51
MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA. FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR Y DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS. CURSO 2016/2017.

Informe de ejecución plan formación PDI 2017 - …riubu.ubu.es/bitstream/10259/4661/1/memoria_IFIE_2016-2017.pdf · en el expediente de cada docente ... XI Jornadas de Enseñanza

Embed Size (px)

Citation preview

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MEMORIA ANUAL DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN E 

INNOVACIÓN EDUCATIVA. 

FORMACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR 

Y DEL PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS. 

CURSO 2016/2017. 

 

 

 

 

 

 

 

 

ÍNDICE

 

1. Presentación ................................................................................................................ 5 2. Formación del Personal Docente e Investigador ..................................................... 7 2. A. Plan de Formación del Profesorado (FPF) ............................................................. 7 2. B. Formación en Idiomas ........................................................................................... 19 2. C. Plan de Formación para la Enseñanza Virtual (PFEV) ........................................ 22 2. D. Plan de Formación del Profesorado Novel (PFPN) ............................................. 25 2. E. Cursos anulados o aplazados ................................................................................ 26 2. F. Encuesta de satisfacción ........................................................................................ 27 2. G. Indicadores de satisfacción y coste de los cursos realizados ................................ 29 3. Convenio de Cooperación entre la Consejería de Educación de la Junta de

Castilla y León y la Universidad de Burgos (antiguo Programa I) ...................... 37 4. Grupos de Innovación Docente (GIDs) ................................................................... 37 5. Formación del Personal de Administración y Servicios........................................ 39

 

   

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

1. Presentación 

 

El  Instituto  de  Formación  e  Innovación  Educativa  (IFIE)  de  la Universidad  de  Burgos  realiza 

diferentes  acciones  formativas  orientadas  a  la mejora  de  competencias  y  habilidades  que 

caracterizan el perfil profesional del profesor universitario (PDI) y del personal de administración 

y servicios (PAS).  

 

Las actividades del IFIE están reguladas por el Reglamento de Formación del Personal Docente 

e Investigador y de Innovación Educativa de la Universidad de Burgos (BOCYL 24 de noviembre 

de 2015), en lo relativo a la formación del PDI y por la Normativa de Formación del Personal de 

Administración y Servicios de la Universidad de Burgos aprobada por Consejo de Gobierno, de 5 

de junio de 2014.  

 

Destacamos  la  colaboración  en  la  organización  de  actividades  formativas  junto  con  otras 

unidades de  la UBU  implicadas en sus respectivos sectores de actuación: Unidad de Apoyo a 

Estudiantes  con  Discapacidad,  Unidad  de  Calidad,  OTRI‐OTC,  Unidad  de  Igualdad  de 

Oportunidades y diferentes Centros y Departamentos de la UBU.  

 

Se sigue colaborando también con la Dirección Provincial de Educación y el Centro de Formación 

e Innovación Educativa (CFIE) que de ella depende, en el desarrollo y organización de los Cursos 

en Convenio (anteriormente Programa I) mediante el cual se ofertan actividades conjuntamente 

para profesores de Primaria y Secundaria y con reserva de plazas para alumnos de Máster y 

Egresados  (titulados)  de  la  Universidad  de  Burgos.  Además,  se  ofrece  información 

mensualmente de la programación del IFIE para los tutores de “Prácticas Externas del Máster 

Universitario  de  Profesor  en  Educación  Secundaria  Obligatoria  y  Bachillerato,  Formación 

Profesional y Enseñanzas de Idiomas”, en cumplimiento de la Resolución Rectoral de 12 de mayo 

de 2015.  

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

A  lo  largo del mes de  febrero de 2017  se volvió a  convocar por  segunda vez el proceso de 

reconocimiento de formación externa, para incluir las actividades desarrolladas fuera de la UBU 

en  el  expediente  de  cada  docente  (artículo  34  del  Reglamento  de  Formación  del  Personal 

Docente  e  Investigador  y  de  Innovación  Educativa  de  la  Universidad  de  Burgos),  con  80 

solicitudes. 

 

Las actividades dirigidas al PDI de la UBU se distribuyen en tres Planes de Formación: 

- Plan de Formación del Profesorado (PFP). 

- Plan de Formación para la Enseñanza Virtual (PFEV). 

- Plan de Formación del Profesorado Novel (PFPN). 

 

EL  PFEV  está  diseñado  de  forma modular  y  pretende  dar  respuesta  a  la  totalidad  de  las 

necesidades de carácter general y a buena parte de las necesidades específicas de los docentes 

involucrados  en  iniciativas de  formación  online.  Este plan  formativo  está diseñado para  ser 

ofrecido al PDI encargado directamente de la enseñanza online o semipresencial. 

 

Los resultados globales de la oferta formativa dirigida al Personal Docente e Investigador (PDI) 

de  la UBU durante el curso 2016/2017, constituida por  las acciones  formativas programadas 

dentro de los tres Planes de Formación se pueden resumir en los siguientes datos:   

Se han desarrollado 65 acciones formativas, con un total de 961 horas de formación. 

 

Se han ofertado 1545 plazas para un total de 883 miembros de la plantilla del PDI de la 

UBU. 

 

   

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

2. Formación del Personal Docente e Investigador  

En el apartado 2.G. Indicadores de satisfacción y coste de los cursos realizados, se recoge más 

información sobre cada una de las acciones formativas. 

2.  A.  Plan  de  Formación  del  Profesorado  (FPF) 

A continuación, se enumeran las distintas acciones formativas ofertadas, detallando el bloque 

formativo al que pertenecen, fecha de realización y ponentes.  

Curso  1.  Jornada  de  formación  sobre  enseñanza  Online  a  partir  de  la  experiencia  en 

titulaciones oficiales de la UBU. 

- Bloque formativo: C‐ La Docencia en el Actual Contexto Universitario. 

- Ponente: Raúl Marticorena Sánchez.  

- Fecha de realización: 9 de septiembre de 2016.  

 

Curso 2. Herramientas de  software de ayuda para  tutorizar Trabajos Fin de grado  (TFG) y 

Trabajos Fin de Máster (TFM)‐ 5ª y 6ª Edición. 

- Bloque formativo: D‐ Apoyo a la Docencia. 

- Ponentes: Álvar Arnáiz González y Carlos López Nozal, profesores de la UBU. 

- Fecha de realización: 13 de septiembre de 2016. 

 

Curso 3. XI Jornadas de Enseñanza de la Física. 

- Bloque formativo: G‐ Otras Acciones Formativas. 

- Ponentes: José Adolfo de Azcárraga Feliu, Presidente de RSEF. Miguel Ángel Fernández 

Sanjuán,  Catedrático  de  Física,  Universidad  Rey  Juan  Carlos  Manuel  Alonso,  IES 

"Leonardo da Vinci" de Alicante. Enrique Castaños García Estudiante del Master del 

Profesorado de Secundaria. Miguel Ángel Queiruga Dios, Asociado UBU, vocal GEEF. 

Manuel Ángel González Delgado y Miguel Ángel González Rebollo.  José María Pastor 

Benavides.  Raúl  Portuondo  Duany,  Catedrático  Ed.  D.  Universidad  de  Puerto  Rico, 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

Mayagüez. Mª de los Ángeles Fanaro, Profesora Adjunta Facultad de Ciencias Exactas, 

UNCPBA,  Investigador Adjunto, CONICET, Argentina. Carlos Daniel González,  FACEN, 

Universidad de Asunción, Vicepresidente de la Asociación de Físicos del Paraguay (AFP). 

José Luis del Valle Muñoz. , IES Condesa Eylo de Valladolid, coordinador en el diseño del 

nuevo bachillerato de Castilla y León. Manuel Alonso Orts, Departamento de Física de 

Materiales (UCM). Silvia Ronda Peñacoba, Departamento de Acústica y evaluación no 

destructiva (CSIC). María Jesús Santos Sánchez, Departamento Física Aplicada, Facultad 

de Ciencias, Universidad de Salamanca. Verónica Tricio Gómez, Presidenta GEEF. Ana 

Blanca Martínez‐Barbeito, IES Cañada Real de Galapagar, Madrid, Vocal GEEF. Francisco 

Barradas‐Solas,  Coordinador  del  programa  español  del  CERN  para  profesores  de 

secundaria. Miguel Ángel  Fernández  Sanjuán, Catedrático de  Física. Universidad Rey 

Juan  Carlos.  Juan  José  Villalaín  Santamaría,  Coordinador Grupo  de  investigación  de 

Paleomagnetismo, Universidad de Burgos. 

- Fechas de realización: 16 y 17 de septiembre de 2016.  

 

Curso 4. Estrategias para la eficacia profesional a través del Autoconocimiento. 

- Bloque formativo: D‐ Apoyo a la Docencia. 

- Ponente:  Cristina  Rodríguez Monzonís  (Instituto  de  Ciencias  de  la  Educación  de  la 

Universitat Politécnica de Valencia). 

- Fecha de realización: 19 de septiembre de 2016.  

 

Curso 5. Metodologías Docentes: ¿Cómo implementar el aprendizaje autónomo en el aula?  

- Bloque formativo: D‐ Apoyo a la Docencia. 

- Ponente:  Eloïna García  Fèlix  (Instituto  de Ciencias  de  la  Educación de  la Universitat 

Politécnica de Valencia). 

- Fecha de realización: 19 de septiembre de 2016. 

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

Curso 6. Formación de Tutores: continuación/aplicación práctica. 

- Bloque formativo: D‐ Apoyo a la Docencia. 

- Ponente: Eloïna García Fèlix y Cristina Rodríguez Monzonís (Instituto de Ciencias de la 

Educación de la Universitat Politécnica de Valencia). 

- Fecha de realización: 20 de septiembre de 2016. 

 

Curso 7. Formación para publicadores web. 

- Bloque formativo: G‐ Otras Acciones Formativas. 

- Ponente: Roberto Martín Puente y Ana E. Sedano, de la UBU. 

- Fecha de realización: 29 de septiembre de 2016. 

 

Curso 8. Módulo en Evaluación: Evaluación en el ámbito universitario: perspectivas de futuro 

Evaluación en el ámbito universitario. 

- Bloque formativo: C‐ La Docencia en el Actual Contexto Universitario. 

- Ponente: José Muñiz, de la Universidad de Oviedo. 

- Fecha de realización: 30 de septiembre de 2016. 

 

Curso 9. Novedades ortográficas introducidas por la RAE.  

- Bloque formativo: D – Apoyo a la Docencia.  

- Ponente: Raúl Urbina Fonturbel. Director de Cursos de Extensión Universitaria y Cursos 

de Verano.  

- Fecha de realización: 10 de octubre de 2016. 

 

Curso 10. Introducción al ABAQUS. 

- Bloque formativo: D – Apoyo a la Docencia.  

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

10 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

- Ponente: José Chica Calaf. 

- Fechas de realización: 13 y 14 de octubre de 2016. 

 

Curso 11. Disfonías profesionales: Curso de Formación + Revisión Foniátrica. 

- Bloque formativo: G – Otras acciones formativas. 

- Ponente: Dr. Alfonso Borragán Torre, médico foniatra.  

- Fechas de realización: 27 y 28 de octubre de 2016. 

 

Curso 12. Evaluación y Feedback en Educación Superior.  

- Bloque formativo: C – La Docencia en el Actual Contexto Universitario.  

- Ponente: Dra. Manita Van der Stel, profesora de la Universidad de Leiden (Holanda). 

- Fecha de realización: 4 de noviembre de 2016. 

 

Curso 13. Información periodística especializada.  

- Bloque formativo: E – La Investigación.  

- Ponentes: Juan María Vázquez, Ignacio Fernández Bayo, Óscar Menéndez y Fernando 

Torrecilla Molina.  

- Fecha de realización: 17 de noviembre de 2016. 

 

Curso 14. MÓDULO EN EVALUACIÓN: Evaluación en el ámbito universitario: perspectivas de 

futuro. Smart Assessment, ¿cómo evaluar para aprender? 

- Bloque formativo: C – La Docencia en el Actual Contexto Universitario.  

- Ponente: Ángeles Sánchez – Elvira Paniagua y Miguel Santamaría Lancho (UNED). 

- Fecha de realización: 21 de noviembre de 2016. 

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

11 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

Curso 15. Documentación para la solicitud de sexenios/acreditación.  

- Bloque formativo: G – Otras acciones formativas.  

- Ponente: Begoña Gómez Rivero, Responsable de la Unidad de Información y Referencia 

Bibliográfica de la Biblioteca Universitaria. 

- Fecha de realización: 22 de noviembre de 2016. 

 

Curso 16. Desarrollo de equipos de trabajo y Dirección participativa.  

- Bloque formativo: G – Otras acciones formativas.  

- Ponente: Miriam Fernández Álvarez, Psicóloga y Psicopedagoga, Escuela de Formación.  

- Fechas de realización: 24 y 25 de noviembre de 2016. 

 

Curso 17. Metodologías activas en la docencia universitaria: aprendizaje basado en proyectos 

– integración en UBUVirtual.  

- Bloque formativo: C – La Docencia en el Actual Contexto Universitario.  

- Ponentes: Eduardo Atanasio Montero García y María Consuelo Manzanares, Profesores 

de la UBU.  

- Fechas de realización: 17, 19, 24 y 26 de octubre de 2016 y los días 2 y 28 de noviembre 

de 2016.  

 

Curso 18. Las licencias Creative Commons.  

- Bloque Formativo: E – La Investigación.  

- Ponente: Mª Teresa Pinto, Repositorio Institucional de la UBU.  

- Fecha de realización: 30 de noviembre de 2016. 

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

12 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

Curso 19. Rompe los muros del Power Point y lánzate a preparar tus clases con aplicaciones 

Canva y Spark Page‐ 1ª Edición.  

- Bloque formativo: D – Apoyo a la Docencia.  

- Ponentes: Ana M. Lara, profesora de la UBU.   

- Fechas de realización: 19 y 20 de diciembre de 2016.  

 

Curso  20.  Innovación  docente  en  enfermería.  Evaluación  de  competencias  mediante 

intervenciones NANDA.  

- Bloque formativo: D – Apoyo a la Docencia.  

- Ponente: Gerardo Fernández Rodríguez.  

- Fecha de realización: 12 de enero de 2017. 

 

Curso 21. Evaluación de TFG y TFM de código en Trabajos Fin de Grado (TFG) y Trabajos Fin de 

Máster (TFM) de Ingeniería Informática.  

- Bloque formativo: D – Apoyo a la Docencia.  

- Ponente: Carlos López Nozal.  

- Fecha de realización: 13 de enero de 2017. 

 

Curso 22. Diseño y uso de escenarios clínicos SIMPAD.  

- Bloque formativo: D – Apoyo a la Docencia.  

- Ponente: Equipo Laerdal. 

- Fechas de realización: 13 de diciembre de 2016 y 17 de enero de 2017.  

 

Curso 23. Evaluación de la Actividad Docente del Profesorado (DOCENTIA – 9ª convocatoria, 3 

sesiones). 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

13 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

- Bloque formativo: D – Apoyo a la Docencia.  

- Ponentes: Mª Consuelo Saiz Manzanares, Directora del Área de Evaluación de la Calidad 

y Fco. Javier Hoyuelos Álvaro, Director del IFIE y miembro de la Comisión de Evaluación 

de la Actividad.  

- Fechas de realización: 9, 12 y 19 de enero de 2017. 

 

Curso 24. Jornada IPR: Las patentes como fuente de información para llegar a resultados de 

investigación innovadores y patentables.  

Organizado por OTRI – OTC con la colaboración del IFIE.  

- Bloque formativo: F – La Gestión Universitaria.  

- Ponentes: Blanca Vila Riudavets.  

- Fecha de realización: 26 de enero de 2017. 

 

Curso  25.  Cómo  aplicar  sistemas  de  evaluación  formativa  y  compartida  en  el  ámbito 

universitario.  

- Bloque formativo: D – Apoyo a la Docencia.  

- Ponentes: David Hortigüela, Víctor Abella, Vanesa Delgado, Vanesa Ausín, PDI de la UBU.  

- Fechas de realización: 26 de enero y 1 de febrero de 2017. 

 

Curso  26.  Introducción  al  análisis  de  la  mediación,  moderación  y  mediación  moderada. 

Aplicaciones y uso de la macro PROCESS para SPSS.  

- Bloque Formativo: D – Apoyo a la Docencia.  

- Ponente:  Juan  José  Igartua Perosanz, Catedrático de Comunicación Audiovisual de  la 

Universidad de Salamanca.  

- Fechas de realización: 8 y 9 de febrero de 2017. 

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

14 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

Curso  27.  Seminario:  “Centro  de  Supercomputación  de  Castilla  y  León,  posibilidades  y 

oportunidades para los investigadores de la UBU”.  

Organizado por OTRI – OTC con la colaboración del IFIE.  

- Bloque formativo: F – La Gestión Universitaria.  

- Fechas de realización: 9 de febrero de 2017. 

 

Curso 28. ¿Qué es y para qué sirve el lenguaje no sexista? Aplicación práctica en el lenguaje 

administrativo.  

- Bloque formativo: G – Otras Acciones Formativas.  

- Ponente:  Mª  Isabel  Menéndez  Menéndez,  Directora  de  la  Unidad  de  Igualdad  de 

oportunidades de la UBU.  

- Fechas de realización: 13 y 14 de febrero de 2017. 

 

Curso 29. I JORNADA DE INTERCAMBIO UBU – CREER “Oportunidades y retos de investigación 

en el ámbito social y de la salud”.  

Organizada por Vicerrectorado de  Investigación y Transferencia del Conocimiento, Centro de 

Referencia  Estatal  de  Atención  a  personas  con  enfermedades  raras  y  sus  familias,  con  la 

colaboración del IFIE.  

- Bloque formativo: F – La Gestión Universitaria.  

- Fecha de realización: 24 de febrero de 2017. 

 

Curso 30. iPad para el Profesorado. 

- Bloque formativo: D – Apoyo a la Docencia. 

- Ponente: Personal de TECLAND. 

- Fechas de realización: 14, 15 y 16 de marzo de 2017. 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

15 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

 

Curso 31. Profesorado en el Medio Audiovisual: Recursos y Herramientas ante la cámara. 

Suspendido por demanda insuficiente. 

- Bloque formativo: D – Apoyo a la Docencia. 

- Ponentes: Chus Gutiérrez Pastor y Jorge Da Rocha.  

- Fechas de realización: 18, 19 y 20 de abril de 2017. 

 

Curso 32. Neuroeducación en el aula.  

- Bloque formativo: G – Otras acciones formativas. 

- Ponentes: Elvira Mercado Val, Sonia Rodríguez Cano y Jesús Guillén Buil. 

- Fechas de realización: 26 y 27 de abril y 2 de mayo de 2017. 

 

Curso 33. Educar para la Igualdad, una cuestión de ley. 

- Bloque formativo: D – Apoyo a la Docencia.  

- Ponente: Mª Antonia Moreno Llaneza.  

- Fecha de realización: 28 de abril de 2017. 

 

Curso 34. ¿Qué es y cómo funciona el sistema de reconocimiento facial? 

- Bloque formativo: G – Otras acciones formativas.  

- Ponente:  Rodrigo  Contreras  Elvira  UBUCEV  (Centro  de  Enseñanza  Virtual  de  la 

Universidad de Burgos). 

- Fecha de realización: 2 de mayo de 2017. 

 

Curso 35. Recursos para la Gestión de TFG y TFM en Moodle. 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

16 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

- Bloque formativo: D – Apoyo a la Docencia.  

- Ponentes: Carlos López Nozal y Álvar Arnáiz González. 

- Fechas de realización: del 2 al 5 de mayo de 2017. 

 

Curso 36. Modelado de clases mediante variables latentes.  

- Bloque formativo: D – Apoyo a la Docencia.  

- Ponentes: María  de  la  Cruz  Ortiz  Fernández, María  Sagrario  Sánchez  Pastor  y  Luis 

Antonio Sarabia Peinador. 

- Fecha de realización: 9 de mayo de 2017.  

 

Curso 37. Gestión del tiempo para profesores universitarios – 2ª Edición. 

- Bloque formativo: D – Apoyo a la Docencia. 

- Ponente: Ignacio Fontaneda González. 

- Fecha de realización: 12 de mayo de 2017. 

 

Curso 38. Inteligencia Emocional y Creatividad para el Bienestar Emocional del profesorado y 

su impacto en el alumnado.  

- Bloque formativo: G – Otras acciones formativas.  

- Ponente: Julia de Miguel San Martín. 

- Fechas de realización: 16 y 18 de mayo de 2017.  

 

Curso 39. Profesor Universitario en el Siglo XXI: Marca Personal/Identidad Digital Docente.  

- Bloque formativo:  

- Ponentes: Pedro Luis Sánchez Ortega y Susana Corral Alonso. 

- Fechas de realización: 26 y 29 de mayo de 2017. 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

17 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

 

Curso 40. Creación de presentaciones interactivas con Prezi e infografías.  

- Bloque formativo: D – Apoyo a la Docencia. 

- Ponentes: Rubén Gutiérrez Priego y Eduardo Díaz San Millán. 

- Fechas de realización: del 30 de mayo al 28 de junio de 2017. 

 

Curso 41. El Proyecto Docente: elaboración y defensa de la materia.  

- Bloque formativo: D – Apoyo a la Docencia.  

- Ponente:  José  Luis  Bernal  Agudo,  Departamento  de  Ciencias  de  la  Educación  de  la 

Universidad de Zaragoza.  

- Fechas de realización: 6 y 7 de junio de 2017. 

 

Curso 42. Normas bibliográficas APA y VANCOUVER para publicar. 

- Bloque formativo: E – La Investigación. 

- Ponente: Mª Begoña Gómez Rivero. 

- Fecha de realización: 10 de mayo de 2017. 

 

Curso 43. Estrategias para publicar en revistas científicas. Comunicar nuestra ciencia. El caso 

de ACS/ Strategies to publish in Scientific Journals. Communicating our Science. The 

ACS case.  

- Bloque formativo: E – La investigación. 

- Ponente: Luis Liz – Marzan, editor de la revista ACS Omega.  

- Fecha de realización: 22 de mayo de 2017. 

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

18 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

Curso 44. Rompe los muros del Power Point y lánzate a preparar tus clases con las aplicaciones 

Canva y Spark Page‐ 2ª Edición. 

- Bloque formativo: D‐ Apoyo a la Docencia. 

- Ponente: Ana Mª Lara Palma, profesora de la UBU.  

- Fecha de realización: 1 y 2 de junio de 2017. 

 

Curso 45. El proyecto docente: elaboración y defensa de la materia. 

- Bloque formativo: D‐ Apoyo a la Docencia. 

- Ponente: José Luis Bernal Agudo Departamento de Ciencias de la Educación Universidad 

de Zaragoza.  

- Fecha de realización: 6 y 7 de junio de 2017. 

 

Curso 46. Curso de LaTeX básico para investigadores. 

- Bloque formativo: E‐ La investigación. 

- Ponentes: César García Osorio y Álvar Arnaiz González, profesores de la UBU.  

- Fecha de realización: 12 a 15 de junio de 2017. 

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

19 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

2.  B.  Formación  en  Idiomas 

Durante  este  curso  académico  se  han  ofertado  cuatro  Cursos  de  Perfeccionamiento  en  los 

niveles B1+, Advanced‐B2, B2‐EPS Vena y B2+/C1, distribuidos en dos cuatrimestres, 36 horas 

de  formación en  cada  cuatrimestre para  cada grupo  (280 horas de  formación en  inglés), 22 

plazas por grupo (Tabla 1): 

- Primer cuatrimestre: del 10 de octubre de 2016 al 3 de febrero de 2017 (Gráfico 1). 

- Segundo cuatrimestre: del 6 de febrero al 26 de mayo de 2017 (Gráfico 2). 

Adicionalmente y aprovechando  la estancia en  la UBU de estudiantes estadounidenses se ha 

realizado “Tertulias en inglés americano” en los periodos octubre‐noviembre y marzo‐mayo, 16 

horas de formación por grupo, cuatro grupos en cada uno de los dos periodos (48 plazas y 128 

horas de formación en total), actividad con gran aceptación y que será extendida también al 

siguiente curso académico. 

 

Curso  47.  Curso  de  Perfeccionamiento  Nivel  Intermediate  (B1  plus)  (ofertado  en  los  dos 

cuatrimestres). 

- Bloque formativo: D‐Apoyo a la docencia. 

- Ponente: Caroline Martin, profesora de Filología inglesa de la UBU. 

 

Curso 48. Curso de Perfeccionamiento Advanced B2 (ofertado en los dos cuatrimestres). 

- Bloque formativo: D‐Apoyo a la docencia. 

- Ponente: Caroline Martin, profesora de Filología inglesa de la UBU. 

 

Curso 49. Curso de Perfeccionamiento INGLES B2+/C1 (ofertado en los dos cuatrimestres). 

- Bloque formativo: D‐Apoyo a la docencia. 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

20 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

- Ponente: Leonardo Pérez, García, profesor de Filología inglesa de la UBU. 

Curso 50. Clases de conversación en INGLES B2 EPS‐VENA (ofertado en los dos cuatrimestres). 

- Bloque formativo: D‐Apoyo a la docencia. 

- Ponente: Ruth Torres de Fraga. 

 

Curso 51. Tertulias en inglés americano. 

- Bloque formativo: D‐Apoyo a la docencia. 

- Ponentes:  

o octubre‐  noviembre  2016:  Martín  Gasca  y  Brianne  Nyhoff,  estudiantes 

norteamericanos. 

o marzo‐mayo 2017: Betty Nellen, estudiante norteamericana. 

 

 

Tabla 1: Relación del número de  inscritos y número de  certificados emitidos en el primer y 

segundo cuatrimestre, respectivamente. 

Nivel Inscritos  Asisten a + de 75 % 

1er cuatrimestre 

2° cuatrimestre 

1er cuatrimestre 

2° cuatrimestre 

Intermediate (B1+)  17  24  12  18 

Advanced (B2)  24  26  15  17 

B2+/C1  18  22  4  9 

B2‐ EPS Río Vena  24  20  3  7 

Tertulias  en  inglés americano:  4 grupos 

25 22 

15  

 

   

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

21 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

 

Gráfica 1: Asistencia comparativa de todos los cursos – Primer semestre. 

    

Gráfica 2: Asistencia comparativa de todos los cursos – Segundo semestre. 

 

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

OCTU

BRE

OCTU

BRE

OCTU

BRE

OCTU

BRE

OCTU

BRE

OCTU

BRE

NOVIEMBRE

NOVIEMBRE

NOVIEMBRE

NOVIEMBRE

NOVIEMBRE

NOVIEMBRE

NOVIEMBRE

NOVIEMBRE

DICIEMBRE

DICIEMBRE

DICIEMBRE

DICIEMBRE

B1 PLUS INTERMEDIATE

B2 ADVANCED

B2 EPS

B2 PLUS C1

0

5

10

15

20

25

FEBRER

OFEBRER

OFEBRER

OFEBRER

OFEBRER

OFEBRER

OMARZO

MARZO

MARZO

MARZO

MARZO

MARZO

MARZO

MARZO

ABRIL

ABRIL

ABRIL

ABRIL

ABRIL

ABRIL

MAYO

MAYO

MAYO

MAYO

MAYO

MAYO

MAYO

B1 PLUS INTERMEDIATE

B2 ADVANCED

B2 EPS

B2 PLUS C1

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

22 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

 

2.  C.  Plan  de  Formación  para   la  Enseñanza  Virtual  (PFEV)  

Este Plan fue aprobado en Consejo de Gobierno de 20 de febrero de 2015. 

Las actividades desarrolladas durante el curso 2016/2017 son: 

 

Curso  53. Módulo  0:  transición  hacia  la  docencia  online‐  para  profesores  del Máster  en 

eficiencia energética en la edificación. 

- Ponente: Víctor Abella. Director del Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de 

Burgos (UBUCEV). 

- Fechas de realización: 7, 10, 16, 17, 21 y 23 de febrero de 2017. 

- Nº de horas: 10 horas presenciales + 20 horas de trabajo autónomo. 

 

Curso  54.  Módulo  0:  transición  hacia  la  docencia  online‐  para  profesores  del  Grado  en 

Ingeniería Informática. 

- Ponentes: Raúl Marticorena Sánchez y Alvar Arnaiz González, profesores de la UBU. 

- Fechas de realización: 25 de mayo al 22 de junio de 2017. 

- Nº de horas: 10 horas presenciales + 20 horas de trabajo autónomo. 

 

Curso 55. Uso de Active Presenter aplicado a la docencia. 

- Ponentes: Pedro L. Sánchez Ortega y Raúl Marticorena Sánchez, profesores de la UBU. 

- Nº de horas: 5 horas  (2h de presentación + 2h de ejercicio práctico + 1h de  trabajo 

autónomo). 

- Fecha de realización: 14 de octubre de 2016. 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

23 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

 

Curso 56. Creación de contenidos digitales educativos.  

- Ponentes:  Prof.  Dª. María  José  Hernández  Tovar  y  Prof.  D.  José  Antonio Mayoral 

Llorente; miembros del Grupo de Investigación en Interacción y eLearning (GRIAL). 

- Fechas  de  realización:  Sesión  presencial:  30  de  septiembre.  Curso  online:  del  3  de 

octubre hasta el 17 de octubre de 2016. 

- Nº de horas: 33 horas (3 h presenciales + 30 h online). 

 

Curso 57. Taller Módulo Lección en Moodle. 

- Ponente: Rebeca García González, profesora de la UBU. 

- Fecha de realización: 18 de noviembre de 2016. 

- Nº de horas: 3 horas. 

 

Curso 58. Taller de creación de Salas Virtuales con Skype Empresarial para UBUVirtual – 3ª 

Edición. 

- Ponentes: Raúl Marticorena y Álvar Arnáiz, profesores de la UBU. 

- Fechas de realización: 12 y 14 de diciembre de 2016. 

- Nº de horas: 6 horas.  

 

Curso 59. Taller módulo lección en Moodle – 2ª Edición. 

- Ponente: Rebeca García González, profesora de la UBU. 

- Fecha de realización: 17 de febrero de 2017. 

- Nº de horas: 3 horas. 

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

24 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

Curso 60. Cómo utilizar las wikis en Moodle para el trabajo colaborativo.  

- Ponente: Rebeca García González, profesora de la UBU. 

- Fecha de realización: 24 de febrero de 2017. 

- Nº de horas: 2 horas.  

 

Curso 61. Inversión del aprendizaje: flipped learning y flipped classroom. 

- Ponentes: Rubén Gutiérrez Priego y Eduardo Díaz San Millán. 

- Fechas de realización: del 14 de marzo al 9 de abril de 2017. 

- Nº de horas: 42 horas (2 h presenciales + 40 h online). 

 

Curso 62. Taller de Creación de Presentaciones y Cursos Online con Microsoft Office Mix. 

- Ponente: Mª Belén Vaquerizo García, profesora de la UBU. 

- Fechas de realización: 20 de marzo de 2017. 

- Nº de horas: 4 horas.  

 

Curso 63. Cuatro estrategias para mejorar la participación del alumnado. 

- Ponente: Antonio Bartolomé Pina, de la Universitat de Barcelona.  

- Fechas de realización: 27, 28 y 29 de marzo de 2017. 

- Nº de horas: 12 horas. 

 

Curso 64. Cuestionarios en UBUVirtual. 

- Ponente: Carlos López Nozal, profesor de la UBU. 

- Fechas de realización: del 27 de marzo al 27 de abril de 2017. 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

25 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

- Nº de horas: 10. 

 

Curso 65. Herramientas útiles para la Docencia Online. 

- Ponente: Itziar Silvestre, de "Canal Empresarial”. 

- Fechas de realización: 9 de junio 2017. 

- Nº de horas: 5. 

 

Curso 66. El Taller de Moodle. Recreando actividades de innovación docente en el aula 

- Ponentes: Ana María Lara Palma y Bruno Baruque, profesores de la UBU.  

- Fechas de realización: 20 de junio de 2017. 

- Nº de horas: 5. 

 

 

2.  D.  Plan  de  Formación  del  Profesorado  Novel  (PFPN) 

En este curso académico 2016/2017 se han inscrito 9 nuevos profesores noveles en este Plan. 

En  la Comisión de Formación se han aprobado 10 proyectos de  las solicitudes de anteriores 

ediciones, y expedidos los correspondientes certificados de cumplimiento de este Plan. 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

26 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

2. E. Cursos anulados o aplazados 

La relación de cursos suspendidos o aplazados por falta de demanda suficiente es la siguiente:  

- Curso.  M1C‐Uso  de  herramientas  Google  y  Office365  en  Educación  Superior‐  2ª 

Edición. 

- Curso. La Huella de Carbono, cálculo e importancia ambiental. 

- Curso. Cuestionarios en UBUVirtual. 

- Curso. Diseño de aplicaciones multimedia. 

- Curso.  Documentación  para  la  solicitud  de  sexenios/acreditación  ‐  Ciencia  y 

Tecnología. 

- Curso. Programación en "R". 

- Curso. Herramientas de software de ayuda para tutorizar Trabajos Fin de grado (TFG) 

y Trabajos Fin de Máster (TFM)‐ 6ª Edición. 

- Curso. SEMINARIO: Compartiendo experiencias en dirección y evaluación de Trabajos 

Fin  de  Máster  en  el  Máster  Universitario  en  Profesor  de  Educación  Secundaria 

Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. 

- Curso. Jornada Formativa CAS. 

- Curso. Calificaciones en UBUVirtual. 

- Curso. Unidades didácticas  y propuestas  innovadoras  como elemento básico en  el 

practicum en centros de enseñanzas medias y enseñanzas de idiomas. El docente de 

la UBU como tutor. 

- Curso. Profesorado en el Medio Audiovisual: Recursos y herramientas ante la cámara. 

- Curso. Modelado de clases mediante variables latentes. 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

27 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

2.  F.  Encuesta  de  satisfacción 

 

Para  tener  información  respecto al grado de  satisfacción de  la  formación  recibida  y  con  los 

formadores, se pasan cuestionarios entre  los participantes de  las acciones formativas. Dichos 

cuestionarios se realizan online a través de un enlace enviado a cada uno de los participantes y 

son completamente anónimos. Se realiza una valoración cuantitativa a través de una escala de 

valoración tipo Likert donde 1 es la puntuación más baja y 5 la más alta. 

Aspectos a valorar de la satisfacción de la formación: 

 

Objetivos y Contenidos: 

- Los temas se han tratado con la profundidad que permitía la duración del curso. 

- A su juicio se han alcanzado los objetivos previstos. 

- La duración del curso ha sido adecuada a los objetivos y contenidos. 

 

Metodología y Ambiente: 

- La metodología se ha adecuado a los objetivos y contenidos. 

- La metodología ha permitido la participación activa de los asistentes. 

- Esta acción formativa me ha facilitado compartir experiencias profesionales con otros 

compañeros. 

- La acción formativa ha sido realista y práctica. 

- La documentación entregada ha sido de calidad. 

- Las condiciones ambientales han sido adecuadas para facilitar el proceso formativo. 

 

Utilidad y Valoración Global: 

- La acción formativa recibida es útil para mi formación personal. 

- La acción formativa recibida es útil para mi puesto de trabajo. 

- La acción formativa recibida merece una buena valoración global. 

 

Aspectos a valorar de la satisfacción con los formadores:  

- Tiene capacidad para transmitir con claridad sus ideas. 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

28 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

- Las enseñanzas transmitidas se adecuan a los objetivos y contenidos del curso. 

- Es ameno en sus intervenciones. 

- Motiva y despierta interés en los asistentes. 

- El profesor merece una buena valoración global. 

UNIVERSIDAD DE BURGOS      

29 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

2.  G.  Indicadores  de  satisfacción  y coste  de  los  cursos  realizados 

En la Tabla 2 se recogen los datos de cada una de las acciones formativas realizadas, entre ellos 

el número de horas, coste (€), valoración global del curso y del formador, así como el coste de 

cada una de ellas por participante y hora de formación (coste unitario). 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

 

Tabla 2. Acciones formativas para el PDI. 

Nº Nombre Horas Coste, € Puntuación curso Puntuación ponente Coste por

participante

Coste por participante

y hora

Nº de inscritos

Admitidos Certificados

1 Jornada Formación enseñanza online  7,5  0  4,23    0,00  0,00  38  38  33 

2 Herramientas software 

TFG‐TFM  3  300  4,17  4,54  15,00  5,00  20  20  21 

3  XI Jornadas Fisica  15  0  4,33    0,00  0,00  50  50  61 

4 Estrategias eficacia 

profesional autoconocimiento 

10  680  3,98  4,14  45,33  4,53  15  15  11 

5 Metodologías docentes: aprendizaje autónomo  10  680  3,42  3,86  23,44  2,34  29  29  18 

6  Formación tutores  10  700  3,48  3,83  50,00  5,00  14  14  12 

7 Formación para publicadores web  4  0  ‐  ‐  0,00  0,00  24  24  19 

8 Evaluación ámbito 

universitario  10  600  4,22  4,85  20,00  2,00  30  30  18 

9 Novedades ortográficas introducidas por la RAE  3  210  4,39  4,71  12,35  4,11  17  17  15 

10  Introducción al ABAQUS  10  0  4,72  5  0,00  0,00  5  5  6 

11  Disfonías profesionales  8  620  4,51  4,93  32,63  4,07  19  19  13 

12 Evaluación y Feedback en 

Educación Superior  3  0  4,45  4,75  0,00  0,00  14  14  12 

13 Información periodística 

especializada  7  486  4,409  4,79  23,14  3,30  21  21  12 

14 

Evaluación en el ámbito universitario: 

perspectivas de futuro. Smart Assessment, ¿cómo evaluar para 

aprender? 

12  1080  4,51  4,82  43,20  3,60  25  25  19 

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

31 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

15 Documentación para 

solicitud de sexenios/acreditación 

3  210  4,12  4,39  9,13  3,04  23  23  19 

16 Desarrollo de equipos de 

trabajo y dirección participativa 

8  630  4,49  4,6  26,25  3,28  24  24  20 

17 

Metodologías activas en la docencia universitaria: aprendizaje basado e 

proyectos 

32  1600  4,43  4,61  80,00  2,50  20  20  16 

18 Las licencias Creative 

Commons  2  140  4,07  4,8  8,23  4,11  17  17  17 

19 

Rompe los muros del Power Point y lánzate a preparar tus clases con aplicaciones Canva y Spark Page ‐ 1ª edición 

4  280  4,27  4,715  10,76  2,69  26  26  19 

20 

Innovación docente en enfermería. Evaluación 

de competencias mediante intervenciones 

NANDA 

4  0  3,36  3,52  0,00  0,00  23  23  23 

21 Evaluación de TFG y TFM de código en TFG y TFM de Ingeniería Informática 

3  210  4,35  4,63  14,00  4,66  15  15  17 

22 Diseño y uso de 

escenarios clínicos SIMPAD 

12  0  3,06  3,4  0,00  0,00  15  15  13 

23 Evaluación de la 

Actividad Docente del Profesorado (1ªsesión) 

6  0  3,62  4,01  0,00  0,00  45  45  37 

24 

Jornada IPR: Las patentes como fuente de 

información para llegar a resultados de investigación 

4,5  0  4,09  4,34  0,00  0,00  36  36  24 

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

32 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

innovadores y patentables 

25 

Cómo aplicar sistemas de evaluación formativa y compartida en el ámbito 

universitario 

12  1000  4,415  4,36  37,03  3,08  27  27  24 

26 Introducción al análisis de la mediación, moderación y mediación moderada 

8  718  4,63  4,91  44,87  5,60  16  16  13 

27 

Seminario "Centro de Supercomputación de 

Castilla y León, posibilidades y 

oportunidades para los investigadores de la UBU" 

2  0  4,61  4,97  0,00  0,00  24  24  17 

28 

¿Qué es y para qué sirve el lenguaje no sexista? Aplicación práctica en el lenguaje administrativo 

12  0  4,21  4,66  0,00  0,00  17  17  17 

29 

I JORNADA DE INTERCAMBIO UBU ‐ 

CREER "oportunidades y retos de investigación en el ámbito social y de la 

salud" 

4  0  3,47    0,00  0,00  39  39  38 

30  iPad para el profesorado  6  420  3,84  4,54  20,00  3,33  21  21  13 

31 

Profesorado en el Medio Audiovisual: recursos y herramientas ante la 

cámara 

      ANULADO POR DEMANDA INSUFICIENTE           

32 Neuroeducación en el 

aula  10  760  4,15  4,36  29,23  2,92  26  26  26 

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

33 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

33 Educar para la Igualdad, una cuestión de ley  5  450  4,55  4,77  20,45  4,09  22  22  13 

34 ¿Qué es y cómo funciona 

el sistema de reconocimiento facial? 

2  140  4,31  4,21  8,75  4,38  16  16  15 

35 Recursos para la Gestión de TFG y TFM en Moodle  10  500  3,9  3,97  20,83  2,08  24  24  16 

36 Modelado de clases mediante variables 

latentes 

      ANULADO POR DEMANDA INSUFICIENTE 

         

37 Gestión del tiempo para profesores universitarios 

‐ 2ª edición 4  280  4,62  4,96  9,33  2,33  30  30  22 

38 

Inteligencia Emocional y Creatividad para el 

Bienestar Emocional del profesorado y su impacto 

en el alumnado 

10  660  3,66  4,15  23,57  2,35  28  28  22 

39 

Profesor Universitario en el siglo XXI: Marca Personal/Identidad Digital Docente 

8  560  4,29  4,39  26,66  3,33  21  21  11 

40 

Creación de presentaciones 

interactivas con Prezi e infografías 

40  1450  pendiente    38,15  0,95  38  38  pendiente 

41 El Proyecto Docente: 

elaboración y defensa de la materia 

8  660  4,15  4,51  38,82  4,85  17  17  10 

42 Normas bibliográficas 

APA y VANCOUVER para publicar 

4  280  4,19  4,48  14,00  3,50  20  20  20 

43 

Estrategias para publicar en revistas científicas. Comunicar nuestra 

ciencia. El caso de ACS 

4  0  4,11  4,57  0,00  0,00  51  51  51 

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

34 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

44 

Rompe los muros del Power Point y lánzate a preparar tus clases con las aplicaciones Canva y Spark Page ‐ 2ª edición 

6  420  4,15  4,51  21,00  3,50  20  20  11 

45 El Proyecto Docente: 

elaboración y defensa de la materia 

8  660  4,15  4,51  38,82  4,85  17  17  10 

46 Curso de LaTex básico para investigadores  9  630  4,45  4,66  31,50  3,50  20  20  12 

47 

Curso de Perfeccionamiento Nivel Intermediate (B1 plus) 

(ofertado en dos cuatrimestres) 

76  1900  4,52  4,97  46,34  0,61  41  41  19 

48 

Curso de Perfeccionamiento 

Advanced B2 (ofertado en dos cuatrimestres 

76  1900  4,5  4,81  38,00  0,50  50  50  18 

49 

Curso de Perfeccionamiento 

INGLES B2+/C1 (ofertado en dos cuatrimestres) 

76  1900  4,65  4,75  47,50  0,63  40  40  10 

50 

Curso de Perfeccionamiento 

INGLES B2‐EPS (ofertado en dos cuatrimestres) 

64  1600  4,17  4,46  36,36  0,57  44  44  8 

51 

Módulo 0: transición hacia docencia on‐line‐

Máster Eficiencia energética 

30,00  0,00      0,00  0,00  22  22  9 

52 Módulo 0: transición hacia docencia on‐line‐Grado Ing. Informática 

30,00  1200,00      70,59  2,35  17  17  pte 

53 Uso de active presenter aplicado a la docencia  5,00  450,00  4,13  4,33  21,43  4,29  21  21  19 

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

35 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

54 Creación de contenidos digitales educativos  33,00  1810,00  3,54  3,92  86,19  2,61  23  21  17 

55 Taller módulo lección en 

Moodle  3,00  210,00  4,06  4,19  9,55  3,18  22  22  17 

56 Taller creación salas virtuales con Skype  6,00  420,00  4,41  4,72  26,25  4,38  16  16  14 

57 Taller módulo lección en 

Moodle 2º edición  3,00  210,00  3,96  4,14  10,50  3,50  20  20  20 

58 Como utilizar las wikis en Moodle para trabajo 

colaborativo 2,00  140,00  3,65  3,80  5,83  2,92  31  24  24 

59 Inversión del aprendizaje: flipped learning  flipped 

classroom 42  1540  3,02  3,38  77,00  1,83  42  20  17 

60 

Taller de creación de presentaciones y cursos online con Microsoft 

office mix 

5  315  3,53  4,01  13,13  2,63  34  24  19 

61 Cuatro estrategias para mejorar la participación 

del alumnado 12  1190  3,29  3,51  49,58  4,13  30  24  18 

62 Cuestionarios en 

UBUVirtual  20  700  4,33  4,21  35,00  1,75  42  20  19 

63 Herramientas útiles para 

la Docencia Online  5  400  4,15  4,51  10,26  2,05  39  39  27 

64 

El taller de Moodle: recreando actividades de innovación docente en el 

aula 

5  500  4,37  4,31  20,83  4,17  31  24  17 

UNIVERSIDAD DE BURGOS

 

 

En el gráfico 3 se representa el coste por participante y hora de formación (coste unitario) frente 

al promedio de las doce preguntas de la satisfacción con el curso, obtenidas de la encuesta que 

cumplimentan los participantes de las distintas acciones formativas.  

Gráfico  3:  Representación  del  coste  unitario  frente  al  grado  de  satisfacción  de  cada  curso 

impartido en 2016/17. 

Como  se puede observar en el gráfico de dispersión,  la  totalidad de  las acciones  formativas 

realizadas en el  IFIE mantienen  la puntuación del  curso entre  los  valores 3  y 5  (siendo 5  la 

puntuación máxima).  

Por otro  lado, el coste de  los cursos oscila entre  los 140 y  los 1900 €, aproximadamente. Los 

cursos que mayor puntuación han obtenido han sido el curso nº 10 “Introducción al ABAQUS” 

con una puntuación de 4,72. En  segundo  lugar el nº 49 “Curso de Perfeccionamiento  Inglés 

B2+/C1”  con  una  puntuación  de  4,65;  el  nº  26  “Introducción  al  análisis  de  la mediación, 

moderación y mediación moderada” tiene una puntuación de 4,63. Seguidos muy de cerca por 

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

37 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

el nº 37 "Gestión del tiempo para profesores universitarios ‐ 2ª Edición" y por el nº 27 "Seminario 

Centro  de  Supercomputación  de  Castilla  y  León,  posibilidades  y  oportunidades  para  los 

investigadores de la UBU". 

 

 

3. Grupos de Innovación Docente (GIDs)

Durante este curso se han reconocido 5 nuevos Grupos, lo que hace que la UBU cuente con un 

total de 74 Grupos de Innovación Docente, que engloban a 582 profesores. 

Los nuevos Grupos reconocidos son: 

- GID UBU TOPOGRAF: Director D. Carlos Muñoz San Emeterio. 

- GID UBU  Blended‐  Learning  en  Ciencias  de  la  Salud  (B‐LCS):  Directora Dña. María 

Consuelo Sáiz Manzanares. 

- GID UBU GEOCAT  (Geografía,  Cartografía  y  Territorio): Director D. Gonzalo Andrés 

López. 

- GID UBU SWIFT‐e (Solar and Wind Feasibility Technologies Education): Directora Dña. 

Cristina Alonso Tristán. 

- GID UBU:  Innovación,  Inclusión e  Investigación. Directora: Dña. Raquel de  la Fuente 

Anuncibay. 

 

4. Convenio de Cooperación entre la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y la Universidad de Burgos (antiguo Programa I)

Se han desarrollado 4 cursos de  formación,  financiados por  la Consejería de Educación de  la 

Junta de Castilla y León, dirigidos a profesores no universitarios y a titulados de la UBU, con un 

total de 17 participantes desde  la UBU más otros 100 profesores de niveles preuniversitarios 

pertenecientes a la Consejería de Educación. 

 

Curso 1 del Convenio. Más allá de la gramática. 

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

38 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

- Ponentes: Raúl Urbina Fonturbel, Área de Lengua Española de la Universidad de Burgos, 

Manuel  Pérez  Saiz.  Profesor  del  Departamento  de  Filología  de  la  Universidad  de 

Cantabria. Carmen Hernández Alcalde. Profesora de la Universidad Antonio de Nebrija. 

Ignacio Bosque Muñoz. Catedrático de Lengua Española de la Universidad Complutense 

de Madrid. 

- Fechas de realización: 6, 8, 13 y 15 de febrero de 2017. 

- Duración: 12 horas. 

 

Curso 2 del Convenio. La Edad Moderna en España (S. XVIII). Los Borbones.  

- Ponentes:  José  Andrés  Gallego.  Doctor  y  profesor  de  investigación  en  el  Consejo 

Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Juan José Martín García. Doctor y profesor 

de Historia Contemporánea de la Universidad de Burgos. Ángela Pereda López. Doctora 

y profesora asociada de Historia Moderna de la Universidad de Burgos. Julio Luis Arroyo 

Vozmediano. Doctor y profesor de Historia Moderna de la UNED. Magdalena de Pazzis 

Pi  Corrales.  Doctora  y  profesora  titular  de  Historia  Moderna  de  la  Universidad 

Complutense  de Madrid.  Adelaida  Sagarra  Gamazo.  Doctora  y  profesora  titular  de 

Historia de América de la Universidad de Burgos.  

- Fechas de realización: 16, 18, 21, 23, 25 de enero y 1 de febrero de 2017. 

- Duración: 18 horas. 

 

Curso 3 del Convenio. Nuevas Tecnologías en la Enseñanza de la Física. 

- Ponente: Blasco Sanz, Alfonso, González Martin, Manuel Iván, Serna Gutiérrez, Andrés, 

María Isabel Gómez Ayala (Departamento de Física). 

- Fechas de realización: 16, 18, 23, 26, 30 de enero y 2 de febrero de 2017. 

- Duración: 18 horas.  

 

Curso 4 del Convenio. Eficiencia y Certificación Energética. Técnicas de ahorro energético en 

la edificación.  

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

39 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

- Ponente: Eduardo Montero García (Departamento de Ingeniería Electromecánica /Área 

de Máquinas y Motores Térmicos, Garabito López, Daniel; Briones Llorente, Raúl; Vallejo 

Diez, Roberto. 

- Fechas de realización: 7, 9, 14, 16 y 21 de febrero de 2017. 

- Duración: 15 horas.  

 

5. Formación del Personal de Administración y Servicios 

La Gerencia ostenta las competencias en materia de formación del personal de administración 

y servicios de la UBU de acuerdo a la Normativa de Formación del Personal de Administración y 

Servicios de la Universidad de Burgos aprobada en Consejo de Gobierno, en sesión celebrada el 

día 5 de junio de 2014 (BOCyL 18 de junio de 2014), si bien la gestión administrativa de la misma 

es llevada a cabo desde el IFIE. 

 

5. A. Plan de Formación del PAS 

El Plan de Formación del PAS de la UBU para el curso 2016/17 se comenzó a preparar con una 

consulta  de  necesidades  de  formación  realizada  en  el  mes  de  septiembre  de  2016.  Fue 

finalmente aprobado en sesión de la Comisión de Formación de fecha 23 de noviembre de 2016 

(adjunto como Anexo 1), contemplando: 

21 actividades en su Bloque 1º Adecuación y Actualización Profesional. 

Una  lista de actividades específicas para el PAS del SIC: 11 actividades, a abordar en 

función de  la disponibilidad presupuestaria  (dado el alto  coste de estas actividades 

específicas en tecnologías de la información y comunicaciones). 

45 actividades en el Bloque III.‐ Salud, Seguridad y Medio Ambiente, parte de ellas de 

realización  online,  a  abordar  a  propuesta  de  la  Unidad  de  Prevención  de  Riesgos 

Laborales en función de las necesidades que se detecten en ese ámbito, y de acuerdo 

con la Mutua de Accidentes de Trabajo que aporte el formador en gran parte de ellas. 

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

40 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

En su aprobación se contempló como un Plan abierto a nuevas actividades en base a la detección 

de nuevas necesidades  formativas, que ha dado  lugar a  la  inclusión de estas otras acciones: 

Universitas XXI, OMNIVISTA, Firewall Fortinet, Formación en el Gestor de contenidos WEB.  

 

Asimismo,  durante  la  ejecución  del  Plan  en  las  actividades  cuya  demanda  justificaba  la 

programación de nuevas ediciones, se han ido programando para satisfacer la demanda de cada 

una de ellas (Office 365, Word avanzado y Excel inicial). 

Añadido  a  este  Plan  se  introduce  la oferta del  Plan de  Formación  Interadministrativo de  la 

Escuela de Administración  Pública de  la  Junta de Castilla  y  León  (ECLAP),  en  sus diferentes 

vertientes, con una participación hasta el momento en 6 actividades certificadas. 

Como resumen estos son  los datos de participación en el presente Plan hasta este momento, 

que seguirá ejecutándose hasta la aprobación de uno nuevo: 

Se  han  desarrollado  20  actividades  formativas  en  el  Bloque  1;  se  ha  ejecutado  la 

actividad  del  bloque  2º;  se  han  desarrollado  7  actividades  en  el  Bloque  3º;  se  han 

realizado este curso 6 asistencias a actividades de formación externa:  

2ª Edición Seguridad y Auditoria Aplicaciones Web 

Gestión Documental y Archivos Con Software Libre: Alfresco V5  (Dos 

Asistencias) 

XV  Curso  Corm.  Líquidos  Acoplada  a  la  Espectrom  Masas  Como 

Herramienta Analítica 

Presupuestos y Mediciones de Proyectos y Obras de Construcción 

Archive Inside 

Se han ofertado 664 plazas de formación. 

Se han realizado 405,5 horas de formación.  

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

41 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

BLOQUE 1º: ADECUACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL 

 

Curso 1. Iniciación a Office 365 – 6 Ediciones. 

- Duración: 8 horas por edición 

- Formadores: Pedro R. Benito da Rocha, Pedro Renedo Fernández, Pedro Sebastián 

Delgado, Antonio Javier Ibáñez Angulo, del SIC de la UBU. 

- Fechas de realización: 

o PRIMERA EDICIÓN: 7 y 8 de noviembre. 

o SEGUNDA EDICIÓN: 14 y 15 de noviembre. 

o TERCERA EDICIÓN: 24 y 25 de noviembre. 

o CUARTA EDICIÓN: 1 y 2 de diciembre. 

o QUINTA EDICIÓN: 30 y 31 de enero. 

o SEXTA EDICIÓN: 12, 13 y 14 de junio. 

- Nº de plazas: 24 por edición: 144 

- Grado de satisfacción promedio de los cursos: 4,2. 

 

Curso 2. Word Avanzado, dos ediciones. 

- Duración: 10 horas por edición 

- Formadores: Antonio Javier Ibáñez Angulo, del SIC de la UBU. 

- Fechas de realización:  

o Grupo 1º: 8, 9, 15 y 16 de mayo 2017. 

o Grupo 2º: del 22 al 24 de mayo. 

- Nº de plazas: 40 entre las dos ediciones. 

- Grado de satisfacción promedio de los cursos: 3,22. 

 

 

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

42 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

Curso 3. Formación en inglés (B1+// B2// B2+C1). 

- Duración: 36 horas 

- Formadores: Caroline Martin/ Leonardo Pérez García, profesores de Filología inglesa 

de la UBU. 

- Fechas de realización: del 3 de febrero al 26 de mayo de 2016 

- Nº de plazas: 6 plazas 

- Grado de satisfacción promedio de los cursos: 4,6. 

 

Curso 4. Redacción eficaz. 

- Duración: 10 horas. 

- Formadores: Nieves María Toribio Rodríguez, documentalista del Centro Regional 

de Formación y Estudios Sociales de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y 

León. 

- Fechas de realización: 22 y 23 de marzo de 2017. 

- Nº de plazas: 24. 

- Grado de satisfacción del curso: 2,91. 

 

Curso 5. Evaluación del desempeño en las AAPP. 

- Duración: 12 horas 

- Formadores: Ase Psike, consultores. 

- Fechas de realización: 22 al 26 de mayo de 2017. 

- Nº de plazas: 17 

- Grado de satisfacción del curso: 3,87 

 

Curso 6. Novedades ortográficas de la RAE. 

- Duración: 3 horas. 

- Formadores: Raúl Alberto Urbina Fonturbel, profesor de la UBU. 

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

43 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

- Fechas de realización: 

- Nº de plazas: 50. 

- Grado de satisfacción del curso: 4,62. 

 

Curso 7. Excel inicial 

- Duración: 10 horas 

- Formadores: Luis A. Antolín Sánchez y Ricardo Santana Rey, del SIC 

- Fechas de realización: 

o Grupo 1: 25 a 28 de abril de 2017 

o Grupo 2: 22 al 25 de mayo 2017 

- Nº de plazas: 48 entre los dos grupos. 

- Grado de satisfacción promedio de los cursos: 4,58. 

 

Curso 8. Formación en SIGMA: BLOQUE 1: Planificación docente 

- Duración: 6 horas. 

- Formadores: Elena Huestamendía Regúlez y Manuela Martín Acera, del Servicio de 

Gestión Académica. 

- Fechas de realización: 7 de febrero y 9 de febrero. 

- Nº de plazas: 39. 

- Grado de satisfacción del curso: 3,7. 

 

Curso 9. Excel Avanzado 

- Duración: 10 horas. 

- Formadores: Rodrigo Barriuso Revilla, del SIC. 

- Fechas de realización: 5, 6 y 7 de junio de 2017. 

- Nº de plazas: 22. 

- Grado de satisfacción del curso: 4,4. 

 

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

44 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

Curso 10. ¿Qué es y para qué sirve el lenguaje no sexista? Aplicación práctica en el lenguaje 

administrativo 

- Duración: 8 horas. 

- Formadores: Mª Isabel Menéndez Menéndez, Directora de la Unidad de Igualdad de 

oportunidades de la UBU. 

- Fechas de realización: 13 y 14 de febrero de 2017. 

- Nº de plazas: 18. 

- Grado de satisfacción del curso: 4,22. 

 

Curso 11. Formación para usuarios Universitas XXI‐ dos ediciones 

- Duración: dos horas por edición. 

- Formadores: Fernando de Pablo Gómez, Jefe Sección Contabilidad. 

- Fechas de realización: 11 / 18 de mayo 2017. 

- Nº de plazas: 40. 

- Grado de satisfacción promedio de los cursos: 3,82. 

 

Curso 12. Formación en el Gestor de contenidos web 

- Duración: 4 horas. 

- Formadores: Roberto Martín Puente, Operador Web. 

- Fechas de realización: 25 enero de 2017. 

- Nº de plazas: 21. 

- Grado de satisfacción del curso: 4,5. 

 

Curso 13. OMNIVISTA 

- Duración: 25 horas. 

- Formadores: Empresa externa contratada. 

- Fechas de realización: 15 al 19 de mayo 2017. 

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

45 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

- Nº de plazas: 5.  

- Grado de satisfacción del curso: 3,19. 

 

Curso 14. Firewall Fortinet 

- Duración: 15 horas. 

- Formadores: Empresa externa contratada. 

- Fechas de realización: 31 de mayo a 2 de junio 2017. 

- Nº de plazas: 3. 

- Grado de satisfacción del curso: no se realiza. 

 

Curso 15. Arsinght  

- Duración: 10 horas. 

- Formadores: Empresa externa contratada. 

- Fechas de realización: 28 y 29 de noviembre de 2016. 

- Nº de plazas: 5. 

- Grado de satisfacción del curso: 3,83. 

 

Curso 16. Powershell 

- Duración: 18 horas. 

- Formadores: Plain conceps. 

- Fechas de realización: 26, 27 y 28 de abril. 

- Nº de plazas: 10. 

- Grado de satisfacción del curso: 4,53. 

 

Curso 17. Windows 10 para técnicos‐ dos ediciones 

- Duración: 20 horas cada una. 

- Formadores: FlexiRed. 

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

46 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

- Fechas de realización:  

o Grupo 1: 12‐15 de junio. 

o Grupo 2: 19‐22 de junio. 

- Nº de plazas: 14. 

- Grado de satisfacción del curso: pendiente. 

 

Curso 18. Jornada Formativa SIC UBU 2016 

- Duración: 5 horas. 

- Formadores: personal del SIC y Azucena Ubierna, de UBUemplea. 

- Fechas de realización: 27 septiembre 2016. 

- Nº de plazas: 25. 

 

Curso 19. FRAMEWORK CRUE ‐ TIC 

- Duración: 5 horas. 

- Formadores: Ricardo Borillo. 

- Fechas de realización: 12 de diciembre de 2016. 

- Nº de plazas: 6. 

- Grado de satisfacción del curso: 3,92. 

 

Curso 20. Formación en Seguridad de la Información. 

- Duración: 7,5 horas. 

- Formadores: Empresa externa. 

- Fechas de realización: 9 y 10 de noviembre de 2016. 

- Nº de plazas: 25. 

- Grado de satisfacción del curso: 2,41. 

 

ACTIVIDADES PENDIENTES DE EJECUCIÓN: 

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

47 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

1. Ley del IVA: casos prácticos y aplicación, a desarrollar en el mes de octubre. 

2. Ley del IRPF, a desarrollar en el mes de octubre. 

3. Leyes administrativas, a desarrollar en el mes de septiembre 

4. Taller interuniversitario sobre contratación y compras // Taller interuniversitario sobre 

Patrimonio e inventario: se programarán cuando se determine por el Jefe del Servicio 

de Gestión Económica en  función de  la coordinación que se  realice con  los  servicios 

homólogos de otras universidades. 

5. Presupuesto  y  gasto  de  la UBU:  a  programar  según  las  necesidades  del  Servicio  de 

Contabilidad y Ptos. 

6. Ley de subvenciones: aplicación y casos prácticos: a programar según las necesidades 

del Servicio de Contabilidad y Ptos. 

7. Formación  en  SIGMA  (bloques  2º,  3º,  4º):  a  programar  según  las  necesidades  del 

Servicio de Gestión Académica. 

8. Dispositivos portátiles: a programar en función de  las necesidades marcadas desde el 

SIC. 

9. Formación  en  el  Esquema  Nacional  de  Seguridad:  a  programar  en  función  de  las 

necesidades marcadas por el Comité de Seguridad de la Información de la UBU. 

10. Normativa  básica  procedimiento  acceso  y  admisión:  a  programar  en  función  de  las 

necesidades marcadas por el Servicio de Gestión Académica. 

11. Curso básico de mantenimiento de instalaciones: nociones de fontanería, electricidad y 

electrónica: a programar en función de las necesidades que se comuniquen.  

12. Acreditaciones, normas de calidad: 9001, 14001. 1725: a programar en función de  las 

necesidades que se comuniquen. 

13. Formación  específica  del  personal  del  SIC:  quedan  pendientes  de  ejecución  las 

siguientes actividades, en función de su coste y necesidades del SIC. 

- Oracle. Productos de la licencia campus extendido + Obii + OAM 

- Administración Oracle básico 

- Despliegue de imágenes en las aulas de uso docente 

- Configuración wifi e infraestructura de red 

- Instalación de software mediante directivas 

- Virtualización 

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

48 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

- Seguridad informática 

   

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

49 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

 

Bloque 2º: FORMACIÓN PARA LA PROMOCIÓN INTERNA DEL GRUPO A, SUBGRUPO A1: 

CURSO SELECTIVO (60 HRS) 

 

Se desarrolló entre los meses de enero y abril de 2017: 20 participantes. 

Módulo  Profesor‐especialista  Fechas 

I.‐ Legislación Básica (7,5 

hrs.) 

Fernando García‐Moreno 

Rodríguez 

28 y 30 de marzo y 4 de 

abril 

II.‐ Gestión de Bibliotecas 

Universitarias y Archivos (7,5 

hrs) 

César Salinero Bombín  14 y 16 de febrero 

III.‐ Las TIC en las 

Universidades (7,5 hrs) 

Francisco Sampalo Lainz  22 y 23 de febrero 

IV.‐ Contratación Pública 

(5,5 horas) 

Teresa Medina Arnáiz  9 y 14 de marzo 

IV.‐ Gestión de la 

Investigación (4 horas) 

Teresa Medina Arnáiz  16 de marzo 

IV.‐ Gestión Presupuestaria y 

Contable (5,5 horas) 

Amable Corcuera Torres  21 y 23 de marzo 

V.‐ Gestión Académica (7,5 

hrs) 

Mª Iriarte Vañó  8 y 9 de febrero 

VI.‐ Gestión de Recursos 

Humanos (7,5 hrs) 

Santiago Bello Paredes  28 de febrero, 2 y 7 de 

marzo 

VII.‐ Gestión Directiva en las 

AAPP (7,5 hrs) 

Lourdes Rad Díez  31 de enero y 2 de febrero 

 

 

   

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

50 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

Bloque 3º: SALUD, SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 

 

Curso 1. Buenas prácticas preventivas en  incendios y planes de emergencia  (modalidad e‐

learning)   

- Duración: 4 horas. - Nº de participantes: 4. 

 

Curso 2. Buenas prácticas preventivas en riesgos biológicos (modalidad e‐learning) 

- 4 horas: 1 participante. 

 

Curso 3. Introducción a la prevención de riesgos laborales   

- 3 horas 

- 6 de febrero de 2017 

- 19 participantes 

 

Curso 4. Prevención de riesgos laborales en el laboratorio   

- 10 horas 

- del 17 de febrero al 10 marzo de 2017 

- 14 participantes 

 

Curso 5. Sensibilización en seguridad vial (4 ediciones) 

- 2 horas cada edición 

- 18 y 19 de octubre de 2016 

- 25 participantes 

 

Curso 6. Buenas prácticas preventivas en el uso de pantallas de visualización de datos 

- 4 horas 

- 20 de marzo al 20 de abril de 2017 

- 19 participantes 

UNIVERSIDAD DE BURGOS    

51 

Fac. CC. Económicas- despachos 88,89 Pza. Infanta Dña. Elena s/n. 09001 Burgos Telf.: 947 25 9536 E-mail: [email protected] 

  

 

Curso 7. Curso primeros auxilios 

- 6 horas 

- Del 20 de febrero al 20 de marzo de 2017 

- 25 participantes