1
INFORME DE DERECHOS HUMANOS 2015 De acuerdo al informe, basado en el análisis de estadísticas y cifras oficiales que reúne el Registro Único de Víctimas (RUV), La Unidad de Restitución de Tierras y el Sistema de Información Red de Desaparecidos y Cadáveres (Sirdec), plataforma informativa del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Se encontró que en el Valle de Aburrá se estaban vulnerando los derechos humanos a través de la aplicación sistemática de ciertas conductas delictivas como son: -Desplazamiento Forzado -Amenazas e intimidaciones -Homicidios -Desaparición forzada -Delitos contra la libertad e integridad sexual -Actos terroristas, atentados, combates y/o hostigamientos -Despojo de tierras. Aunque el territorio se ve violentado por otras conductas delictivas, estas son las que más se destacan por sus altas cifras y su carácter repetitivo entre los municipios.

INFORME DE DERECHOS HUMANOS PDF 1.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME DE DERECHOS HUMANOS PDF 1.pdf

INFORME DE DERECHOS HUMANOS 2015

De acuerdo al informe, basado en el análisis de estadísticas y cifras oficiales que reúne el Registro Único de Víctimas

(RUV), La Unidad de Restitución de Tierras y el Sistema de Información Red de Desaparecidos y Cadáveres (Sirdec),

plataforma informativa del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses,

Se encontró que en el Valle de Aburrá se estaban vulnerando los derechos humanos a través de la aplicación sistemática

de ciertas conductas delictivas como son:

-Desplazamiento Forzado

-Amenazas e intimidaciones

-Homicidios

-Desaparición forzada

-Delitos contra la libertad e integridad sexual

-Actos terroristas, atentados, combates y/o hostigamientos

-Despojo de tierras.

Aunque el territorio se ve violentado por otras conductas delictivas, estas son las que más se destacan por sus

altas cifras y su carácter repetitivo entre los municipios.