3
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL CURSO DE HIDRAULICA NORMAS PARA PRESENTACION DE INFORMES DEL TRABAJO DE INVESTIGACION SEMESTRE 2014 - II La redacción del informe debe ser en hoja de tamaño estándar (formato A- 4), escrito por medio electrónico. El informe debe estar correctamente compaginado de acuerdo al esquema recomendado. La portada debe ser presentable y debe contener los siguientes datos: a). Nombre de la institución b). Facultad y Escuela Académica c). Nombre del curso d). Titulo del experimento e). Nombre y apellido de los alumnos f). Nombre y apellido del profesor g). Fecha de inicio y entrega del informe Los informes deben tener orden, pulcritud y pensamientos lógicos. Así mismo deben ser concisos, claros y convincentes. Los informes normalmente tienen las siguientes divisiones principales: 1) Titulo del experimento 2) Introducción 3) Objetivos 4) Marco teórico 5) Relación de aparatos y equipos utilizados 6) Procedimiento seguido 7) Recopilación de datos 8) Cálculos realizados 9) Resultados obtenidos 10) Conclusiones 11) Observaciones y recomendaciones 12) Bibliografía. 1. Titulo del experimento El informe debe presentarse impreso y debe contar con una carátula de presentación, con el titulo de la experiencia, fecha de entrega y grupo de laboratorio. 2. Introducción Es un breve resumen de los motivos del trabajo, descripción del problema y los trabajos realizados sobre el tema. (máximo 2 páginas) 3. Objetivos Señala los propósitos del experimento. Debe tener un objetivo general y objetivos específicos. 4. Marco teórico 1

Informe de Investigacion Fic 2014-II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hidraulica

Citation preview

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL CURSO DE HIDRAULICA

NORMAS PARA PRESENTACION DE INFORMES

DEL TRABAJO DE INVESTIGACION SEMESTRE 2014 - IILa redaccin del informe debe ser en hoja de tamao estndar (formato A-4), escrito por medio electrnico.

El informe debe estar correctamente compaginado de acuerdo al esquema recomendado. La portada debe ser presentable y debe contener los siguientes datos:

a). Nombre de la institucin

b). Facultad y Escuela Acadmica

c). Nombre del curso

d). Titulo del experimento

e). Nombre y apellido de los alumnosf). Nombre y apellido del profesor

g). Fecha de inicio y entrega del informe

Los informes deben tener orden, pulcritud y pensamientos lgicos. As mismo deben ser concisos, claros y convincentes. Los informes normalmente tienen las siguientes divisiones principales:

1) Titulo del experimento

2) Introduccin

3) Objetivos

4) Marco terico

5) Relacin de aparatos y equipos utilizados

6) Procedimiento seguido

7) Recopilacin de datos

8) Clculos realizados 9) Resultados obtenidos10) Conclusiones

11) Observaciones y recomendaciones

12) Bibliografa.

1. Titulo del experimento

El informe debe presentarse impreso y debe contar con una cartula de presentacin, con el titulo de la experiencia, fecha de entrega y grupo de laboratorio.

2. Introduccin

Es un breve resumen de los motivos del trabajo, descripcin del problema y los trabajos realizados sobre el tema. (mximo 2 pginas)3. ObjetivosSeala los propsitos del experimento. Debe tener un objetivo general y objetivos especficos. 4. Marco terico

Contiene una breve descripcin de la teora existente y las principales ecuaciones y tcnicas usuales relativas al tema de la investigacin. (mximo 5 pginas)5. Relacin de Aparatos y Equipos utilizados

Detalla los equipos utilizados, as como las limitaciones. As mismo, debe aparecer un esquema de la disposicin de los equipos e instrumentos durante el experimento. Adjuntar fotos.6. Procedimiento seguido

El procedimiento seguido en el experimento en el campo o en el laboratorio. Debe ser expuesto en forma clara y concisa; resaltando los pasos ms importantes (con un diagrama de flujo o bloques) y obviando si es necesario algunos detalles sin importancia. Adjuntar fotos del participante durante la experiencia (Obligatorio para la calificacin).7. Recopilacin de datos

Contiene los registros de datos tomados en el campo o laboratorio, preferentemente en los formatos preparados adecuadamente y suministrados para cada experimento.8. Clculos realizados

En la hoja de clculos Excel, deben aparecer todos los clculos efectuados en forma de tablas o programas. Si en los clculos existiera alguna precisin especial de criterio o de clculo, o algn fuente de error, debe ser detallado en el informe a presentar.

9. Resultados obtenidos

Resumen ordenado de los clculos efectuados para todos los datos del experimento. Debe mostrar un clculo tpico completo, indicando las derivaciones requeridas para llegar a las ecuaciones de cmputo de los datos.Los grficos deben estar adecuadamente rotulados, dimensionados, evidencia de una buena presentacin. Simbologa definida grfica o matemticamente, condiciones de validez y sus limitaciones de uso.

10.ConclusionesSon un breve sumario y tabulacin de los resultados obtenidos, con comentarios y sugerencias.Las conclusiones deben responder a los objetivos planteados para la realizacin del experimento. Deben ser concisas y convincentes. Es conveniente mencionar cifras, refiriendo a los grficos y cuadros para mayor claridad.

Antes de dar conclusiones es necesario analizar los resultados, cuadros, diagramas, modelos matemticos existentes y valores referenciales dados por otras experiencias.

11.Observaciones y recomendaciones

Las observaciones y recomendaciones o sugerencias, de existir, deben ser hechas al experimento motivo del informe, aqu se puede proponer planteamientos para poder mejorar el experimento. Si hay algunas divergencias o pareceres distintos se puede plantear, sustentando con resultados de discusiones u otros argumentos lgicos.12.Bibliografa

Los textos, revistas y otras publicaciones, as como informacin consultada en la Web, para elaborar el informe, deben aparecer en la bibliografa preparada de acuerdo a las especificaciones dadas por la tcnica de fichaje, es decir: Autor, Titulo del Libro, Edicin, Lugar donde se edito, editorial, ao de edicin. Los autores deben aparecer en estricto orden alfabtico. En caso de consulta en la Web: la pgina o direccin del portal web.

Las referencias o notas bibliogrficas en el informe deben ir al final, en un apndice de citas, ordenadas en orden correlativo y de acuerdo a las tcnicas de fichaje. No es recomendable emplear citas al pi de pgina. Son un breve sumario y tabulacin de los resultados obtenidos, con comentarios y sugerencias.

PAGE 1