INFORME DE ELECTRICIDAD #09.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 INFORME DE ELECTRICIDAD #09.docx

    1/11

    ELECTRICIDAD

    Laboratorio 9

    “APLICACIÓN DE CIRCUITOSELÉCTRICOS”

    INFORME

    Integrantes del grup!

    - Angulo Huaman, Wilder 

    - Begazo Garcia, Ricardo Lee

    - Ccahuana Lliuyacc, Luis Carlos

    Pr"esr!

    Juan Antonio Chacon De La Cruz

    Se##$%n!

    C1 - 1 - A

    !echa de realizaci"n# & de Ma'

    !echa de entrega# () de Ma'

    *+() , (

    INTRODUCCIÓN

  • 8/17/2019 INFORME DE ELECTRICIDAD #09.docx

    2/11

    10

      LABORATORIO DEELECTRICIDAD # 9

    Los simuladores virtuales de circuitos eléctricos ayudan a los alumnos de una

    institución superior, ingenieros, técnicos y profesionales a tener una idea como se va

    hacer un circuito eléctrico estos simuladores funcionan con una precisión exacta.

    Estos programas están diseñados para una clara visión de la realidad de un circuito

    eléctrico. Solo en este caso podemos ver las instalaciones de un circuito a través de

    una pantalla, y un aspecto muy importante es que no produce un riesgo eléctrico a una

    persona y con este programa se reduce al riesgo de muerte por una mala instalación.

    Estos programas son de mucha importancia para el campo de la electricidad o algo

    tema relacionado con la electricidad. Los simuladores virtuales tienen un o!etivo, es

    como instalar correctamente un circuito eléctrico para no tener una falla en una

    instalación. En la actualidad las empresas eléctricas utili"an estos simuladores

    virtuales de circuito eléctrico rempla"ando a los circuitos reales ya que estossimuladores virtuales no generan una descarga eléctrica a una persona. #or lo tanto

    da seguridad aun circuito eléctrico y a la persona.

    En este laoratorio de electricidad $ % aprenderemos a reali"ar circuitos eléctricos

    virtuales con el soft&are L''L. ( comproar con un circuito f)sico. Luego

    comproaremos los resultados otenidos en amos casos.

     

    RESULTADOS DE LABORATORIO

    PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

  • 8/17/2019 INFORME DE ELECTRICIDAD #09.docx

    3/11

    10

      LABORATORIO DEELECTRICIDAD # 9

    En este laoratorio $ % aprenderemos a usar el soft&are L''L que simula el

    funcionamiento de circuitos eléctricos. *rimos el programa La + 'olt L''L- y

    armamos un módulo de traa!o y colocamos los componentes y le hicimos un

    acercamiento para oservar los componentes y esto fue nuestro módulo virtual

    CIRCUITO VIRTUAL

    Módulo virtual de trabajo. (Co a!er!a"ieto#

    Luego hicimos el caleado virtual del circuito seg/n las caracter)sticas del tipo de

    fuente, de las cargas y las conexiones para las mediciones respectivas luego pasamos

    a arir la ventana 0aparatos de medición1 para mostrar las mediciones reali"adas y

    estos fueron nuestros resultados

    U (V) R (Ω) Paralelo de resistenias I (!A)

    "0 R1 1

    "0 R1 $$ R% 1

    "0 R1 $$ R% $$ R& 9"

    "0 R1 $$ R% $$ R& $$ R 110

    "0 R1 $$ R% $$ R& $$ R $$ R' 1&

    "0 R1 $$ R% $$ R& $$ R $$ R' $$ R" 191

    "0 R1 $$ R% $$ R& $$ R $$ R' $$ R" $$ R %0

    "0R1 $$ R% $$ R& $$ R $$ R' $$ R" $$ R $$R %&1

    "0R1 $$ R% $$ R& $$ R $$ R' $$ R" $$ R $$R $$R9 %

    PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

  • 8/17/2019 INFORME DE ELECTRICIDAD #09.docx

    4/11

    10

      LABORATORIO DEELECTRICIDAD # 9

    Cableado virtual de !ir!uito $ vetaa% de "edi!ioe%.

    Luego arimos las ventanas de 02ala de datos1 y 03ráficos1 e ingresamos los valores

    medidos luego graficamos con los datos otenidos 4 vs. 5- y esto fue nuestro

    resultado

    Demostración de las ventanas de tabla de dato y gráfico.

    PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

  • 8/17/2019 INFORME DE ELECTRICIDAD #09.docx

    5/11

    10

      LABORATORIO DEELECTRICIDAD # 9

    CIRCUITO FÍSICO

    En este módulo f)sico reali"amos el mismo circuito reali"ado virtualmente y esto fueron

    nuestros resultados

    U (V) R (Ω) Paralelo de resistenias I (!A)

    "0 R1 1&

    "0 R1 $$ R% 0

    "0 R1 $$ R% $$ R& 9

    "0 R1 $$ R% $$ R& $$ R 110

    "0 R1 $$ R% $$ R& $$ R $$ R' 1&'

    "0 R1 $$ R% $$ R& $$ R $$ R' $$ R" 190

    "0 R1 $$ R% $$ R& $$ R $$ R' $$ R" $$ R %00

    "0R1 $$ R% $$ R& $$ R $$ R' $$ R" $$ R $$R %&0

    "0

    R1 $$ R% $$ R& $$ R $$ R' $$ R" $$ R $$

    R $$R9 %0

    6on los datos otenidos de la tala de medición virtual y la tala de medición f)sica

    comparamos los valores de amas talas y reali"amos el porcenta!e de error de cada

    resistencia y estos fueron los resultados

    U (V) R (Ω) Paralelo de resistenias I (!A)

    "0 R1 *1+

    "0 R1 $$ R% %*&+

    "0 R1 $$ R% $$ R& %*0+

    "0 R1 $$ R% $$ R& $$ R 0+

    "0 R1 $$ R% $$ R& $$ R $$ R' 1*'+"0 R1 $$ R% $$ R& $$ R $$ R' $$ R" 0*'%+

    "0 R1 $$ R% $$ R& $$ R $$ R' $$ R" $$ R 1*9"+

    "0R1 $$ R% $$ R& $$ R $$ R' $$ R" $$ R $$R 0*&+

    "0R1 $$ R% $$ R& $$ R $$ R' $$ R" $$ R $$R $$R9 1*0+

     Er=|Valor( teorico)−Valor(medido)|

    Valor(teorico)×100

     R1→Er=|14−13|

    14×100 → Er=7,1428

     R1 ;2→Er=|41−40|

    41×100 → Er=2,4390

     R1 ;2 ;3

    →Er=|96−94|

    96

    ×100  →Er=2,0833

    PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

  • 8/17/2019 INFORME DE ELECTRICIDAD #09.docx

    6/11

    10

      LABORATORIO DEELECTRICIDAD # 9

     R1 ;2 :3 ;4

    →Er=|110−110|

    110×100 → E

    r=0

     R1 ;2 ;3 ;4;5→Er=|137−135|137

    ×100 → Er=1,4598

     R1 ;2 ;3 ;4;5 ;6→E r=|191−190|

    191×100 →E r=0,5235

     R1 ;2 ;3 ;4 ;5 ;6 ;7

    →Er=|204−200|

    204×100  →E r=1,9607

     R1 ;2 ;3 ;4;5 ;6 ;7 ;8→Er=

    |231−230|231

    ×100 → Er=0,4329

     R1 ;2 ;3 ;4;5 ;6 ;7 ;8 ; 9→Er=

    |284−280|284

    ×100 →Er=1,4084

    E%&ue"a de re%i%te!ia e 'aralelo 'ara "edir (Módulo F%i!o#. 

    Comentarios acerca de los valores obtenidos en ambos casos de

    medición y los errores porcentuales hallados.

      ,e o-ser./ e los .alores !edidos .irtal!ente 2 los .alores !edidos

    34sia!ente tienen n 5orenta6e de error !4ni!a7  El irito ar!ado .irtal!ente nos da onoer los datos de ese irito

    a!5era6e* .olta6e 2 resistenia 2a e son los !is!os datos ar!ados

    34sia!ente7 

    Estos .alores 34sios 2 .irtal!ente 5eden dar datos i8ales 2a e el

    nio de3eto es e la tensi/n .ar4a en ada instante en el 34sio en

    a!-io en el .irtal es na tensi/n :6a7

    PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

  • 8/17/2019 INFORME DE ELECTRICIDAD #09.docx

    7/11

    10

      LABORATORIO DEELECTRICIDAD # 9

    CONCLUSIONES

     Aplicación de circuitos eléctricos.

    En este laoratorio $ % aprendimos mucho a cómo reali"ar circuitos eléctricos

    virtuales a través de un soft&are L''L es el perfecto simulador de circuito

    eléctrico para diseñar instalaciones nos facilita a hacer un circuito f)sico seguro.

    2amién aprendimos a tomar datos y graficar virtualmente con unas medidas

    exactas.

    Los valores del circuito eléctrico virtual y los valores del circuito real casi son

    parecidos con un margen de error m)nimo y podemos afirmar que es un programa

    infalile y se aseme!a a la realidad.

     *l utili"ar este circuito virtual nos ayuda prever cualquier prolema que podamos

    sufrir f)sicamente al hacer una instalación de circuito real.

    Este soft&are tiene una finalidad de hacer una instalación segura y no sufrir una

    descarga eléctrica o un corto circuito por lo que es importante para el área de

    electricidad y otras áreas.

    PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

  • 8/17/2019 INFORME DE ELECTRICIDAD #09.docx

    8/11

    10

      LABORATORIO DEELECTRICIDAD # 9

    APLICACIONES

    El soft&are L''L virtual es un programa aplicativo y practico ya que nos permitehacer prueas de circuitos virtuales y crear un circuito sin tener un prolema ya

    que no estamos expuestos a sufrir una descarga. El soft&are L''L simulacomportamiento de cargas, fuentes, resistores, condensadores, etc.

    #odr)amos ahorrar tiempo y dinero utili"ando el programa L''L.

      CR

    OC

    ODI

    LE

    CLIPS

    Los elementos del circuito se arrastran desde la arra de componentes hasta elárea de traa!o y se van situando en la "ona que se desee. Se fi!an con un clic.Las conexiones se consiguen haciendo clic con el otón i"quierdo del ratón soreel terminal de cualquier elemento. 7servarás que aparece un rollo de hilo.4na ve" reali"adas todas las conexiones, se comien"a la simulación haciendo clicsore el elemento de control interruptor o pulsador-. 8ependiendo del receptor utili"ado, oservarás un efecto diferente, las omillas se encenderán, el motor girará y el "umador sonará.

    Es un producto de la empresa ritánica 6rocodile 6lips 5nc., que farica muchosotros productos interesantes de soft&are para la enseñan"a 6rocodile Science

    PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

    http://www.crocodile-clips.com/index.jsphttp://www.crocodile-clips.com/index.jsp

  • 8/17/2019 INFORME DE ELECTRICIDAD #09.docx

    9/11

  • 8/17/2019 INFORME DE ELECTRICIDAD #09.docx

    10/11

    10

      LABORATORIO DEELECTRICIDAD # 9

      EDISON

    EDISON versión 5 proporciona un entorno nuevo y /nico para el aprendi"a!e de

    la electricidad y la electrónica. #rofesores, estudiantes y entusiastas de la

    electrónica pueden usar componentes digitalmente escaneados fotorrealistas, una

    placa sin soldadura, instrumentos virtuales, sonido y animación para crear, proar 

    y reparar los circuitos en 98 y ver al mismo tiempo el esquema del circuito

    correspondiente.E85S7; tamién viene con más de

  • 8/17/2019 INFORME DE ELECTRICIDAD #09.docx

    11/11