Informe de Laboratorio 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

realización de un EMO

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDCARRERA DE LABORATORIO CLINICO E HISTOPATOLOGICOUROANALISIS IIINFORME DE LABORATORIO 2Lic. Daro Daz Nombre: Danny TroyaTema: Realizacin de un E.M.O.Objetivos:Objetivo general: Realizar correctamente un elemental microscpico de orina.Objetivo especficos: Realizar la prueba fsica de la muestra. Realizar el anlisis de la tira reactiva con el tiempo correcto. Identificar en el microscopio elementos de la muestra de orina.Materiales: Placa cubre Microscopio Mandil

Placa porta

Muestra de orina

Guantes

Lpiz demogrfico

Tirillas reactivas Mascarilla

Procedimiento:1. En esta prctica primero se realiz el anlisis fsico de la orina para ello se llen en un tubo de ensayo rotulado con el cdigo correspondiente de la muestra.2. Se realiz la prueba qumica donde se realiza con la tira reactiva aqu re vera varios aspectos entre la densidad de la muestra de orina como posibles infecciones urinarias o en algunas ocasiones presencia de clulas sanguinas como leucocitos y eritrocitos. 3. Despus se realiz la prueba microscpica donde se confirma los resultados de la tira reactiva.Grficos:

Imagen 1: Realizando el examen fsico.

Imagen 2: Recipiente de las tiras reactivas.

Imagen 3: Realizacin de la decantacin.

Imagen 4: Placa para observar en el microscopio.

Imagen 6: Realizacin del examen microscpico.

Resultados:HOJA DE RESULTADOSNombres: Gabriela Toapanta Cd.: 009Edad: 21 aos Gnero: FemeninoFecha del examen: 23/04/2015 E.M.O

EXAMEN FSICO:Color: AmarilloAspecto: Turbio EXAMEN QUMICO: Densidad: 10.15Leucocitos: 10/25 Nitritos: ++pH: 6,5protenas: 03/30 glucosa: -cuerpos cetnicos: -urobilinogeno: -bilirrubina: -sangre: -

EXAMEN MICROSCPICO:Clulas:C. Epiteliales: 1 -3C. Transicin: 1 -2 C. Redondas: 0- 1Piocitos: 2-5Hemates: 0-1Bacterias: +++

Conclusiones: Se realiz correctamente la prueba fsica de la muestra. Se realiz la correcta realizacin del examen qumico. Se reconoci en el microscopio los elementos de la muestra.Recomendaciones: Es recomendable aplicar las normas de bioseguridad y aplicar la habilidad para el manejo de materiales. Realizar la correcta observacin en el microscopio para el correcto reporte.