Informe de Gestión

Embed Size (px)

DESCRIPTION

divulgación

Citation preview

INFORME DE GESTINAO ESCOLAR 2014-20154

ELABORADO POR: ARLETI MARTNEZ ASDRUBAL CARRIN

Agosto, 2015

En lo Organizacional- Funcional

Se iniciaron las clases el 16 de septiembre. Se trabajaron 179 das con los estudiantes. Se trabajaron de forma efectiva los tres perodos. En el primer perodo se trabajaron 60 das, en el segundo 70 das y en el tercero 49. Se atendi una matrcula de 278 varones y 271 hembras para un total de 549 estudiantes desde el primer grupo de Educacin Inicial hasta el sexto grado de Educacin primaria. Se celebr el 50 Aniversario de la Escuela mediante una semana completa de actividades especiales, patrocinadas por la Comisin del Concejal Vctor Prez y La Direccin de Educacin. Se particip en dos Consejos Directivos. Se realizaron dos Consejos Docentes durante el ao escolar. Al inicio del ao escolar se realiz la asamblea de Padres y Representantes.

En lo Pedaggico Todos los docentes trabajaron con proyectos de aprendizaje. Planificaron y ejecutaron 3 proyectos para el ao escolar. Se realizaron 3 cierres de proyectos (I, II y III perodo). Se particip en 3 reuniones para los lineamentos de la elaboracin del PEIC Se particip en la reelaboracin del PEIC a travs de Mesas de Trabajo en la fase homognea. 4 docentes participaron en el Taller Educar sin Miedo 6 docentes y 2 Obreros participaron en el Taller de Cmo Manejar el Bullying. Los 12 docentes de primaria participaron en el Taller de Linux de 12 horas Los 6 docentes de Preescolar participaron el Taller de Herramientas Pedaggicas Creativas utilizando la Qumica Cuntica. 12 estudiantes de Sexto grado del turno de la maana participaron de forma efectiva, en el Taller de Herramientas de computacin en el sistema operativo Linux. Todos los docentes de Primaria trabajaron con la Caja Viajera y realizaron diversas actividades de lectura y escritura.

En relacin a los proyectos y omisiones Se realizaron las elecciones de los Jueces de Paz ao 2013-204. Se realizaron las elecciones de los Contralores ao 2013-2014. Los estudiantes electos en el Proyecto de Contralora Escolar realizaron 6 charlas a sus compaeros con la finalidad de mejorar las relaciones interpersonales y prevenir el deterioro de la infraestructura y el mobiliario de la escuela. Los estudiantes contralores del turno de la maana llevaron a cabo una jornada de reparacin de pupitres. En el mes de Febrero, 16 estudiantes participaron en el Proyecto Sembrar el Ajedrez en Venezuela por la Academia Nacional de Ajedrez. En ambos turnos, desde biblioteca se organizaron y se realizaron exitosamente, las Jornadas Interactivas y el Concurso de deletreo. En abril, liderizado por la especialidad de biblioteca en el turno de la maana, se logr retomar la hora de lectura diaria. Se particip en el I Encuentro de Sociedad Bolivariana a nivel Municipal, representando a Jos Antonio Pez como prcer. Se realizaron varias visitas guiadas planificadas por la Direccin de Educacin.

En lo Administrativo- Evaluacin Todos los docentes de Educacin Inicial y Primaria realizaron la evaluacin diagnstica en el mes de Octubre. Se elaboraron y revisaron borradores de boletas en los tres perodos. Se entregaron a los representantes informes evaluativos en los tres perodos. Se realiz una entrega pedaggica (Discusin de Casos) sobre los estudiantes ARP de Inicial y Primaria. Se elabor la Data de Alto Riesgo Pedaggico.Logros en Educacin Fsica y Recreacin Se particip en Las Jornadas Recreativas de Educacin Inicial en ambos turnos. Se participaron en los Juegos Interescuelas en las disciplinas de atletismo, futbol sala, basquetball, voleibol y kickingball. Se obtuvo medalla de Oro en kickingball. Se realiz una yincana en el turno de la maana con los nios y nias de Educacin Inicial.

Limitaciones

El personal directivo se encontraba de Permiso por Estudio, de acuerdo a la Clusula 17 del Contratacin colectiva de los Trabajadores de La Educacin de Baruta. La Prof. Mara Rodrguez, Subdirectora titular se incorpor durante los meses de enero y febrero; pero luego se ausent por reposo. La Prof. Arleti Martnez se incorpor a partir del 8 de Abril. Dicha situacin ocasion que las funciones directivas recayeran slo sobre el Prof. Asdrbal Carrin durante 7 meses. La separacin fsica de la sede de Preescolar y Primaria ocasiona que el personal directivo pueda atender las necesidades y dificultades oportunamente. La carencia de personal docente para las especialidades de: psicopedagoga y biblioteca del turno de la tarde y psicologa para ambos turnos. 3 docentes de aula se encontraban de reposo mdico durante casi todo el ao escolar. 2 docentes de aula se encontraban de Permiso Pre y Post-Natal. 1 docente de aula se encontraba de Permiso por Estudio, de acuerdo a la Clusula 17 del Contratacin colectiva de los Trabajadores de La Educacin de Baruta. Las dificultades que se le presentaron al personal docente, administrativo y obrero en los meses de febrero y marzo para acceder a la institucin debido a las manifestaciones y disturbios realizados en las vas para acceder al municipio y a las zonas aledaas a la institucin. No se constituy el Consejo Educativo. Ocasionando que no se movilizara el dinero depositado en la cuenta de La Asociacin Civil General Jos Antonio Pez; por lo que fue difcil costear la compra de suministros de oficina y material de limpieza para el efectivo funcionamiento de la escuela.

Logros Pedaggicos