Informe de Opstica (Autoguardado)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Informe de Opstica (Autoguardado)

    1/5

    REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIN UNIVERSITARIA

    UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDAREA: CIENCIAS DE LA SALUD

    PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIN EN FONOAUDIOLOGATRAYECTO INICIAL

    UNIDAD: PTICA

    Integ!nte":

    Be#"$%! B!&"'$%F!('!n! T&e"

    P&)e"&!: In*"A"'gn!t#!: F+"'$!

    S!nt! An! ,e C&&- N&.'e/(e ,e 01234

    1

  • 7/25/2019 Informe de Opstica (Autoguardado)

    2/5

    PTICA

    La ptica podemos definirla como aquella rea o rama de la fsica que se

    encarga de estudiar y analizar todo lo relaciona con el estudio del fenmeno de la

    luz y las leyes que la rigen, es decir que estudia sus propiedades, caractersticas,

    comportamiento y manifestaciones.

    PTICA GEOM5TRICA

    Se encarga de estudiar las imgenes y representaciones geomtricas que

    se dan como consecuencia de los cambios de direccin o trayectoria de los rayos

    luminosos producidos por los fenmenos fsicos de refraccin y reflexin de la luz.

    DIFRACCIN DE LA LUZ

    La difraccin se refiere a la propagacin de las ondas cuando pasan a

    travs de un espacio muy corto o alrededor de un obeto peque!o. "or su parte, la

    difraccin de la luz es el fenmeno que ocurre cuando las ondas pasan a travs de

    peque!as aberturas, es decir cuando las ondas que forman la luz atraviesan un

    orificio estrec#o, ya que estas se deforman y a partir de ese punto no avanzarn

    en forma de #az$ sino que se abrirn como los faros de un auto en mitad de la

    noc#e debido a que el orificio act%a como un nuevo emisor.

    POLARIZACIN DE LA LUZ

    La polarizacin se define como el desplazamiento instantneo de las

    partculas que oscilan, es una propiedad de las ondas que describe la orientacin

    de sus muc#as oscilaciones. "ara propsitos de ondas transversales, se describea sus oscilaciones perpendiculares a la direccin en que viaa la onda. &na forma

    sencilla de visualizar esto es imaginando que una onda se va aleando de ti. Los

    ees que son perpendiculares a la direccin de esta onda entonces pareceran ser

    #orizontales o verticales.

    2

  • 7/25/2019 Informe de Opstica (Autoguardado)

    3/5

    LA REFLEXIN Y LA REFRACCIN DE LA LUZ

    La reflexin y la refraccin de la luz son fenmenos pticos bsicos que

    pueden analizarse siguiendo el trayecto de los rayos luminosos y as comprender

    cmo y por qu se forman esas imgenes.

    'l cambio de direccin que sufre un rayo luminoso cuando c#oca contra la

    superficie de un obeto recibe el nombre de e)6e7'8nde la luz. 's gracias a este

    fenmeno que los obetos pueden verse$ puesto que un cuerpo, que no sea fuente

    de luz en s mismo, perdurar invisible #asta tanto no sea iluminado. La fuente

    proyecta rayos luminosos que destellan en la superficie del obeto y descubren al

    oo del espectador las caractersticas de su forma y su dimensin. &n eemplo de

    la vida cotidiana de este fenmeno virtual podra ser el rebote que conlleva unabola de billar tras ser lanzada contra una de las bandas de la mesa.

    La e)!$$'8n de la luz, por su parte, tiene que ver con el cambio de

    direccin que soporta una onda de luz al pasar de un medio de irradiacin a otro

    con una consistencia ptica diferente. (o obstante, este fenmeno slo tiene lugar

    si la onda tropieza en forma oblicua sobre la superficie de los dos cuerpos en

    cuestin y si sus ndices de refraccin son diferentes. 's el cambio de velocidad

    de la onda lo que facilita el fenmeno. La desviacin de la direccin de

    propagacin del rayo se ustifica por medio de la ley de Snell. &n eemplo com%n

    de la refraccin se puede observar cuando se sumerge un lpiz de escribir en un

    vaso de agua$ all el lpiz parece raado.

    DIFERENCIAS ENTRE LA REFLEXIN Y LA REFRACCIN DE LA LUZ

    REFLEXIN REFRACCINDe)'n'$'8n 's el cambio de direccin

    que experimenta la luz

    cuando c#oca con un

    obeto y )rebota).

    's el cambio de direccin

    que sufre la luz cuando pasa

    de una sustancia

    transparente a otra.

    Le9e" P'/e! 6e9: 'l rayo

    incidente, el rayo refleado

    P'/e! 6e9: 'l rayo

    incidente, la normal y el

    3

  • 7/25/2019 Informe de Opstica (Autoguardado)

    4/5

    y la normal estn en el

    mismo plano.

    Seg#n,! 6e9: 'l ngulo deincidencia es igual al

    ngulo de reflexin.

    refractado se encuentran en

    un mismo plano.

    Seg#n,! 6e9: Si un rayoincidente pasa de un medio

    a otro de mayor densidad, el

    rayo refractado se acerca a

    la normal. "ero, si pasa a

    otro de menor densidad, el

    rayo refractado se alea de la

    normal.

    E6e/ent&" Re)6e7'8n e"e$#6!:

    *uando las superficies son

    pulidas, los rayos

    luminosos se reflean en

    una sola direccin y de

    forma ordenada. "or ello

    se forman imgenes que

    parecen copias de los

    obetos.

    Re)6e7'8n ,')#"!: Se

    produce cuando las

    superficies son irregulares.

    'n este caso, los rayos

    luminosos se reflean en

    todas direcciones, lo que

    no permite la formacin de

    imgenes.

    R!9& 'n$',ente: es el rayo

    que incide sobre la superficie

    de ambos medios en forma

    oblicua.

    R!9& e)!$t!,&: es el rayo

    que atraviesa el medio y

    cambia su direccin yvelocidad.

    INTERFERENCIA DE LA LUZ

    4

  • 7/25/2019 Informe de Opstica (Autoguardado)

    5/5

    La interferencia, es el efecto que se produce cuando dos o ms ondas se

    solapan o entrecruzan. +l #acer incidir luz solar sobre el orificio de la primera

    pantalla, la luz difractada iluminaba los orificios de la otra pantalla, originando dos

    nuevos #aces luminosos que eran recibidos en otra pantalla, pudiendo observarse

    franas luminosas intercaladas con oscuras, las cuales se originan por la

    interferencia entre las ondas luminosas.

    EFECTO DOPPLER

    5