8
1 RAZÓN SOCIAL: PROYECTOS D S.A.C. RUC: 20502318528 CÓDIGO DEL PROVEEDOR: PMA 00051 ESCENARIO: 05 FECHA DE EVALUACIÓN: 15/09/2015 CLIENTE: CORPORACIÓN PRIMAX S.A. CALIFICACIÓN: Calificación Perfil Empresarial: 71% INHABILITADO Calificación LEY N° 29783 y su modificatoria LEY N° 30222: 78% La empresa fue evaluada en los siguientes ámbitos: ÁMBITO COMERCIAL Fortalezas: Envió el listado de sus principales clientes. Sus proveedores lo califican como buen cliente. Sus referencias bancarias presentan una buena calificación crediticia.(NORMAL) Envió el listado de sus maquinarias y equipos de trabajo. Envió el listado de sus productos y/o servicios que comercializa. Realiza Contrato Macro con sus clientes. Considera el otorgamiento de crédito. Envió los datos completos de sus establecimientos. Debilidades: No envió los datos completos de sus principales clientes.

Informe de Fortalezas y Debilidades - Proyectos d s.a.c

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fortalezas y debilidades

Citation preview

Page 1: Informe de Fortalezas y Debilidades - Proyectos d s.a.c

1

RAZÓN SOCIAL: PROYECTOS D S.A.C.

RUC: 20502318528

CÓDIGO DEL PROVEEDOR: PMA 00051

ESCENARIO: 05

FECHA DE EVALUACIÓN: 15/09/2015

CLIENTE: CORPORACIÓN PRIMAX S.A.

CALIFICACIÓN:

Calificación Perfil Empresarial: 71% – INHABILITADO

Calificación LEY N° 29783 y

su modificatoria LEY N° 30222: 78%

La empresa fue evaluada en los siguientes ámbitos:

ÁMBITO COMERCIAL

Fortalezas:

Envió el listado de sus principales clientes.

Sus proveedores lo califican como buen cliente.

Sus referencias bancarias presentan una buena calificación crediticia.(NORMAL)

Envió el listado de sus maquinarias y equipos de trabajo.

Envió el listado de sus productos y/o servicios que comercializa.

Realiza Contrato Macro con sus clientes.

Considera el otorgamiento de crédito.

Envió los datos completos de sus establecimientos.

Debilidades:

No envió los datos completos de sus principales clientes.

Page 2: Informe de Fortalezas y Debilidades - Proyectos d s.a.c

2

ÁMBITO FINANCIERO

Fortalezas:

Los índices de rentabilidad aumentaron en el último periodo evaluado.

La empresa cuenta con la capacidad suficiente para afrontar sus deudas corrientes de

manera eficiente.

El plazo promedio de días de cobranza es menor que los días de pago en el periodo 2014.

Debilidades:

Su endeudamiento financiero, con respecto al activo, supera el 49% correspondiente al

último periodo evaluado - 2014.

ÁMBITO LEGAL

Fortalezas:

Envió Declaración Jurada con Firma y Sello del Gerente General.

Envió Declaración Jurada Anticorrupción con Firma y Sello del Gerente General.

Envió su Licencia de Funcionamiento.

Su contador se encuentra habilitado en el colegio de contadores de Lima.

Evidenció la Declaración Anual del Impuesto a la Renta.

Envió la Constitución de la Empresa en Registros Públicos.

Envió su Ficha de Registro Único del Contribuyente. (RUC)

Cumple con el pago de sus Impuestos a la Renta.

Cumple con los pagos de la planilla.

Se verificó que en la Central de Riesgo registra una calificación: NORMAL.

Page 3: Informe de Fortalezas y Debilidades - Proyectos d s.a.c

3

ÁMBITO CMA-RSE (CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y RESPONSABILIDAD SOCIAL

EMPRESARIAL)

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Fortalezas:

Evidenció Procedimientos para controlar los productos y/o servicios no conformes.

Cuenta con Programa de Calibración de los Instrumentos de medición.

Evidenció registros de Encuestas a sus Clientes como mecanismo de retroalimentación del

servicio o producto que brindan.

Debilidades:

No evidenció la Difusión de la Política de Calidad a los trabajadores.

No cuenta con un Manual del Sistema de Gestión de Calidad.

No cuenta con registros de evaluación a sus Proveedores.

No realiza Control de Calidad sobre los productos y/o servicios terminados, antes de ser

entregado al cliente.

No cuenta con indicadores de Gestión de Calidad.

No realiza auditorías internas.

SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Debilidades:

No evidenció la Difusión de la Política Ambiental a los trabajadores.

No ha realizado la Identificación de los Aspectos Ambientales Significativos.

No realizó un Plan de Contingencia en caso de un accidente medio ambiental.

No realiza segregación y manejo de Residuos Sólidos.

No evidenció Certificados de la disposición final de sus residuos.

No realizó seguimiento a sus indicadores de Gestión Ambiental.

No levantó las Observaciones de su última Auditoría Interna.

Page 4: Informe de Fortalezas y Debilidades - Proyectos d s.a.c

4

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Hallazgos

Realiza Encuestas de Clima Laboral.

Cuenta con un Convenio con la Universidad Cesar Vallejo y el Instituto SENATI

Cuenta con Programas de Incentivos para su personal.

La empresa considera a la familia del empleado mediante convenios, canastas, programas

especiales, etc.

Realizan Actividades de Apoyo a la Comunidad.

Cuenta con instancias formales para conocer la opinión de los trabajadores, la percepción

de la empresa y el grado de satisfacción.

No cuenta con una Política de Responsabilidad Social Empresarial.

No cuenta con un Código de Conducta para los trabajadores.

ÁMBITO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

La empresa PROYECTOS D SAC fue evaluada basados en la Ley de Seguridad y Salud en el

Trabajo Nº 29783, su modificatoria la Ley N° 30222 y sus respectivos reglamentos el D.S. 005-

2012-TR y el D.S. 006-2014-TR, tomando los siguientes puntos en consideración para dicha

evaluación:

1. POLÍTICA

2. ALCANCE DEL SISTEMA

3. PLANIFICACIÓN

4. IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

5. VERIFICACIÓN

6. NO CONFORMIDAD, ACCION CORRECTIVA Y PREVENTIVA

Page 5: Informe de Fortalezas y Debilidades - Proyectos d s.a.c

5

A continuación se detalla la evaluación de cada uno de ellos:

1. POLITICA

Fortalezas:

PROYECTOS D SAC, cuenta con:

Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST).

Aprobación de la Política por la Gerencia de la empresa.

No Conformidades:

PROYECTOS D SAC, debe:

Realizar la difusión de la Política a todo el personal.

2. ALCANCE DEL SISTEMA

Incluye las operaciones, tareas fuera de los centros de Trabajo y traslados del personal.

3. PLANIFICACIÓN

Fortalezas:

PROYECTOS D SAC, cuenta con:

Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de los Riesgos (IPER) para todas las

áreas, toda tarea Rutinaria y No Rutinaria de su personal (dentro y fuera de sus

instalaciones) y todo proceso de su empresa.

Mapa de Riesgo para todas las áreas de la empresa.

Plan de Contingencia ante cualquier emergencia.

Page 6: Informe de Fortalezas y Debilidades - Proyectos d s.a.c

6

No Conformidades:

PROYECTOS D SAC, debe:

Contar con un estudio de Línea Base del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el

Trabajo (SST)

Definir objetivos y metas en el Sistema Gestión de SST.

Elaborar Indicadores y realizar las mediciones del Sistema de Gestión de SST.

Tener un Programa Anual de la SST.

4. IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN

Fortalezas:

PROYECTOS D SAC, cuenta con:

Programa Anual de Capacitación y entrenamiento.

Las capacitaciones en materia de SST establecidas de acuerdo a Ley (mínimo 4 al año)

Inducción/entrenamiento inicial al personal nuevo en materia de SST.

Personal capacitado en relación con los Riesgos en el centro y en el puesto específico, así

como en las medidas de protección y prevención aplicables a tales riesgos.

Personal capacitado en el uso y conservación de Equipos de Protección Personal (EPP).

Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Reglas y/o Normas que regulen la conducta de los trabajadores

Procedimientos e Instructivos de trabajo.

Registro de Entregan Equipos de Protección Personal (EPP), de acuerdo al tipo de trabajo

y riesgos específicos.

Constancia de SCTR con las dos coberturas (Salud y Pensión) actualizado.

Exámenes Médicos Ocupacionales de sus trabajadores.

Registro o control de equipos de Seguridad o Emergencia.

John Herrada
Resaltado
Page 7: Informe de Fortalezas y Debilidades - Proyectos d s.a.c

7

No Conformidades:

PROYECTOS D SAC, debe:

Elaborar un Organigrama actualizado y con responsabilidades definidas en SST.

Formar un Comité Paritario legal de Seguridad para el desarrollo, aplicación y seguimiento

de los resultados del SGSST.

Capacitar al personal para interrumpir sus actividades ante peligro inminente que

constituya un riesgo importante o intolerable para la SST.

Adjuntar al Contrato de Trabajo recomendaciones de SST, en caso contrario entregarles a

los trabajadores algunas recomendaciones de SST.

Contar con un Reporte donde el trabajador menciona evento o situación que ponga o

pueda poner en riesgo su seguridad y salud en el trabajo.

Tener constancia de SCTR con las dos coberturas (Salud y Pensión) actualizadas.

Elaborar un procedimiento de Selección del personal adecuado.

Monitorear agentes de tipo físicos, químicos, biológicos y factores de riesgo ergonómicos.

Conformar Brigadas de Emergencia y entrenarlos.

Realizar Simulacros de Emergencia ante cualquier eventualidad.

5. VERIFICACIÓN

Fortalezas:

PROYECTOS D SAC, cuenta con

Estadísticas de Seguridad y Salud de su Sistema de Gestión de SST.

No Conformidades:

PROYECTOS D SAC, debe:

Evaluar los resultados de la Gestión de SST respecto a los objetivos.

Realizar inspecciones y evaluaciones de Salud y Seguridad.

Realizar Auditorías Internas de SST para verificar la eficacia del sistema de Gestión.

Page 8: Informe de Fortalezas y Debilidades - Proyectos d s.a.c

8

6. NO CONFORMIDAD, ACCION CORRECTIVA Y PREVENTIVA

Fortalezas:

PROYECTOS D SAC, cuenta con:

Registros de Incidentes y Sucesos Peligrosos.

Formatos de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales.

Registros de las Investigaciones y Medidas Correctivas adoptadas.

No Conformidades:

PROYECTOS D SAC, debe:

Contar con registros de No Conformidades, Acciones Correctivas y Preventivas.