4
Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/ David García Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción n open weblink in Browser"con el botón derecho del su ratón. Beatriz Martín Bobillo Jesús Amador Castrillo Joaquin Otamendi Victoria Sandoval Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas Claves del día: Portugal emisión. EE.UU.: Prod. Ind. y Util. Cap. Productiva. Rtdos empresariales: BNY Mellon, eBay, Goldman. Ayer: Elevadas expectativas sobre China” El dato de PIB chino por encima de lo previsto, pero algo más débil, incrementaba la expectativa de que el gobierno chino aplique una política monetaria menos restrictiva. Este fue el principal factor que animaba las bolsas europeas desde primera hora, posteriormente respaldadas por una buena colocación de las emisiones de letras de España y Grecia. Ni siquiera la debilidad de los resultados de Citi conseguía eclipsar la mejora de la confianza publicada en Alemania (ZEW) y la actividad manufacturera en EE.UU (Empire Manufacturing). En este contexto, los diferenciales de los periféricos se estrechaban (con un Bund retrocediendo ligeramente en precio (Bund:1,79% vs. 1,77% ant.), lo que apunta a un mayor respaldo hacia los bonos periféricos, en particular a España e Italia. Además, el euro ganaba terreno frente a las principales divisas, especialmente frente al dólar (1,278 vs. 1,2667 ant.) respondiendo a una mayor apetito por el riesgo. Hora País Indicador Periodo Tasa (e) Ant. 10:30h RU Var. nº parados DIC K 7k 3k 11:15h ALE Emisión 4bn€ a 2 años 11:30h POR Emisión 2.5bn€ letras a 91, 182 y 336 días. 13:00h EEUU Solicitud Hipotecas 13en Var.Se - - 4.5% 14:30h EEUU P. P.I suby. DIC m/m 0.1% 0.1% 14:30h EEUU Precios producción DIC m/m 0.1% 0.3% 15:00h EEUU Entrada Capitales LP NOV 000M$ $40.0B $4.8B 15:00h EEUU Entrada Capitales total NOV 000M$ $50.0B -48.8 15:15h EEUU Utiliz. Cap. Product. DIC % 78.1% 77.8% 15:15h EEUU Prod. Industrial DIC m/m 0.5% -0.2% 16:00h EEUU Indice NAHB Inmobil. ENE Ind. 22 21 18:30h EEUU Emisiones 30bn$ a 4 s/h BRA Decisión tipos ENE % 10,5% 11% Próxima semana: indicadores más relevantes. J;10:00h UEM Informe mensual del BCE J;14:30h ESP Emisión 4.5bn€ bonos vto 2016, 2019 y 2022 J;14:30h EEUU Viviendas iniciadas DIC 000 680K 685K V;16:00h EEUU Vtas. Vivienda 2ª mano DIC M 4.65M 4.42M Hoy: Grecia y Portugal focos de atención” Tras una madrugada asiática en negativo, poco soportada por un retroceso en la inversión extranjera directa en China, la sesión de hoy se plantea animada tanto con la publicación de indicadores macro en EE.UU. como de resultados empresariales. El tono ha mejorado en las últimas semanas, aunque el mercado sigue teniendo sus reservas. Las bolsas podrían hoy tomarse un descanso en la escalada alcista que vienen registrando, a pesar de que la macro estadounidense dejará probablemente un saldo más bien positivo. La probable restructuración adicional de la deuda griega y la emisión portuguesa constituirán el foco principal de presión de la sesión. Hoy se reunirán nuevamente los inversores privados con el gobierno heleno que lucha a contrarreloj para alcanzar un acuerdo antes de marzo. No descartamos quitas superiores, sin descartar la posibilidad de que se esté negociando una quita superior (entorno al 70% vs. 50% anterior). Asimismo, Portugal emite por primera vez desde su rescate letras a plazos próximos al año, en un contexto que apuntaba a ser propicio hace una semana pero que se ha complicado por la rebaja de rating de S&P y la nueva presión sobre Grecia. La emisión se colocará pero el coste de financiación no será reducido. En este contexto, el Bund podría recuperar algo de terreno perdido (1,77%) y el euro retroceder hasta 1,275. Cierre de este informe: Bolsas Último (*) Anterior % día % año Dow Jones Ind. 12.482 12.422 0,5% 2,2% S&P 500 1.294 1.289 0,4% 2,9% NASDAQ 100 2.393 2.372 0,9% 5,1% Nikkei 225 8.551 8.466 1,0% 1,1% EuroStoxx50 2.397 2.362 1,5% 3,5% IBEX 35 8.535 8.450 1,0% -0,4% DAX (Ale) 6.333 6.220 1,8% 7,4% CAC 40 (Fr) 3.270 3.225 1,4% 3,5% FTSE 100 (GB) 5.694 5.657 0,6% 2,2% FTSE MIB (It) 15.326 15.221 0,7% 1,6% Australia 4.218 4.216 0,1% 4,0% Shanghai A 2.374 2.408 -1,4% 3,0% Shanghai B 221 222 -0,5% 2,7% Singapur (Strait 2.810 2.816 -0,2% 6,2% Corea 1.892 1.893 0,0% 3,7% Hong Kong 19.640 19.628 0,1% 6,5% India (Sensex30 16.456 16.466 -0,1% 6,5% Brasil 60.646 59.956 1,1% 6,9% México 36.601 36.916 -0,9% -1,3% * Pueden no quedar recogidos los cierres de los índices asiáticos. Mayores subidas y bajadas Ibex 35 % diario % diario OBRASCON HUA 4,0% BOLSAS Y MER -2,3% ENAGAS SA 1,9% MAPFRE SA -1,8% ACS 1,9% MEDIASET ESP -1,4% EuroStoxx 50 % diario % diario SCHNEIDER EL 5,0% TELECOM ITAL -1,1% ING GROEP NV 4,1% UNILEVER NV- -0,7% DAIMLER AG 3,8% KONINKLIJKE -0,5% Dow Jones % diario % diario MERCK & CO 1,3% JPMORGAN CHA -2,8% CISCO SYSTEM 1,3% BANK OF AMER -2,0% UNITED TECH 1,3% GENERAL ELEC -0,5% Futuros *Var. desde cierre no cturno . Último Var. Pts. % día 1.292,50 3,25 0,25% 1er Vcto. EuroStoxx50 2.392 16,0 0,67% 6.327,00 27,00 0,00% 139,74 -0,06 -0,04% Bonos 17-ene 16-ene +/- día +/- año Alemania 2 año 0,18% 0,15% 3,2pb 4,00 Alemania 10 añ 1,79% 1,77% 2,3pb -3,70 EEUU 2 años 0,22% 0,22% -0,4pb -2,2 EEUU 10 años 1,86% 1,86% -0,7pb -1,96 Japón 2 años 0,135% 0,133% 0,2pb -0,10 Japón 10 años 0,970% 0,95% 2,2pb -2,20 Diferenciales renta fija en puntos básicos Divisas 17-ene 16-ene +/- día % año Euro-Dólar 1,2736 1,2667 0,007 -1,7% Euro-Libra 0,8305 0,8266 0,004 -0,3% Euro-Yen 97,85 97,26 0,590 -1,8% Dólar-Yen 76,69 76,83 -0,140 -0,3% +/- día: en pb; %año: Var. desde cierre de año anterior Materias primas 17-ene 16-ene % día % año CRBs 310,83 307,70 1,0% 1,8% Brent ($/b) 111,26 110,95 0,3% 3,4% West Texas($/b) 100,71 n.d. 1,9% Oro ($/onza)* 1652,05 1643,80 0,5% 5,7% * P ara el o ro $ /o nza tro y; co tizació n M do . de Lo ndres Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.p.) 1er Vcto.Bund 18 de enero de 2012 8:42 AM 1er Vcto. DAX 1er.Vcto. mini S&P 3,33 1,32 4,71 33,32 6,41 12,45 2,78 0,55 3,95 169,53 5,46 14,94 0,00 50,00 100,00 150,00 200,00 ESP FRA ITA GRE IRL POR 2A 10A

Informe de análisis 18 01 2012

Embed Size (px)

Citation preview

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/ David García Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción n open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Beatriz Martín Bobillo Jesús Amador Castrillo Joaquin Otamendi

Castrillo

Victoria Sandoval

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

Claves del día: Portugal emisión. EE.UU.: Prod. Ind. y Util. Cap. Productiva. Rtdos empresariales: BNY Mellon, eBay, Goldman.

Ayer: “Elevadas expectativas sobre China” El dato de PIB chino por encima de lo previsto, pero algo más

débil, incrementaba la expectativa de que el gobierno chino aplique una política monetaria menos restrictiva. Este fue el principal factor que animaba las bolsas europeas desde primera hora, posteriormente respaldadas por una buena colocación de las emisiones de letras de España y Grecia. Ni siquiera la debilidad de los resultados de Citi conseguía eclipsar la mejora de la confianza publicada en Alemania (ZEW) y la actividad manufacturera en EE.UU (Empire Manufacturing). En este contexto, los diferenciales de los periféricos se estrechaban (con un Bund retrocediendo ligeramente en precio (Bund:1,79% vs. 1,77% ant.), lo que apunta a un mayor respaldo hacia los bonos periféricos, en particular a España e Italia. Además, el euro ganaba terreno frente a las principales divisas, especialmente frente al dólar (1,278 vs. 1,2667 ant.) respondiendo a una mayor apetito por el riesgo.

Hora País Indicador Periodo Tasa Tasa

(e) Ant.

10:30h RU Var. nº parados DIC K 7k 3k 11:15h ALE Emisión 4bn€ a 2 años 11:30h POR Emisión 2.5bn€ letras a 91, 182 y 336 días. 13:00h EEUU Solicitud Hipotecas 13en Var.Se

m

- - 4.5% 14:30h EEUU P. P.I suby. DIC m/m 0.1% 0.1% 14:30h EEUU Precios producción DIC m/m 0.1% 0.3% 15:00h EEUU Entrada Capitales LP NOV 000M$ $40.0B $4.8B 15:00h EEUU Entrada Capitales total NOV 000M$ $50.0B -48.8 15:15h EEUU Utiliz. Cap. Product. DIC % 78.1% 77.8% 15:15h EEUU Prod. Industrial DIC m/m 0.5% -0.2% 16:00h EEUU Indice NAHB Inmobil. ENE Ind. 22 21 18:30h EEUU Emisiones 30bn$ a 4

semanas

s/h BRA Decisión tipos ENE % 10,5% 11%

Próxima semana: indicadores más relevantes. -

-

29.5

J;10:00h UEM Informe mensual del BCE J;14:30h ESP Emisión 4.5bn€ bonos vto 2016, 2019 y 2022 J;14:30h EEUU Viviendas iniciadas DIC 000 680K 685K V;16:00h EEUU Vtas. Vivienda 2ª mano DIC M 4.65M 4.42M

Hoy: “Grecia y Portugal focos de atención”

Tras una madrugada asiática en negativo, poco soportada por un retroceso en la inversión extranjera directa en China, la sesión de hoy se plantea animada tanto con la publicación de indicadores macro en EE.UU. como de resultados empresariales. El tono ha mejorado en las últimas semanas, aunque el mercado sigue teniendo sus reservas. Las bolsas podrían hoy tomarse un descanso en la escalada alcista que vienen registrando, a pesar de que la macro estadounidense dejará probablemente un saldo más bien positivo. La probable restructuración adicional de la deuda griega y la emisión portuguesa constituirán el foco principal de presión de la sesión. Hoy se reunirán nuevamente los inversores privados con el gobierno heleno que lucha a contrarreloj para alcanzar un acuerdo antes de marzo. No descartamos quitas superiores, sin descartar la posibilidad de que se esté negociando una quita superior (entorno al 70% vs. 50% anterior). Asimismo, Portugal emite por primera vez desde su rescate letras a plazos próximos al año, en un contexto que apuntaba a ser propicio hace una semana pero que se ha complicado por la rebaja de rating de S&P y la nueva presión sobre Grecia. La emisión se colocará pero el coste de financiación no será reducido. En este contexto, el Bund podría recuperar algo de terreno perdido (1,77%) y el euro retroceder hasta 1,275.

Cierre de este informe:

BolsasÚltimo (*) Anterior % día % año

Dow Jones Ind. 12.482 12.422 0,5% 2,2%S&P 500 1.294 1.289 0,4% 2,9%NASDAQ 100 2.393 2.372 0,9% 5,1%Nikkei 225 8.551 8.466 1,0% 1,1%EuroStoxx50 2.397 2.362 1,5% 3,5%IBEX 35 8.535 8.450 1,0% -0,4%DAX (Ale) 6.333 6.220 1,8% 7,4%CAC 40 (Fr) 3.270 3.225 1,4% 3,5%FTSE 100 (GB) 5.694 5.657 0,6% 2,2%FTSE MIB (It) 15.326 15.221 0,7% 1,6%Australia 4.218 4.216 0,1% 4,0%Shanghai A 2.374 2.408 -1,4% 3,0%Shanghai B 221 222 -0,5% 2,7%Singapur (Straits) 2.810 2.816 -0,2% 6,2%Corea 1.892 1.893 0,0% 3,7%Hong Kong 19.640 19.628 0,1% 6,5%India (Sensex30) 16.456 16.466 -0,1% 6,5%Brasil 60.646 59.956 1,1% 6,9%México 36.601 36.916 -0,9% -1,3%

* Pueden no quedar recogidos los cierres de los índices asiáticos.

Mayores subidas y bajadasIbex 35 % diario % diarioOBRASCON HUA 4,0% BOLSAS Y MER -2,3%ENAGAS SA 1,9% MAPFRE SA -1,8%ACS 1,9% MEDIASET ESP -1,4%EuroStoxx 50 % diario % diarioSCHNEIDER EL 5,0% TELECOM ITAL -1,1%ING GROEP NV 4,1% UNILEVER NV- -0,7%DAIMLER AG 3,8% KONINKLIJKE -0,5%Dow Jones % diario % diarioMERCK & CO 1,3% JPMORGAN CHA -2,8%CISCO SYSTEM 1,3% BANK OF AMER -2,0%UNITED TECH 1,3% GENERAL ELEC -0,5%Futuros*Var. desde cierre nocturno. Último Var. Pts. % día

1.292,50 3,25 0,25%1er Vcto. EuroStoxx50 2.392 16,0 0,67%

6.327,00 27,00 0,00%139,74 -0,06 -0,04%

Bonos17-ene 16-ene +/- día +/- año

Alemania 2 años 0,18% 0,15% 3,2pb 4,00Alemania 10 años 1,79% 1,77% 2,3pb -3,70EEUU 2 años 0,22% 0,22% -0,4pb -2,2EEUU 10 años 1,86% 1,86% -0,7pb -1,96Japón 2 años 0,135% 0,133% 0,2pb -0,10Japón 10 años 0,970% 0,95% 2,2pb -2,20

Diferenciales renta fija en puntos básicos

Divisas17-ene 16-ene +/- día % año

Euro-Dólar 1,2736 1,2667 0,007 -1,7%Euro-Libra 0,8305 0,8266 0,004 -0,3%Euro-Yen 97,85 97,26 0,590 -1,8%Dólar-Yen 76,69 76,83 -0,140 -0,3%

+/- día: en pb; %año: Var. desde cierre de año anterior

Materias primas17-ene 16-ene % día % año

CRBs 310,83 307,70 1,0% 1,8%Brent ($/b) 111,26 110,95 0,3% 3,4%West Texas($/b) 100,71 n.d. 1,9%Oro ($/onza)* 1652,05 1643,80 0,5% 5,7%

* Para el oro $ /onza troy; cotización M do. de Londres

Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.p.)

1er Vcto.Bund

18 de enero de 20128:42 AM

1er Vcto. DAX

1er.Vcto. mini S&P

3,33

1,32

4,71

33,32

6,41

12,45

2,78

0,55

3,95

169,53

5,46

14,94

0,00 50,00 100,00 150,00 200,00

ESP

FRA

ITA

GRE

IRL

POR

2A 10A

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada

Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo Victoria Sandoval

Joaquin Otamendi

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

1.- Entorno Económico ALEMANIA.- La confianza de los inversores alemanes mejoró en enero. La percepción de la situación actual de los inversores alemanes ha avanzado inesperadamente desde 26,8 hasta 28,4 cuando se esperaba retrocediese a 24,0. En cuanto al sentimiento económico también mejoran hasta -21,6 vs -49,4 esperado vs -53,8 anterior.

UEM.- (i) El indicador de sentimiento económico percibido mejoraba en enero hasta -32,5 vs -54,1 ant. (ii) El dato final de inflación en diciembre se situó en +0,3% vs +0,4% esperado vs +0,1% anterior, permitiendo una rebaja en tasa interanual hasta +2,7% vs +2,8% esperado vs +3% anterior.

ESPAÑA.- (i) El Tesoro español colocaba ayer 4.880M€ en letras a 12 y 18 meses, frente a 5.000M€ en objetivo. Los tipos de interés fueron más bien reducidos y la acogida aceptable. La subasta de letras a 12 meses se adjudicó a un tipo medio de 2,049% (vs 4,05% ant) con un bid to cover de 3,5x vs 3,1x anterior. La emisión de letras a 18 meses se ha colocado a un tipo medio de 2,399% (vs 4,226% ant) con una sobredemanda de 3,2x vs 5,0x anterior. (ii) El Gobierno podrá intervenir las CC.AA y ayuntamientos que no cumplan los objetivos de déficit, según el pacto alcanzado ayer por el ejecutivo con los responsables autonómicos. Las CC.AA. y ayuntamientos contarán a cambio con líneas de financiación ICO para poder atender a pagos a proveedores y aumentarán de 5 a 10 años el plazo para que se apliquen las devoluciones negativas a los años 2008 y 2009 que ascienden a 6bn€ y 25bn€, respectivamente.

GRECIA.- (i) Colocaba ayer 1.625M€ a 3 meses con un tipo medio de 4,64% vs. 4,68% anterior y un bid to cover de 2.9 vs. 2.91 anterior. (ii) Por otra parte, no parece que consiga cerrarse el acuerdo con los bancos para materializar la quita del 50% y ayer se barajaba un acuerdo de 32 céntimos por euro, lo que implicaría una quita efectiva del 68%. Nosotros seguimos pensando que la quita de Grecia será forzosamente muy superior al 50%, puede que hasta del 95%, aunque sea mediante un mecanismo de reestructuración de deuda que estéticamente haga más difícil apreciarlo. Creemos que sería muy bueno se cerrara este asunto antes de la cumbre europea de PM del día 30.

PORTUGAL.- El Gobierno luso acordó una reforma laboral que reduce los días de vacaciones y el pago de horas extraordinarias, pero prescinde del aumento en media hora de la jornada laboral. La reforma incluye la reducción del número de festivos y de tres días de vacaciones menos, de 25 a 22, así como la posibilidad de que los puentes puedan ser contados también como jornadas de descanso.

BCE.- Según declaraciones de Nowotny a un conocido diario, el BCE estaría discutiendo alternativas a su programa de compra de bonos (SMP). Nowotny llega a admitir que dentro de la institución se maneja cierto límite “puramente por fines prácticos” a la hora de realizar compras de bonos, aunque depende de la situación de los mercados.

REINO UNIDO.- La inflación en diciembre se redujo hasta +4,2% en tasa interanual vs +4,2% esperado vs +4,8% en noviembre. La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, retrocedía desde +3,2% a +3%.

SUECIA.- La tasa de desempleo en diciembre repuntó más de lo esperado hasta +4,7% vs. 4,6% e. y 4,4% anterior.

EE.UU.- El Empire Manufacturing ha repuntado en enero situándose en su mejor nivel de los últimos 9 meses alcanzando los 13,48 puntos frente a 11 esperado y 8,19 anterior (revisado a peor desde 9,53).

BRASIL.- La utilización de la capacidad productiva según CNI aumentó ligeramente en noviembre hasta 81,5% vs. 81,6% esperado y 81,4%.

CANADA.- El Banco Central de Canadá mantuvo el tipo de intervención en el 1% tal y como se esperaba.

CHINA.- La inversión extranjera directa en diciembre retrocedió hasta -12,7% en tasa interanual frente a -9,8% anterior.

AUSTRALIA.- (i) La confianza del consumidor ajustada a estacionalidad aumentó en enero +2,4% en tasa intermensual frente a -8,3% del mes anterior. El índice se situó en 97.1 vs. 94.7 anterior. (ii) Las ventas de nuevos vehículos retrocedieron en diciembre -2,9% vs. -0,6% anterior (dato revisado desde -0,7%), esto sitúa la tasa interanual en -3% vs. 2,6% ant. (revisado desde 2,9%).

JAPON.- El dato final de la producción industrial en noviembre mostró un retroceso superior al esperado hasta -2,7% vs. -2,6% anterior, lo que deja la tasa interanual en -4,2% vs. -4% primera estimación. La utilización de la capacidad productiva retrocedió -2,9% vs. 4,1% primera estimación.

BANCO MUNDIAL.- Ha publicado esta madrugada su informe de previsiones en el que revisa casi todas ellas a la baja con respecto a su estimación en junio. Adjuntamos las principales revisiones: 2012: Mundo: +2,5% vs. 3,6% ant. y 3,1% vs. 3,6% ant. en 2013. EE.UU.: +2,2% vs. +2,9% ant. UEM: -0,3% vs. +1,8% ant. ; China: 8,4% (ya revisado en noviembre); Japón: 1,9% vs. 2,6% ant. e India: 6,5% vs. 8,4% anterior.

COREA DEL SUR: Las ventas en grandes superficies en diciembre mejoraron significativamente al aumentar +11% vs. -0,5% anterior en tasa interanual.

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada

Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo Victoria Sandoval

Joaquin Otamendi

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

INDONESIA.- Moody´s ha revisado el rating del país al alza, situándolo en grado de inversión, hasta Baa3 desde Ba1 con perspectiva estable.

Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS#

2.- Bolsa española SECTOR FINANCIERO.- Rumores del mercado apuntan varias operaciones corporativas como parte del proceso de saneamiento que perseguiría el Gobierno: B.Popular absorbería Unnim, contando con un EPA o Esquema de Protección de Activos (similar al otorgado a B.Sabadell con la CAM), BBVA haría lo propio con CatalunyaCaixa y CaixaBank se fusionaría con Bankia. Estas 2 últimas negaron formalmente ayer unas supuestas conversaciones sobre su fusión. IAG (Cierre: 1,88€; Var. Día: +0,48%): El personal de tierra convoca una huelga indefinida los lunes y los viernes.- El colectivo de tierra, que agrupa a los empleados de mantenimiento de aviones y handling, ha anunció que convocará huelga con carácter indefinido todos los lunes y viernes a partir de próximo 3 de febrero, ante la negativa de Iberia de conceder garantías de conservación de plantilla hasta 2015. Impacto: Negativo. COLONIAL (Cierre: 1,90€; Var. Día: -3,06%): Se acerca a inversores institucionales extranjeros para una posible ampliación.- El consejero delegado ha afirmado que la posible ampliación se realizaría cuando los mercados estén preparados. Colonial ha centrado su negocio en el área patrimonialista, pero todavía posee existencias de suelo y vivienda valorados en 700M.€. Impacto: Neutral.

3.- Bolsas europeas ACCOR (Cierre: 21,07€; Var. Día: -0,26%): Aumento de sus ventas en línea con las expectativas.- La cadena hotelera consiguió unos ingresos de 6.100 M.€ (+2,5%), prácticamente en línea con los 6.170M.€ estimados. La compañía aumentó su capacidad en 39.000 habitaciones a lo largo de 2011, y sus ingresos crecieron especialmente en sus marcas más económicas, como Ibis. Accor ha confirmado sus objetivos de 530M.€ de beneficio neto en sus resultados de 2011, que presentará el próximo 22 de febrero. Impacto: Neutral.

ASML (Cierre: 33,67€; Var. Día: +0,96%): Supera expectativas en el 4T’11 y mejora sus perspectivas para 2012.- La compañía tecnológica registró un beneficio neto de 285M.€ frente a 224M.€ esperado. Las ventas ascendieron a 1.211M.€, batiendo la estimación de 1.131M.€. Los pedidos del 4T’11 ascendieron a 710M.€ (frente a 650M.€ esperado). ASML espera un incremento de la demanda de sus máquinas para la fabricación de chips, por lo que sitúa su estimación de ventas en 2.400M.e en el primer semestre de 2012. Impacto: Positivo.

4.- Bolsa americana y otras S&P por sectores.-

Los mejores: Energía +0,73%; Salud +0,67%; Tecnología +0,67%.

Los peores: Financieras -0,78%; Utilities +0,03%; Industriales +0,39%.

Hoy publican (BPAe) Antes de la apertura: State Street Corp (0,938), PNC Financial Services (1,488), US Bancorp (0,634). A las 12:30h Bank of New York Mellon (0,533), a las 14:00 Goldman Sachs (1,226), Fastenal (0,294), tras el cierre de mercado eBay (0,571) y SLM Corp (0,489).

CITIGROUP (Cierre 28,22$; Var. Día: -8,21%).- Incumple las previsiones del mercado con sus resultados del 4T. El beneficio neto cayó -11% hasta 1,16bn$ a pesar de la reducción de las provisiones por créditos dudosos hasta 2,9bn$ (-41%), BPA 0,38$/acc vs 0,49$/acc esperado vs 0,43$/acc anterior. Alega que la crisis de deuda golpeó a los mercados de capitales afectando a los ingresos por operaciones y desalentando a los clientes de hacer negocios. Así, los beneficios de la división de banca de inversión cayeron un -29%. El banco mantiene sus planes de reducción del gasto de 2,5bn/3bn$ en 2012. Actividad: Banca.

WELLS FARGO (Cierre 29,83$; Var. Día: +0,73%).- Batió expectativas en el 4T gracias a una mejora de la demanda de créditos y calidad crediticia de su negocio de banca comercial. Cifras principales: BNA (+20%), BPA 0,73$/acc vs 0,72$/acc esperado vs 0,61$/acc anterior, Ingresos 20,6bn$ (-4% frente a 4T´10 pero +5% frente a 3T´11) vs 20,01bn$ esperado. Los préstamos concedidos aumentaron en el 4T en 9,5bn$ totalizando 769,6bn$ y los ingresos de la actividad hipotecaria aumentaron un 33% al incrementarse las refinanciaciones. Actividad: Banca.

RIM (Cierre 17,47$; Var. Día: +8,04%).- La surcoreana Samsung ha dicho esta madrugada que no está interesada en adquirir RIM, después de que las acciones del fabricante de BlackBerry se dispararan ayer hasta un 10% al extenderse el rumor de que las compañías mantenían conversaciones para una posible compra. Actividad: Fabricante de BlackBerry.

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada

Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo Victoria Sandoval

Joaquin Otamendi

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

KRAFT (Cierre 38,13$; Var. Día: +0,95%).- La compañía ha mejorado sus previsiones para el año 2012, en el que tiene previsto reducir su plantilla de Norte América en 1.600 personas al separar su negocio con la creación de 2 empresas. El año pasado Kraft anunció la escisión de su actividad entre el negocio de bocadillos y golosinas, que crece rápidamente en los mercados emergentes y la división de alimentos preparados, que crece a un ritmo más lento pero ofrece dividendos estables. Actividad: Alimentación.

YAHOO (Cierre 15,43$; Var. Día: -0,32%).- Su confundador Jerry Yang ha renunciado a sus cargos en la compañía abandonando el consejo de administración. Yang es reconocido por haberse opuesto a que la empresa fuese comprada por Microsoft en 2008 por lo que su salida podría suponer que Yahoo haya apostado definitivamente por estar “en venta”. Actividad: Internet.

Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h

Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor

Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico.