35
Informe de Gestión 2010

Informe de gestión 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe de gestió Votojoven 2010

Citation preview

Page 1: Informe de gestión 2010

Informe de Gestión 2010

Page 2: Informe de gestión 2010

2

Misión, Visión y ObjetivosMisión Somos un Movimiento Nacional que busca promover la participación de los jóvenes en los distintos procesos electorales del país a través de la generación y consolidación de estructuras en todos los Estados que organicen actividades culturales, deportivas y recreativas que incentiven la inscripción en el CNE; difundan in-formación útil para que los nuevos votantes realicen un voto consci-ente; y les den herramientas para que participen en la defensa del voto. Nos motiva nuestro profundo compromiso con la democracia y la importancia que tiene el voto para

fortalecerla y porque creemos que juntos podemos obtener resultados electorales que reflejen la decisión de la mayoría de la población venezolana que es joven. Nuestro trabajo no está limitado por la edad y va enfocado a todo aquel que se sienta joven, tenga nuevas ideas y quiera ser escuchado.

Visión Ser en los próximos 5 años el referente a nivel nacional de la estructura que permita la partici-pación de los jóvenes en todos los niveles de los procesos electorales y de la organización que promueva la realización de un voto nuevo

consciente, logrando influir de manera positiva en la obtención de resultados electorales que reflejen la decisión de la mayoría de la población venezolana.

Objetivo General Contribuir al fortalecimiento de la democracia en Venezuela a través de la consoli-dación de estructuras a nivel nacio-nal que promuevan la participación de los jóvenes en los procesos elec-torales promoviendo el voto como el mejor medio para conseguir un cambio positivo en el país.

Page 3: Informe de gestión 2010

3

Objetivos Específicos

• Organizar actividades de carácter cultural, deportivo y recreativo que fomenten la inscripción de jóvenes en el CNE y la participación de los mismos en procesos electorales.

• Ser una organización referente que de información a los nuevos votantes sobre como participar en los procesos electorales y ejercer un voto consciente.

• Generar y fortalecer equipos y estructuras que den herramientas a los jóvenes para que participen en la defensa del voto.

Page 4: Informe de gestión 2010

Fases del Proyecto

Fase I: Inscríbete y VotaCampaña para inscribir jóvenes en el RE

Page 5: Informe de gestión 2010

5

Se llevó a cabo desde el 15 de Marzo al 8 de Mayo de 2010, y consistió en la organización de actividades que promovieran la inscripción de los nue-vos votantes en el Registro Electoral, de forma tal que estuvieran habilita-dos para votar este 26 de Septiembre.

Fases del Proyecto • Fase I: Inscríbete y Vota

Page 6: Informe de gestión 2010

6

Si se comparan las estimaciones poblaciones del Instituto Nacional de Estadística con la cantidad de personas que se encuentran regis-tradas según el Consejo Nacional Electoral, entre 19-30 años, notare-mos una diferencia importante de personas que no estaban inscritas en el Registro Electoral.

Estudio

hay 6.179.436 jóvenes entre19 y 30 años en el país.

sólo hay 4.826.870 inscritos.

65% • 35%

Entre 19 - 30 años Más de 30 años

71% • 29%

Page 7: Informe de gestión 2010

7

Fases del Proyecto • Fase I: Inscríbete y Vota • Estudio

Además, si se tomaba en cuenta aquellos que cumplirían 18 años en antes del 26 de Septiembre, la diferencia se hacía aún mayor.

1.225.818jóvenes no inscritos

405.772jóvenes que cumplen

18 años

La campaña fue dirigida entonces a

1.631.590 Jóvenes

65%6%

29%

Entre 19 - 30 años

Más de 30 años

Inscribir

Page 8: Informe de gestión 2010

8

EncuestaOrientación campañaSe hizo un estudio para evaluar las razones por las cuales los jóvenes no estaban inscritos, y se pudo notar que casi el 60% era por falta de infor-mación. Tomando en cuenta eso, y que casi el 80% de los jóvenes con-sidera que los pro-blemas del país se pueden solucionar con el voto, fue que se orientó la campaña a facilitar el registro de los nuevos votantes.

Page 9: Informe de gestión 2010

9

Fases del Proyecto • Fase I: Inscríbete y Vota • Encuesta

¿Por qué no estás inscrito en el Registro Electoral? ¿Consideras que los problemasse pueden resolver con el voto?

Motivación Información

Page 10: Informe de gestión 2010

10

CampañaConciertos A través de los conci-ertos se logró concentrar a aquellos jóvenes que trabajan, pero no estudian, y que tienen en común su pasión por la música. Se colocó un punto móvil del CNE en la entrada del concierto de modo que para poder pasar, debías mostrar tu comprobante de inscripción, o inscribirte en el momento.

• 28 de Marzo de 2010El Tigre, Edo Anzoátegui

• 17 de Abril de 2010Camurí Chico, Edo Vargas

• 21 de Abril de 2010Pto. Fijo, Sede de LUZ, Edo Falcón

• 22 de Abril de 2010 Plaza Miranda, Caracas, Dtto. Capital • 29 de Abril de 2010Puerto Ordaz, Av. Las Américas, Edo Bolívar

• 29 de Abril de 2010Naguanagua, Edo Carabobo

• 30 de Abril de 2010San Cristóbal, Plaza de toros, Edo Táchira

Conciertos: 7Asistentes totales: 9.000Artistas: 50

Estados dondese realizaron

conciertos

Page 11: Informe de gestión 2010

11

Torneos Deportivos Se orga-nizaron equipos comunitarios en las disciplinas de fútbol y balon-cesto, que se enfrentaron durante tres fines de semanas. Durante los partidos, se contó con los puntos de inscripción móviles del CNE, para registrar tanto a los jugadores, como a la barra.

• Anzoátegui• Bolívar• Carabobo• Falcón• Lara• Mérida• Miranda

• Nueva Esparta• Sucre• Táchira• Trujillo• Vargas• Distrito Capital

Torneos Deportivos = 53Estados dondese realizarontorneos deportivos

Page 12: Informe de gestión 2010

12

Jornadas de inscripción Se lleva-ron puntos de inscripción móviles del CNE a las universidades, y en muchos casos, permanecían hasta 2 semanas en las mismas. 3

51

4

3

4

10

5

23

42

32

23

6

32

5Jornadas de inscripción = 72

Estados dondese realizaronJornadas de inscripciónes

• Anzoátegui• Aragua• Barinas• Bolívar• Carabobo• Cojedes• Falcón• Lara• Mérida• Miranda

• Monagas• Nueva Esparta• Portuguesa• Sucre• Táchira• Trujillo• Vargas• Yaracuy• Zulia• Distrito Capital

Page 13: Informe de gestión 2010

13

Fases del Proyecto • Fase I: Inscríbete y Vota • Campaña

Semana Santa Tomando en cuenta que Semana Santa es uno de los festivos de mayor enverga-dura nacional, se seleccionaron los 6 lugares más concurridos donde los jóvenes tienen mayor presencia, para realizar actividades de promo-ción de la inscripción en un tono acorde a las fechas.

Semana Santa = 6 Lugares

• Anzoátegui• Carabobo• Falcón• Nueva Esparta• Vargas

Estados dondese visitaron sus playas

Page 14: Informe de gestión 2010

14

• Cojedes = 17• Falcón = 45• Guárico = 35• Lara = 25• Mérida = 51• Miranda = 70

• Vargas = 43• Yaracuy = 28• Zulia = 99• Dto. Capital = 138

Información General Se hicieron actividades en Centros Comerciales, Plazas, semáforos de información sobre la inscripción en el RE.

Videos Distintas personalidades llaman a la inscripción en el RE.

Volantes = 2.100.525 Videos = 18

cifras equivalen a miles de volantes, presentadas por estado

• Amazonas = 6• Anzoátegui = 69• Aragua = 27• Barinas = 34• Bolívar = 69• Carabobo = 64

• Monagas = 7• Nva. Esparta = 18• Portuguesa = 7• Sucre = 43• Táchira = 59• Trujillo = 11

Page 15: Informe de gestión 2010

15

Fases del Proyecto • Fase I: Inscríbete y Vota • Resultados

Resultados inscripciones

Page 16: Informe de gestión 2010

16

Fases del Proyecto

Fase II: Todos a VotarCampaña de promoción del voto para disminuir abstención

Page 17: Informe de gestión 2010

17

Fases del Proyecto • Fase II: Todos a votar

Se llevó a cabo desde el 26 de julio y al 25 de septiembre de 2010, y consis-tió en hacer un llamado nacional a la participación, a través de actividades y distintos medios que nos permitan informar a las personas y motivarlas a ir a votar.

Page 18: Informe de gestión 2010

18

Campaña

Page 19: Informe de gestión 2010

19

Fases del Proyecto • Fase II: Todos a votar • Campaña

Simulador Electoral A través del Simulador brindaba información relevante del Centro Electoral del consultante, así como también explicaba paso a paso, y de forma interactiva, el proceso completo de votación.

Con el simulacro se podía conocer el tarjetón electoral, entender cuán-tas opciones debías marcar según tu circuito, y medir el tiempo que tomaba realizar la votación.

Page 20: Informe de gestión 2010

20

Metodología Se seleccionaron 27 circuitos que presentan par-ticipación baja históricamente, en donde había una oportunidad de trabajo de motivación e infor-mación.

Se prepararon jóvenes en todos los estados, dándoles herramientas para que pudieran detectar las irre-gularidades o delitos que estaban ocurriendo en el período pre-electoral, para que ellos pudieran reportarlas en el mapa interactivo de la página web de Voto joven.

Reunión con lideres comunitarios• Explicar el proyecto• Contar con material de apoyo• En segundo contacto, coordinar actividades

Casa por casa• Ser educados y cordiales• Disposición a escuchar a las personas• Ante desinterés, conversación casula e insistir luego

Actividades Deportivas torneos, caimaneras, juegos

• Motivar integración entre la comunidad y el equipo Voto Joven•Transmitir mensajes durante la actividad o con panfletos

Actividades Culturales conciertos de grupos musicales y talentos locales

• Motivar integración entre la comunidad y el equipo Voto Joven•Transmitir mensajes durante la actividad o con panfletos

Movilización

Page 21: Informe de gestión 2010

21

Fases del Proyecto • Fase II: Todos a votar • Movilización

Talleres de preparación del equipo interno acerca del trabajo de movilización e información en las comunidades. Se les dejaba todo lo necesario para que ellos mismos pudieran replicar el taller y entrenar a más personas.

MovilizaciónEntrenamiento de jóvenes para mo-vilizar al voto y repliquen el taller.

Talleres

Participantes = 541Talleres = 21

Estados donde se realizaron talleres

35

2238

28

30

75

25

188

45

63

Page 22: Informe de gestión 2010

22

Periodismo CiudadanoCapacitación de personas para reportar denuncias electorales.

Participantes = 277Estados = 21

Estados donde se realizaron capacitaciones

16

6

14

616

13

8

16

128

1615

510

942

14

69

20

6

Page 23: Informe de gestión 2010

23

Fases del Proyecto • Fase II: Todos a votar • Resultados

ResultadosVolantes repartidos2.125.000

más de 104 reproduccionesTV abierta (Ccs + Val): 2.086.454

Total: 4.707.936

Comerciales Cines

Comerciales TV

Salas 179 130 32 341

Total

Audiencia 1.416.579 956.100 248.803 2.621.482

• Sucre = 85• Táchira = 85• Trujillo = 51• Vargas = 34• Yaracuy = 51• Zulia = 102• Dto. Capital = 170

cifras equivalen a miles de volantes, presentadas por estado

• Amazonas = 51• Anzoátegui = 170• Apure = 34• Aragua = 85• Barinas = 85• Bolívar = 85• Carabobo = 240• Cojedes = 51• Dta. Amacuro = 17• Falcón = 85• Guárico = 51• Lara = 170• Mérida = 170• Miranda = 136• Monagas = 51• Nva. Esparta = 51• Portuguesa = 51

Page 24: Informe de gestión 2010

24

Internet

58.078 visitasen una semana

218 .411visitas

24.759followers

5.649Me gusta

112.798Views

10.34% (6.006)

6.23% (3.621)

8.50% (4.936)

9.67% (5.616)

12.51% (7.267)

29.01% (16.850)

4.70% (2.731)

19.03% (11.051)

Lunes, 20/10/2010

Martes, 21/10/2010

Miercoles, 22/10/2010

Jueves, 23/10/2010

Viernes, 24/10/2010

Domingo, 26/10/2010

Lunes, 27/10/2010

Sabado, 25/10/2010

Page 25: Informe de gestión 2010

26

Fases del Proyecto

Fase III: Guardianes del VotoGarantizar transparencia • Mayor participación

Page 26: Informe de gestión 2010

27

Se llevó a cabo desde el 26 de julio y al 25 de septiembre de 2010, y consis-tió en hacer un llamado nacional a la participación, a través de actividades y distintos medios que nos permitan informar a las personas y motivarlas a ir a votar.

Fases del Proyecto • Fase III: Guardianes del voto

Page 27: Informe de gestión 2010

28

Movilización26S

Movilizadores División de los circuitos por zonas para las visitas casa por casa

de perifoneo con rutas asignadas

Trasladadores

Perifoneo

Zonas y Rutas Mensaje y Conteo

Page 28: Informe de gestión 2010

29

Recepción de DenunciasSala de denuncias y DDHHSe habilitó una sala con 70 conec-tores que recibieron llamadas y mensajes de texto a través de los números que se promocionaron, y registraron las incidencias que ocu-rrieron durante el 26S.

Fases del Proyecto • Fase III: Guardianes del voto • Recepción de Denuncias

Page 29: Informe de gestión 2010

30

Recepción denuncias

Denuncias Recibidas1.455 = 100%

Horas de Recepción Medios de Recepción

Denuncias efectivas 1.293

No eran denuncias 162

Llamadas

Monitoreo

Web

SMS

Mañana

Tarde

Noche

Page 30: Informe de gestión 2010

31

Fases del Proyecto • Fase III: Guardianes del voto • Salas de Monitoreo

273 conectoreshaciendo monitoreo de Centros

durante todo el día

Jóvenes llamaron durante todo el día a los coordinadores de Centro, para registrar el desenvolvimiento del proceso.

Salas de Monitoreo

Page 31: Informe de gestión 2010

32

Resultados

• Mérida = 300• Miranda = 500• Monagas = 30• N. Esparta = 150• Portuguesa = 15• Sucre = 200• Táchira = 600• Trujillo = 50• Vargas = 120• Yaracuy = 40• Zulia = 700• Dto. Capital = 500

• Amazonas = 50• Anzoátegui = 200• Apure = 80• Aragua = 120• Barinas = 200• Bolívar = 300• Carabobo = 300• Cojedes = 100• D. Amacuro = 12• Falcón = 150• Guárico = 60• Lara = 300

Voluntariado

Voluntarios fijospor estado

más de 30.000 voluntarios el26 de septiembre

5.400

Encuestas Voto Joven vsResultadosSi las elecciones fueran hoy, ¿por los candidatos de qué partido votaria usted?

Niveles de participación

Encuestas

Resultados

Page 32: Informe de gestión 2010

33

Fases del Proyecto • Fase III: Guardianes del voto • Resultados

Monitoreo y Denuncias Resultados históricos

4.339.972 4.456.078

49.34% 50.66%-116.106

20075.599.567 4.465.612

55.63% 44.37%1.133.955

2008

6.310.482 5.193.839

54.85% 45.15%1.116.643

20095.451.382 5.857.719

48.20% 51.80%-406.337

2010

Page 33: Informe de gestión 2010

34

Fase

1

Meta:Inscribir 2/3

JovenesInscritos

% Logrado

Personasa movilizar

Impacto

% MovilizaciónAtendido

Participación2000

Participación2010

AumentoParticipación

5,234

Amazonas

4,220

80.63%

19,691

13,050

66.27%

52.60%

66.96%

21.46%

57,622

Anzoátegui

54,905

95.28%

27,732

121,931

439.68%

53.80%

67.58%

20.40%

17,407

Apure

8,291

47.63%

46,246

9,260

20.02%

57.30%

58.92%

2.74%

67,699

Aragua

43,182

63.79%

131,611

133,120

101.15%

54.36%

66.47%

18.23%

29,184

Barinas

25,502

87.38%

51,580

38,920

75.46%

59.66%

65.36%

8.72%

54,164

Bolívar

38,245

70.61%

70,052

64,982

92.76%

51.31%

60.67%

15.43%

86,423

Carabobo

63,859

73.89%

118,352

187,248

158.21%

55.78%

65.17%

14.42%

12,566

Cojedes

9,562

76.09%

44,358

13,350

30.10%

60.95%

63.85%

4.54%

6,673

DeltaAmacuro

3,896

58.38%

30,845

4,430

14.36%

59.55%

58.96%

13.65%

96,526

DistritoCapital

40,372

41.83%

76,026

155,636

204.71%

52.23%

66.09%

20.98%

Fase

2Fa

se 3

Page 34: Informe de gestión 2010

35

36,676

Falcón

19,417

52.94%

30,469

71,278

233.94%

59.91%

63.33%

5.40%

28,213

Guárico

16,743

59.34%

72,987

13,240

18.14%

55.20%

63.44%

12.99%

70,027

Lara

25,954

37.06%

101,525

118,507

116.73%

54.70%

67.59%

19.07%

33,894

Mérida

26,610

78.51%

22,150

53,160

240.0%

50.95%

68.64%

25.77%

113,864

Miranda

87,212

76.59%

154,370

448,928

290.81%

60.12%

65.88%

8.74%

33,332

Monagas

16,783

50.35%

86,191

26,833

31.13%

55.15%

63.02%

12.48%

18,552

NuevaEsparta

15,202

81.94%

6,532

47,610

728.87%

57.40%

64.21%

10.61%

32,576

Portuguesa

17,769

54.55%

140,686

24,945

17.73%

57.44%

63.92%

10.13%

36,656

Sucre

23,347

63.69%

116,717

38,090

32.63%

54.18%

58.14%

6.81%

46,524

Táchira

41,605

89.43%

2,158

78,752

3649.28%

59.37%

68.38%

13.17%

28,769

Trujillo

18,018

62.63%

95,015

24,090

25.35%

54.05%

61.97%

12.78%

15,586

Vargas

9,502

60.96%

26,846

8,790

32.74%

47.74%

62.50%

23.63%

23,269

Yaracuy

18,508

79.54%

41,352

13,530

32.72%

55.79%

66.00%

15.47%

136,252

Zulia

122,826

90.15%

39,135

172,944

441.92%

49.85%

68.19%

26.91%

Fases del Proyecto • Fase III: Guardianes del voto • Resultados

Page 35: Informe de gestión 2010