5
Informe de Laboratorio Nombre: Daniel Zambrano Ibarra Curso y numero de sección: Ciencia de Mat PL106, Miércoles 17:30-19:30 Número y título de experimento Experimento No. 4, Deformación Plástica Profesor Grace Vera Pauta Fecha de experimento Agosto 12, 2015 Fecha de presentación Agosto 19, 2015 Nombre de compañero de laboratorio Hugo Játiva, Johnny Beltrán, Mario Moreno, Frans Solórzano, Johnny Lucio Resumen En esta práctica se analizó los efectos de la deformación plástica en metales a temperatura ambiente. Se usó una probeta de aluminio, se registró su espesor y dureza inicial, luego con la laminadora se procedió a deformar el material en frío por 4 ocasiones y resultado de esto se registró su longitud y su dureza, este proceso de deformación en frío se lo realizo por 4 ocasiones más y se registraron sus resultados de espesor y dureza (ver tabla 1). Para el cálculo de la dureza se realizó el ensayo de Rockwell B con su respectivo micrómetro se penetro el material en 3 posiciones diferente y se sacó un promedio de la dureza para una mayor exactitud, debido que se tenía que penetrar en una cara plana de la probeta, con estos resultados se calculó el porcentaje de trabajo en frío y se puede notar

Informe de Laboratorio 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

C.M

Citation preview

Page 1: Informe de Laboratorio 4

Informe de Laboratorio

Nombre: Daniel Zambrano Ibarra Curso y numero de sección: Ciencia de Mat PL106, Miércoles 17:30-19:30 Número y título de experimento Experimento No. 4, Deformación Plástica Profesor Grace Vera PautaFecha de experimento Agosto 12, 2015Fecha de presentación Agosto 19, 2015Nombre de compañero de laboratorio Hugo Játiva, Johnny Beltrán, Mario Moreno, Frans Solórzano, Johnny Lucio

Resumen

En esta práctica se analizó los efectos de la deformación plástica en metales a temperatura

ambiente. Se usó una probeta de aluminio, se registró su espesor y dureza inicial, luego con la

laminadora se procedió a deformar el material en frío por 4 ocasiones y resultado de esto se

registró su longitud y su dureza, este proceso de deformación en frío se lo realizo por 4

ocasiones más y se registraron sus resultados de espesor y dureza (ver tabla 1). Para el cálculo

de la dureza se realizó el ensayo de Rockwell B con su respectivo micrómetro se penetro el

material en 3 posiciones diferente y se sacó un promedio de la dureza para una mayor

exactitud, debido que se tenía que penetrar en una cara plana de la probeta, con estos

resultados se calculó el porcentaje de trabajo en frío y se puede notar como la dureza del

material aumenta cada vez que se deforma en frío con ayuda de la laminadora.

ENFOQUE EXPERIMENTAL

Para la práctica se usó una probeta de aluminio, para la toma de medida del espesor se usó un

micrómetro (Marca: Mitutoyo, Modelo: Quantumike) y para su dureza inicial se usó en ensayo

dureza de Rockwell B con su respectivo micrómetro (Marca: Leco, Modelo: LR-300TDL), esta

probeta se la paso por la laminadora 4 veces (Marca: Gallarate) para deformarla en frío, luego

se tomó su espesor final después de su deformación y se verifico la dureza del material

registrando estos datos, este proceso se lo realizo por 4 ocasiones y los datos obtenido se los

Page 2: Informe de Laboratorio 4

tabulo(ver tabla 1) para calcular su porcentaje de trabajo en frío y analizar los resultados

obtenido en cada prueba.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Al obtener las medidas de longitud inicial y las longitudes finales luego de cada deformación y

la dureza se tabularon los datos obtenidos y se calculó el porcentaje de trabajo en frío (%CW)

N° Eo [mm] Ef [mm] %CW HRB

0 15,875 15,875 0 13,3

1 15,875 14,543 8,39 16,5

2 15,875 12,132 23,58 17,7

3 15,875 10,068 36,58 27,5

4 15,875 8,656 45,47 28,6

0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 500

5

10

15

20

25

30

35

Dureza

Page 3: Informe de Laboratorio 4

Anexos

Page 4: Informe de Laboratorio 4

CUESTIONARIO

1. Por que los cerámicos son frágiles y los metales son dúctiles?

3. Por que se dice que un material laminado en frío es material anisotrópico?

4. Mientras más se deforma en frio un metal, la dureza aumenta o disminuye?

Explique.

5. Como varía la resistencia a la tensión máxima y porcentaje de elongación de un metal deformado en frío?

6. Por que un metal con estructura hcp se deforma plásticamente menos que un

metal con estructura bcc?

7. Un acero con tamaño de grano fino es mas deformable que un acero de tamaño de grano grueso? Explique.