18
Investigación Salidas a Terreno y Oportunidades de Diseño Desafíos de la Ingeniería Sección 6 Grupo 24

Informe de investigtación. Oportunidades de Diseño en la educación media. Area: Biología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Investigación en búsqueda de oportunidades de diseño, para producto funcional, con objetivo en la educación media de Chile. A modo de solventar los vacíos presentes en el area de la biología.

Citation preview

InvestigacinSalidas a Terreno y Oportunidades de DiseoDesafos de la IngenieraSeccin 6Grupo 24ndiceIntroduccin.....................................................................................................31.1 Contexto.................................................................................................31.2 Defniciones tepranas.......................................................................3!"todo in#estigati#o.......................................................................................4Cuantifcacin $ an%lisis de datos....................................................................&3.1 'ntre#istas a (rofesores.........................................................................&..................................................................................................................&3.2 'ncuesta a alunos...............................................................................)3.3 'ntre#ista inforal a alunos..............................................................113.4 *+ser#acin en clase..........................................................................13*portunidades de Dise,o..............................................................................1&Introduccin 1.1 Contexto-.u" es un Desafo/ 0n desafo es un reto1 una epresa tan cople2acoonecesariaparaproducir ca+ios reales dentrodelas estructurasesta+lecidas. 0n desafo exige por defnicin un esfuer3o en pos desolucionar pro+le%ticas $ e2orar sisteas 4ue son perfecti+les.'n el C5ile del siglo 66I la co$untura del despertar social $ las distintaspercepciones so+re la educacin 5an arcado tendencia $ 5o$ ocupan unlugar iportantsio en la opinin p7+lica as coo presentan unacople2idadpocoantes #ista$trans#ersal auc5os aspectos poltico8adinistrati#os9 una oportunidad perfecta para inno#ar.Dentro de este arco terico1 5eos desarrollado la siguientein#estigacin en pos de esta+lecer necesidades $ prioridades en laense,an3adentrodeunate%tica#ital enel desarrollo$prestigiodecual4uier pas: 'l estudio de las ciencias exactas.; continuacin presentareos un an%lisis profundo de las difcultadesenlaense,an3adecienciasenla'ducacin!edia1 decolegios$liceosCientfco8iologa $ !ate%tica.1.2 Defniciones tepranas'pata:?a 'pata es la capacidad de posicionarse en el lugar delotro1 de in#olucrarse con la realidad de otras personas $ conocer susnecesidades. @os perite acercarnos de una fora %s personal alpro+lea en lugar de anali3ar exclusi#aente datos estadsticos $ o+2eti#os.?adifcultadrecaeentener unairadacrticasinde2arselle#ar por lospre2uicios pero a la #e3 ser capa3 de coprender el A+ig8pictureA.(rotocolo: Sisteati3acin en el proceso de o+tencin de inforacin.Su rele#ancia consiste en ordenar1 pre#enir potenciales riesgos de fracaso $optii3ar el tiepo dentro de la experiencia. !"todo investigativoDentrodelasopcionesparao+tener inforacindecidiosutili3arentre#istas1 encuestas #a online $ en terreno ade%s de o+ser#acin enclases reales.'l oti#opor el cual escogios estas foras dein#estigar es lafdelidad 4ue ofrecen las entre#istas personales $ la efciencia en larecoleccin de inforacin por edio de la encuesta online. De+ido a esto1poseeosunauestraaplia$di#ersadepercepcionesnecesariasparadefnir oportunidades de dise,o #%lidas.Cuantifcacin y an#lisis de datos.$.1 %ntrevistas a &ro'esoresInformacin obtenida:!ate#tica.(Borge Gon3%le3 1 Instituto @acional de C5ile:Defnecoolaunidad%sdifcil deense,ar aA=uncionesA por lacapacidad de a+straccin 4ue necesitan los alunos $ se refere ade%s a lafalta de oti#acin 4ue poseen estos isos para in#estigar lasaplicaciones 4ue tienen las unidades en !ate%tica1 a pesar de susconstantes recoendaciones a la clase.Se uestra reacio a utili3ar tecnologa de+ido a su anera de tra+a2ar1acostu+rado a la clase terica cl%sica de guas1 pi3arra $ plun.Colanda Godo$1 ?iceo Carela Car#a2al de (ratConsidera4uelaunidad%scople2adeense,ar esA=uncionesA1de+ido a 4ue en !ate%tica las alunas seacostu+raron a tra+a2arec%nicaente $ les coplica iaginar las funciones para odelarpro+leas.0tili3arecursostecnolgicos7nicaentepararepresentar launidadA'cuacin de la rectaA con "nfasis en explicar los ca+ios de pendiente.Considera necesaria la capacitacin de los profesores para lautili3acin de recursos tecnolgicos ade%s de la creacin de estos1 $a 4ueen !ate%tica los profesores no son propensos a utili3ar tecnologa en suspropias clases. )iolog*a.(;na >el"n Garca1 ?iceo Carela Car#a2al de (ratDescri+e a A?a C"lulaA coo la unidad %s cople2a de explicar1 tantoen la estructura coo en la di#isin de+ido a la necesidad de coprenderaspectos icroscpicos e iaginar un sistea funcional Duido $ #i#o.Eecoienda constanteente la experientacin de di#ersas unidadesconel o+2eti#ode4uelasalunas#erif4uenlainforacino+tenidaenclase. Incluso ofrece a las alunas 4ue lle#en los ateriales $ ella efect7elas deostraciones frente al curso'xpone la necesidad de tener un +anco c5ileno de aniacionesexplicati#as dedicado exclusi#aente a las unidades del plan curricular enense,an3a edia.Geraldine .ue3ada1 ;ustralian College Fercer !ilenio Considera 4ue el ni#el de tercero edio presenta las a$oresdifcultades en la asignatura1 especialente enlas unidades de AGen"ticas $reproduccincelularA cooenASistea@er#iosoA de+idoalafaltadean%lisis de parte de los alunos. Descri+e4uesereali3anexperientosaproxiadaenteecesala,o $ siente necesaria la presencia de eleentos %s did%cticos $presentaciones con gr%fcos $ pro+leas cientfcos 4ue peritan anali3ar lasunidades en la realidad.+*sica.(;nnio Ga peticin del (rofesorH1 Grace College?a unidad %s coplicada de explicar en su opinin es A!agnetisoAde+ido a las defniciones 4ue exige $ cree ade%s 4ue la aplicacin de la!ate%tica en la =sica es una difcultad 4ue se le presenta constanteentea los alunos. @o reali3a experientos para explicar la ateria.Cree necesarios recursos tecnolgicos para explicar o#iiento1 talescoo rieles o coputadores.Daniela ;rcos1 ;ustralian College Fercer !ilenioConsidera 4ue en priero edio existe gran difcultad en coprenderla unidad de A?u3 $ SonidoA as no se #e reDe2ado en +a2as califcaciones.;nali3ar defniciones e iaginar conceptos es una coplicacin peranentepara los alunos $ el reali3ar experientos constitu$e una necesidad1 porello efect7a tres experientos ensuales para deostrar lo #isto en clases. $.2 %ncuesta a alunos2IJ1&J&KJIJCurso de mayor difcultadI !edio II !edio III !edio IL !edioDentrodelosresultadosenlas encuestas tantoenterrenocooonline1 teneos los siguientesgr%fcos:;,o Cant. alunosI !edio 4III !edio 2&III !edio IMIL !edio 12!uestra Fotal 1M2E;!* C;@FID;D D';?0!@*S!ate%ticas 4K=sica 4M.uica 2M>iologa 4IF*F;? 1622&J2)J1MJ3KJAsignatura de mayor difcultad!ate%ticas =sica .uica >iologaUnidades de mayor difcultad+iologa 5uana $ saludDin%ica de po+laciones $ Counidades'cologaestructura $ funcin celular5oeostais5oronas $ sexualidad!eta+oliso celularol"culas org%nicassistea ner#iosoGen"tica $ Eeproduccin CelularK & 1K1&2K2&3K3&4K)IO,O-.Gen"tica $ EeproduccinSistea @er#ioso!ol"culas *rg%nicas!eta+oliso Celulariologa1 =sica $ !ate%tica.G2)J12)J $ 2&J respecti#aenteH'n prier lugar1 >iologa se presenta coo una de las dos asignaturas%s coplicadas para los alunos. Seg7n las entre#istas a docentes1pudiosreconocereleentosenco7n9 ladifcultadparacoprendereiaginarseestructuras$procesosicroscpicosdelac"lulatalescoodi#isin1 organelos $ transporte. Eespaldo para esta afracin es elresultadodelaencuesta4uedefnealac"lulacooel contenido%sengorroso para los alunos. 'nsegundolugar1 =sicaseposicionaalaparcon>iologacoolaasignatura%s arduadecoprender de+idoa4ueposeeconceptos $defniciones pro+le%ticas si no son explicadas did%cticaente. Fantoo#iiento coo energa ec%nica son eleentos 4ue profesores $alunos descri+ierondeestaaneraenlas entre#istas $laencuesta.;de%s1 lao+ser#acinenclasenos periticoncluir 4ueexistepocacantidad de recursos did%cticos para explicar los conceptos antesencionados.(or 7ltio la asignatura de !ate%tica cont con un 2&J de los #otosen la encuestapor lo 4ue 4uisios acotar nuestra uestra a los dos raospre#iaente no+rados. ;l entre#istar a los profesores notaos un punto decon#ergencia9lale2anadelosprofesoresde!ate%ticaconlosrecursostecnolgicos para explicar sus contenidos. 'sto refuer3a nuestra decisin deexcluir a la asignatura de !ate%tica en nuestras oportunidades de dise,o$a4ueexisteunarestriccinde#oluntadparael usodeundispositi#otecnolgico.Oportunidades de DiseoFras elan%lisis reali3ado1deterinaos lassiguientes oportunidadesde dise,oen funcin de aportar a la e2ora en la ense,an3a de las cienciasexactas1 las cuales son pertinentes a las necesidades $ restricciones antesestudiadas: 1H Idear una fora para a$udar a los alunos a #isuali3ar defniciones coo!E0 $ !E0; de una anera interacti#a. 2H Idear una anera de odelar procesos celulares para su #isuali3acin.3H Idear una fora de facilitar la coprensin del concepto energa de uncuerpo.