6
INTRODUCCIÓN Desde tiempos muy antiguos existió la necesidad de que los pueblos se relacionen entre sí, por lo cual se vio por conveniente realizar el trazo de carreteras para comunicar dichos pueblos. En el Perú, el trazo de carreteras es muy complejo debido a que este tiene un relieve excepcionalmente accidentado con grandes diferencias altitudinales que son un obstáculo para el desarrollo vial del país y un reto para la ingeniería. El presente trabajo trata acerca del DISEÑO GEOMÉTRICO EN PLANTA y la representación gráfica de las CURVAS DE NIVEL del terreno en el cual se está diseñando nuestra carretera; la cual tiene como punto de partida las pampas de HIGOS URCO, frente al ingreso principal a la UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA y como punto de llegada la carretera CHACHAPOYAS - RODRÍGUEZ DE MENDOZA a la altura del Km. 2. El trabajo de campo se realizó con la ayuda de un teodolito, una mira, 2 jalones y una wincha, teniendo en cuenta lo establecido en las Normas De Diseño Geométrico De Carreteras y tomando en consideración lo aprendido en clase. El trabajo en campo culmino con el levantamiento topográfico y el diseño geométrico en planta de la carretera.

Informe de Curvas de Nivel

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe de Curvas de Nivel

Citation preview

Page 1: Informe de Curvas de Nivel

INTRODUCCIÓN

Desde tiempos muy antiguos existió la necesidad de que los pueblos se relacionen entre sí, por lo cual se vio por conveniente realizar el trazo de carreteras para comunicar dichos pueblos. En el Perú, el trazo de carreteras es muy complejo debido a que este tiene un relieve excepcionalmente accidentado con grandes diferencias altitudinales que son un obstáculo para el desarrollo vial del país y un reto para la ingeniería.

El presente trabajo trata acerca del DISEÑO GEOMÉTRICO EN PLANTA y la representación gráfica de las CURVAS DE NIVEL del terreno en el cual se está diseñando nuestra carretera; la cual tiene como punto de partida las pampas de HIGOS URCO, frente al ingreso principal a la UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA y como punto de llegada la carretera CHACHAPOYAS - RODRÍGUEZ DE MENDOZA a la altura del Km. 2.

El trabajo de campo se realizó con la ayuda de un teodolito, una mira, 2 jalones y una wincha, teniendo en cuenta lo establecido en las Normas De Diseño Geométrico De Carreteras y tomando en consideración lo aprendido en clase.

El trabajo en campo culmino con el levantamiento topográfico y el diseño geométrico en planta de la carretera.

Page 2: Informe de Curvas de Nivel

OBJETIVOS:

Realizar el levantamiento topográfico del terreno en el cual se va a trazar la carretera, para observar el relieve de este.

Realizar el diseño geométrico en planta de la carretera.

Realizar en campo el replanteo de los puntos calculados.

Aplicar en campo lo aprendido en clase.

Page 3: Informe de Curvas de Nivel

MARCO TEÓRICO:

TRABAJO DE CAMPO:

a) MATERIALES USADOS:- Teodolito.- 2 Jalones.- 1 mira.- 1 Esmalte- Estacas

b) PROCESO:

RESULTADOS

Page 4: Informe de Curvas de Nivel

CONCLUSIONES

El terreno tiene una orografía variable de Tipo 2 y Tipo 3.

Page 5: Informe de Curvas de Nivel

BIBLIOGRAFÍA:

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. Diseño Geométrico de Carreteras 2001 (Modificatoria 2008) - Primera Edición.

FUENTES LLAGUNO. Caminos I Edición 1996 Editorial UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA.

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES. Manual para el Diseño de Carreteras de Bajo Volumen de Transito. Edición 2008