4
Informe de losofía: “Nietzsche: vida y voluntad de poder” Asignatura: Filosofía Profesor: Ignacio isterna Alumnos: Ana Paula !u"oz  Federico #icu"a

Informe de Filosofía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe

Citation preview

Page 1: Informe de Filosofía

7/17/2019 Informe de Filosofía

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-filosofia-568c4eacb6c74 1/4

Informe de losofía:

“Nietzsche: vida yvoluntad de poder”

Asignatura: Filosofía

Profesor: Ignacio isternaAlumnos: Ana Paula !u"oz

 Federico #icu"a

Page 2: Informe de Filosofía

7/17/2019 Informe de Filosofía

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-filosofia-568c4eacb6c74 2/4

$u%l es el origen de los valores seg&nNietzsche'

(eg&n Nietzsche) se ha producido una trasmutaci*nde poderes) a moral y la religi*n son valores falsos)

+ue el hom,re no necesita para -vivir-. / esto lo har%,uscando valores en el mundo sensi,le y no en no en

el mundo suprasensi,le como Plat*n.

$0ui1n representa lo ,ueno'

Para Nietzsche era lo +ue decía la aristocracia +ue era,ueno) ya +ue ellos crea,an la verdad de lo ,ueno.

$2n +u1 sentido se demuestra comoanti3plat*nico'

Nietzsche +ue el concepto de la vida falta,a en lalosofía) ya +ue la losofía de Plat*n solo consiste endos mundos esenciales el sensi,le y el suprasensi,le.

4o +ue Nietzsche har% es eliminar el mundosuprasensi,le donde es todo perfecto.

$0u1 detesta del cristianismo'

Nietzsche odia del cristianismo la compasi*n) lapiedad) la ,landura) el ascetismo y los valores

sacerdotales.

Page 3: Informe de Filosofía

7/17/2019 Informe de Filosofía

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-filosofia-568c4eacb6c74 3/4

$0ui1nes son los veraces'

(eg&n Nietzsche) los veraces son los +ue su pala,rasiempre es verdad.

$*mo entiende el concepto dearistocracia y +ue signica para 1l'

2ntiende la aristocracia como una clase donde solo se

encuentran los veraces +ue es de donde 1l se haceauto participe) ya +ue estos crean sus conceptos.

$0u1 relaci*n puede tener el conceptode aristocracia con el nacional

socialismo de 5itler'

reemos +ue es por +ue 5itler siempre decía +ue laaristocracia es siempre la guerra +ue puede sertomado de muchas formas y una de esas es el

nacionalismo hacía las cosas.

Pathos de Nietzsche

2s la distancia +ue la aristocracia pone entre ella y lople,eyo) entre ella y lo vulgar) +ue ellas es capaz de

dar nom,re a las cosas solo por nom,rarlas.

Page 4: Informe de Filosofía

7/17/2019 Informe de Filosofía

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-filosofia-568c4eacb6c74 4/4

$Por +u1 Nietzsche puede serconsiderado como el l*sofo de la vida'

reemos +ue es por+ue lo cam,io todo) al ,uscar enlos li,ros lo contrario a lo +ue Plat*n le decía)

encontrar los valores del mundo sensi,le llevandoesta guerra con el cristianismo.

Por esto para Federico es el me6or l*sofo en lahistoria.