4

Click here to load reader

Informe de análisis 27 01 2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de análisis 27 01 2012

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/David García Moral Paseo de la Castellana, 29Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 MadridPor favor, consulte importantes advertencias legales en:http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opciónn open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Beatriz Martín BobilloJesús Amador Castrillo Joaquin Otamendi

Victoria Sandoval

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

Claves del día: Cifra preliminar del PIB americano. Ayer: “Optimismo en Europa, dudas en WS.”

La decisión de la Fed de dejar intactos los tipos de interés hasta finales de 2014, se recibía con optimismo en Europa. Además contamos con otros alicientes para afianzar las ganancias, como la sólida acogida de la emisión italiana en la que se colocó todo el importe objetivo (5.000m€) a unos costes de financiación más reducidos que vinieron a ser los más bajos desde agosto. A esto se unían las mejores perspectivas de alcanzar un acuerdo sobre la reestructuración de la deuda helena lo que permitía una relajación pronunciada de los diferenciales a 10A: ITA (-15p.b.) 416p.b., ESP (-12p.b.) 334p.b. El frente macro americano ofreció un saldo mixto en el que contrastaban el repunte de los pedidos de bienes duraderos y reducción del paro, con la decepción causada por la caída de las ventas de vivienda nueva e Indicador Adelantado. Europa optó por una lectura positiva que se traducía en bolsas alcistas, sin embargo en WS predominaron las dudas. Por lo demás, la política expansiva de la Fed permitía al euro ganar terreno (1,314$) y al Bund apreciarse (TIR 1,87%).

Hora País Indicador Periodo Tasa (e) Ant. 9:00h ESP Tasa de paro (EPA) 4T %s/pa. 22.2% 21.5211:00h ITA Emisión de 11bn€ en letras a 6 y 12 meses 14:30h EEUU PIB t/t anualiz. (Adtado) 4T a/a 3.0% 1.8%

Próximos días: indicadores más relevantes. L;s/h ALE IPC (preliminar) ENE a/a 2.0% 2.1% L;9:00h ESP PIB ajustado 4T a/a - - 0.8% L;14:30h EEUU PCE deflactor consumo DIC a/a - - 2.5% M;9:00h ESP IPC (Preliminar) ENE a/a - - 2.4% M;15:00h EEUU Var.P. vivda. NOV a/a -3.21% -M;16:00h EEUU Confianza consumidor ENE Ind. 68.0 64.5 X;2:00h CH PMI manufactureros ENE Ind. 49.6 50.3 X;11:00h UEM IPC Adelantado ENE a/a 2.7% 2.8% X;14:15h EEUU Var. Empleo ADP ENE 000 185K 325K X;16:00h EEUU ISM manufacturero ENE Ind. 54.5 53.9 J;9:00h ESP Var. Parados ENE m/m - - 1.9 V;14:30h EEUU Var. empleo no agric. ENE 000 148K 200K V;14:30h EEUU Tasa de paro ENE %s/pa. 8.5% 8.5%

Hoy: “Retroceso cautelar pre-cumbre.” La madrugada asiática ofrecía un saldo mixto, con nuevas

advertencias del Gobierno nipón de próximas intervenciones sobre el yen si continua su tendencia apreciatoria. Hoy en Europa contaremos con una emisión de letras de Italia que no creemos plantee problemas teniendo en cuenta el precedente de ayer. También proseguirán las negociaciones entre el Gobierno heleno y sus acreedores privados que aparentan un mejor aspecto y creemos podrían alcanzar un acuerdos en los próximos días. En el ámbito doméstico se publicará la tasa de paro del 4T que podría haberse elevado hasta la desalentadora cifra de 5,4 millones de personas. No obstante las miradas internaciones estarán focalizada en la primera estimación del PIB del 4T´11 en EEUU. Se espera una buena cifra (+3,0% t/t vs +1,8% ant) apoyada en la reposición de inventarios de las empresas y una recuperación del consumo durante la temporada de compras navideñas (+2,4% esperado). Incluso si bate expectativas no creemos sea suficiente para impulsar a las bolsas. Apostamos por un retroceso cautelar en las bolsas ante la expectativa que genera la cumbre de jefes de Estado de la UE del lunes. Así hoy las bolsas podrían retroceder algo (¿-0,5%?), el Bund apreciarse (¿TIR 1,82%?) y el euro perder terreno (1,305$).

Cierre de este informe:

BolsasÚltimo (*) Anterior % día % año

Dow Jones Ind. 12.735 12.757 -0,2% 4,2%S&P 500 1.318 1.326 -0,6% 4,8%NASDAQ 100 2.455 2.466 -0,4% 7,8%Nikkei 225 8.841 8.849 -0,1% 4,6%EuroStoxx50 2.460 2.421 1,6% 6,2%IBEX 35 8.714 8.555 1,9% 1,7%DAX (Ale) 6.540 6.422 1,8% 10,9%CAC 40 (Fr) 3.363 3.312 1,5% 6,4%FTSE 100 (GB) 5.795 5.723 1,3% 4,0%FTSE MIB (It) 16.111 15.840 1,7% 6,8%Australia 4.288 4.271 0,4% 5,7%Shanghai A Festivo 2.430 5,5%Shanghai B Festivo 223 3,7%Singapur (Strait 2.890 2.894 -0,1% 9,2%Corea 1.965 1.957 0,4% 7,6%Hong Kong 20.437 20.439 0,0% 10,9%India (Sensex30 17.168 17.077 0,5% 11,1%Brasil 62.953 62.486 0,7% 10,9%México 37.241 37.213 0,1% 0,4%

* Pueden no quedar recogidos los cierres de los índices asiáticos.Mayores subidas y bajadasIbex 35 % diario % diarioINTL CONS AI 4,5% ABERTIS -0,4%SACYR VALLEH 4,0% BANKIA SA -0,2%ARCELORMITTA 3,6% FERROVIAL SA 0,0%EuroStoxx 50 % diario % diarioCARREFOUR SA 7,5% BNP PARIBAS 0,0%RWE AG 5,2% SOC GENERALE 0,1%DEUTSCHE BO- 3,9% SIEMENS AG-R 0,1%Dow Jones % diario % diarioCATERPILLAR 2,1% AT&T INC -2,5%3M CO 1,3% HEWLETT-PACK -1,2%JOHNSON&JOHN 0,7% ALCOA INC -1,2%Futuros*Var. desde cierre nocturno. Último Var. Pts. % día

1.312,25 -3,00 -0,23%1er Vcto. EuroStoxx50 2.461 8,0 0,33%

6.542,00 21,50 0,00%138,69 -0,14 -0,10%

Bonos26-ene 25-ene +/- día +/- año

Alemania 2 año 0,18% 0,19% -1,7pb 3,30Alemania 10 añ 1,87% 1,95% -7,4pb 4,20EEUU 2 años 0,21% 0,22% -1,2pb -2,8EEUU 10 años 1,93% 1,99% -6,3pb 5,51Japón 2 años 0,133% 0,132% 0,1pb -0,30Japón 10 años 0,985% 1,01% -2,0pb -0,70

Diferenciales renta fija en puntos básicosDivisas

26-ene 25-ene +/- día % añoEuro-Dólar 1,3109 1,3106 0,000 1,1%Euro-Libra 0,8355 0,8370 -0,002 0,2%Euro-Yen 101,53 101,94 -0,410 1,9%Dólar-Yen 77,08 77,45 -0,370 0,2%

+/- día: en pb; %año: Var. desde cierre de año anteriorMaterias primas

26-ene 25-ene % día % añoCRBs 317,42 316,37 0,3% 4,0%Brent ($/b) 110,27 109,79 0,4% 2,5%West Texas($/b) 99,7 99,13 0,6% 0,9%Oro ($/onza)* 1720,65 1710,57 0,6% 10,0%

* Para el o ro $/onza troy; co tización M do. de LondresPrimas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.p.)

1er Vcto.Bund

27 de enero de 20127:55 AM

1er Vcto. DAX

1er.Vcto. mini S&P

3,34

1,234,18

31,61

6,34

12,93

2,48

0,58

3,41

199,96

5,03

15,90

0,00 50,00 100,00 150,00 200,00 250,00

ESP

FRA

ITA

GRE

IRL

POR

2A 10A

Page 2: Informe de análisis 27 01 2012

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Beatriz Martín BobilloEva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 MadridPor favor, consulte importantes advertencias legales en:http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción"open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo

Victoria Sandoval

Joaquin Otamendi

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

1.- Entorno Económico EEUU.- (i) Los pedidos de bienes duraderos repuntaron en diciembre +3% frente a +2% esperado y +4,3% anterior, revisado al alza desde +3,8%. Si eliminamos los elementos más volátiles de transporte, el repunte asciende a +2,1% vs +0,9% esperado vs +0,5% anterior, revisado desde +0,3%. (ii) Las peticiones semanales de desempleo se situaron en 377k vs 370k esperado vs 356k anterior. El paro de larga duración aumentó hasta 3.554k vs 3.500k esperado vs 3.466k anterior, revisado a peor desde 3.432k (iii) El Indicador Adelantado decepcionó en diciembre con un avance de +0,4% vs +0,7% esperado vs +0,2% anterior. (iv) El dato de vivienda nueva de diciembre decepcionó al registrar un retroceso de -2,2% m/m vs. 1,9% esperado y 2,3% anterior. La cifra de ventas de vivienda nueva se situó en 307k vs. 321k esperado y 314k anterior, revisado desde 315k. ITALIA.- (i) El Tesoro colocó los 5.000m€ que tenía previsto en una emisión de bonos cupón cero a 2 años con un tipo medio de 3,76% (menor nivel desde agosto) vs 4,853% ant y un bid to cover de 1,71x. REUNIÓN DE MERKEL Y RAJOY.- La próxima cumbre europea del 30 de enero no se centrará en Grecia (no estará preparado el informe de la Troika para esa fecha) sino de la reducción de déficits, del crecimiento y la creación de empleo en Europa. Rajoy se ha comprometido con Merkel a acometer las reformas estructurales con rapidez. Se han extendido rumores de que Alemania aceptaría defender una extensión del plazo a España para realizar el ajuste de déficit, pero la Comisión Europea (Amadeu Altafaj, portavoz de Asuntos Económicos) dijo ayer que “los objetivos no han cambiado”. Sin embargo, Merkel y Rajoy acordaron defender en la cumbre del lunes que los excedentes de los fondos estructurales y sociales no gastados se empleen para incentivar empleo y formación. BRASIL.- La tasa de desempleo retrocedió en diciembre a 4,7% vs 4,9% esperado vs 5,2% anterior.Se trata del mejor nivel en 9 años. JAPÓN.- (i) Las ventas minoristas avanzaron +0,3% en diciembre en tasa intermensual, frente a +0,4% esperado y -2,0% anterior. Esto deja la tasa interanual en +2,5% vs +2,1% esperado vs -2,3% anterior. (ii) Las ventas en grandes centros comerciales retrocedieron en diciembre -0,4% vs -0,6% esperado vs -2,5% anterior. (iii) Tal y como se esperaba, la deflación siguió patente en diciembre, tanto en el índice general: -0,2% a/a vs -0,2% esperado vs -0,5% anterior; como en la subyacente -1,1% vs -1,1% esperado y anterior. (iv) El Primer Ministro de Japón ha advertido de posibles nuevas intervenciones sobre el yen si la divisa nipona continua apreciándose. COREA DEL SUR.- Han salido resultados de encuestas de confianza empresarial: Manufacturero 81 vs 79 anterior; No Manufacturero 79 vs 79 anterior y consumidor 98 vs 99 anterior (no había estimación para ninguna de las anteriores cifras). ALEMANIA.- Los precios de importación aumentaron +0,3% en diciembre vs +0,3% esperado vs +0,4% anterior. Esto deja la tasa interanual en +3,9% vs +3,8% esperado vs +6% anterior. ESPAÑA.- En el Consejo de Ministros de hoy se estudiarán, al menos, los siguientes 3 asuntos clave: reforma laboral, la reestructuración del sector financiero, la futura ley de estabilidad presupuestaria y algunos aspectos fiscales sobre renta y pymes. En el ámbito laboral, el Gobierno ha descartado la posibilidad de que la reforma sea aprobada hoy. Estimamos se aprobará en la primera mitad de febrero y, entre otro aspectos, incluirá una desvinculación de las subidas salariales anuales a la inflación. Así los salarios no subirán más de +0,6% en 2012 ni de +0,7% en 2013 y 2014. Parece que los ejes principales de la reforma financiera, que podría aprobarse hoy mismo, son los siguientes: se dotarán inmuebles adjudicados a un 50% del promedio (vivienda 40% y suelo 70%) vs 30% según la normativa actual. Los créditos dudosos se provisionarán al 40% vs 25% ahora y los riesgos subestándar (es decir los créditos que se sospecha podrán entrar en riesgo) también al 40% frente a 10% ahora. Para financiar esto, en caso de que las entidades no dispongan de recursos suficientes para hacerlo, el Estado estaría dispuesto a suscribir participaciones preferentes o bonos convertibles por importe entre 7bn/10bn€. En cuanto a la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Financiera el Consejo de Ministros de hoy aprobará su anteproyecto de ley, caracterizado por la imposición de multas a las autonomías cuyo déficit exceda del 0,4%. Las autonomías incumplidoras tendrán un año para elaborar un plan de corrección, transcurrido el cual, si siguen incumpliendo, pagarán multas que oscilarán entre el 0,2%/0,5% del PIB de la región. Otros asuntos: Se estudiarán mejorar el tratamiento fiscal de los beneficios de pymes que sean reinvertidos, implantando una exención a las plusvalías generadas en la venta de activos fijos, siempre que se reinviertan. Estas y otras medidas para pymes se englobarán en la futura Ley de Apoyo a los Emprendedores. Con respecto al IRPF, se elevarán los mínimos exentos parece que algo más allá de su simple actualización por IPC y parece que se mejorará la tributación de los planes de pensiones. Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS#

Page 3: Informe de análisis 27 01 2012

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Beatriz Martín BobilloEva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 MadridPor favor, consulte importantes advertencias legales en:http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción"open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo

Victoria Sandoval

Joaquin Otamendi

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

2.- Bolsa española CAIXABANK (Cierre 3,983€; Var. +0,3%): Rdos. 2011 en línea con lo esperado.- Ha publicado hoy a las 8:30h. Los resultados se encuentran muy en línea con lo esperado. Las cifras principales comparadas con lo esperado por el consenso (Reuters) son las siguientes: Margen de Intereses 3.710m€ (-7,3%) vs 3.121m€ esperados; Margen Bruto 6.272m€ (-1,7%) vs 6.242m€ esperados; BNA 1.053m€ (-13,1%) vs 1.057m€ esperados. BPA 0,27€ (-15,6%) Ratio de Eficiencia 51,5%. Ratio de mora (sin ajustar por adjudicaciones, daciones en pago y otros efectos) 4,90% vs 3,65% en Dic.’10. Ratio de Cobertura 60% vs 70% en Dic.’10. Core Capital 12,5% vs 8,9% Dic.’10, siendo este el aspecto más positivo de todos, probablemente. Ratio BIS 12,8% vs 8,9% en Dic.’10. Impacto: Neutral. MEDIASET (Neutral; P.Obj: 8,2; Cierre: 4,42 Eur) y ANTENA 3 (Neutral; P.Obj: 5,8; Cierre: 4,92 Eur): Pujarán por los derechos de la F1.- Mediapro ha rescindido el contrato que tenía con la Sexta para la emisión de la Fórmula 1 por incumplimiento de un pago. Así, subastará los derechos de emisión (en 2007 se adjudicaron por 200M€) y parece que las dos cadenas más importantes pujarán por los mismos. Las ofertas deben presentarse antes del 6 de febrero. Impacto: Neutral.

3.- Bolsas europeas NOKIA (Neutral; Cierre: 4,164 Eur, Var. Día: +2,66%): El beneficio cae fuertemente, pero menos de lo esperado.- Presentó ayer sus cuentas del 4T11: ventas -21% a 10.005M€, EBITDA -954M€, BPA -73% a 0,06€/acción vs 0,04 esperado por Reuters. En el conjunto del año las ventas caen -9% a 38.659M€ y el BPA -52% a 0,29€/acción. El dividendo cae hasta 0,20€/acción vs 0,19 esperado. En el 4T ha vendido 19,6 millones de smartphones (-31%) vs 18,5 esperado. Por el momento, ha vendido un millón de móviles Lumia. En cuanto a los dispositivos básicos, ha vendido 93,9 millones (-1%). Además, se ha producido una importante caída de los márgenes en el año, pasando del 12% al 7%. En definitiva, se trata de unas cifras algo mejores de lo esperado. La compañía está en pleno proceso de transición pero sigue sin estar claro si conseguirá superar el bache en el que se encuentra. Por tanto, mantenemos la recomendación en Neutral. Impacto: Positivo. CARREFOUR (Vender; Cierre: 18,15 Eur; Var. Día: +7,46%): Reemplazo del CEO.- La compañía subió ayer con fuerza en bolsa por los rumores de sustitución del CEO. Parece que la semana que viene el actual CEO, Lars Olofsson será sustituido por Georges Plassat. La verdad es que el balance de Olofsson no es positivo. Desde que tomó el mando de la compañía, en enero de 2009, Carrefour ha perdido cuota de mercado en Francia, la rentabilidad ha caído y las acciones han perdido un -30%. Además, en los últimos 18 meses la compañía ha dado cinco profit warnings. Por su parte, Plassat inspira confianza entre los inversores ya que fue capaz de dar un giro al grupo minorista Vivarte. Impacto: Positivo. H&M (Cierre: 224,10 SEK; Var. Día: +0,04%;): El estrechamiento de los márgenes penaliza el beneficio.- La compañía presentó ayer sus cuentas del 4T’11: ingresos 30.952M SEK (+4%), margen bruto 61,9% vs 63,2% del 4T’10, BAI 6.802M SEK (-5%), BNA 5.357M SEK (-2%), BPA 3,25 SEK/acción. El BPA anual se sitúa en 9,56 SEK/acción vs 11,29 anterior. El dividendo se ha fijado en 9,5 SEK/acción, tal y como se esperaba. A pesar del resultado, la compañía se muestra optimista por haber conseguir aumentar su cuota de mercado y porque la evolución de las ventas en diciembre y enero ha sido muy favorable (diciembre: +13% vs +12% esperado, comparables +4% vs +3% esperado, y enero: +12%). No obstante, el CEO reconoció que el clima económico en la mayoría de sus mercados seguirá siendo difícil en 2012. Impacto: Neutral. ROCHE (Cierre: 160,20CHF; Var. Día: +0,12%): Encuentra oposición para su OPA sobre Illumina.- La compañía especializada en investigación sobre el genoma humano se opone a la OPA hostil lanzada por Roche por importe de 5.700M.$. Illumina ha comunicado que emitirá derechos de suscripción para los actuales accionistas, que recibirán como dividendo una acción preferente por cada acción convencional, si algún grupo intenta hacerse con más de un 15% del capital de la sociedad, como es el caso de Roche. El objetivo de esta medida es defenderse de la OPA hostil, ya que la emisión de nuevas acciones diluiría la participación de Roche y encarecería la operación. Impacto: Negativo. BNPP (Cierre 35,805€; Var. +0,04%): Venderá su cartera de créditos a compañías de energía por 11bn€.- Forma parte de su estrategia de reducir balance en aprox. -10% (-70bn€) para finales de 2012. Parece que está en conversaciones con 3 potenciales compradores, seguramente bancos canadienses y americanos. Se trata de créditos mayoritariamente en USD a compañías petroleras y de gas. Impacto: Neutral.

4.- Bolsa americana y otras S&P por sectores.-

Los mejores: Utilities +0,31%; Consumo discrecional -0,08%; Materiales -0,17%. Los peores: Telecos -1,87%; Energía -1,33%; Financieras -0,9%;

Ayer publicaron: Teradyne Inc 0.16 vs. 0.115 e.; Jacobs Engin Grp 0.7 vs. 0.699 e.; Ball Corp 0.48 vs. 0.53 e.; Time Warner Cabl 1.39 vs. 1.198 e.; Covidien Plc 1.13 vs. 1.034 e.; Lockheed Martin 2.14 vs. 1.946 e.; Eaton Corp 1.08 vs. 1.114 e.; Colgate-Palmoliv 1.3 vs. 1.294 e.; Baxter Intl Inc 1.17 vs. 1. 166 e.; Mccormick-N/V 1.03 vs. 0.972 e.;

Page 4: Informe de análisis 27 01 2012

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Beatriz Martín BobilloEva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 MadridPor favor, consulte importantes advertencias legales en:http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción"open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo

Victoria Sandoval

Joaquin Otamendi

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

Raytheon Co 1.58 vs. 1.344 e.; Precision Castpt 2.12 vs. 2.211 e.; Autonation Inc 0.51 vs. 0.488 e.; Consol Energy 0.7 vs. 0.639 e.; Amerisourceberge 0.62 vs. 0.628 e.; Zimmer Hldgs 1.36 vs. 1.34 e.; Eqt Corp 0.6 vs. 0.531 e.; Bristol-Myer Sqb 0.53 vs. 0.553 e.; AT&T Inc 0.42 vs. 0.428 e.; 3M Co 1.35 vs. 1.305 e.; Caterpillar Inc 2.32 vs. 1.734 e.; Invesco Ltd 0.42 vs. 0.404 e.; Mead Johnson 0.52 vs. 0.508 e.; Airgas Inc 0.97 vs. 0.969 e.; Celgene Corp 1.05 vs. 1.05 e.; Sherwin-Williams 0.84 vs. 0.831 e.; Nucor Corp 0.37 vs. 0.274 e.; Devry Inc 0.92 vs. 1005 e.; Amgen In: 1.21 vs. 1.226 e.; Robert Half Intl: 0.3 vs. 0.312 e.; Federated Inv-B 0.36 vs. 0.386 e.; Starbucks Corp 0.5 vs. 0.487 e.; Chubb Corp 1.63 vs. 1.597 e.; Verisign Inc 0.4 vs. 0.415 e.; Juniper Networks 0.28 vs. 0.271 e.; Motorola Mobilit 0.2 vs. 0.06 e.; Kla-Tencor Corp 0.72 vs. 0.654 e.; Eastman Chemical 0.71 vs. 0.794 e. Publican hoy: Honeywell Intl 1.043 e.; Nextera Energy 0.906 e.; Newell Rubbermai 0.379 e.; Procter & Gamble 1.08 e.; Altria Group Inc 0.486 e.; Legg Mason Inc 0.248 e.; Ford Motor Co 0.253 e.; Dr Horton Inc 0.045 e.; Dominion Res/Va 0.637 e.; Chevron Corp 2.848 e.; T Rowe Price Grp 0.692 e.; American Electric 0.406 e.; Microchip Tech 0.418 e. Hasta el momento han publicado 182 compañías del S&P con un incremento medio del BPA de 2,51% frente al +6% esperado al inicio de la temporada. El 59,9% ha sorprendido positivamente, el 11,0% sin sorpresas y el 29,1% no ha conseguido batir las expectativas. SAMSUNG (Cierre: 1125000Won; Var. Día: +1,08%): Sus resultados sorprendieron positivamente gracias a las ventas de smartphones Galaxy. Ebit 5.3Tr Won (+76%) vs. 5.2Tr. Won esperado; Beneficio La compañía no ha facilitado sus ventas, pero ha indicado que sus envíos aumentaron un 30% en el trimestre. Sus perspectivas para 2012 apuntan a una inversión de 25bn$ (+9%) principalmente orientado a impulsar la producción de chips (15bn$) y pantallas planas. Actividad: Electrónica. AT&T (Cierre: 29,45$; Var. Día: -2,52%): La compañía registró una pérdida en el trimestre de -6.7bn$ por el abono a T-Mobile USA tras la oposición de los reguladores (4bn$) y los costes derivados de subsidios a Apple. Sus ingresos ascendieron a 32.503m$ (+3,6%) vs. 31.950m$ esperado debido al aumento de smartphones (7,6millones) al mismo tiempo que aumentó en 717.000 el número de clientes de contrato y su BPA sin extraordinarios no batió expectativas: 0,42$ vs. 0,43$ e. Actividad: Telecomunicaciones. STARBUCKS (Cierre: 48,34$; Var. Día: +1,19%): Presentó resultados que batieron expectativas pero el foco se centró en la debilidad del mercado europeo que sigue reduciendo su margen operativo hasta 6,5% desde 9,7% hace un año, aunque sus ventas comparables aumentaron +2%. Así, sus ingresos en el 4T´11 ascendieron a 3.400m$ (+16%) vs. 3.290m$ e. y el BPA 0,5$/acc. (+11,1%) vs. 0,49$/acc. esperado. Las ventas comparables aumentaron +9% en el trimestre. En cuanto a sus perspectivas, revisó al alza el rango de BPA hasta 1,78$/1,82$ desde 1,75$/1,82$. Actividad: Cafeterías. CATERPILLAR (Cierre: 111,31$; Var. Día: +2,07%): El fabricante de maquinaria pesada superó expectativas gracias a las ventas récord de equipos de de construcción y minería. Los ingresos se situaron en 17.243m$ (+34,6%) vs. 16.050m$ e. y BPA: 2,32$ vs. 1,73$ estimado. De cara a 2012, la compañía espera unas ventas 68bn$/72bn$ y un BPA 9,25$/acc. Actividad: Fabricante maquinaria pesada. BRISTOL MAYERS (Cierre: 32,48$; Var. Día: -0,67%): El incremento de sus inversiones para promocionar nuevos medicamentos y una menor demanda de Avapro y Plavix no ha permitido a la compañía batir expectativas. Ingresos: 5.450m$ (+7%) vs. 5.510m$ e.y BPA sin extraordinarios: 0,53$ vs. 0,55$ e. De cara a 2012 espera unos ingresos de 17.200-18.200m$ (-19%) y un BPA: 1,9$/2$ (-12%-17%). El 17 de mayo de 2012, Plavix (anticoagulante) que en 2011 facturó 7.100m$ y se espera se reduzca hasta 2.700m$ en 2012. Actividad: Farma.

Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h

Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico.