INFORME DE LOS CONSEJEROS ESTUDIANTILES AL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA (1)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/27/2019 INFORME DE LOS CONSEJEROS ESTUDIANTILES AL CONSEJO ACADMICO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA (1)

    1/3

    INFORME DE LOS CONSEJEROS ESTUDIANTILES AL CONSEJO ACADMICO DE

    LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA. 12 OCTUBRE 2013

    Compaeros:

    El da viernes 11 de Octubre se desarroll un Consejo Acadmico extraordinario citado, comosaben algunos, con la intensin de discutir como nico punto la cancelacin del semestre

    acadmico para los estudiantes de la Universidad Tecnolgica de Pereira. La citacin para este

    Consejo Acadmico se realiz el da anterior por medio de correos electrnicos que fueron

    enviados a las respectivas cuentas de los representantes estudiantiles y en general de los

    consejeros. En esta comunicacin se informa que la sesin del consejo acadmico se realizara a

    las 12 M en la sala de juntas del Consejo Superior en el bloque administrativo de la Universidad

    Tecnolgica de Pereira. Sin embargo, y ante la evidente socializacin de esta situacin y la

    posterior invitacin a movilizarse por parte de los estudiantes al lugar donde se iba a realizar la

    sesin; se nos informa a ltimo momento y con la firme intencin de impedir que los estudiantes

    manifestaran su rechazo a las pretensiones del Rector, el cambio de lugar en dos ocasiones: AlClub de Comercio de Pereira y finalmente al Eco-hotel La Casona, va armenia. Sealar entonces

    que no entendemos a qu le tiene miedo las directivas de la universidad cuando se exilia de la

    ciudad y pretende esconderse de la comunidad universitaria que se sabe que representa.

    Sorteando esta condicin no favorable los representantes asistimos a la sesin, sta presidida no

    por el Rector de la Universidad sino por el Vicerrector Acadmico de la Universidad, Ingeniero

    William Ardila1. La sesin inicia con un diagnstico por facultades sobre la anormalidad acadmica

    y las alternativas que han adoptado si es el caso algunos grupos y profesores para, a travs de

    herramientas virtuales o dar clases bastante cuestionables en los pasillos, cumplir con el contenido

    de los cursos. El balance es en trminos generales que ms del 90% de la universidad est enanormalidad acadmica2.

    El vicerrector Ardila expone varias ideas centrales alrededor de este tpico, despus de recibir el

    diagnstico y como lectura consolidada desde la administracin de la universidad, lo siguiente:

    Existen en la universidad dos sectores en los estudiantes, uno mayoritario que est a favor del

    paro y otro que esta por solicitar la prestacin ya del servicio educativo (), reconocemos que

    hay una actividad acadmica reducida en la universidad, incluso menor que la que tuvimos en el

    paro del 20113 (), sabemos que las causas del paro de los estudiantes son validas y la

    administracin no tiene como ganar en el campus las condiciones para la normalidad

    acadmica.

    1El mismo sealado por los profesores de ASPU por el supuesto carrusel de puntos por produccin

    acadmica.2

    Estn recibiendo normalmente clase solo los postgrados y las asignaturas de varios programas relacionados

    con practicas fuera de la universidad, caso de los estudiantes de noveno semestre de veterinaria y

    zootecnia.3

    Se refiere a la jornada de movilizacin en contra de la ley 30 del 92 que reglamenta la educacin superior

    en Colombia.

  • 7/27/2019 INFORME DE LOS CONSEJEROS ESTUDIANTILES AL CONSEJO ACADMICO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA (1)

    2/3

    A continuacin se da una larga discusin sobre las posibles alternativas, sobre el qu hacer desde

    las facultades y desde la administracin con esta situacin. Para nosotros como representantes

    estudiantiles se nos hizo claro que la administracin no tiene hoy una propuesta concreta, real y

    factible para aliviar, muy lejos de intentar solucionar, la situacin actual acadmica de los

    estudiantes que en trminos mayoritarios, expresados por la administracin, estamos por la

    renuncia del rector Luis Enrique Arango y la aprobacin de nuestro pliego de peticiones.

    Sera muy difcil expresar en estas lneas que pretenden acabar con los mitos y rumores

    malintencionados que desde algunos sectores que incluso se hacen pasar como parte del

    movimiento estudiantil y que hablan en las asambleas por facultades y general; la evidente

    desorganizacin, improvisacin y torpeza con que se pretendi expresar la idea de cancelar

    semestre como una forma de presionar al movimiento estudiantil. Situacin que se hizo tan

    efectiva y tan difana cuando la administracin reconoce que le es imposible la cancelacin del

    semestre de todos los pregrados de la universidad en este momento.

    Finalmente y despus de una discusin donde se hizo claridad sobre que nuestro debate no es con

    los Vicerrectores ni con los Decanos y que esta medida o cualquiera que fuese tomada debe recaer

    en el Consejo Superior y efectivamente en el Rector, porque es con el Rector con quienes los

    estudiantes han manifestado la contradiccin principal; y despus de un debate largusimo con la

    administracin para cuadrar lo que no tenan forma de cuadrar desde la lgica ms sencilla o ms

    elemental se aprob por mayora y con nuestro voto contrario, la siguiente propuesta: Los

    estudiantes de pregrado de la Universidad Tecnolgica de Pereira matriculados en el semestre

    2013-2 podrn cancelar todas las materias que deseen, incluso la totalidad hasta el prximo

    jueves 17 de octubre4. Es una decisin voluntaria que en ningn momento compromete al

    estudiante en trminos de sus decisiones polticas, es decir, sobre su compromiso o apoyo en

    ciertas causas al movimiento estudiantil; esta propuesta votada y aprobada por el Consejo

    Acadmico es una cosa que no se puede prestar para engaos, repetimos que esta propuesta no

    significa en ningn sentido que la universidad le va a cancelar el semestre a alguien, lo que

    quiere decir es que el estudiante que se quiera suicidar acadmicamente lo podr hacer, es decir

    cancelar materias de las cuales en su gran mayora no tiene ni siquiera una nota, es una

    invitacin sucia y mal intencionada desde la administracin de la universidad para que los

    estudiantes sean presas del pnico y comiencen a cancelar materias sin ninguna justificacin.

    EL LLAMADO ES CONCRETO, NO CANCELAR NINGUNA MATERIA, NO CAER EN ESTE ENGAO,

    SEGUIR CON LA MATRICULA COMPLETA Y QUE LA UNIVERSIDAD RESPONDA DESPUES, SEA EN

    NEGOCIACIN CON LOS ESTUDIANTES O SEA EN MEDIDAS DESDE LO LEGAL. Exhortar a los

    estudiantes que estn recibiendo as mismo clase por medios virtuales o desde los pasillos que si

    hay un real compromiso con la calidad, no simplemente con la sumatoria de crditos no se presten

    para este propsito llamado disgregacin selectiva de grupos, divisin de los estudiantes. As

    4http://www.utp.edu.co/cms-

    utp/data/bin/UTP/web/uploads/media/comunicaciones/documentos/Comunicado-para-estudiantes-de-

    pregrado.pdf

  • 7/27/2019 INFORME DE LOS CONSEJEROS ESTUDIANTILES AL CONSEJO ACADMICO DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA (1)

    3/3

    mismo recordarles que la cancelacin de materias o la aprobacin de ellas con bajo nivel impactan

    desde la imposibilidad de recibir la matrcula de honor hasta su formacin como profesionales.

    Es una jugada que pretende, insistimos, que los estudiantes cancelen materias, incluso el semestre

    para despus no tener como exigir la restitucin de sus derechos, situacin diferente si la

    universidad cancela el semestre al estudiante sin su consentimiento.

    Rechazamos enrgicamente as mismo todos los rumores que han surgido para tergiversar las

    decisiones del Consejo Acadmico, incluso desde quienes se pretenden mostrar a favor de la causa

    estudiantil. Reiterar que respetamos y entendemos si bien no compartimos la posicin de

    quienes creen que el Rector no debe ser la exigencia del movimiento estudiantil de la

    universidad pero que no justificamos que en esta diferencia aparente opinin se enclaustren

    quienes apoyan el movimiento estudiantil de dientes para afuera, mientras construyen un

    Caballo de Troya para desmovilizar el movimiento estudiantil, fin ltimo que solo beneficia a los

    amigos del Rector.

    Sentimos por las intervenciones en el Consejo Acadmico que esta pelea la estamos ganando, que

    comienzan a generarse divisiones internas entre la Administracin de la Universidad y quienes los

    secundan, divisin que no exista hace varias semanas. Saquemos toda la fuerza, la valenta y el

    coraje que tenemos en el alma, porque mientras ms oscura esta la noche, ms cerca est el

    amanecer.

    Representantes Estudiantiles al Consejo Acadmico

    Julian Bedoya Vallejo.

    Victor Hugo Ramirez Porres