7
MONTAJE DE UN CIRCUITO EN SERIE TEC ADMINISTRACION DE REDES PARA: JOHN J. PEREZ SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE BOGOTA D.C. 2008

informe de Laboratorio Electronica 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe de laboratorio de circuitos electricos

Citation preview

Page 1: informe de Laboratorio Electronica 2

MONTAJE DE UN CIRCUITO EN SERIE

TEC ADMINISTRACION DE REDES

PARA:JOHN J. PEREZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJEBOGOTA D.C.

2008

Objetivo general

Page 2: informe de Laboratorio Electronica 2

Comprender las composiciones y el funcionamiento de un circuito en serie.

Objetivos específicos

Interpretar un plano. Interpretar cada una de las mediciones propuestas en el circuito.Comparar datos teóricos con prácticas.Montar un circuito en serie.Realizar conexiones correctas para el montaje del circuito en serie.

Materiales

3 bombillos, uno de 100 W, uno de 60 W, y otro de 5 WCable eléctrico3 Rocetas1 Clavícula1 Multimetro

Procedimiento

Page 3: informe de Laboratorio Electronica 2

Medición

Después de tener nuestro circuito armado en serie y haber comprobado que este funcione procedemos a hacer las correspondientes medidas con el multimetro de la siguiente manera:

Medir voltaje

El voltaje lo medimos en 2 partes del circuito. Tenemos que calibrar el multimetro en la parte de voltaje AC y en la escala mayor, además el circuito tiene que estar en funcionamiento.

1. En la fuente que en este caso fue la toma corriente.2. En los tornillos de la roceta.

Medir Resistencia

La resistencia la medimos en tres partes del circuito. Tenemos que calibrar el multimetro en la parte de ohmios y en la escala mayor, además el circuito no tiene que estar en funcionamiento.

1. En los tres bombillos sin estos estar en la roceta.

Medir Corriente

La corriente la medimos en una parte del circuito. Tenemos que calibrar el multimetro en la parte de amperios, poner la escala mayor y una punta la la pasamos al orificio correspondiente para medir corriente.

1. En los caimanes donde el multimetro esta funcionando como puente.

Y los datos obtenidos fueron los siguientes.

Datos Teoricos

VT: 120 V

PT: 100 W + 60 W + 5 WPT: 165 W

I= 1.375 A

Vb1= = = 72.7 v

Page 4: informe de Laboratorio Electronica 2

Vb2= = = 43.63 V

Vb3= = = 3.63 V

R1= = = 52.87 Ω

R2= = = 31.73 Ω

R3= = = 2.64 Ω

R Total= = = 87.27 Ω

Datos prácticos

V fuente= 121 VV bombillo= 117 VCorriente= 0.10 AResistencia bombillo 1= 71.5 ΩResistencia bombillo 2= 50.4 ΩResistencia bombillo 3= 5.8 Ω

Observaciones

Se puedo observar que el voltaje se mantiene casi constante en todo el circuito.

La corriente no alcanza a llegar a un amperio.

La resistencia que ofrecen los diferentes bombillos es distinta ya que cada uno de ellos maneja una potencia diferente.

Page 5: informe de Laboratorio Electronica 2

Conclusiones

1. Hemos aprendido a interpretar un plano.2. Al hacer las mediciones en el circuito nos dimos cuenta que fueron las correctas.3. Cuando comparamos los datos prácticos con teóricos nos dimos cuenta que fueron muy parecidos. 4. Aprendimos a montar un circuito en serie.5. Aprendimos como deben ir las conexiones en un montaje de circuito en serie.6. Conocemos cada uno de los elementos del circuito7. Interpretamos las medidas que nos da el multimetro sobre circuito.8. Sabemos convertir las medidas a valores más altos o más pequeños.9. Se tuvieron las medidas preventivas adecuadas, ya que estamos manejando corriente eléctrica.10. Pusimos el multimetro en las escalas correctas ya que de no hacerlo así corremos el riesgo de dañar el instrumento.

Page 6: informe de Laboratorio Electronica 2