16
DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Dirección de Personas y Desarrollo Organizacional A continuación presentamos los principales resultados de la ges- tión de área de capacitación, du- rante el año 2011. Año 2011 Teatinos 180, piso 5º DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN Teléfonos: 827 4481 827 4683 827 4514 827 4147 E-mail: [email protected] CAPACITACIÓN: INFORME DE GESTIÓN 2011

Informe de gestión 2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Capacitación Minrel

Citation preview

Page 1: Informe de gestión 2011

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

Dirección de Personas y

Desarrollo Organizacional

A continuación presentamos los

principales resultados de la ges-

tión de área de capacitación, du-

rante el año 2011.

Año

2011

Teatinos 180, piso 5º

DEPARTAMENTO DE

CAPACITACIÓN

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

CAPACITACIÓN: INFORME DE GESTIÓN 2011

Page 2: Informe de gestión 2011

1. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ANUAL

ENFOQUE DE COMPETENCIAS ANTECEDENTES GENERALES DE LA GESTIÓN DE CAPACI-

TACIÓN AÑO 2011 COMITÉ BIPARTITO DE CAPACITACIÓN (CBC) CARACTERÍSTICAS DE LOS/AS FUNCIONARIOS/AS CAPA-

CITADOS/AS AÑO 2011 Y LA INVERSIÓN REALIZADA ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN 2011 PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS DURANTE EL

AÑO 2011 DESAFIOS PARA EL AÑO 2012

Teatinos

DEPARTAME

NTO DE

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

INDICE TEMÁTICO

2

2. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN E-LEARNING RESUMEN DE CURSOS EJECUTADOS AÑO 2011 RESUMEN DEL DISEÑO DE CURSOS PARA EL AÑO 2012

Page 3: Informe de gestión 2011

Teatinos 180, piso 5º

DEPARTAMENTO DE

CAPACITACIÓN

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

ENFOQUE DE COMPETENCIAS

3

COMPETENCIAS DESARROLLADAS 2011

En relación a los compromisos asumidos en el Plan Anual de Capacitación 2011 y las brechas de competencias identi-ficadas en el Diagnóstico de Detección de Necesidades de Capacitación institucional 2010, se realizaron diversas acti-vidades que apuntaron al desarrollo de competencias fun-cionales (específicas) y conductuales (transversales). Competencias funcionales de gestión: Gestionar actividades de la Dirección: Para el desarrollo de dicha competencia se realizaron actividades que entrega-ron conceptos y herramientas que permiten mejorar la capacidad para gestionar actividades en las diferentes Di-recciones del MINREL, tales como: “Diplomado en Geren-cia Pública” y “Diplomado en estrategia y control de ges-tión”. Gestionar la elaboración de los productos del Departa-mento: Dicha competencia fue trabajada en cursos de ca-pacitación que apuntan a incrementar las capacidades que permiten obtener el éxito en el desarrollo de las activida-des de los departamentos, tales como: “Gestión de proce-sos” y “Gestión de proyectos”. Gestionar desempeño y desarrollo de los funcionarios: Dicha competencia se abordó mediante la aplicación de talleres sobre el sistema de evaluación del desempeño y la difusión del proceso de Diagnóstico de Necesidades de Capacitación. Gestionar presupuesto del área bajo su responsabilidad: Para el desarrollo de esta competencia se realizaron activi-dades que apuntaron a fortalecer los conocimientos en las áreas de presupuesto y compras, mediante los cursos: “Contabilidad básica y presupuesto” y “Ley de compras para cliente interno”.

Competencias funcionales específicas: Competencias específicas en el área de negocio: Para el desarrollo de competencias técnicas vinculadas al quehacer de la Subsecretaría, se ejecutaron actividades de capacita-ción en Relaciones Internacionales en Defensa, Introduc-ción a la OCDE, Medio Ambiente y Relaciones Internaciona-les, Imagen de Chile, Derechos Humanos, entre otros. Di-chas actividades responden a los objetivos estratégicos de la Institución, a las brechas de competencias identificadas y a los lineamientos internos sobre los esfuerzos en profundi-zar tales conocimientos y habilidades en los funcionarios diplomáticos y profesionales.

Competencias específicas del área de gestión: De acuerdo al diagnóstico de brechas de competencias específicas, para funcionarios del área de DIGAD se logró identificar la necesidad de realizar cursos de capacitación con la siguiente orientación: Gestión de Abastecimiento, Auditoría Interna, gestión secretarial, habilidades comunicativas escritas, remuneraciones, etc. Competencias específicas de manejo de idiomas: Según lo señalado en el diagnóstico de competencias 2010 y en relación al Plan DAT 2011-2012, durante el presente año se aumentaron las vacantes para los cursos de idioma inglés. Además se desarrollaron actividades de idioma Alemán, Chino Mandarín, Ára-be, Portugués, Italiano y francés.

Competencias conductuales: Durante el año 2011 se desarrollaron diversas activi-dades que tenían como principal objetivo potenciar las competencias del modelo conductual, que funda-mentalmente apunta a las diversas “habilidades blan-das” necesarias para desempeñarse de manera ópti-ma en cualquier puesto de la organización. Las com-petencias trabajadas durante el año fueron: Comunicación Efectiva: Para el desarrollo de dicha competencia se organizaron actividades relacionadas con la comunicación con el cliente interno y externo: curso de gestión de cambio y curso de atención de usuarios. Coordinación y Colaboración: Para el desarrollo de esta competencia se realizaron actividades que fo-mentaron la integración de los equipos de trabajo y buscaron generar mejoras a nivel de clima organiza-cional.

Page 4: Informe de gestión 2011

Tea

DEP

ART

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

4

IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS PARA EL DESARROLLO Durante el año 2011 se dio término al levantamiento de las Unidades de Competencias Funcionales (UCF) de toda la Subsecretaría. Este trabajo complementa lo realizado en los años anteriores, abarcando a las direcciones políticas, admi-nistrativas y representaciones en el exterior.

ENFOQUE DE COMPETENCIAS

DIANGNÓSTICO DE COMPETENCIAS IDENTIFICADAS El diagnóstico de competencias realizado en el último trimestre del año 2011 fue efectuado en virtud de las unidades de competencias identificadas. Dicho proceso entregará importantes insumos para el proceso de revisión y ajustes que se realizará durante el año 2012 a las competencias identificadas en las diferentes áreas. Próximamente, se difundirá el Plan Anual de Capacitación 2012. Nuestro principal desafío es contar con la información actualizada y fidedigna, en relación a todas las funcio-nes de la subsecretaría y con ello optimizar la oferta de capacitación desarrollo para los diferentes puestos de trabajo y unidades organizacionales.

Unidades de competencia funcional identificadas durante el año 2011 140

A modo de resumen, presentamos el listado de áreas de la Subsecretaría que ya cuentan con unida-

UNIDADES CON COMPETENCIA FUNCIONAL IDENTIFICADA

DIGEN DICORE DIJUR

DIGECONSU DECYTI DIFYP

DIPRO DIRAC DINFOCOM

DIMULTI DIPLAN DIMOGES

DIRECCIONES GEOGRÁFICAS CONSULADOS DIPER

ACADE EMBAJADAS DIACYT

DIMA MISIONES DIRASAD

DISIN ARCHIGRAL DIRECCIÓN DE CONTENIDO

DIDEHU DIPREN AUDITORIA INTERNA

SUBSEC MINGAB

Page 5: Informe de gestión 2011

Teatinos

DE

PA

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

ANTECEDENTES GENERALES

5

Capacitación en cifras

1. Total de actividades de capacitación realizadas 2011 85

2. Porcentaje de actividades de capacitación con calificaciones. 50,5%

3. Porcentaje de actividades con evaluación de impacto en el puesto de trabajo. 43,5%

5. Porcentaje de actividades de capacitación desarrolladas dentro de la jornada laboral.

91%

6. Total de actividades ejecutadas con 11 o menos horas de duración. 37

7. Porcentaje de actividades ejecutadas con más de 12 horas de duración 56,5%

8. Porcentaje de funcionários capacitados durante el 2011 41,5%

3%

48%

7%

35%

6%

1%

Funcionarios capacitados según estamento

Directivo

Profesional (SEXT -SAG)Técnico

Administrativo

Auxiliar

Otro y Honorarios

56%32%

6%6%

Funcionarios capacitados según calidad jurídica

Planta

Contrata

Honorario

Suplente

Los funcionarios capacita-dos principalmente perte-necen a los estamentos profesionales (tanto del Servicio Exterior como de la Planta de Secretaria y Administración General) y al estamento administrati-vo (asistentes administrati-vos y secretarias de direc-ción).

Los funcionarios capacita-dos principalmente poseen la calidad jurídica de plan-ta. El segundo grupo de mayor participación duran-te el año 2011 correspon-dió a los funcionarios a contrata.

funcionarios que participaron en a lo menos una actividad de capacitación, durante el año 2011.

431

Page 6: Informe de gestión 2011

Teatinos 180, piso 5º

DEPARTAMENTO DE

CAPACITACIÓN

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

6

Antecedentes presupuestarios

1.- Presupuesto asignado por glosa para capacitación institucional 2011. $84.820.000

2.- Porcentaje del presupuesto ejecutado y/o en ejecución respecto del total del presupuesto 2011 según glosa. 100%

3.- Porcentaje del presupuesto utilizado en actividades con evaluación de apren-dizaje, respecto del monto total ejecutado en actividades de capacitación 2011. 69,3%

4.- Otros fondos obtenidos el 2011 para capacitación, sin considerar los recursos de glosa.

Programa de capaci-tación e-learning

$ 112.229.000 5.- Disminuciones presupuestarias realizadas en el periodo. $ 0

ANTECEDENTES GENERALES

1%

54%

6%

34%

4% 1%

Inversión por estamento

Directivo

Profesional

Técnico

Administrativo

Auxiliar

Honorarios

51%39%

7% 3%

Inversión por calidad jurídica

Planta

Contrata

Honorario

Suplente

Respecto del presupuesto asignado por glosa de capacitación, el gasto se realizó fundamentalmente en los estamentos profesionales (tanto del Servicio Exterior como de la Planta de Secretaria y Administración Gene-ral) y administrativos (asistentes administrativos y secretarias de di-rección).

Respecto del presupuesto asignado por glosa de capacitación, el gasto se realizó fundamentalmente en los funcionarios con calidad jurídica de planta y contrata.

del presupuesto ejecutado en activida-des de capacitación, de acuerdo a la planificación del año 2011.

100%

Page 7: Informe de gestión 2011

Teatinos 180, piso 5º

DEPARTAMENTO DE

CAPACITACIÓN

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

7

A continuación presentamos el listado de cur-sos de capacitación ejecutados durante el año 2011, distribuidos por foco de atención:

ACTIVIDADES 2011

Foco: Área Internacional

Nº Nombre del curso Nº Part. Costo Horas ejec. Proveedor

1 Diplomado en Relaciones Internacionales de Defensa 16 $ 3.525.000 120 ANEPE

2 Curso Imagen de Chile 11 $ 0 21 Fund, Imagen

de Chile

3 Curso Introducción a la OCDE 14 $ 1.700.000 20 U. de Chile

4 Diplomado en Política Comercial 1 $ 1.200.000 120 U. de Chile

5 Diplomado Introducción al Derecho Internacional de los Derechos Humanos

1 $ 0 80 INDH

6 Taller Imágen País 14 $ 0 2 Fund, Imagen

de Chile

7 Taller Introducción al Derecho y práctica consular 37 $ 0 4 Interno

8 Tercera Versión Curso de verano Política Comercial 3 $ 0 20 U. de Chile

9 Reforma a la Institucionalidad Ambiental: Claves y respuestas para el nuevo escenario.

2 $ 608.000 18 U. de Chile

10 Medio Ambiente y Relaciones Internacionales 12 $ 1.700.000 20 U. de Chile

Foco: Plan DAT 2011-2012

Nº Nombre del curso Nº Part. Costo Horas ejec. Proveedor

1 Charla 1: Turismo, inversiones, promoción de exportaciones y Políti-ca comercial

69 $ 0 8 ProChile

2 Charla 2: Telecomunicaciones y procedimientos 57 $ 0 2 Interno

3 Charla 3: Sistema atención consular 22 $ 0 12 Interno

4 Charla 4: Presupuesto y rendición de cuentas 70 $ 0 2 Interno

5 Charla 5: Temas consulares 22 $ 0 12 Interno

6 Charla 6 destinados: Ciencia y tecnología, energía e innovación 67 $ 0 3 Interno

7 Charla 7: Contra corrupción y cohecho 67 $ 0 4 Interno

8 Charla 8: Imagen país 67 $ 0 2 Fund. Imagen

de Chile

9 Charla 9: Temas económicos y comerciales 67 $ 0 3 Direcon

10 Charla 10: Orientaciones y principios de la Política Exterior 33 $ 0 2 Interno

11 Pasantía en Sistema de Telecomunicaciones para destinados 64 $ 0 2 Interno

Foco: Idiomas

Nº Nombre del curso Nº Part. Costo Horas ejec.

Proveedor

1 Curso Idioma Alemán 1 $ 680.000 40 Polyglot-Mitford

2 Curso idioma Alemán (nivel II) 1 $ 931.375 60 Polyglot-Mitford

3 Curso Idioma Árabe 1 $ 680.000 40 Polyglot-Mitford

4 Curso Idioma Chino Mandarín 2 $ 720.000 40 Instituto Confucio

5 Curso Idioma Francés 1 $ 680.000 40 Polyglot-Mitford

6 Curso Idioma Italiano 3 $ 1.095.000 50 Polyglot-Mitford

7 Curso Idioma Portugués 1 $ 680.000 40 Polyglot-Mitford

8 Idioma Inglés, segundo trimestre 2011 (marzo-junio)

30 $ 4.752.000 39 Tronwell

9 Curso Inglés, tercer trimestre 2011 (julio-septiembre)

30 $ 4.752.000 39 Tronwell

10 Idioma Inglés, cuarto trimestre 2011 (octubre-diciembre)

30 $ 4.752.000 39 Tronwell

Page 8: Informe de gestión 2011

Teatinos

DEP

ARTA ME

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

8

ACTIVIDADES 2011

Foco: Herramientas de informática

Nº Nombre del curso Nº Part. Costo Horas

ejec. Proveedor

1 MS Access 2007 e-learning 5 $ 0 3 Microsoft e-

learning

2 MS Excel 2007 e-learning 10 $ 0 6 Microsoft e-

learning

3 MS Excel 2007 intermedio (presencial)

9 $ 292.500 15 Edutecno

4 MS Outlook 2007 e-learning 4 $ 0 6 Microsoft e-

learning

5 MS Outlook 2007 intermedio (presencial)

10 $ 292.500 15 Edutecno

6 MS Power Point 2007 e-learning 4 $ 0 6 Microsoft e-

learning

7 MS Project 2007 e-learning 5 $ 0 4 Microsoft e-

learning

8 MS Visio 2007 e-learning 3 $ 0 2 Microsoft e-

learning

9 MS Word 2007 e-learning 11 $ 0 6 Microsoft e-

learning

10 MS Word 2007 intermedio (presencial)

10 $ 292.500 15 Edutecno

11 Curso Sisco 1er. grupo 25 $ 0 1 Interno

12 Curso Sisco 2º grupo 21 $ 0 1 Interno

Foco: Mejoramiento de gestión

Nº Nombre del curso Nº Part. Costo Horas ejec. Proveedor

1 Asignación de Antigüedad y Recuperación de Subsidios por incapacidad laboral

2 $ 240.000 30 CGR

2 Curso Contabilidad Básica y Presupuesto 17 $ 1.786.000 18 ACHAFAP

3 Curso Gestión de Procesos 15 $ 1.950.000 18 U. de Chile

4 Curso Gestión de Proyectos 14 $ 2.900.000 16 U. de Chile

5 Curso Probidad y Transparencia 18 $ 1.250.000 15 Ilaes centro de

formación

6 Diplomado a distancia en Estudios de Género

1 $ 841.500 120 U. de Chile

7 Diplomado en Auditoría Interna 1 $ 1.937.633 90 U. de Chile

8 Diplomado en Gerencia Pública 2 $ 4.329.366 120 U. de Chile

9 Diplomado en Gestión de Abastecimiento 1 $ 600.000 88 UCV

10 Diplomado en Gestión Secretarial 6 $ 3.556.800 114 Manpower

11 Diplomado Estrategia y Control de Gestión 1 $ 1.737.386 100 U. de Chile

12 Diplomado Estrategias de Intervención Psicosocial en Violencia Intrafamiliar

1 $ 650.000 110 U. Santo Tomás

13 Diplomado Fotografía Digital 1 $ 200.000 100 PUC

14 Diplomado Gestión de Bienestar en Organi-zaciones

1 $ 680.000 120 PUC

15 Edición y retoque digital de imágenes con photoshop

1 $ 177.000 18 Digicap

16 Ley de Compra para cliente interno 10 $ 0 12 Interno

17 Manejo y preservación de colecciones digitales patrimoniales

6 $ 300.000 12 DIBAM

18 MS-6422 Implementing&Managing Win-dows server 2008 Hiper V

3 $ 1.500.000 24 Golden Training

19 Probidad y Transparencia (2º grupo) 12 $ 1.250.000 15 Ilaes centro de

formación

20 Habilidades comunicativas escritas para profesionales

5 $ 1.600.000 50 PUC

G

e s

t i

ó n

M

I N

R E

L

Page 9: Informe de gestión 2011

Teatinos 180, piso 5º

DEPARTAMENTO DE

CAPACITACIÓN

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

9

ACTIVIDADES 2011

Foco: Desarrollo de habilidades blandas

Nº Nombre del curso Nº Part. Costo Horas

ejec. Fecha inicio Fecha término

Proveedor

1 Jornada Trabajo en Equipo Nº1 19 $ 3.895.773 7 20/10/2011 20/10/2011 Psicus

2 Jornada Trabajo en Equipo Nº2 20 $ 3.895.773 7 15/12/2011 15/12/2011 Psicus

3 Jornada Trabajo en Equipo Nº3 41 $ 3.753.944 8 21/12/2011 21/12/2011 CDO

4 Jornada Trabajo en Equipo Nº4 36 $ 7.294.912 8 12/12/2011 12/12/2011 Psicus

5 Jornada Trabajo en Equipo Nº5 11 $ 3.283.919 7 25/10/2011 25/10/2011 Psicus

6 Jornada Trabajo en Equipo Nº6 11 $ 3.283.919 7 13/12/2011 13/12/2011 Psicus

7 Atención de Usuarios 15 $ 1.500.000 15 11/04/2011 20/04/2011 Magenta

8 Taller Gestión del Cambio DICOMPRAS 17 $ 0 7 16/05/2011 27/05/2011 Interno

actividades de capacitación ejecutadas el año 2011, de acuerdo a la planifica-ción y necesidades de la institución.

85

Foco: Prevención de riesgos

Nº Nombre del curso Nº Part. Costo Horas ejec.

Proveedor

1 Curso Monitores Pausa Saludable 22 $ 0 6 ACHS

2 Curso Perito Ergónomo 1 $ 739.200 80

Universidad Politécnica Cataluña

3 Curso práctico en el uso de extintores 26 $ 0 3 APREM

4 Curso práctico para el control de incendio, emergencias y rescate de personas.

7 $ 0 8 APREM

5 Charla de Inducción para coordinadores de piso (grupo 2)

10 $ 0 1 Interno

6 Charla de Inducción para coordinadores de piso (Grupo 3)

12 $ 0 1 Interno

7 Charla de Inducción para coordinadores de piso (grupo 4)

11 $ 0 1 Interno

8 Charla de Inducción para coordinadores de piso (grupo 5)

13 $ 0 1 Interno

9 Charla de Inducción para coordinadores de piso (grupo 1)

12 $ 0 1 Interno

10 Perito en Accidentes Laborales 1 $ 450.000 24 Colegio de Ingenieros

11 Prevención y Control de Incendios (extintores)

2 $ 0 9 ACHS

12 Primeros Auxilios 2 $ 0 20 ACHS

13 Seguridad en el manejo manual de carga 20 $ 0 10 ACHS

14 Taller Pausa Saludable 13 $ 0 15 Interno

Page 10: Informe de gestión 2011

Teatinos 180, piso 5º

DEPARTAMENTO DE

CAPACITACIÓN

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

10

RESULTADOS 2011

Los principales resultados de la gestión y el cumpli-miento de los compromisos del año, se presentan a continuación:

Nº Indicador Fórmula Meta com-prometida

Resultado del indicador

1 Medición de la Aplicación de la capacitación en el puesto de trabajo

Nº de encuestas que señalan como mode-rado o integro el cumplimiento de los ob-jetivo de la capacitación/Nº total de en-cuestas recibidas*100

70%

82,5%

(resultado parcial, aún

2 Medición de la satisfacción del cliente interno

Nº de clientes internos que califican con nota promedio igual o superior a 4 en la encuesta de satisfacción con el cliente/ Nº total de encuestas recibidas*100

80% 93,80%

3 Porcentaje de ejecución pre-supuestaria

(Monto de presupuesto ejecutado / presu-puesto asignado) * 100

100% 100%

Resultado de los indicadores para evaluar el PAC

Resultado de los compromisos y recomendaciones del año 2010

Nº Compromiso asumido a fines del

año 2010 para cumplir el año 2011

Producto o resultado obtenido el año 2011 Mes de concreción

1

Actividades de capacitación e-learning para funcionarios en el exterior.

Se realizó la licitación para contar con el proveedor del servicio de diseño y ejecución del programa e-learning. El proveedor seleccionado resultó ser TELEDUC.

Se diseñaron 11 cursos de capacitación para su ejecu-ción 2011 -2012. Se ejecutaron 4 cursos en modalidad e-learning para funcionarios en el exterior.

abril - junio de 2011

julio – diciembre de 2011

octubre – diciembre de 2011

2

Levantamiento de perfiles de cargos del área administrativa.

Se realizaron entrevistas con funcionarios del área admi-nistrativa para la confección de matrices funcionales y levantamiento de unidades de competencia. Se lograron identificar 99 unidades de competencias funcionales durante el de las direcciones de la DIGAD, ACADE, Auditoria Interna…. y un total de 140 unidades de competencia durante todo el año 2011. Durante el año 2011 se identificaron 165 perfiles de cargo, incluyendo la totalidad del área administrativa.

abril – octubre de 2011

abril – octubre de 2011

abril – diciembre de 2011

3

Diseño instruccional de cursos de capacitación basados en compe-tencias funcionales.

Durante el año 2011 se desarrolló una estructura modu-lar con 47 cursos de capacitación vinculados a las com-petencias identificadas.

agosto – octubre de 2011

4

Detección de brechas de compe-tencias en chile y el extranjero

El diagnóstico de competencias realizado durante el año 2011 abarcó la totalidad de los funcionarios de la Subse-cretaría tanto en Chile como en el extranjero. Se recibie-ron 1.098 respuestas de diagnósticos, lo que equivale al 70,03% del universo Minrel.

noviembre – diciembre 2011

Hemos cumplido todas nuestras metas propuestas para este año.

Page 11: Informe de gestión 2011

Teatinos

DEPARTAME

NTO DE

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

11

COMPROMISOS 2012

Los principales compromisos asumidos para optimi-zar la gestión del área, serán los siguientes:

Diseño metodológico de propuesta de planes de carrera Plazo de ejecución: Segundo semestre 2012. Responsable: Dirección de Personas y Desarrollo Organizacional.

Diseño de proceso de acreditación de competencias

Plazo de ejecución: Segundo semestre 2012. Responsable: Dirección de Personas y Desarrollo Organizacional.

Marcha blanca módulo F&D SIGEPER Plazo de ejecución: Primer semestre 2012. Responsable: Departamento de Capacitación.

Diseño y Ejecución Programa E-learning Plazo de ejecución: Todo el año 2012. Responsable: Departamento de Capacitación.

Diseño de programa de capacitación para Consejeros Plazo de ejecución: Primer semestre del año 2012. Responsable: Departamento de Capacitación y ACADE.

Diseño de programa pertinente para la promoción Plazo de ejecución: Segundo semestre del año 2012. Responsable: Departamento de Capacitación.

Revisión y mejoras de los procesos de capacitación Plazo de ejecución: Segundo semestre del año 2012. Responsable: Departamento de Capacitación.

Page 12: Informe de gestión 2011

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

Dirección de Personas y

Desarrollo Organizacional

Teatinos 180, piso 5º

DEPARTAMENTO DE

CAPACITACIÓN

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN E-LEARNING 2011

12

Page 13: Informe de gestión 2011

Medio Ambiente y Relaciones Internacionales

El curso de Medio Ambiente y Relaciones Internacionales, fue desarrollado en conjunto con el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile y estuvo dirigido a funcionarios de la planta de Servicio Exterior, como curso requisito de ascenso. El objetivo de este curso fue reforzar y actualizar los conocimientos adquiridos durante el desarrollo de la carrera diplomática sobre temáticas medioambientales y su impacto en las relaciones internaciones y en la política exterior de Chile.

Teatinos 180, piso 5º

DEPARTAMENTO DE

CAPACITACIÓN

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

13

ELEARNING 2011

La Dirección de Personas y Desarrollo Organiza-cional, a través del Departamento de Capacita-ción, dio inicio al Programa de Capacitación E-learning durante el segundo semestre del año 2011. El objetivo del programa e-learning, consiste en ampliar el alcance de la capacitación del Ministe-rio de Relaciones Exteriores, desarrollando y po-tenciando las competencias de todos los funciona-rios que se desempeñan nuestras Misiones, Embaja-das y Consulados e incluyendo por primera vez a personal de contratos locales.

Como mecanismo de información, difusión e ingreso

a las diferentes cursos de capacitación a distancia,

se puso a disposición de todos los funcionarios del

Ministerio de RR.EE. la página web

www.minrel.gov.cl/elearning

Cursos ejecutados durante el año 2011 El Programa de Capacitación E-learning 2011 estuvo compuesto por los siguientes cursos: Gestión Financiera en las Misiones Este curso fue diseñado en conjunto con el Centro de Formación a Distancia de Teleduc y la Dirección de Finanzas y Presupuesto. Su objetivo fue desarrollar las capacidades y poten-ciar los conocimientos en torno al ciclo presupuestario, las rendiciones de cuentas y el uso del Sistema de Gestión Financiera de las Misiones (SIGFIM). Éste se ejecutó desde la segunda quincena de sep-tiembre hasta a la segunda quincena de diciembre. En esta actividad participaron 79 personas y 57 lo aprobaron.

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

Sistema de Atención Consular (SAC) Al igual que el curso Gestión Financiera, el de Sistema de Atención Consular (SAC), se enfo-ca en desarrollar las capacidades para utilizar el sistema informático que permite ingresar, gestionar y dar seguimiento a los diferentes tipos de solicitudes consulares. En este sentido, tanto los contenidos como las actividades del curso (evaluaciones y trabajos de foro) se dis-pusieron de acuerdo algunas de las funcionali-dades del sistema y su aplicación mediante ejemplos y casos más recurrentes y críticos que puedan presentarse. El Curso SAC fue desarrollado conjuntamente con Teleduc y la Dirección General de Asuntos Consulares e Inmigración (Digeconsu) y se eje-cutó desde la primera quincena de noviembre hasta la segunda del mes de diciembre, partici-pando en él 92 personas.

funcionarios participaron en el progra-ma de capacitación e-learning durante el año 2011.

276

Page 14: Informe de gestión 2011

Derecho Notarial

El objetivo de este curso es actualizar y

reforzar los conocimientos acerca de

nacionalidad, ciudadanía, divorcio, exequátur

y tratamiento de Instrumentos Públicos.

Teatinos 180, piso 5º

DEPARTAMENTO DE

CAPACITACIÓN

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

14

ELEARNING 2011-2012

El curso se estructuró en torno al desarrollo de acti-vidades de enseñanza-aprendizaje, donde los tutores de contenidos planteaban actividades, pre-guntas y temas que los participantes debían reali-zar y compartir mediante foros.

Su ejecución comenzó la última semana de noviem-

bre y su fecha finalización fue el día 23 de di-

ciembre. En este curso participaron 40 funcionarios

de la planta Servicio Exterior, de los cuales 39 lo

terminaron y 36 lo aprobaron.

Atención de Público en Consulados Por último, el curso de Atención de Público en Consu-lados, fue desarrollado en conjunto con Teleduc y la Dirección de Atención Ciudadana y Transparencia (Diacyt), estableciéndose como objetivo entregar conocimientos y herramientas para realizar una atención de calidad y efectiva al público que es

atendido en los Consulados. El público objetivo de este curso fueron contratos locales que se desempe-ñen en Consulados y que atienden público. En esta actividad participaron 65 personas y lo aprobaron 55. La ejecución de este curso se desarrolló desde los últimos días del mes de noviembre, hasta la última semana de diciembre.

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

E-mail:

[email protected]

Cursos para el año 2012

Junto a los cursos señalados en el punto ante-

rior, debe mencionarse a aquellos que fueron

diseñados durante el año 2011 y que serán

ejecutados durante este 2012, siendo éstos los

siguientes:

Construcción de la Imagen País

El Curso de Construcción de Imagen País,

desarrollado en conjunto con la Fundación

Imagen de Chile, estará dirigido a

funcionarios de la planta de Servicio Exterior

que se desempeñan en representaciones

diplomáticas y/o deban asumir dichas

funciones durante el periodo 2012-2013.

Entre los contenidos que se desarrollarán se

encuentran conceptos teóricos sobre imagen

país, la presentación de estudio acerca de la

imagen de Chile en el exterior, herramientas

tecnológicas que facilitan o dan apoyo a la

difusión de la imagen país y conocer algunas

temáticas que dan sustento a la imagen de

Chile y contribuyen a crear una identidad

positiva hacia el exterior.

actividades de capacitación diseñadas en formato e-learning para ser impar-tidas tanto en chile como en el exte-rior.

11

Page 15: Informe de gestión 2011

Negociación

Este curso ofrecerá a los participantes

formación en el proceso de negociación,

aprendiendo a distinguir los diferentes

modelos y estrategias aplicables a cada

situación, de acuerdo a los contextos laborales

y sociales, con la finalidad de lograr acuerdos

beneficiosos y construir relaciones laborales

duraderas. Los objetivos del curso se

vincularán a los siguientes temas: comprender

el proceso de la negociación; conocer los

distintos modelos de la negociación; reconocer

Teatinos 180, piso 5º

DEPARTAMENTO DE

CAPACITACIÓN

Teléfonos:

827 4481

827 4683

827 4514

827 4147

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

15

ELEARNING 2012

Gestión de Proyectos El curso de Gestión de Proyectos estará dirigido a profesionales que se desempeñen tanto en Santiago como destinados en el exterior, que deban dirigir y ejecutar proyectos de gestión o Programas de Acti-vidades Específicas en el Exterior (PAEE). Entre sus contenidos se abordarán conceptos introductorios para la gestión de un proyecto, metodologías de marco lógico para la formulación de proyectos y formulación de actividades específicas en el exte-

Gestión Secretarial El curso de Gestión Secretarial estará dirigido a asis-tentes administrativos. Dentro de sus contenidos se abordarán elementos de la visión y objetivos estraté-gicos del Ministerio, temas vinculados al desarrollo de habilidades blandas, trabajo en equipo, redacción y

herramientas office como Word y Outlook.

Inducción al Ministerio de Relaciones Exteriores

El curso de Inducción al Ministerio de Relaciones Exteriores será de auto-instrucción.

Su objetivo será entregar información a quienes se

incorporen a esta institución acerca de su historia,

estructura, procedimientos, reglamentos, normativas

y sistemas informáticos y de gestión vigentes, para

facilitar el ingreso o retorno de los funcionarios al

Ministerio entregando los conocimientos y

herramientas necesarias para el desarrollo del

trabajo.

Presentaciones efectivas

El curso permitirá desarrollar técnicas y estar

en condiciones de crear una presentación en

Power Point, presentar con seguridad, manejar

los fundamentos de las presentaciones e

integrar el lenguaje corporal, actitud y

presencia para manejar eficazmente

exposiciones.

Este 2012 continuaremos ampliando el alcance de la capacitación. Te invitamos a ser parte de la modernización de la Cancillería.

Page 16: Informe de gestión 2011

Contacto

Teléfonos:

827 44 81

827 46 83

827 45 14

827 41 47

DIRECCIÓN DE PERSONAS Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL

DEPARTAMENTO DE CAPACITACIÓN

Correo electrónico

[email protected]