Informe de investigación Ferretería O’Higgins y Edificio Seagram

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Informe de investigación Ferretería O’Higgins y Edificio Seagram

    1/8

    Informe de investigaciónFerretería O’Higgins y Edicio Seagram

    I

  • 8/18/2019 Informe de investigación Ferretería O’Higgins y Edificio Seagram

    2/8

    Introducción

    La construcción de los dos edifcios corporativos estudiados estánconormados por una arquitectura estéticamente ligera y rotunda, loscuales a pesar de ser atemporales se enmarcan bajo una estructura

    portante en acero, que trabajan en un juego de roles donde loselementos esenciales son la uncionalidad, y la dimensión de losesuerzos estructurales tanto primarios como secundarios. stosedifcios !an sido desarrollos a partir de una tipolog"a similar conrespecto al conte#to nacional e !istórico de sus épocas las cualesconvergen en un crecimiento económico acelerado lo que permitió lareducción de los tiempos de las obras con grandes dimensiones.

    La relevancia de esta investigación consiste en llegar a comprender elofcio a partir de estas obras previamente creadas para obtener unconocimiento práctico y aplicable a la arquitectura actual, la cual será

    mediada a través de la asignatura de sistemas constructivos en acero.

    l objetivo de esta investigación es avalar el uso del acero en estasconstrucciones con respecto a los ámbitos estéticos, uncionales ,estructurales , económicos , y ambiéntales. La inormación que seocupara para la realización de este inorme será a partir del uso deplanos , detalles estructurales , inormación !istórica y complementariasde las especifcaciones técnicas del acero .

    l acero es considerado uno de los materiales más requeridos para obrasindustriales junto con el !ormigón debido a m$ltiples caracter"sticas las

    cuales abordaremos en el desarrollo de la investigación, pero %&or quéocupar acero como estructura y no otro material'. ( través del estudiode la )erreter"a *+iggins y del edifcio -eagram contestaremos estapregunta.

  • 8/18/2019 Informe de investigación Ferretería O’Higgins y Edificio Seagram

    3/8

    Ferretería O’Higgins

    l primer caso de estudio se concentrara en la en el edifcio corporativoentro de diusión y log"stica )erreter"a *+iggins , dedicada además alalmacenamiento de !erramientas y maquinaria minera esta industria!ilena dise/ada por el arquitecto 0uillermo evia 102( (rquitectos3que empezó en el a/o 4565 y es llevada a cabo el a/o 4566 en el &arquede negocios 7( en la comuna de &uda!uel. ste edifcio ueconcebido debido al crecimiento e#ponencial de la empresa originalaumentando su volumen a 8685 mtr4 distribuidos en tres pisos.

    La nave construida se descompone en dos vol$menes que parecenmutuamente apoyados,9 las dobles pieles de acero corten queenvuelven el edifcio potencian la imagen de estos dos cuerpos sólidos ,protegiendo a su vez a los recintos interiores de la temperatura yradiación directa que además evitan los perfles intermedios que quedan

    e#puestos desde el interior y aectan la estética del edifcio.

  • 8/18/2019 Informe de investigación Ferretería O’Higgins y Edificio Seagram

    4/8

    Los materiales que componen este revestimiento correspondiente a la

    estructura secundaria es de placas acero corten tipo stripscreen yquadolinas pertenecientes al abricante unter :ouglas 1e# industriasmetálicas !ile -.(3 . debido a su morolog"a estas dan la impresión demovimiento y adopción de tonalidades ya que la aleación de el acerocon n"quel , cromo , cobre y osoro permiten ormar una o#idaciónrápida y controlada sin perder sus caracter"sticas de rigidez y calidad ,estas además están ubicadas a ;5 cent"metros del eje y cumplen launción de entregarle una ventilación pasiva al edifcio .

  • 8/18/2019 Informe de investigación Ferretería O’Higgins y Edificio Seagram

    5/8

    independiente para el edifcio en las cuales los distanciamientos sonmenores al espacio de almacenamiento produciendo elementos dedescarga puntual.

    Edicio Seagram

    l segundo caso de estudio el edifcio de ofcinas -egram , este edifcio

    norteamericano ue dise/ado por el arquitecto alemán =ies >an der

  • 8/18/2019 Informe de investigación Ferretería O’Higgins y Edificio Seagram

    6/8

    &lanta de emplazamiento

    l volumen del edifcio se caracteriza por cuatro caras similares demediana altura para el entendimiento contemporáneo de rascacieloseste &ersonifca la elegancia y los conceptos de la modernidad , que

    luego ue modelo para los edifcios que posteriormente se construyerona su alrededor .ste se desplaza 655 pies de la orilla de la callegenerando una plaza abierta creando a su vez una procesión a laentrada del edifcio que se detiene en el vest"bulo. Los materiales que componen la ac!ada son considerados como uns"mbolo en el mundo industrial de !oy en d"a gracias a esta que cumpleun rol ornamental y estructural compuesto por vigas de acero ycolumnas de bronce ,que conjunto a los muro cortina color topacio grisque evitan la entrada directa del soL . - e compone además de pilarescon una trama de acero y n$cleo de !ormigón !asta el piso 68 y sus

    arriostramientos !asta el piso D? , pero además estos materiales ueronpre dispuestos debido a la ley anti incendios de 6?@E que establec"aestos materiales de construcción de carácter iniugos.

    -eg$n las observaciones de los esquemas de planta y corte acompa/adde las especifcaciones técnicas y conceptuales para la resistencia a lassolicitaciones estructurales para este tipo de edifcios se entiende que laestructura portante en el proyecto se ejecuto bajo la matriz de @ por D

  • 8/18/2019 Informe de investigación Ferretería O’Higgins y Edificio Seagram

    7/8

    para la descarga de las columnas de !ormigón armado que soportan laslozas y en el cual se dejan los n$cleos r"gidos como os servicios!$medos y ascensores para establecer el arriostriamiento central deledifcio .B se consideran las estructuras secundarias los perfles de acerovigas de bronce con elementos diagonales que confguran los pisos

    superiores en los cuales se undamenta por la uncionalidad requeridaen aquellos pisos .

    squema de planta Festructura primaria , se gráfca el perfl doble G deacero ,columna de bronce , también se gráfca en la estructurasecundaria los pilares que sostienen las carga de la ac!ada vidriada.

    Conclusión

    -e puede establecer que la utilización de acero en la estructura portantede las obra -eagram y )erreteria *+iggins tuvieron una participación,

    uncional por estar estrec!amente relacionado a los requerimientos delos usuarios para establecer distanciamientos y alturas , estructuralesse basa en el dimensionamiesto seg$n los puntos de apoyo ycaracter"sticas del emplazamiento para salvaguardar los esuerzosgravitacionales a los que la obra estará sometida y las consideracionesdel propio acero, económicos por el tiempo de ejecución ya que al serun material esbelto y de alta resistencia es sencillo establecer las

  • 8/18/2019 Informe de investigación Ferretería O’Higgins y Edificio Seagram

    8/8

    uniones , y ambiéntales por la efcacia de los controles pasivos parareducir costos energéticos en la vida $til del edifco .

    Sitios web

    !ttpsHes.AiCiarquitectura.cominde#.p!pdifcioJ-eagram!ttpHAAA.plataormaarquitectura.clcl54KDED?EclasicosKdeKarquitecturaKseagramKbuildingKmiesKvanKderKro!eAAA.metalocus.esotos !ttpHny.curbed.com456@D48??84@5revisitKt!eKriseKoKmiesKvanKderKro!esKiconicKseagramKbuilding  ibliografíastructuras de (cero , onceptos , Gécnicas y Lenguaje , Luis (ndrade :e=attos :"as, ditora MI0N