5
GESTION PRIMER SEMESTRE FEUTAL 2015 - Asistencia Plenaria de la CONFECH en Valparaíso (Mes de Septiembre), desarrollada en la Universidad de Valparaíso. - Participamos de encuentros acerca del Plan Estratégico de la Universidad de Talca 2020, en la cual sostuvimos reuniones con el Pro Rector y así mismo con los distintos Centros de Alumnos y Estudiantes que asistieron a participar y dar a conocer sus visiones - Nos reunimos en diferentes instancias, tanto con la Directora y compañeros de Ingeniería Forestal, en las cuales demostramos nuestra preocupación y apoyo a sus demandas, luego de conocer que para el año 2016, no habría matrícula para compañeros nuevos, debido al poco auge tanto a nivel regional y nacional de dicha carrera. Como Federación nos comprometimos a seguir colaborando con tal causa, para buscar que en el año 2017 se imparta nuevamente dicha carrera. Desde ya, proponemos un Programa de Charlas y Capacitación sobre los contenidos de la carrera y su rol en la sociedad, en los diversos establecimientos de Talca y de la Región del Maule, con el objeto de aportar a la tan necesaria revalorización de esta carrera. - El día sábado 29 de agosto dimos inicio a la segunda versión del Preuniversitario Social, organizado por la FEUTAL, y en conjunto a compañeros Utalinos que aceptaron el desafío de ser profesores tanto en las asignaturas obligatorias de Matemáticas y Lenguaje y Comunicación. Se inscribieron más de 40 compañeros del Complejo educacional Javiera Carrera, ubicado en Población Las Américas de la Comuna de Talca, sector muy cercano a la Universidad. Finalizamos el PreUniversitario Social en el mes de Noviembre, con la satisfacción de ser una real herramienta para el beneficio de la educación pública y de regiones. Sólo por describir algunas situaciones puntuales, varios alumnos que realizaron la primera versión de este Preuniversitario, hoy se encuentran estudiando en instituciones acreditadas de Educación Superior. - Ervin Castillo, Presidente de la FEUTAL, mantuvo varias reuniones con el Departamento Informático de la Universidad, con objeto de buscar mejoras al sistema de toma de ramos, que cada año, presenta diferentes problemáticas para el estudiantado. En esa línea, se abrocharon importantes cambios y modificaciones, que debiesen comenzar a dar sus frutos en la toma de ramos correspondiente al año 2016.

Informe de Gestión FEUTAL 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Segundo semestre 2015

Citation preview

Page 1: Informe de Gestión FEUTAL 2015

GESTION PRIMER SEMESTRE FEUTAL 2015

- Asistencia Plenaria de la CONFECH en Valparaíso (Mes de Septiembre),

desarrollada en la Universidad de Valparaíso.

- Participamos de encuentros acerca del Plan Estratégico de la Universidad de Talca

2020, en la cual sostuvimos reuniones con el Pro Rector y así mismo con los

distintos Centros de Alumnos y Estudiantes que asistieron a participar y dar a

conocer sus visiones

- Nos reunimos en diferentes instancias, tanto con la Directora y compañeros de

Ingeniería Forestal, en las cuales demostramos nuestra preocupación y apoyo a sus

demandas, luego de conocer que para el año 2016, no habría matrícula para

compañeros nuevos, debido al poco auge tanto a nivel regional y nacional de dicha

carrera. Como Federación nos comprometimos a seguir colaborando con tal causa,

para buscar que en el año 2017 se imparta nuevamente dicha carrera. Desde ya,

proponemos un Programa de Charlas y Capacitación sobre los contenidos de la

carrera y su rol en la sociedad, en los diversos establecimientos de Talca y de la

Región del Maule, con el objeto de aportar a la tan necesaria revalorización de esta

carrera.

- El día sábado 29 de agosto dimos inicio a la segunda versión del Preuniversitario

Social, organizado por la FEUTAL, y en conjunto a compañeros Utalinos que

aceptaron el desafío de ser profesores tanto en las asignaturas obligatorias de

Matemáticas y Lenguaje y Comunicación. Se inscribieron más de 40 compañeros

del Complejo educacional Javiera Carrera, ubicado en Población Las Américas de la

Comuna de Talca, sector muy cercano a la Universidad. Finalizamos el

PreUniversitario Social en el mes de Noviembre, con la satisfacción de ser una real

herramienta para el beneficio de la educación pública y de regiones. Sólo por

describir algunas situaciones puntuales, varios alumnos que realizaron la primera

versión de este Preuniversitario, hoy se encuentran estudiando en instituciones

acreditadas de Educación Superior.

- Ervin Castillo, Presidente de la FEUTAL, mantuvo varias reuniones con el

Departamento Informático de la Universidad, con objeto de buscar mejoras al

sistema de toma de ramos, que cada año, presenta diferentes problemáticas para

el estudiantado. En esa línea, se abrocharon importantes cambios y

modificaciones, que debiesen comenzar a dar sus frutos en la toma de ramos

correspondiente al año 2016.

Page 2: Informe de Gestión FEUTAL 2015

- Nuestra Coordinadora del Preuniversitario Social, Catalina Mardones, y los vocales

de Acción Social, sostuvieron reiteradas reuniones con compañeros de la

Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Maule, y con ello

analizando futuras actividades en conjunto, como por ejemplo, en materia de

trabajar unidos en una futura versión del PreUniversitario Social.

- El día 20 de agosto, firmamos como FEUTAL el documento para contar con 2

Mesas de Tenis de Mesa; las cuales están a disposición de todos los utalinos. Estas

mesas fueron facilitadas y abiertas durante todo el semestre, y por cierto, lo

seguirán estando para el venidero año 2016.

- El día 13 de agosto de 2015, como FEUTAL tuvimos participación en la Bienvenida

oficial al segundo semestre: la CUMBRE UNIVERSITARIA en la cual dimos un

espacio de entretención a los miles de Utalinos que asistieron a dicha instancia.

Estuvieron los grupos “Shamanes” y “Los Peculiares”.

- Ante la necesidad de nuestro país, como Federación recolectamos alimentos no

perecibles, frazadas y funcionamos como Centro de Acopio comunal en ayuda de

los damnificados del Norte de Chile, por el aluvión que azotó principalmente a la

Tercera Región. Además de difundir las actividades que organizaron distintas

organizaciones en ayuda como por ejemplo el “Desafío Levantemos Chile, sumado

a la propia actividad destinada a recaudar fondos como lo fue el Campeonato de

Ping Pong que desarrollamos en el mes de Septiembre, en ayuda de los

compatriotas necesitados por el terremoto del centro norte del país.

En diferentes reuniones con la directora del programa de deportes profesora Matilde

García se llegaron a varios beneficios en materia deportiva:

Tal como fue nuestro compromiso en campaña, se concretó la iluminación LED

completa para la pista atlética de la cancha número 1 de la Universidad, lo que

beneficia a cientos de compañeros día a día, por ejemplo, en la realización de sus

actividades físicas en horario nocturno en la pista de atletismo.

Mejoramiento de Cancha “Calama”, en lo que respecta a mejoras de las galerías,

subir malla protectora detrás de los arcos, arreglo de camarines, pintura de los

arcos, renovación de mallas, hermoseamiento en general.

En apoyo al grupo de Escalada, se solicitó iluminación para el Muro en donde

nuestros compañeros realizan dicha actividad, lográndose esto en directo trabajo

con la Administración de Campus de la Universidad. Un anhelo más, cumplido.

Page 3: Informe de Gestión FEUTAL 2015

En el mes de Septiembre, y con motivo de las celebraciones de Fiestas Patrias, se

llevó a cabo la fonda “ La China Utalina”, en la cual pudimos otorgar la posibilidad a

los distintos Centros de Alumnos, Grupos Intermedios y/o utalinos en general, de

instalar stand con diferentes comidas, bebidas, etc. Todo esto se desarrolló en el

patio trasero del Recinto Discotheque ex Boulevard, desde las 16:00 hrs hasta las

3:30 am. Participación de bandas “Chicha Fresca”, y “Playa Sonora” de Valparaíso.

- Durante el mes de Septiembre, la Vocalía de Cultura de la Federación, desarrolló

el Primer Concurso de Guiones de Teatro Infantil, resultando como consecuencia

dos ganadores de dicho concurso.

- Durante el mes de Octubre y Noviembre, se dio curso al “Taller de Títeres”,

también llevado a cabo por la Vocalía de Cultura, y etapa continuadora post

concurso de guiones.

- Se desarrollaron actividades tendientes a la aprobación de los Estatutos de la

Federación de Estudiantes, con el objeto de en un futuro cercano, volver a contar

con el presupuesto aprobado por la Universidad, que posibilite la entrega de más

ayudas y beneficios a través de la FEUTAL al estudiantado en su conjunto. Durante

los meses de Enero y Febrero, se seguirán desarrollando actividades en conjunto

con los Centros de Alumnos, para así unificar las distintas posturas de Estatutos

entre los estudiantes y poder en los meses de Marzo, y Abril, llegar a la tan

anhelada aprobación de dicho marco legal.

- Durante el Mes de Octubre y Noviembre, se desarrolló y organizado por la

FEUTAL, el Torneo Interescuela de Tenis, “COPA FEDERACIÓN DE ESTUDIANTES”,

en la que participaron más de 30 aficionados y jugadores Utalinos,

desarrollándose la final el día 13 de noviembre, llevándose a cabo la

correspondiente premiación por parte de 2 de los miembros de la Mesa Ejecutiva

de la Federación, Ervin Castillo y Manuel Acuña.

- En el mes de Octubre donamos al grupo “Pro Animalistas Utalinos”, un saco de

alimento para perros de 30 kilos, para así contribuir y aportar al esfuerzo y

sacrificio que realizan muchos estudiantes, quienes de manera voluntaria han

decidido comprometerse con los variados animales que se encuentran en la

Universidad.

Page 4: Informe de Gestión FEUTAL 2015

- En el mes de Octubre, y con motivo del Aniversario número 34 de la Universidad

de Talca, como Federación nos propusimos unir y afianzar los lazos entre los

utalinos, por tanto se idearon una serie de actividades con la idea de consolidar y

llevar a cabo dichos propósitos:

- Intervención cultural del Compañero de la carrera de Odontología, Nicolás Escares,

en pleno centro de la Ciudad Talca, en “concierto popular de violín”, mostrando

así talento Utalino a la sociedad en su conjunto.

- ANIVERSARIO “Semana Utalina 2015”, en el cual se estableció un sistema de

alianzas, 4 en total y que compitieron en diferentes actividades deportivas y

recreativas.

- UTALPALOOZA: el día jueves 29 de Octubre, se desarrolló en el foro de

Arquitectura, la segunda versión de tal evento, el cual contó con gran cantidad de

bandas, cantantes y stand de estudiantes Utalinos, así también una gran cantidad

de asistentes. Definitivamente, la Cultura entendida desde una visión integral, se

tomó muchas de nuestras actividades.

- ZUMBATON: en la ex cancha de rugby se llevó a cabo, zumbaton que contó con

gran cantidad de utalinos y utalinas.

- OPEN UTAL; para finalizar la serie de actividades, en la cual se coronó como

ganadora la Alianza Roja (integrada por las carreras de Odontología, Auditoría e

Ingeniería en Control de Gestión, Arquitectura y Nutrición y Dietética), con la

respectiva coronación de los reyes (reina de Nutrición y Dietética, y el rey de

Odontología). En el ex Recinto Boulevard, se llevó a cabo el “OPEN UTAL”, que hizo

bailar a miles de asistentes para celebrar de manera tradicional un año más de

nuestra querida Universidad. En escena nos acompañó la “Banda Caracoles se

arrastran” (integrada por ex compañeros de Odontología) y como plato de fondo,

el grupo nacional “Eyci and Cody”.

- Se donó 1 microondas al Casino de la Universidad ante la necesidad que ello

conllevaba por la gran aglomeración de estudiantes calentando sus comidas y

almuerzos. Así también se donaron: 1 microondas a los compañeros de la carrera

de Diseño, y otro a los compañeros de Kinesiología durante el mes de Noviembre;

todo lo anterior con el propósito de solventar la necesidad de tener un

instrumento para calentar nuestras comidas, a sabiendas que el casino y otros

Page 5: Informe de Gestión FEUTAL 2015

sitios están colapsados en la hora de almuerzo. Se prevé que para los próximos

meses, las demás escuelas, reciban alguna donación, previa conversación acerca

de las necesidades que éstas presenten.

- Posición clara y permanente de la Mesa Ejecutiva de la Federación de Estudiantes

ante la Reforma Educacional, con la publicación de diversos documentos al

respecto: notas, entrevistas, Columnas, etc. Así como también, la respectiva bajada

de información a las distintas carreras y Centros de Alumnos de cada una de las

decisiones y propuestas de la CONFECH

- Trabajo permanente en conjunto con el Programa de Acreditación Socioeconómica

de la Universidad, con el fin de informar adecuadamente de cada una de las

postulaciones a los beneficios y ayudas estudiantiles, tanto internas como externas

por parte del Ministerio de Educación

- Navidad con sentido: Un programa de la FEUTAL en donde tanto internamente con

funcionarios y auxiliares de la Universidad, como en Jardines, Escuelas y con los

niños del Hospital de Talca, conmemoramos y celebramos una Navidad diferente

con sello y estilo distinto, en donde se dejó de lado la mera búsqueda material y se

reemplazó por un sentido y vocación más integral. A ello se sumó la participación

del Presidente de la Federación, Ervin Castillo, en la versión 25 del Tren Navideño,

que visita y comparte momentos y regalos con cada uno de los niños de las

diferentes localidades que unen el trayecto del Ramal Talca – Constitución.

Federación de Estudiantes de la Universidad de Talca, Campus Talca

FEUTAL