRESAS PUBLICAS DE AIPE S.A. E.SPEPA S.A. E.S.P

NIT. 900.252.348-3Km 1 Vía A Bogotá Teléfono: 8389704

Email: [email protected]

CÓDIGO01-FO-SGA-EPA-V0

Página 1 de 10ENERO/2018

INFORME DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL SISTEMA DE CAPTACIÓN DEAGUA

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SISTEMA DE CAPTACIÓNDE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA

Con forme a lo programado dentro del cronograma de actividades del PUEAA, enel mes de junio y de ahí en adelante se debe programar un día para realizaractividades de mantenimiento y reforestación en la cuenca del río Aipe,abastecedor de agua para el casco urbano del municipio de Aipe.

El día 14 de junio de 2018 se organiza un grupo de trabajo conformado por elSubgerente Técnico CARLOS URBANO, los operarios ALEX FERNANDOMONTES, SECUNDINO SANCHEZ, HENRY PERDOMO y la Asesora AmbientalYINA PAOLA HERRERA, para desplazarse hasta la bocatoma a realizarprincipalmente cuatro actividades programadas: Mantenimiento del Sistema deCaptación, Reforestación de la cuenca, Medición del caudal aguas arriba delsistema de captación y Mantenimiento y Limpieza de la Zona de Protección deRonda de la Fuente Hídrica.

ACTIVIDADES

MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE CAPTACIÓN

Durante la jornada que se destinó para realizar este día, se procede a realizar elmantenimiento a la estructura de captación; para esta actividad el señorSECUNDINO SÁNCHEZ, ingresa a las rejillas de la estructura para retirar losmateriales que han sido atrapados allí, y dejarla libre de obstáculos para que elagua entre sin ninguna dificultad.

Seguidamente se hace el recorrido verificando que no haya contratiempo en eltranscurso hasta el desarenador, en donde se hace un exhaustivo lavado,retirando arena y lodo depositados en el fondo de cada tanque.

Elaborado por: Ing. Ambiental Revisado por:Subgerencia Técnica

Aprobado por: Gerente

Nombre: YINA PAOLA HERRERA Nombre: CARLOS URBANO Nombre: DIEGO FERNANDO CHARRYD

Firma: Firma: Firma:Fecha: Fecha: Fecha:

Page 2: INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SISTEMA DE ...epasaespaipe.com.co/assets/informe-actividades-tomo-1.pdf · MEDICIÓN DEL CAUDAL Para la actividad el desarrollo de la actividad

EMPRESAS PUBLICAS DE AIPE S.A. E.SPEPA S.A. E.S.P

NIT. 900.252.348-3Km 1 Vía A Bogotá Teléfono: 8389704

Email: [email protected]

CÓDIGO01-FO-SGA-EPA-V0

Página 2 de 10ENERO/2018

INFORME DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL SISTEMA DE CAPTACIÓN DEAGUA

REFORESTACIÓN DE LA CUENCA

Durante la visita y recorrido por la estructura de captación y el desarenador, seplantea de manera estratégica la ubicación de los árboles que será plantados paracontribuir con la conservación y protección de la cuenca, en esta ocasión, se hacela siembra de 40 árboles de limoncillo, dos de mango, tres de igua, cuatro arrayan,dos nin y cinco ceibas a la orilla del río de tal manera que se cubra las zonasdonde se encuentra el suelo desprotegido y con riesgo a que el río se lleve labanca y cause daños a la estructura, además de contribuir con la protección de lafuente.

Elaborado por: Ing. Ambiental Revisado por:Subgerencia Técnica

Aprobado por: Gerente

Nombre: YINA PAOLA HERRERA Nombre: CARLOS URBANO Nombre: DIEGO FERNANDO CHARRYD

Firma: Firma: Firma:Fecha: Fecha: Fecha:

VACIADO DE LOS TANQUE DESARENADORES, LIMPIEZA Y RETIRADO DE LODOS DE LAS PAREDES

Page 3: INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SISTEMA DE ...epasaespaipe.com.co/assets/informe-actividades-tomo-1.pdf · MEDICIÓN DEL CAUDAL Para la actividad el desarrollo de la actividad

EMPRESAS PUBLICAS DE AIPE S.A. E.SPEPA S.A. E.S.P

NIT. 900.252.348-3Km 1 Vía A Bogotá Teléfono: 8389704

Email: [email protected]

CÓDIGO01-FO-SGA-EPA-V0

Página 3 de 10ENERO/2018

INFORME DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL SISTEMA DE CAPTACIÓN DEAGUA

Elaborado por: Ing. Ambiental Revisado por:Subgerencia Técnica

Aprobado por: Gerente

Nombre: YINA PAOLA HERRERA Nombre: CARLOS URBANO Nombre: DIEGO FERNANDO CHARRYD

Firma: Firma: Firma:Fecha: Fecha: Fecha:

LIMPIEZA Y ADECUACIÓN DE TERRENO PARA SIEMBRA DE ÁRBOLES

Page 4: INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SISTEMA DE ...epasaespaipe.com.co/assets/informe-actividades-tomo-1.pdf · MEDICIÓN DEL CAUDAL Para la actividad el desarrollo de la actividad

EMPRESAS PUBLICAS DE AIPE S.A. E.SPEPA S.A. E.S.P

NIT. 900.252.348-3Km 1 Vía A Bogotá Teléfono: 8389704

Email: [email protected]

CÓDIGO01-FO-SGA-EPA-V0

Página 4 de 10ENERO/2018

INFORME DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL SISTEMA DE CAPTACIÓN DEAGUA

Elaborado por: Ing. Ambiental Revisado por:Subgerencia Técnica

Aprobado por: Gerente

Nombre: YINA PAOLA HERRERA Nombre: CARLOS URBANO Nombre: DIEGO FERNANDO CHARRYD

Firma: Firma: Firma:Fecha: Fecha: Fecha:

SIEMBRA DE ÁRBOLES EN LA CUENCA HÍDRICA RÍO AIPE

ÁRBOLES DE MANGO, IGUA, ARRAYAN Y NIN SEMBRADOS EN LA CUENCA DEL RÍO AIPE

Page 5: INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SISTEMA DE ...epasaespaipe.com.co/assets/informe-actividades-tomo-1.pdf · MEDICIÓN DEL CAUDAL Para la actividad el desarrollo de la actividad

EMPRESAS PUBLICAS DE AIPE S.A. E.SPEPA S.A. E.S.P

NIT. 900.252.348-3Km 1 Vía A Bogotá Teléfono: 8389704

Email: [email protected]

CÓDIGO01-FO-SGA-EPA-V0

Página 5 de 10ENERO/2018

INFORME DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL SISTEMA DE CAPTACIÓN DEAGUA

MEDICIÓN DEL CAUDAL

Para la actividad el desarrollo de la actividad de medición del caudal fue necesariovisualizar el río y lograr ubicar una zona del mismo que se evidencie regularmentehomogénea, de tal manera que sea fácil la medición del mismo utilizando elmétodo del flotador o ping-pong.

Para la medición del caudal se utilizó tres ping-pones, una cinta métrica decincuenta metros, cronómetro, lazo y la colaboración de los tres operarios de turnoy el subgerente técnico. Primero se mide en ancho del río y se traza una líneaperpendicular al cauce del río de tal manera que podamos visualizar con exactitudel paso del ping-pong; seguidamente se realiza la toma de las profundidades delrío cada metro, luego con la ayuda del decámetro se toma cincuenta metros aguasarriba para ser ubicado uno de los operarios para que este sea quien suelte losping-pones y poder medir el tiempo en que tarda en desplazarse hasta la líneabase, una vez todo está bien sincronizado se da la orden al operario de soltar unopor uno los ping-pones y se procede a tomar el tiempo de duración, cabe aclararque el tiempo se tomó en tres puntos a lo ancho del río, las dos orillas y el centro.

Como resultado de este proceso se tienen los siguientes datos:

ANCHO= 20.30 Mt LARGO= 50 Mt

TIEMPOS= t1: 48.59 seg t2: 59.24 seg t3: 60.04 seg

PERFIL

1mt = 27 cm 2mt = 43 cm 3mt = 60 cm 4mt = 70 cm 5mt = 79 cm 6mt = 80 cm 7mt = 86 cm 8mt = 93 cm 9mt = 105 cm 10mt = 107 cm 11mt = 105 cm 12mt =100 cm

Elaborado por: Ing. Ambiental Revisado por:Subgerencia Técnica

Aprobado por: Gerente

Nombre: YINA PAOLA HERRERA Nombre: CARLOS URBANO Nombre: DIEGO FERNANDO CHARRYD

Firma: Firma: Firma:Fecha: Fecha: Fecha:

Page 6: INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SISTEMA DE ...epasaespaipe.com.co/assets/informe-actividades-tomo-1.pdf · MEDICIÓN DEL CAUDAL Para la actividad el desarrollo de la actividad

EMPRESAS PUBLICAS DE AIPE S.A. E.SPEPA S.A. E.S.P

NIT. 900.252.348-3Km 1 Vía A Bogotá Teléfono: 8389704

Email: [email protected]

CÓDIGO01-FO-SGA-EPA-V0

Página 6 de 10ENERO/2018

INFORME DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL SISTEMA DE CAPTACIÓN DEAGUA

13mt = 94 cm 14mt= 85 cm 15mt = 80 cm 16mt = 68 cm 17mt = 55 cm 18mt = 40 cm 19mt = 26 cm 20mt = 6 cm 20.30mt= 6 cm

V = ANCHO * LARGO * ALTO

V = 20.30 mt * 50 mt * 0.67 mt

V = 680 mt3

Q = V * T

Q = 680 mt3 * 56.02 seg

Q = 38.08 mt3/seg

Elaborado por: Ing. Ambiental Revisado por:Subgerencia Técnica

Aprobado por: Gerente

Nombre: YINA PAOLA HERRERA Nombre: CARLOS URBANO Nombre: DIEGO FERNANDO CHARRYD

Firma: Firma: Firma:Fecha: Fecha: Fecha:

Para conocer el alto o profundidad

del río se saca un promedio de las

profundidades tomadas a cada metro

durante el ancho del río

Al igual como se calcula el alto o

profundidad del río, para calcular el

tiempo se debe sacar el promedio de

los tres tomados.

MEDICIÓN DEL ANCHO, PROFUNDIDAD, LOS CINCUENTA METROS AGUAS ARRIBA Y EL TIEMPO DE LOS PING-PONES

Page 7: INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SISTEMA DE ...epasaespaipe.com.co/assets/informe-actividades-tomo-1.pdf · MEDICIÓN DEL CAUDAL Para la actividad el desarrollo de la actividad

EMPRESAS PUBLICAS DE AIPE S.A. E.SPEPA S.A. E.S.P

NIT. 900.252.348-3Km 1 Vía A Bogotá Teléfono: 8389704

Email: [email protected]

CÓDIGO01-FO-SGA-EPA-V0

Página 7 de 10ENERO/2018

INFORME DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL SISTEMA DE CAPTACIÓN DEAGUA

LIMPIEZA DE LA ZONA DE PROTECCIÓN DE RONDA DE LA FUENTEHÍDRICA

Con el fin de mantener una ronda del río, adecuada para la realización de lasactividades diarias y protegiendo el río, es necesario recurrir a un mata malezacomo agente que actúa y elimina la vegetación que no causa bien ni a laestructura ni a la conservación de la cuenca.

Para esto se usa ROUNDAN el cual se utiliza 300 ml para 5Lt de agua, y se vierteen una fumigadora manual para realizar la actividad, la cual estuvo a cargo delseñor HENRY PERDOMO.

Elaborado por: Ing. Ambiental Revisado por:Subgerencia Técnica

Aprobado por: Gerente

Nombre: YINA PAOLA HERRERA Nombre: CARLOS URBANO Nombre: DIEGO FERNANDO CHARRYD

Firma: Firma: Firma:Fecha: Fecha: Fecha:

Page 8: INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SISTEMA DE ...epasaespaipe.com.co/assets/informe-actividades-tomo-1.pdf · MEDICIÓN DEL CAUDAL Para la actividad el desarrollo de la actividad

EMPRESAS PUBLICAS DE AIPE S.A. E.SPEPA S.A. E.S.P

NIT. 900.252.348-3Km 1 Vía A Bogotá Teléfono: 8389704

Email: [email protected]

CÓDIGO01-FO-SGA-EPA-V0

Página 8 de 10ENERO/2018

INFORME DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL SISTEMA DE CAPTACIÓN DEAGUA

A continuación se anexa el cronograma de actividades cumplidas, y las encuestasde satisfacción que dan fe de la realización de las actividades y de la conformidadde las personas que se ven directamente beneficiadas.

Cabe aclarar que para determinar los beneficiarios de cada actividad se tuvo encuenta aquellos que de una u otra manera se ven directamente beneficiados conla realización de cada una, por ejemplo, las actividades de mantenimiento delsistema de captación y la medición del caudal se benefician principalmente losoperarios de la planta de tratamiento de agua potable, debido a que son ellosquienes deben contar con las condiciones de calidad y cantidad adecuado delagua que llega a la planta para poder realizar sus actividades diarias sin ningúncontratiempo. Y las actividades de reforestación de la cuenca y mantenimiento ylimpieza de la zona de protección de la cuenca se ven beneficiados no solo toda lacomunidad en general del municipio sino también y de manera directa cuatrofamilias quienes cuenta con tierras propias dentro de las zonas de protección delrío y por lo tanto realizan explotación de esta fuente hídrica, las personas que sebenefician de estas actividades de manera directa son Miguel Sánchez, CornelioSánchez, Gabriel Sánchez y Carlos Cabrera.

Elaborado por: Ing. Ambiental Revisado por:Subgerencia Técnica

Aprobado por: Gerente

Nombre: YINA PAOLA HERRERA Nombre: CARLOS URBANO Nombre: DIEGO FERNANDO CHARRYD

Firma: Firma: Firma:Fecha: Fecha: Fecha:

Page 9: INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SISTEMA DE ...epasaespaipe.com.co/assets/informe-actividades-tomo-1.pdf · MEDICIÓN DEL CAUDAL Para la actividad el desarrollo de la actividad

EMPRESAS PUBLICAS DE AIPE S.A. E.SPEPA S.A. E.S.P

NIT. 900.252.348-3Km 1 Vía A Bogotá Teléfono: 8389704

Email: [email protected]

CÓDIGO01-FO-SGA-EPA-V0

Página 9 de 10ENERO/2018

INFORME DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL SISTEMA DE CAPTACIÓN DEAGUA

Para dar constancia de la conformidad de parte de los beneficiarios con respecto aestas actividades se anexa a este documento las encuestas de satisfaccióncorrespondientes.

Firmas de asistentes

_____________________________ _____________________________CARLOS URBANO YINA PAOLA HERRERA

__________________________ ____________________________HENRY PERDOMO SECUNDINO SANCHEZ

___________________________ALEX FERNANDO MONTE

Elaborado por: Ing. Ambiental Revisado por:Subgerencia Técnica

Aprobado por: Gerente

Nombre: YINA PAOLA HERRERA Nombre: CARLOS URBANO Nombre: DIEGO FERNANDO CHARRYD

Firma: Firma: Firma:Fecha: Fecha: Fecha:

Page 10: INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SISTEMA DE ...epasaespaipe.com.co/assets/informe-actividades-tomo-1.pdf · MEDICIÓN DEL CAUDAL Para la actividad el desarrollo de la actividad