4
Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/ Ana de Castro Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción n open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón. Beatriz Martín Bobillo Jesús Amador Castrillo Joaquin Otamendi Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas Claves del día: Reunión Merkel y Hollande. EE.UU: Vtas. Viv. nueva Ayer: “Merkel enfría expectativas sobre Grecia” Sesión de retrocesos, especialmente en el caso del Ibex (-2,7%) que comenzó a acusar los posibles retrasos en la aprobación de la sociedad que aglutinará los activos problematicos de la banca española. El Gobierno anunciaba ayer que se podría aplazar una semana (al 31 de agosto) la aprobación del anteproyecto del marco regulatorio. Ciertamente no hay mucho margen de demora ya que según el MoU debe estar aprobado antes de que finalice agosto, aunque se conceden dos meses más para que se establezcan el resto de normas. Así, este viernes la troika viajará a España para mantener una reunión con el BdE, con el objetivo de tratar este asunto. Además, Merkel enfríaba las expectativas sobre el destino del país heleno indicando que no se tomará decisión alguna esta semana, a la espera del informe de la troika, cuestión que también fue respaldada por Juncker al salir de su reunión con Samaras. En este contexto, y a pesar de que las ventas de vivienda de segunda mano en EE.UU. mostraron que el mercado inmobiliario podría estar recuperando su momentum, el saldo para bolsas fue negativo, y el bono español cedió terreno por primera vez después de 7 sesiones con el Bund recuperando algo su atractivo y en definitiva su demanda. Ya con Europa cerrado, las actas del FOMC alentaban más aún la posibilidad de que la Fed anuncie una nueva ronda de estímulos en septiembre, llevándose el eurodólar hasta 1,254$ desde 1,247 ant. País Indicador Periodo Tasa (e) Ant. 10:00h UEM PMI Manufac. Ad Ago Ind. 44.2 44.0 10:00h UEM PMI servicios Ad Ago Ind. 47.7 47.9 14:30h EEUU Paro larga duración 11 Ago 000 3300K 3305K 14:30h EEUU Paro semanal 18 Ago 000 365K 366K 16:00h UEM Conf. Consu Ad. Ago Ind. -22.0 -21.5 16:00h EEUU Vtas. Vivienda Jul 000 365K 350K 19:00h UEM Reunión Hollande y Merkel en Berlín: crisis Eurozona J V; ESP Reunión de la Troika con BdE (crédito a la banca) V;10:30h GB PIB a/a Preliminar 2T a/a -0,6% -0.8% V;11:45h ALE Samaras visita Merkel en Berlín V; 13:30h ESP Consejo de ministros V;14:30h EEUU Pedidos Bienes Jul m/m 2,5% 1.6% V;14:30h EEUU Durad. Ex Transporte Jul m/m 0.5% -1.1% S; s/h FRA Samaras visita a Hollande en París Hoy: Bolsas de más a menos” Las bolsas europeas podrían abrir hoy soportadas por las expectativas de intervención de la Fed tras las actas de ayer. Una vez que Merkel rebajó ayer las expectativas sobre Grecia, la reunión de hoy con Hollande a las 19h tendrá, en nuestra opinión, poco impacto. Es probable que no se revelen demasiados detalles, tratándose probablemente de una primera toma de contacto para ponerse de acuerdo en su postura frente a las peticiones de aplazamiento del país heleno y otras cuestiones relevantes. Ya en EE.UU. otro dato inmobiliario, en este caso las ventas de vivienda nueva, podría seguir dando soporte, aunque no descartamos que se produzca una segunda lectura y enfríe la expectativa de que la Fed actúe puesto que ésta ya indicó que intervendrá siempre que las condiciones económicas no mejoren. En definitiva, hoy las bolsas podría ir de más a menos con el Bund soportado, como ya ocurrió ayer con el T-Note y los diferenciales de los periféricos tal vez ampliándose algo más, especialmente el español, ante la incertidumbre del Consejo de Ministros de mañana. En cuanto al eurodólar debería de retroceder algo hasta niveles de 1,248 tras el fuerte rally de ayer. Cierre de este informe: Bolsas Último (*) Anterior % día % año Dow Jones Ind. 13.173 13.204 -0,2% 7,8% S&P 500 1.413 1.413 0,0% 12,4% NASDAQ 100 2.783 2.772 0,4% 22,2% Nikkei 225 9.163 9.132 0,3% 8,4% EuroStoxx50 2.453 2.490 -1,5% 5,9% IBEX 35 7.341 7.545 -2,7% -14,3% DAX (Ale ) 7.018 7.089 -1,0% 19,0% CAC 4 0 (Fr) 3.462 3.513 -1,5% 9,6% FTSE 100 (GB) 5.774 5.858 -1,4% 3,6% FTSE MIB (It) 15.161 15.330 -1,1% 0,5% Australia 4.387 4.376 0,3% 8,1% Shanghai A 2.204 2.208 -0,2% -4,4% Shanghai B 217 216 0,4% 0,9% Singapur (Straits 3.068 3.049 0,6% 15,9% Corea 1.939 1.935 0,2% 6,2% Hong Kong 20.064 19.888 0,9% 8,8% India (Sensex30) 17.936 17.847 0,5% 16,1% Brasil 59.381 58.918 0,8% 4,6% México 40.027 40.097 -0,2% 8,0% * Pueden no quedar recogidos los cierres de los índices asiáticos. Mayores subidas y bajadas Ibex 35 % diario % diario RED ELECTRIC 1,3% ACCIONA SA -6,6% OBRASCON HUA 0,7% ABENGOA -6,0% ENAGAS SA 0,3% REPSOL SA -5,3% EuroStoxx 50 % diario % diario NOKIA OYJ 1,9% REPSOL SA -5,3% INTESA SANPA 0,7% IBERDROLA SA -4,0% AXA 0,2% CRH PLC -3,7% Dow Jones % diario % diario DU PONT (EI) 0,8% HEWLETT-PACK -3,7% HOME DEPOT I 0,6% CATERPILLAR -1,7% ALCOA INC 0,6% INTEL CORP -1,5% Futuros *Var. desde cierre no cturno . Último Var. Pts. % día 1.416,25 3,75 0,27% 1er Vcto. EuroStoxx50 2.454 -9,0 -0,37% 7.023,00 -20,00 0,00% 142,61 -0,13 -0,09% Bonos 22-ago 21-ago +/- día +/- año Ale mania 2 años 0,01% 0,01% 0,1pb -13,70 Ale mania 10 año 1,46% 1,56% -9,6pb -36,80 EEUU 2 años 0,26% 0,29% -2,8pb 1,9 EEUU 10 años 1,69% 1,80% -10,7pb -18,46 Japón 2 años 0,105% 0,103% 0,2pb -3,10 Japón 10 años 0,825% 0,83% -0,1pb -16,70 Diferenciales renta fija en puntos básicos Divisas 22-ago 21-ago +/- día % año Euro-Dólar 1,2529 1,2473 0,006 -3,3% Euro-Libra 0,7889 0,7901 -0,001 -5,3% Euro-Yen 98,45 98,89 -0,440 -1,2% Dólar-Yen 78,54 78,58 -0,040 2,1% +/- día: en pb; %año: Var. desde cierre de año anterior Materias primas 22-ago 21-ago % día % año CRBs 308,02 307,63 0,1% 0,9% Brent ($/b) 116,09 116,32 -0,2% 7,9% West Texas($/b) 96,98 96,40 0,6% -1,9% Oro ($/onza)* 1654,65 1637,80 1,0% 5,8% * P ara el o ro $ /o nza tro y; co tizació n M do . de Lo ndres Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.p.) 1er Vcto.Bund 23 de agosto de 2012 7:37 AM 1er Vcto. DAX 1er.Vcto. mini S&P 4,81 0,68 4,20 6,75 7,80 3,61 0,20 3,04 2,60 4,83 0,00 2,00 4,00 6,00 8,00 10,00 ESP FRA ITA IRL POR 2A 10A

Informe de análisis 23.08.2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de análisis 23.08.2012

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/ Ana de Castro Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción n open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Beatriz Martín Bobillo Jesús Amador Castrillo Joaquin Otamendi

Castrillo

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

Claves del día: Reunión Merkel y Hollande. EE.UU: Vtas. Viv. nueva

Ayer: “Merkel enfría expectativas sobre Grecia” Sesión de retrocesos, especialmente en el caso del Ibex (-2,7%)

que comenzó a acusar los posibles retrasos en la aprobación de la sociedad que aglutinará los activos problematicos de la banca española. El Gobierno anunciaba ayer que se podría aplazar una semana (al 31 de agosto) la aprobación del anteproyecto del marco regulatorio. Ciertamente no hay mucho margen de demora ya que según el MoU debe estar aprobado antes de que finalice agosto, aunque se conceden dos meses más para que se establezcan el resto de normas. Así, este viernes la troika viajará a España para mantener una reunión con el BdE, con el objetivo de tratar este asunto. Además, Merkel enfríaba las expectativas sobre el destino del país heleno indicando que no se tomará decisión alguna esta semana, a la espera del informe de la troika, cuestión que también fue respaldada por Juncker al salir de su reunión con Samaras. En este contexto, y a pesar de que las ventas de vivienda de segunda mano en EE.UU. mostraron que el mercado inmobiliario podría estar recuperando su momentum, el saldo para bolsas fue negativo, y el bono español cedió terreno por primera vez después de 7 sesiones con el Bund recuperando algo su atractivo y en definitiva su demanda. Ya con Europa cerrado, las actas del FOMC alentaban más aún la posibilidad de que la Fed anuncie una nueva ronda de estímulos en septiembre, llevándose el eurodólar hasta 1,254$ desde 1,247 ant.

Hora

País Indicador Periodo Tasa Tasa

(e) Ant.

10:00h UEM PMI Manufac. Ad Ago Ind. 44.2 44.0

10:00h UEM PMI servicios Ad Ago Ind. 47.7 47.9

14:30h EEUU Paro larga duración 11 Ago 000 3300K 3305K

14:30h EEUU Paro semanal 18 Ago 000 365K 366K

16:00h UEM Conf. Consu Ad. Ago Ind. -22.0 -21.5

16:00h EEUU Vtas. Vivienda

nueva

Jul 000 365K 350K

19:00h UEM Reunión Hollande y Merkel en Berlín: crisis Eurozona Ju

l

m

/

m

-

0

.

2

%

0.3

% V; ESP Reunión de la Troika con BdE (crédito a la banca)

V;10:30h GB PIB a/a Preliminar 2T a/a -0,6% -0.8%

V;11:45h ALE Samaras visita Merkel en Berlín

V; 13:30h ESP Consejo de ministros

reforma del FROB

V;14:30h EEUU Pedidos Bienes

Duraderos

Jul m/m 2,5% 1.6%

V;14:30h EEUU Durad. Ex Transporte Jul m/m 0.5% -1.1%

S; s/h FRA Samaras visita a Hollande en París

Hoy: “Bolsas de más a menos”

Las bolsas europeas podrían abrir hoy soportadas por las expectativas de intervención de la Fed tras las actas de ayer. Una vez que Merkel rebajó ayer las expectativas sobre Grecia, la reunión de hoy con Hollande a las 19h tendrá, en nuestra opinión, poco impacto. Es probable que no se revelen demasiados detalles, tratándose probablemente de una primera toma de contacto para ponerse de acuerdo en su postura frente a las peticiones de aplazamiento del país heleno y otras cuestiones relevantes. Ya en EE.UU. otro dato inmobiliario, en este caso las ventas de vivienda nueva, podría seguir dando soporte, aunque no descartamos que se produzca una segunda lectura y enfríe la expectativa de que la Fed actúe puesto que ésta ya indicó que intervendrá siempre que las condiciones económicas no mejoren. En definitiva, hoy las bolsas podría ir de más a menos con el Bund soportado, como ya ocurrió ayer con el T-Note y los diferenciales de los periféricos tal vez ampliándose algo más, especialmente el español, ante la incertidumbre del Consejo de Ministros de mañana. En cuanto al eurodólar debería de retroceder algo hasta niveles de 1,248 tras el fuerte rally de ayer.

Cierre de este informe:

BolsasÚltimo (*) Anterior % día % año

Dow Jones Ind. 13.173 13.204 -0,2% 7,8%S&P 500 1.413 1.413 0,0% 12,4%NASDAQ 100 2.783 2.772 0,4% 22,2%Nikkei 225 9.163 9.132 0,3% 8,4%EuroStoxx50 2.453 2.490 -1,5% 5,9%IBEX 35 7.341 7.545 -2,7% -14,3%DAX (Ale) 7.018 7.089 -1,0% 19,0%CAC 40 (Fr) 3.462 3.513 -1,5% 9,6%FTSE 100 (GB) 5.774 5.858 -1,4% 3,6%FTSE MIB (It) 15.161 15.330 -1,1% 0,5%Australia 4.387 4.376 0,3% 8,1%Shanghai A 2.204 2.208 -0,2% -4,4%Shanghai B 217 216 0,4% 0,9%Singapur (Straits) 3.068 3.049 0,6% 15,9%Corea 1.939 1.935 0,2% 6,2%Hong Kong 20.064 19.888 0,9% 8,8%India (Sensex30) 17.936 17.847 0,5% 16,1%Brasil 59.381 58.918 0,8% 4,6%México 40.027 40.097 -0,2% 8,0%

* Pueden no quedar recogidos los cierres de los índices asiáticos.

Mayores subidas y bajadasIbex 35 % diario % diarioRED ELECTRIC 1,3% ACCIONA SA -6,6%OBRASCON HUA 0,7% ABENGOA -6,0%ENAGAS SA 0,3% REPSOL SA -5,3%EuroStoxx 50 % diario % diarioNOKIA OYJ 1,9% REPSOL SA -5,3%INTESA SANPA 0,7% IBERDROLA SA -4,0%AXA 0,2% CRH PLC -3,7%Dow Jones % diario % diarioDU PONT (EI) 0,8% HEWLETT-PACK -3,7%HOME DEPOT I 0,6% CATERPILLAR -1,7%ALCOA INC 0,6% INTEL CORP -1,5%Futuros*Var. desde cierre nocturno. Último Var. Pts. % día

1.416,25 3,75 0,27%1er Vcto. EuroStoxx50 2.454 -9,0 -0,37%

7.023,00 -20,00 0,00%142,61 -0,13 -0,09%

Bonos22-ago 21-ago +/- día +/- año

Alemania 2 años 0,01% 0,01% 0,1pb -13,70Alemania 10 años 1,46% 1,56% -9,6pb -36,80EEUU 2 años 0,26% 0,29% -2,8pb 1,9EEUU 10 años 1,69% 1,80% -10,7pb -18,46Japón 2 años 0,105% 0,103% 0,2pb -3,10Japón 10 años 0,825% 0,83% -0,1pb -16,70

Diferenciales renta fija en puntos básicos

Divisas22-ago 21-ago +/- día % año

Euro-Dólar 1,2529 1,2473 0,006 -3,3%Euro-Libra 0,7889 0,7901 -0,001 -5,3%Euro-Yen 98,45 98,89 -0,440 -1,2%Dólar-Yen 78,54 78,58 -0,040 2,1%

+/- día: en pb; %año: Var. desde cierre de año anterior

Materias primas22-ago 21-ago % día % año

CRBs 308,02 307,63 0,1% 0,9%Brent ($/b) 116,09 116,32 -0,2% 7,9%West Texas($/b) 96,98 96,40 0,6% -1,9%Oro ($/onza)* 1654,65 1637,80 1,0% 5,8%

* Para el oro $ /onza troy; cotización M do. de Londres

Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.p.)

1er Vcto.Bund

23 de agosto de 20127:37 AM

1er Vcto. DAX

1er.Vcto. mini S&P

4,81

0,68

4,20

6,75

7,80

3,61

0,20

3,04

2,60

4,83

0,00 2,00 4,00 6,00 8,00 10,00

ESP

FRA

ITA

IRL

POR

2A 10A

Page 2: Informe de análisis 23.08.2012

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada

Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo Joaquin Otamendi

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

1.- Entorno Económico ALEMANIA.- (i) Colocaba 4.083M€ en bonos a 2 años siendo 5.000M€ su objetivo. Tipo medio 0,00% vs. -0,06% de la anterior emisión y 0,006% cierre de ayer con un bid to cover de 1,5x frente a 2x anterior. (ii) Según declaraciones de Merkel, no habrá decisiones sobre el futuro de Grecia tras la reunión que mantendrá con Samaras el viernes, ya que prefieren esperar al informe de la troika. (iii) Esta mañana se ha publicado el dato final del PIB del 2T. t/t 0,3% vs. 0,3% e. y ant. a/a ajustado a estacionalidad 1% vs. +1% e. y ant. Demanda interna: -0,1% vs. -0,2% ant. (revisado desde -0,3%). Consumo privado: +0,4% vs. 0,2% e. y 0,1% ant. (revisado desde +0,4%) Inversión en capital: -0,9% vs. -1,5% e. y -0,9% ant. (revisado desde -1,1% ant. Inversión en construcción: -0,3% vs. +2% e. y -0,8% ant. (revisado desde -1,3%). Gasto público: +0,2% vs. +0,2% e. y ant. Exportaciones: +2,5% vs. 1,2% e. y +1,2% ant. (revisado desde 1,7% ) e Importaciones: 2,1% vs. 1% e. y -0,2% ant. (revisado desde 0%).

ISLANDIA.- Mantuvo tipos en el 5,75%.

CANADA.- Ventas minoristas junio flojas m/m -0,4% vs. 0,1% e. y 0,2% ant. (revisado desde 0,3%), Ex autos: -0,4% vs. 0,2% e. y 0,4% ant. (revisado desde 0,5%).

REUNION JUNCKER-SAMARAS.- Juncker indicó que la concesión de la prórroga en el cumplimiento del objetivo de déficit solicitada por Grecia dependerá del informe que elabore la troika y que publicarán en septiembre. Por su parte, Samaras reiteraba su compromiso en el cumplimiento de los ajustes pactados con la troika pero también solicitaba margen para poder crecer.

EE.UU.- (i) Las hipotecas concedidas en la semana cerrada el 17 de agosto retrocedieron -7,4% vs. -4,5% ant., con nuevas compras repuntado ligeramente +0,9% vs. -2% ant. y tercera semana de retrocesos para las refinanciaciones -9,2% vs. -5,1% ant., siendo la mayor caída de los últimos 5 meses. (ii) Ventas de vivienda de segunda mano julio: 4,470k frente a 4,510k esperado y 4,370k anterior. (iii) Romney mostró su apoyo a Bernanke al indicar que éste debería de ser considerado para un tercer mandato. (iv) Actas del FOMC mostraban una Fed más cercana a actuar en septiembre siempre que las condiciones económicas no mejoren sustancialmente, indicando que una nueva ronda de estímulos podría estar justificada bastante pronto.

FRANCIA.- Su Gobierno anunciaba ayer que incrementará un 25% el ahorro que estará exento de impuestos y que sirve para financiar la construcción de viviendas sociales.

BRASIL.- según algunos medios en las próximas semanas el Gobierno evaluará la posibilidad de reducir el objetivo de superávit primario en 2013.

EGIPTO.- Su Gobierno solicitaba ayer un préstamo de 3.850M€ al FMI.

CHINA.- (i) PMI Manufacturero HSBC Agosto 47.8 vs. 49.3 anterior. (ii) Indicador Económico Adelantado de Julio: +0,7% vs. +0% ant.

SINGAPUR.- IPC julio m/m +0,2% vs. +0,6% e. y +0% ant. a/a 4% vs. 4,5% e. y 5,3% ant.

SUIZA.- Balanza comercial julio 2.920M CHF vs. 2.250M CHF e. y 2.190MCHF ant. (revisado desde 2.250M CHF) Exportaciones (m/m): -0,6% vs. +0,5% e y -1,2% ant. (revisado desde -2,6%); Importaciones (m/m): -1,2% vs. -3,5% ant. (revisado desde -3,1%).

Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS#

2.- Bolsa española SECTOR TURÍSTICO: Durante el mes de julio se ha alcanzado el record histórico con 7,7M (+4,4%) de turistas extranjeros en España según las estadísticas del Ministerio de Industria. Esperan para final de año superar los 57M de turistas (+1,7%). Destaca el incremento de turistas alemanes (+9,7%) quienes representa el 15,2% del total de viajeros y francesas (+7,7) frente a otros viajeros, tradicionalmente más activos en nuestras fronteras, como los británicos, que tan solo aumentaron +0,5%. Por regiones, las más beneficiadas han sido La Comunidad Valenciana (+7,9%) y Baleares (+2,6) debido al tráfico de nuevos visitantes alemanes, franceses e italianos, mientras se han registrado un descenso de turistas precisamente en las comunidades con mayor tasa de paro, como Andalucía (-2,1%) y Canarias (-1,4). Sin embargo, el turismo foráneo no compensa el desplome del turismo nacional (-40%), especialmente la categoría de turismo rural (-60%). La aportación total del sector turístico al PIB español es de 10,2%, mientras que el turismo extranjero tan solo representa el 4,2% del PIB.

3.- Bolsas europeas DAIMLER (Cierre: 41,71€ Var. Día: -1,10%): Posible acuerdo de colaboración con Nissan y Renault.- Según un diario alemán, está estudiando la fabricación de automóviles para Mercedes, su principal marca, en colaboración con Renault y Nissan. El desarrollo conjunto de vehículos podría comenzar a realizarse en 2016 en Europa de Este con un modelo todoterreno para Mercedes y otros modelos para Infiniti, la marca Premium de Nissan. Impacto: Positivo.

Page 3: Informe de análisis 23.08.2012

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada

Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo Joaquin Otamendi

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

4.- Bolsa americana y otras S&P por sectores.-

Los mejores: Materiales +0,97%; Energía +0,27%; Consumo discrecional +0,26%.

Los peores: Industriales -0,44%; Telecos -0,40%; Consumo básico -0,32%.

Ayer presentaron (BPA real vs esperado según consenso Bloomberg de las compañías más importantes): Hewlett-Packard (1,00$ vs 0,98$ esperado).

Hoy presentan (compañías más relevantes; BPA esperado según consenso Bloomberg): al cierre Autodesk (0,49$ esperado).

Hasta el momento han publicado 483 compañías del S&P500 con un variación media del BPA ajustado de +1,70% frente al -1,5% esperado para 2T’12 al inicio de la temporada. El 67,6% ha sorprendido positivamente, el 10,5% sin sorpresas y el 22% se ha quedado por debajo de las expectativas.

HP (Cierre: 19,20$; Var. Día: -3,66%).- Publicó tras el cierre unas pérdidas de 8.900M$ ya esperadas por el mercado y un beneficio por acción (BPA) de 1,00$ vs 0,999 esperado. El beneficio neto del 3T descendió un -5% a 29.700M$ vs 30.100M$ esperado. Las pérdidas se debieron principalmente al descenso en ventas de ordenadores personales y al cargo de 8.000M$ por la pérdida de valor de EDS que fue adquirida en 2008 por 13.900M$. Los ingresos en todas las áreas de negocio descendieron, pero fue en la venta de ordenadores personales donde fueron mayores, vendiendo 8.600M$ (-10%). La ralentización de la economía principalmente en Europa y China previsiblemente seguirán mermando las ventas de la compañía. Asimismo, HP actualizó su estimación en coste de su plan de reestructuración que lleva a cabo desde mayo de 2012. Un mayor número de empleados se han acogido al programa de jubilación anticipada lo que les lleva a prever unos costes de 1.500M$-1.700M$ frente a 1.000M$ anterior. En consecuencia, rebajan guidance a BPA 3T: -4,05$/-4,07$ (vs -4,05$/-4,10$ anterior). Después del cierre las acciones de la compañía han perdido más de un -4,0%. Actividad: Tecnología. FACEBOOK (Cierre: 19,44$; Var. Día: -1,46%).- La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha dado el visto bueno a la adquisición de Instagram por Facebook, terminando así con la investigación antimonopolio que estaban llevando a cabo. En abril la adquisición de la compañía de aplicaciones de edición y publicación de fotos se había valorado en 1.000M$, 300M$ en efectivo y 23M de acciones de Facebook. Actualmente el acuerdo está valorado en 747M$ basándonos en el precio de las acciones ayer miércoles (19,44$). Actividad: Redes Sociales.

Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h

Page 4: Informe de análisis 23.08.2012

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada

Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo Joaquin Otamendi

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor

Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico.