11
Escuela Normal Experimental de El Fuerte Profesor Miguel Castillo Cruz Extensión Mazatlán Informe de Prácticas Alumno: Ibarra Ibarra Irasema Sexto Semestre Lic. En Educación Primaria

Informe de Prácticas Individual

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

Escuela Normal Experimental de El FuerteProfesor Miguel Castillo CruzExtensin MazatlnInforme de PrcticasAlumno: Ibarra Ibarra IrasemaSexto SemestreLic. En Educacin Primaria

Informe de Prcticas Individual.El haber tenido dos semanas de prcticas una vez ms en la Escuela Primaria General Jos Aguilar Barraza, me ha dejado un gran aprendizaje sobre cosas que desconoca aun de la labor de un docente. As mismo comprend que a lo largo de este tiempo he adquirido competencias que me han ayudado a mejorar en muchos aspectos al momento de llevar a cabo mis prcticas profesionales. Sin embargo aun me falta mucho por aprender y adquirir, pues hay competencias que no eh favorecido completamente, las cuales son para m, reas de oportunidad que tengo que trabajar para poder contar con todos los requisitos que la profesin demanda. Al estar en el aula de clases de 5B, comprend que poco a poco he ido favoreciendo la competencia Disea planeaciones didcticas, aplicando sus conocimientos pedaggicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educacin bsica.Pues al observar las planificaciones elaboradas a lo largo de todo este tiempo, me he dado cuenta que me he apropiado de muchos aspectos, como lo es, el uso de recursos didcticas y tecnolgicas, los cuales son de gran uso al momento de llevar a cabo un tema con los alumnos, de igual manera al elaborarlas me centro en el contexto que se encuentran los alumnos, tomando en cuenta aquello que les gusta o interesa, para que as ellos tengan una mayor participacin en el aula.Otra competencia que tambin considero que he mejorado es Usa las TIC como herramienta de enseanza y aprendizajeAl implementar y hacer uso de las Tics, me eh ayudado a m misma en mi formacin personal, pues eh aprendido muchas cosas que me han ayudado a realizar trabajos solicitados en mis estudios, de igual manera eh logrado comprender herramientas que antes desconoca o bien sobre las cuales tena dudas para su utilizacin. Con ello logre pasar a un nivel ms alto de conocimientos acerca de la tecnologa, donde ya no hay ms miedos de equivocarme, si no al contrario donde trato de esforzarme por aprender un poco ms en cada oportunidad que se presenta, para esto mismo poder mostrarlo e implementarlo con mis futuros alumnos.Al momento de realizar mis prcticas, eh llevado conmigo esta herramienta, la cual ha sido de gran agrado para los nios, pues regularme la utilizo para mostrar videos relacionados con la asignatura que se est trabajando, juegos dinmicos en donde cada nio participa y se divierte, e imgenes las cuales son de gran ayuda al momento de querer mostrar algo que probablemente los nios no conozcan o hayan visto. Y sin duda algo que eh comprobado en todo este tiempo es que los alumnos aprenden y comprender mejor cuando se hace uso de esta herramienta, pues es algo que les gusta y que constantemente utilizan en casa, y sobre todo el manipular y observar desde una perspectiva distinta a lo que regularmente vienen haciendo en sus jornadas normales, los emociona y motiva para lograr ese aprendizaje propuesto.Sin embargo en algunas ocasiones, se me dificulta hacer uso de ellas, pues en algunos lugares, en este caso la escuela, no cuenta con los materiales necesarios para poder hacer un buen uso de la tecnologa. Pero cabe mencionar que a pesar de eso he cumplido con mis propsitos acerca de este aspecto.Una tercera competencia que tambin eh favorecido a lo largo de mis prcticas es, Acta de manera tica ante la diversidad de situaciones que se presentan en la prctica profesional.Un docente siempre debe de estar atento a cualquier situacin que se presente en el aula de clases o bien fuera de ella, ya sea con los alumnos, padres de familia o con los mismos maestros, ya que este debe de estar al margen y preparado ante cualquier problema o conflicto que pueda aparecer. Pensando siempre en la mejora de la situacin, para que pueda haber un cambio o un progreso en este caso.En este punto entran ms que nada los valores, y el principal el respeto hacia las dems personas, porque suele pasar que perdamos el control de nosotros mismos en las distintas manifestaciones que existen en el aula, dejando de lado el buen comportamiento o la tica al dirigirnos a las otras personas, dejndonos llevar por lo que sentimos en ese momento.Considero que esta competencia es una de las principales que me describen como persona y que ha estado presente en mi formacin a lo largo de este tiempo, pues siempre he tenido respeto hacia las personas que me rodean en la escuela primaria, maestros, y sobre todo a los nios, tratando con ello, de brindarles la confianza de acercarse a m y puedan contarme sus gustos e inquietudes, para mejorar as mi participacin en ese lugar y que ellos se queden con lo mejor de mi intervencin.Una competencia ms que de igual manera he favorecido es, Utiliza recursos de la investigacin educativa para enriquecer la prctica docente, expresando su inters por la ciencia y la propia investigacin.Antes de poder planificar un contenido curricular, me gusta investigar sobre l, pues de este modo logro comprender mejor de lo que trata y posibles cosas que no entienda de l. Que sin duda el hacer este paso antes de comenzar a crear una secuencia me ayuda a pensar en el nivel de complejidad que se debe usar con los nios, enfocndome en sus necesidades y actitudes para su creacin.No solo el investigar me ayuda para lo dicho anteriormente, sino tambin para despus de haber creado y planificado el contenido curricular, es decir, acostumbro a estudiar por llamarlo as, antes de poder abordar mi secuencia, pues de esta manera me siento ms preparada al momento de estar en frente de los alumnos, sintiendo la confianza necesaria para cualquier pregunta que pueda surgir por parte de ellos.As mismo, trato de fomentar este habito en mis alumnos, dejndoles tareas pequeas de investigacin, ya sea a travs de internet, o en libros, en este punto ellos mismos eligen donde investigar, pues no se con que herramientas cuenten en sus casas. Incluso hemos realizado actividades dentro del aula, donde se hace uso de la investigacin, utilizando los recursos que hay mismo se encuentran, como lo es la biblioteca del aula o escolar.Una competencia ms, que considero que he ido favoreciendo poco a poco es Interviene de manera colaborativa con la comunidad escolar, padres de familia, autoridades y docentes, en la toma de decisiones y en el desarrollo de alternativas de solucin a problemticas socioeducativas.En mis ltimas prcticas, lleve a cabo un proyecto de intervencin socioeducativa, en colaboracin con otros compaeros, en el cual realizamos distintas actividades con los alumnos, involucrando a maestros y padres de familia, tratando con ello de lograr y mejorar la convivencia entre estos actores dentro de la escuela y dando solucin a una problemtica encontraba anteriormente.Cabe mencionar que no fue tarea fcil, pues requiri de mucho empeo y colaboracin par parte de todos, para que tuviese un buen final, que afortunadamente se logro gracias a la participacin y ayuda de maestros y padres de familia. Desde mi punto de vista, fue una experiencia bonita y significativa, ya que me dejo un gran aprendizaje en mi formacin, de agrado de igual manera el haber trabajado con los padres de familia y alumnos a la vez, nunca lo haba hecho y a pesar de los miedos y nervios por el fracaso, se concluyo con un buen trabajo para todos.Una sexta competencia que eh sobrellevado poco a poco en desarrollo es, Propicia y regula espacios de aprendizaje incluyentes para todos los alumnos, con el fin de promover la convivencia, el respeto y la aceptacin.Un docente siempre espera lo mejor de su clase, es decir enfocado a la convivencia del aula, donde todos los alumnos de traten por igual, con respeto y donde se sienta un ambiente de paz. Para esto, se necesita mucho empeo, pues el querer fomentar convivencia o crearla no es fcil, se requiere de trabajo y dedicacin por parte del profesor, pero no solo de l, sino tambin de los alumnos, para poder tener un espacio de aprendizaje promoviendo la convivencia del aula. Como practicante normalista, siempre trato de fomentar buenos hbitos en mis alumnos, aunque en ocasiones me resulta difcil hacerlo, pues existen problemas entre ellos, que muchas veces no puedo resolver del todo bien. Sin embargo utilizo el dialogo con ellos, tratando de que confen en mi, y as poder ayudarlos a resolver sus conflictos. Esta competencia, como todas, es complicada, pues se necesita que exista inters por querer cambiar el espacio de aprendizaje, y que all valores en l, para la mejora de la convivencia del aula. A m en lo personal me resultado difcil, pues la mayora de los alumnos se tratan muy mal, dicindose malas palabras, golpendose entre ellos, molestndose, etc. Haciendo ms complicado que existan valores en el saln de clases.Una competencia ms requerida para el perfil de egreso es, Emplea la evaluacin para intervenir en los diferentes mbitos y momentos de la tarea educativa.Al momento de planificar un contenido curricular, y elaborar cada una de las partes de la secuencia, aado una evaluacin para cada momento, enfocndome en los aprendizajes movidos y adquiridos en esta etapa. Sin embargo al momento de realizar y abordar el contenido, no hago uso de la evaluacin de acuerdo a lo establecido. Si no que solamente me baso en un producto final o en la realizacin de las actividades, dejando de lado lo dems que se tena contemplado.Considero que aun me queda mucho por adquirir sobre esta competencia, ya que es una de las cuales no domino al 100 % pero s que con el paso del tiempo y la prctica lograre hacerlo. Ya que en un principio de mis practicas no haca uso de ella, pero ahora en la actualidad lo hago, pero como ya lo mencione no de acuerdo a lo planteado en la secuencias didcticas abordadas. Otra competencia ms, que aun no desarrollo del todo es, Aplica crticamente el plan y programas de estudio de la educacin bsica para alcanzar los propsitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de los alumnos del nivel escolar.El plan y programas de estudios, son una herramienta clave, al momento de disear planificaciones didcticas, pues en ellos, nos dice todo lo que el nio debe aprender de acuerdo al grado en el que se encuentre, las competencias que debe desarrollo, as como los aprendizajes que se espera que adquiera a lo largo de su formacin. Es por ello que es muy importante que estas herramientas sean tomadas en cuenta, ya que de aqu depende que nuestro trabajo e intervencin sea favorable y para el bien de los alumnos. Pues estos libros, por llamarlos as son guas que nos brindan las bases para lograr que nosotros como docentes brindemos la ayuda necesaria para que los nios construyan su propio aprendizaje a travs de secuencias didcticas elaboradas por nosotros mismos.En mi experiencia, puedo decir que aun no he desarrollado esta competencia del todo, pues cabe aclarar que si hago uso del plan y programa del grado asignado, utilizando este para completar mis secuencias didcticas, brindndome mucha informacin acerca de lo que se espera que el alumno aprenda. Sin embargo aun me falta que los utilice de una manera crtica en la cual me centre solamente en lo que se establece en ellos, es decir, que logre que los nios adquieran lo que se espera en estos programas de estudio. Una ltima competencia del perfil de egreso es, Genera ambientes formativos para propiciar la autonoma y promover el desarrollo de las competencias en los alumnos de educacin bsica.Quise dejar esta competencia al final, porque es una con las que ms he batallado al momento de desarrollarla, pues tengo muchos problemas al crear ambientes de aprendizajes. Ya que carezco del dominio del grupo en la mayora de mis experiencias en el aula. No s si se deba a que les doy mucha confianza a los alumnos, o porque no me ven como una autoridad dentro de la escuela, o porque simplemente no soy su maestra de grupo. Esta situacin me ha llevado de prejuicios y miedos a la vez, por no saber qu hacer o que cambiar para lograr que el ambiente de aprendizaje en las aulas, sea distinto, donde se pueda trabajar de una manera pacfica en conjunto con todos los que nos encontramos all.Sin duda al momento de hablar de las competencias del perfil de egreso, se que aun me falta mucho por desarrollarlas completamente, pero se y tengo presente que poco a poco lo lograre, esto con ayuda de mis prcticas, ya que estas son la base para mi desarrollo como profesional.