6
5 INFORME DE LABORATORIO DE ELECTRICOS 1.-TITULO: “Verificación de parámetros ´r´ y parámetros ´g´” 2.- OBJETIVOS: Este trabajo verificaremos mediante un cuadripolo los para metros ´r´ y ´g´ 3.-MATERIALES: Reóstato Multímetro Amperímetro Voltímetro Fuente Cables 4.-TEORIA: CUADRIPOLOS: Se llama cuadripolo a una red con dos pares de terminales accesibles desde el exterior, tales que en cada par, la corriente que entra por un terminal es igual a la que sale por el otro. Un par de terminales con esa característica se denomina puerto. Por ello, algunos libros denominan a los cuadripolos redes de dos puertos. Parámetros ´r´ Los términos de r vienen dados por las expresiones siguientes: { v 1 =r 11 i 1 +r 12 i 2 ¿ v 2 = r 21 i 1 +r 22 i 2 Verificación de parámetros ´r´ y parámetros ´g´

Informe de Electrios Cuadripolos(1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de Electrios Cuadripolos(1)

INFORME DE LABORATORIO DE ELECTRICOS

1.-TITULO: “Verificación de parámetros ´r´ y parámetros ´g´”

2.- OBJETIVOS:

Este trabajo verificaremos mediante un cuadripolo los para metros ´r´ y ´g´

3.-MATERIALES:

Reóstato Multímetro Amperímetro

Voltímetro Fuente Cables

4.-TEORIA:

CUADRIPOLOS:

Se llama cuadripolo a una red con dos pares de terminales accesibles desde el exterior, tales que en cada par, la corriente que entra por un terminal es igual a la que sale por el otro. Un par de terminales con esa característica se denomina puerto. Por ello, algunos libros denominan a los cuadripolos redes de dos puertos.

Parámetros ´r´

Los términos de r vienen dados por las expresiones siguientes:

{ v1=r11 i1+r12 i2¿v2=r 21 i1+r 22 i2

r11=v1i1 |i2=0 r12=

v1i2 |i1=0 r21=

v2i1 |i2=0 r22=

v2i2 |i1=0

Parámetros ´g´Verificación de parámetros ´r´ y parámetros ´g´

1

Page 2: Informe de Electrios Cuadripolos(1)

Los términos de g vienen dados por las expresiones siguientes:

{ i1=g11 v1+g12v2¿ i2=g21 v1+g22 v2

g11=i1v1|v2=0 g12=

i1v2|v1=0g21=

i2v1|v2=0g22=

i2v2|v1=0

Para el experimento utilizaremos el siguiente cuadripolo:

Haciendo los cálculos de los parámetros ´r´:

{ v1=r11 i1+r12 i2¿v2=r 21 i1+r 22 i2

r11=v1i1 |i2=0= 10

0. 3̂=30

r21=r12=v2i1 |i2=0=2.6̂0. 3̂=8

r22=v2i2 |i1=0= 10

0.3̂0=33

Haciendo los cálculos de los parámetros ´g´:

Verificación de parámetros ´r´ y parámetros ´g´

2

Page 3: Informe de Electrios Cuadripolos(1)

{ i1=g11 v1+g12v2¿ i2=g21 v1+g22 v2

g11=i1v1|v2=0=0.3610 =0.036

g12=g21=i2v1|v2=0=−0.09

10=−0.009

g22=i2v2|v1=0=0.3210 =0.032

5.-EXPERIMENTO:

5.1. PROCEDIMIENTO

Parámetros ´r´

Primero medimos la continuidad de los cables a utilizar. Medimos con el Multímetro la resistencia del reóstato hasta aproximar a los del cuadripolo. Después procedemos a armar el circuito del cuadripolo. Para hallar r11 colocamos un amperímetro en la entrada y el voltímetro en paralelo a la fuente. Aplicamos una tensión de 10 voltios en la entrada del cuadripolo y la salida lo mantendremos en vacío. Apuntamos los datos en el amperímetro y el voltímetro. Para hallar r22 colocamos un amperímetro en la salida y el voltímetro en paralelo a la fuente. Aplicamos una tensión de 10 voltios en la salida del cuadripolo y la entrada lo mantendremos en vacío. Apuntamos los datos en el amperímetro y el voltímetro. Para hallar r21 y r21 (ya que son iguales) colocamos un amperímetro en la entrada y el voltímetro en

paralelo a la fuente. Aplicamos una tensión de 10 voltios en la salida del cuadripolo y la entrada lo mantendremos en vacío. Apuntamos los datos en el amperímetro y el voltímetro.

Parámetros ´g´

Verificación de parámetros ´r´ y parámetros ´g´

3

Page 4: Informe de Electrios Cuadripolos(1)

Para los parámetros g utilizaremos el cuadripolo anterior. Para hallar g11 colocamos un amperímetro en la entrada y el voltímetro en paralelo a la fuente. Aplicamos una tensión de 10 voltios en la entrada del cuadripolo y la salida lo mantendremos en

cortocircuito. Apuntamos los datos en el amperímetro y el voltímetro. Para hallar g22 colocamos un amperímetro en la salida y el voltímetro en paralelo a la fuente. Aplicamos una tensión de 10 voltios en la salida del cuadripolo y la entrada lo mantendremos en

cortocircuito. Apuntamos los datos en el amperímetro y el voltímetro. Para hallar g21 y g21 (ya que son iguales) colocamos un amperímetro en la entrada y el voltímetro en

paralelo a la fuente. Aplicamos una tensión de 10 voltios en la salida del cuadripolo y la entrada lo mantendremos en

cortocircuito. Apuntamos los datos en el amperímetro y el voltímetro.

5.2. RESULTADOS

Parámetros ´r´

Medida cuando I2 está en vacío

V1: 10 v I1: 0.32 A

Medida cuando I2 está en vacío

V2: 2.42 v I1: 0.31 A

Medida cuando I1 está en vacío

V2: 10 vI2: 0.29 A

Parámetros ´g´

Medida cuando V2 está en vacío

V1: 10 v I1: 0.35 A

Medida cuando V2 está en vacío

V1: 10 v I2: - 0.08 A

Medida cuando V1 está en vacío

V2: 10 vI2: 0.33 A

6.-ANALISIS DE RESULTADOS:

Parámetros ´r´

Verificación de parámetros ´r´ y parámetros ´g´

4

Page 5: Informe de Electrios Cuadripolos(1)

r11=v1i1 |i2=0= 10

0.32=31.25

r21=r12=v2i1 |i2=0=2.420.32

=7.56

r22=v2i2 |i1=0= 10

0.29=34.48

Parámetros ´g´

g11=i1v1|v2=0=0.3510 =0.035

g12=g21=i2v1|v2=0=−0.08

10=−0.008

g22=i2v2|v1=0=0.3310 =0.033

7.-CONCUSIONES:

En este experimento de laboratorio observamos que los parámetros ´r´ y los parámetros ´g´ obtenidos se aproximan a los del cálculo previo establecido y que existen algunas desviaciones por error de lectura y por aproximación de decimales.

8.-REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS

1. http://www.frm.utn.edu.ar/circuitos1/Apuntes/UTN_TC_Cap2.pdf

2. http://es.wikipedia.org/wiki/Cuadripolo

3. http://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/electrica/3_anio/electrotecnia_2/

CUADRIPOLOS_marzo_2010.pdf

4. http://ocw.bib.upct.es/pluginfile.php/9574/mod_resource/content/1/Tema_6_cuadripolos.pdf

Verificación de parámetros ´r´ y parámetros ´g´

5