5

Click here to load reader

Informe de Prueba Psicologica 1 (2)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

h

Citation preview

Page 1: Informe de Prueba Psicologica 1 (2)

Informe de prueba psicológica

I.Datos generales:

Nombre y apellido: Jorge Luis Santos Cruz Edad: 14 años con 8 meses Fecha de nacimiento: 10 de enero de 1999Lugar de nacimiento: Piura Lugar que ocupa entres sus hermanos: SegundoGrado de instrucción: Secundaria Centro Educativo: Nuestra Señora Del TransitoFecha de evaluación: 20 de abril de 2013Lugar de evaluación: Sala de casa II. Motivo de consulta:

Explorar el nivel de autoestima con el test de Coopersmith a propósito de la práctica en el curso de Pruebas Psicométricas.

III. Técnicas e instrumentos de evaluación:Observación A. Del ambiente:Posee dimensiones lo suficientemente amplias y confortables es un ambiente sumamente luminoso, ya que en una de las paredes se encuentra un ventana la que abarca toda la pared. El mismo da al comedor descubierto de la casa, lo que permite el paso de luz natural. También cuentan con luz artificial.

B. Examinado:El examinado presenta un claro pronunciamiento de palabras, fluidez al hablar, no presenta ninguna dificultad de pronunciacion, buena apariencia, pidio unos minutos para aprovechar a bañarse y cambiarse, vestimenta limpia y adecuada a la estacion en la cual nos encontramos, al principio no dijo ni una sola palabra pero conforme pasaban los minutos pidio que le explicara algunas preguntas.

3.1 Instrumentos utilizados:

Test: S. E. I. (Inventario de Autoestima de Coopersmith)

IV. Antecedentes relevantes:El examinado vive con su madre, hermano y algunos tios, le encanta el futbol y devido a aquello su madre lo ha matriculado en una academia de futbol, dece que va a llegar a ser un jugador Profesional.

V. Resultados5.1 Datos Cualitativos:

             

RESULTADOS DE SEI ESCOLAR               

 Nombre y Apellidos: Jorge Luis Santos Cruz

  Edad : 14 años            Año de Estudios 3º SECUNDARIA        

 Fecha de Evaluación 20/04/2013        

                 SUB ESCALA Ptje Bruto Ptje SEI Categoría        Sí Mismo General 17 65.45 PROMEDIO        Social Pares 7 87.5 ALTA AUTOESTIMA        Hogar Padres 5 62.5 PROMEDIO        Escuela 7 87.5 ALTA AUTOESTIMA        Escala General 0 72 PROMEDIO      

             

Page 2: Informe de Prueba Psicologica 1 (2)

 

                                           

   Sí Mismo General 65.45        

    Social Pares 87.5            Hogar Padres 62.5            Escuela 87.5            Escala General 72                                                                                                                                                        

Page 3: Informe de Prueba Psicologica 1 (2)

                                    

5.2 Datos Cuantitativos:

El examinado de 14 años ocho meses de edad cronológica presenta una alta autoestima ya que posee mayores dotes y habilidades en las relaciones con extraños en diferentes marcos sociales.La aceptación de si mismo y la aceptacion social estan muy combinados, afronta adecuadamente las principales tareas de la escuela, posse buena capacidad para aprender, trabaja mas a gusto tanto en forma individual como grupal, alcanza rendimientos academicos mayores de lo esperado , es mas competitivo.El examinado ademas presenta una atoestima promedio devido a que tiene la posibilidad de mantener una autovaloracion de si mismo muy alta, en tiempos normales mantiene una actitud positiva hacia si mismo, acpetacion tolerante y esperanzada de sus propias limitaciones, debilidades, errores y fracazos, afecto hacia si mismo, sin embargo en tiempos de crisis, mantendra actitudes de una baja autoestima y le costara esfuerzo recuperarse.

VI. Recomendaciones:- El examinado lo que le podia recomendar por el momento es que en momentos de crisis debe de tomar las cosas con calma y no desesperarse ya que puede influir negativamente en la actuacion de sus habilidades, en la salud psíquica y sobre todo física.- Tomar las decisiones con calma.

Informe de pruebas psicológica

I.Datos generales

Nombres y apellidos: Luisa López Cegarra Edad: 13 años 2 meses Fecha de nacimiento: 1 de abril del 2000Lugar de nacimiento: PiuraLugar que ocupa entre sus hermanos: PrimeraGrado de instrucción: Secundaria Centro Educativo: Niño Jesús de PragaFecha de evaluación: 13 de abril de 2013Lugar de evaluación: Sala de casa

II. Motivo de consulta: Explorar el nivel de autoestima con el test de Coopersmith a propósito de la práctica en el curso de Pruebas Psicométricas.

III. Técnicas e instrumentos de evaluación:Observación A. Del ambienteEl ambiente Posee dimensiones reducidas pero confortables, es un ambiente sumamente luminoso ya se dio a horas de la tarte , durante la evaluacion la puerta que conduce a la calle permanece abierta , lo que permite el paso de luz natural que fuera ventilado gracias al aire

B. ExaminadoPresenta un claro pronuciamiento de las palabras, fuidez al expresarse, no tiene niguna dificultad de pronunciacion, aparenta la edad que tiene, buena presencia, posse una vestimenta limpia y adecuada a la estacion en la cual nos

Page 4: Informe de Prueba Psicologica 1 (2)

encontramos, habia una buena relacion con el examinado, nunca se quedo callado, se paraba del lugar en el cual se encontraba, camina hacia mi y me pregunta por alguna duda y asi muy seguido.

3.1 Instrumentos utilizados:

Test: S. E. I. (Inventario de Autoestima de Coopersmith)

IV. Antecedentes relevantes:El examinado vive con sus padres y hermanos, le gusta los animales, quiere estudiar Medicina Veterinaria en cuanto culmine sus estudios Secundarios.

V. Resultados

5.1 Datos Cualitativos

             

RESULTADOS DE SEI ESCOLAR                 Nombre y Apellidos: Luisa López Cegarra   Edad : 13 años            Año de Estudios: 1° se secundaria          Fecha de Evaluación: 20/04/2013                         SUB ESCALA Ptje Bruto Ptje SEI Categoría        Sí Mismo General 9 34.65 BAJA AUTOESTIMA        Social Pares 3 37.5 BAJA AUTOESTIMA        Hogar Padres 1 12.5 BAJA AUTOESTIMA        Escuela 3 37.5 BAJA AUTOESTIMA        Escala General 2 32 BAJA AUTOESTIMA      

Page 5: Informe de Prueba Psicologica 1 (2)

 

                            

                                Sí Mismo General 34.65            Social Pares 37.5            Hogar Padres 12.5            Escuela 37.5            Escala General 32                                 

                              

         

Page 6: Informe de Prueba Psicologica 1 (2)

5.2 Datos Cuantitativos:

El examinado con 13 años dos meses de edad cronologica presenta una baja autoestima debido a que refleja sentimientos adversos hacia si mismo, tiene una actitud desfavorable,se compara y no se siente importante , mantiene actitudes negativas hacia si mismo, es mas propenso a tener simpatia por alguien que lo acepta , presenta dificultades para reconocer acercamientos afectuosos o de aceptacion, tiene cualidades y habilidades negativas hacia relaciones intimas con la famila, se considera imcomprendido.Se torna irritable , frio , sarcastico , expresa una actitud de autodesprecio y resentimiento, falta de interes hacia las tareas escolares , no trabaja a gusto tanto en forma individual como grupal , no obedece a ciertas reglas o normas, alcanza rendimientos muy por debajo de lo esperado , se da por vencido facilmente cuando algo le sale mal y no es competiitvo.

V.I Recomendaciones:

-El examinado tiene que adaptarse a nuevas rutinas ya que juegan un rol importante sin importar si es en la casa o en otro lugar, lo que implica un cambio en las rutinas del niño y una reorganización del tiempo libre.

-Compartir un tiempo puede ser una buena oportunidad para la familia, ya que el aburrimiento también puede ser entendido como una petición de compañía. No es lo mismo estar juntos en un espacio físico que realizar actividades juntos.

-Jugar es muy importante para los niños, es su lenguaje natural, es su forma de comunicarse, divertirse, conocer y aprender del mundo. Por lo que compartir un juego con ellos es una estrategia muy efectiva.

-Se debe estimular al niño dentro de las habilidades y intereses que tiene, quizás puedan participar en talleres o actividades de su interés, esto un doble beneficio porque estimula su desarrollo y le transmite al niño que los adultos reconocen y valoran sus intereses.