9
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA CARRERA TECNOLOGIA ALIMENTARIA CLASE CIENCIA DE LOS ALIMENTOS TEMA PIRAMIDE DE ALIMENTOS ACTUAL CATEDRATICA ING. FANNY MARADIAGA INTEGRANTES HELLEN MABEL FUNEZ SARAVIA DIXIANA GABRIELA ZELAYA MEJIA AMBAR MELISSA LOREDO ALVAREZ ELMER LEONEL GOMEZ RAMIREZ FECHA 02 DE JULIO DEL 2013 CATACAMAS, OLANCHO

Informe de ciencia de los alimentos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de ciencia de los alimentos

UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA

CARRERA

TECNOLOGIA ALIMENTARIA

CLASE

CIENCIA DE LOS ALIMENTOS

TEMA

PIRAMIDE DE ALIMENTOS ACTUAL

CATEDRATICA

ING. FANNY MARADIAGA

INTEGRANTES

HELLEN MABEL FUNEZ SARAVIA

DIXIANA GABRIELA ZELAYA MEJIA

AMBAR MELISSA LOREDO ALVAREZ

ELMER LEONEL GOMEZ RAMIREZ

FECHA

02 DE JULIO DEL 2013

CATACAMAS, OLANCHO

Page 2: Informe de ciencia de los alimentos

INTRODUCCION

En el presente informe se dará a conocer algunos consejos y recomendaciones para seguir

una alimentación saludable. Los cuales a lo largo de todos estos años la pirámide USA ha

tenido distintasmodificaciones, algunas innovadoras como “MyPiramid” (mi pirámide) que

tiene diferentes grupos de alimentos, de distinto grosor en función de cómo debemos

consumirlosdiariamente.

Mi pirámide nos brinda las cantidades proporcionales en que deben ser consumidos los

alimentos diariamente para que nuestro organismo se mantenga en forma adecuada y pueda

realizar todas sus funciones en forma normal.

Page 3: Informe de ciencia de los alimentos

OBJETIVOS

Presentar la pirámide de alimentos actualizada.

Facilitar un verdadero conocimiento de los alimentos, fomentando buenos hábitos

alimenticios que nos lleven a una vida sana y saludable.

Frenar las tasas de crecimiento de obesidad, diabetes, mortalidad entre otras.

Page 4: Informe de ciencia de los alimentos

MARCO TEORICO

MI PIRAMIDE

El Gobierno Americano presentó en 1992 unas recomendaciones sobre alimentos en la

forma conocida como la Pirámide Alimenticia en ella se establecía las cantidades que una

persona debe consumir de varios grupos principales de alimentos.

En 1995 se presentó "My Pyramid" (Mi pirámide) con un enfoque más interactivo y

personalizado, acompañado de 12 guías para cubrir las necesidades nutricionales en función

de los distintos estilos de vida del ejercicio.

En Mi pirámide, los grupos alimenticios están representados por seis colores: naranja para

los granos, verde para las hortalizas, rojo para las frutas, amarillo para los aceites, azul para

los productos lácteos y púrpura para la carne y las legumbres. Las bandas son más anchas

para los granos, hortalizas, productos lácteos y frutas, porque se debería consumir más de

esos alimentos. Además, se usan medidas más caseras que las raciones.

El modelo recomienda tomar más cantidad de frutas y verduras, de cinco a 13 raciones y

también limitar la cantidad de sodio y azúcar en las comidas.Como novedad, se incluía

además la recomendación de practicar ejercicio durante 30 minutos al día, o 60 minutos

diarios en los niños, adolescentes o en aquellas personas que intenten controlar su peso. Ese

consejo estaba representado en la nueva pirámide por una persona que sube escalones hacia

la cumbre.

Page 6: Informe de ciencia de los alimentos
Page 7: Informe de ciencia de los alimentos
Page 8: Informe de ciencia de los alimentos

CONCLUSIONES

Se logró comprender que la nueva pirámide (MI PIRAMIDE) ha venido a mejorar

la dieta alimenticia, debido a que ha incorporado actividad física. Como sabemos, el

ejercicio diario y el control de peso son la base para la salud.

El modelo recomienda tomar más cantidad de frutas y verduras y también limitar

la cantidad de sodio y azúcar en las comidas.

A medida va pasando el tiempo se van involucrando mejores recomendaciones para

tener una vida más sana.

Si seguimos estas recomendaciones lograremos obtener un mejor desarrollo en

nuestro organismo.

En www.mypyramid.gov los interesados pueden introducir sus datos y, en función

de sus características, se les aconseja sobre niveles de actividad y alimentación

adecuadas que en la pirámide anterior no tenía esta opción.

Page 9: Informe de ciencia de los alimentos

BIBLIOGRAFIA

http://www.nutricion-dietas.com/2010/05/15/salud/criticas-a-la-piramide-

alimenticia-mypyramid/

http://www.slideshare.net/sindytroncoso/proyect-piramide-de-los-alimentos