2
Escuela Superior Eugenio María de Hostos Mayagüez, Puerto Rico Programa de Educación Especial Informe Académico de Español 10 Nombre del Estudiante: ______________ Fecha: ________________ Destrezas Domina No Domina En proces o Usa la literatura narrativa para analizar y crear cuentos, mitos, leyendas, en los que identifica temas universales y desarrollarse como un buen lector que respeta las diferencias y la diversidad cultural. Demuestra la diferencia entre un ensayo explicativo y un ensayo argumentativo. Demuestra la habilidad de organizar sus pensamientos efectivamente para escribir párrafos y ensayos, que apoyen sus razonamientos con evidencia relevante y suficiente. Usa la argumentación, para producir discursos para un debate, utilizando criterios de corrección y desarrollándose como un escritor y orador con sentido crítico y respeto por la diversidad de opiniones e ideas. Trabaja temas relacionados con justicia social que pueden culminar en un día de servicio social o para procurar fondos para un proyecto comunitario. Usa diferentes textos: informativos, expositivos y narrativos, en los que utilizara secuencias y detalles específicos, evidenciando su desarrollo como buen escritor. El estudiante produce ejemplos de cada tipo de texto y elige su favorito de cada uno para incluir en una compilación. Usa la poesía para producir poemas con diversos formatos, y utilizar lenguaje literal y figurado, la rima y figuras literarias para desarrollarse como un buen lector y comunicador. Presenta unos poemas originales en una antología y en una noche de poesía. Presenta su análisis y responde adecuadamente a la retroalimentación de sus compañeros y maestros. Usa el drama creando diálogos teatrales utilizando la expresión no verbal, el sentido literal y figurado de las palabras, para manifestarse con espontaneidad, propiedad y corrección como un buen dramaturgo y escritor. Demuestra la transmisión efectiva de ideas y la comprensión y los elementos literarios que haya aprendido. Usa literatura, drama, narrativa y sobre comunidad para producir textos literarios del género teatral utilizando diálogos, lenguaje preciso y demostrando aprecio por la manifestaciones literarias de su pueblo. Usa textos informativos y redacción de trabajos escritos para interpretar y evaluar las biografías y otra información de personas de Hispanoamérica que han aportado a la humanidad.

Informe de Espanol 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe academico

Citation preview

Escuela Superior Eugenio Mara de Hostos Mayagez, Puerto Rico Programa de Educacin Especial

Informe Acadmico de Espaol 10 Nombre del Estudiante: ______________ Fecha: ________________DestrezasDominaNo DominaEn proceso

Usa la literatura narrativa para analizar y crear cuentos, mitos, leyendas, en los que identifica temas universales y desarrollarse como un buen lector que respeta las diferencias y la diversidad cultural.

Demuestra la diferencia entre un ensayo explicativo y un ensayo argumentativo.

Demuestra la habilidad de organizar sus pensamientos efectivamente para escribir prrafos y ensayos, que apoyen sus razonamientos con evidencia relevante y suficiente.

Usa la argumentacin, para producir discursos para un debate, utilizando criterios de correccin y desarrollndose como un escritor y orador con sentido crtico y respeto por la diversidad de opiniones e ideas.

Trabaja temas relacionados con justicia social que pueden culminar en un da de servicio social o para procurar fondos para un proyecto comunitario.

Usa diferentes textos: informativos, expositivos y narrativos, en los que utilizara secuencias y detalles especficos, evidenciando su desarrollo como buen escritor.

El estudiante produce ejemplos de cada tipo de texto y elige su favorito de cada uno para incluir en una compilacin.

Usa la poesa para producir poemas con diversos formatos, y utilizar lenguaje literal y figurado, la rima y figuras literarias para desarrollarse como un buen lector y comunicador.

Presenta unos poemas originales en una antologa y en una noche de poesa.

Presenta su anlisis y responde adecuadamente a la retroalimentacin de sus compaeros y maestros.

Usa el drama creando dilogos teatrales utilizando la expresin no verbal, el sentido literal y figurado de las palabras, para manifestarse con espontaneidad, propiedad y correccin como un buen dramaturgo y escritor.

Demuestra la transmisin efectiva de ideas y la comprensin y los elementos literarios que haya aprendido.

Usa literatura, drama, narrativa y sobre comunidad para producir textos literarios del gnero teatral utilizando dilogos, lenguaje preciso y demostrando aprecio por la manifestaciones literarias de su pueblo.

Usa textos informativos y redaccin de trabajos escritos para interpretar y evaluar las biografas y otra informacin de personas de Hispanoamrica que han aportado a la humanidad.

Observaciones:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Firma del maestro(a) regular:____________________ Firma del maestra(a):________________