25
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO FACULTAD DE INGENIERIA INFORME DE GESTIÓN LAR-2010-II Marzo 2011

INFORME DE GESTIÓN LAR-2010-II · PDF fileServicio Comunitario de la Facultad de Ingeniería realizo el miércoles 27 ... Elaboración Informe Final ACTIVIDAD Talleres de Sensibilización

  • Upload
    vunhu

  • View
    232

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA

COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO FACULTAD DE INGENIERIA

INFORME DE GESTIÓN

LAR-2010-II

Marzo 2011

El Servicio Comunitario es la actividad que deben desarrollar en las comunidades

los estudiantes de educación universitaria que cursen estudios de formación

profesional; aplicando los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y

humanísticos adquiridos durante su formación académica para cooperar con su

participación al cumplimiento de los fines del bienestar social; de acuerdo con lo

establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley de

Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior.

La Coordinación de Servicio Comunitario de la Facultad de Ingeniería de la

Universidad Alonso de Ojeda se encarga de la planificación, formulación, ejecución,

seguimiento y evaluación de los proyectos de Servicio Comunitario de los estudiantes

de la Facultad de Ingeniería, conforme a lo establecido enla Ley de Servicio

Comunitario del Estudiante de Educación Superior y Reglamento de la universidad.

Todo ello, con el fin de fomentar en los futuros egresados la responsabilidad y

solidaridad social, y estimular el trabajo interdisciplinario y transdisciplinario que aporte

posibles soluciones a los múltiples problemas que afectan a las comunidades de la

Costa oriental del Lago.

Desde su promulgación en la Gaceta Oficial Número 38.272 del 14 de

septiembre de 2005 la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación

Superior ha significado un gran reto para las instituciones de educación superior. Luego

de cuatro años, seguimos trabajando por la ejecución de proyectos que brindan

oportunidad de formación, solución a los problemas de nuestras comunidades y

crecimiento a nuestros estudiantes. De esta forma, contribuimos a formar profesionales

con una visión inclusiva de país y un alto sentido del compromiso social; características

esenciales del profesional del siglo XXI que requiere nuestro país para alcanzar su

desarrollo y el bienestar de todos los ciudadanos.

El servicio comunitario es una excelente oportunidad para que los estudiantes

conozcan su entorno social y además pongan en práctica los conocimientos obtenidos.

ACTIVIDADES REALIZADAS:

Dictado de talleres de sensibilización al Servicio Comunitario.

Actualización de datos de los estudiantes participantes para el periodo LAR-

2010-II.

Elaboración y seguimiento a los proyectos:

o Consolidación Urbanística del Sector Ezequiel Zamora de Tía Juana

o Estudio Técnico para el Mantenimiento del Drenaje Nardulli

o Estudio Técnico para la Sustitución de Ranchos por Casas para el Sector

Barrio Escondido II

o Estudio Técnico para la Sustitución de Ranchos por Casas para el Sector

Tierra Santa

o Gasificación del Barrio Colinas del Danto de la Parroquia Alonso de Ojeda

del Municipio Lagunillas

o Incorporación de Registros de Bóvedas al Sistema del Cementerio

Municipal Jardín Santa Lucia de Lagunillas

o Manual para la Elaboración de Proyectos Comunales

o Plan de Desarrollo Comunal

o Plan Maestro de Gas de Lagunillas

o Reacondicionamiento de las Áreas Recreativas del Sector Barrio Unión

o Sistema de Gestión para la Biblioteca Virtual David Scott del Municipio

Lagunillas

I Foro de Responsabilidad Social.

o Las iniciativas sociales no pueden ser acciones aisladas sino acciones

donde se involucren a todos los actores de la sociedad: empresa,

gobierno, universidad y comunidad. Es por ello, que la Coordinación de

Servicio Comunitario de la Facultad de Ingeniería realizo el miércoles 27

de octubre de 2010, de 2 a 5 p.m., el I Foro de Responsabilidad Social

Empresarial en el marco de sus actividades para el periodo académico

LAR-2010-II y la celebración de la semana del Ingeniero.

o Este evento permitió a importantes empresas y organizaciones de la

región dar a conocer las actividades y proyectos que realizan en el marco

de la Responsabilidad Social Empresarial; y determinar cómo la

Universidad y sus estudiantes prestadores de Servicio Comunitario

pueden sumar e integrar esfuerzos a estas iniciativas en pro del desarrollo

de la Costa Oriental del Lago y del país.

II Encuentro Regional de Experiencias de Servicio Comunitario de las

Instituciones de Educación Universitaria del Estado Zulia

o La Universidad Alonso de Ojeda fue la sede de este importante evento los

días 23 y 24 de noviembre de 2010, en el cual cerca de 200 estudiantes

presentaron 72 proyectos en representación de 22 Instituciones de

Educación Universitaria del Estado Zulia.

o Su propósito fue compartir las experiencias vividas durante las 120 horas

de Servicio Comunitario y como les permitió aplicar sus conocimientos en

atención de los problemas de las comunidades.

Entrega de 200 juguetes a niñas y niños de Aldeas Infantiles SOS en el marco de

la celebración de la Navidad.

Presentación de los resultados de los proyectos a las comunidades beneficiadas,

estudiantes y profesores.

Elaboración de Expedientes y Certificados de los alumnos que completaron sus

120 horas o fueron exonerados del Servicio Comunitario.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES LAR-2010-II

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

06/09/10 13/09/10 20/09/10 27/09/10 04/10/10 11/10/10 18/10/10 25/10/10 01/11/10 08/11/10 15/11/10 22/11/10 29/11/10 06/12/10 13/12/10 10/01/11 17/01/11 24/01/11 31/01/11 07/02/11 14/02/11

12/09/10 19/09/10 26/09/10 03/10/10 10/10/10 17/10/10 24/10/10 31/10/10 07/11/10 14/11/10 21/11/10 28/11/10 05/12/10 12/12/10 09/01/11 16/01/11 23/01/11 30/01/11 06/02/11 13/02/11 20/02/11

18-sep

27-oct

23-24 nov

10-dic

02-feb 17-feb

COORDINACIÓN DE SERVICIO COMUNITARIO

FACULTAD DE INGENIERIA

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES LAR-2010-II

Aprobación Proyectos

V

A

C

A

C

I

O

N

E

S

D

E

N

A

V

I

D

A

D

Y

F

I

N

D

E

A

Ñ

O

II Encuentro Regional de Experiencias

de Servicio Comunitario

Presentación de Resultados

Ejecución Proyectos

Entrega de Notas

Elaboración de Expedientes

Foro

Responsabilidad Social

Formulación de Anteproyectos

Entrega de Juguetes

Inscripciones

Actualización de Datos

Elaboración Informe Final

ACTIVIDAD

Talleres de Sensibilización

S E M A N A

RESULTADOS CUANTITATIVOS

Gráfico de la Distribución de los Estudiantes por Carrera

Gráfico de la Distribución de los Estudiantes por Carrera por Periodo Académico:

Gráfico de Estudiantes Aprobados, Reprobados y Exonerados en Ingeniería

Gráficos de Estudiantes Aprobados, Reprobados y Exonerados Ingeniería

Industrial

Aprobados; 96; 53%

Exonerados; 16; 9%

Reprobados; 69; 38%

Facultad de Ingeniería

Aprobados; 62; 51%

Exonerados; 13; 11%

Reprobados; 47; 38%

Escuela Industrial

Gráficos de Estudiantes Aprobados, Reprobados y Exonerados Ingeniería de

Computación

Aprobados; 34; 58%

Exonerados; 3; 5%

Reprobados; 22; 37%

Escuela de Computación

Gráfico de la Distribución de los Estudiantes por Proyecto

1

20

3

13

5

4

3

23

3

3

9

2

2

13

8

0 5 10 15 20 25

Consolidación Urbanística del Sector Ezequiel Zamora de Tía Juana

Estudio Técnico para el Mantenimiento del Drenaje Nardulli

Estudio Técnico para la Sustitución de Ranchos por Casas para el SectorBarrio Escondido II

Estudio Técnico para la Sustitución de Ranchos por Casas para el SectorTierra Santa

Gasificación del Barrio Colinas del Danto de la Parroquia Alonso de Ojedadel Municipio Lagunillas

Incorporación de Registros de Bóvedas al Sistema del CementerioMunicipal Jardín Santa Lucia de Lagunillas

Manual para la Elaboración de Proyectos Comunales

Plan de Desarrollo Comunal

Plan Maestro de Gas de Lagunillas

Pregrado Aprobado

Reacondicionamiento de las Áreas Recreativas del Sector Barrio Unión

Sistema de Gestión para la Biblioteca Virtual David Scott del MunicipioLagunillas

Industrial Computación

CONCLUSIONES:

La Universidad Alonso de Ojeda es reconocida como un ente activo, participativo

y de referencia social dentro del municipio, la región y el país.

Se requieren ampliar las alianzas y convenios con las comunidades organizadas,

las instituciones de educación superior, el sector público local, regional y

nacional, empresas y las diversas organizaciones de desarrollo social.

El Aprendizaje-Servicio es la metodología del Servicio Comunitario e incluye la

Teoría de la Inserción comunitaria, de allí que la Universidad debe empoderarse

de tal Teoría.

Elaborar indicadores que no sólo permitan hacer seguimiento al proceso del

Servicio Comunitario, sino también puedan evaluar el impacto en las

comunidades.

Aprovechar la oportunidad que representan los Consejos Comunales, como

instancias organizativas de Venezuela, para fortalecer el proceso de inserción y

generar una mejor dinámica de aprendizaje y relación con las comunidades.

Las comunidades debe prepararse a través de la dinámica de la participación,

con habilidades que permitan evaluar y evaluarse. El enfoque educativo que

debe orientar el Servicio Comunitario es el constructivismo social.

“aumentarás la facilidad en el discípulo si le haces ver la aplicación que en la vida

común cotidiana tiene todo lo que le enseñas. Si le muestras para qué vale cada cosa,

le pondrás en su mano que sepa que lo sabe y pueda emplearla”.

Comenius

ANEXOS

I Foro de Responsabilidad Social Empresarial

Hora: Ponente Institución Ponencia

2:00 p.m.

Ing. Benita Gutiérrez Ing. Gerardo Leal MSc.

UNIOJEDA Bienvenida

2:20 p.m.

Alfredo Borges Alfredo`s Services (Empresa ganadora del II Premio Ambiental Anual Ecoeficiencia y Producción Limpia al ahorro más significativo en el uso del agua de Vitalis

Reciclaje del Agua

3:00 p.m.

Iraima Ojeda Schlumberger Schlumberger en la Comunidad

3:40 p.m.

Ing. Narciso Rodríguez

Corpoelec-Enelco Plan Operativo de Desarrollo Social y Líneas de Acción Social de Corpoelec-Enelco

4:20 p.m.

Álvaro Pineda La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Manos que Ayudan

5:00 p.m.

Dr. J.A. Mena Duarte

UNIOJEDA Clausura y entrega de certificados a los ponentes