17
INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO Medida, Peso y Tiempo

Informe de las actividades de seguimiento2

Embed Size (px)

Citation preview

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO

Medida, Peso y Tiempo

DANNA(3 años)

ACTIVIDAD MEDIDA

Twister GeométricoLogro identificar las figuras geométricas.Al momento de realizar la actividad tuvo

dificultades en su movimiento al desplazarse.Utiliza instrumentos no convencionales para

medir.Utiliza términos como “pedacito” o “cachito”

para referirse a los sobrantes al medir.No esta familiarizada con el tema de medida

debido a que se encuentra cursando el 1° grado de preescolar.

ACTIVIDAD PESO Y TIEMPO

*Reconoce las figuras geométricas teniendo algunas dificultades en reconocer los nombres del rectángulo y triangulo.Conoce el reloj pero no sabe utilizarlo, pero

si sabe las horas que tiene.No sabe que es una balanzaAl pesar los objetos respondió

correctamente, observo y llego al análisis que el que pesaba más se inclinaba hacia abajo y el que pesa menos hacia arriba.

VANESSA(5 años)

ACTIVIDAD MEDIDA

Twister GeométricoSe mostro interesada en la actividad.Expuso sus conocimientos sobre las figuras sin ser

cuestionada.No tiene buena coordinación en los movimientos

de su cuerpo.Por medio de ejemplos nos menciono lo que para

ella es medir.Se inclino por los instrumentos de medición

convencionales (regla) aunque no sabia utilizarlos.Supo diferenciar que el circulo no puede ser

medido con una regla por sus lados curvos

ACTIVIDAD PESO Y TIEMPO

*Cuenta con el conocimiento correcto de los que son y cuáles son las figuras geométricas.Conoce que es un reloj, sus partes (manecillas y

número) y para que sirve, aunque no sabe utilizarlo.

Conoce con que instrumento se puede pesar.Sabe como se utiliza la balanza (que cuando pesa

más queda abajo el objeto y cuando pesa menos arriba.

Reconoce que la cantidad de objetos puede variar en el peso.

MONSERRAT(6 años)

ACTIVIDAD MEDIDATwister GeométricoIdentifica las figuras geométricas.Se mostro interesada en el juego.No tiene bien definido el concepto de medición, pero

tiene una noción, ya que nombro algunos ejemplos de medir.

Si sabe utilizar instrumentos convencionales (regla), y no convencionales para medir (cuarta y listón)

Buena coordinación en sus movimientos.Tuvo un poco de dificultad para realizar las

mediciones.Utiliza términos como “cachito” y “pedacito” para

referirse a los sobrantes.

ACTIDAD PESO Y TIEMPO

* Reconoce todas las figuras geométricas, teniendo problemas con el rectángulo.No se mostro muy interesada en la actividad.Se cohíbe demasiado y esto no le permite

desarrollar bien la actividad.Conoce que es un reloj, para qué se utiliza y

que tiene 12 horas, pero no sabe utilizarlo.No conoce qué instrumentos se utilizan para

pesar.Después de explicarle como se utiliza la

balanza, logró realizar la actividad satisfactoriamente.

Integrantes:

Karen Paulina Carbajal AmaroRebeca Faleri Del Angel RiveraElizabeth Del Angel VicencioFrida Isela Ortiz RománAna Karen Soto Vera

2° Semestre. Grupo “A”