5
Universidad Nacional De Tumbes Facultad De Ciencias Agrarias Escuela De Ingeniería Agroindustrial TEMA: Informe de refractometria CURSO: Materia Prima Y Post-Cosecha DOCENTE: Ing. Nadia sanjinez criollo ESTUDIANTE: Rueda Marchan Hans CICLO: IV 2015

Informe de Refractometria

Embed Size (px)

DESCRIPTION

refractro

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBESFACULTAD DE CIENCIAS AGRARIASESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE AGROINDUSTRIAS

Universidad Nacional De TumbesFacultad De Ciencias AgrariasEscuela De Ingeniera Agroindustrial TEMA: Informe de refractometria CURSO:Materia Prima Y Post-Cosecha DOCENTE: Ing. Nadia sanjinez criollo ESTUDIANTE:Rueda Marchan HansCICLO: IV2015

REFRACTOMETRIA

I. OBJETIVOS:

Determinar el contenido de slidos solubles de frutas y hortalizas.Comparar el contenido de slidos solubles terico - prctico de acuerdo a las frutas y hortalizas.

II. FUNDAMENTO:

Cuando un rayo de luz pasa de un medio hacia otro el rayo sufre un cambio en su direccin, es decir este es desviado o refractado. El ngulo que forma el rayo incidente con una perpendicular al punto de incidencia se denomina ngulo de incidencia, mientras que el ngulo entre la perpendicular y el rayo refractado se denomina ngulo de refraccin, r. La relacin entre el seno del ngulo de incidencia con el seno del ngulo refractado se la denomina ndice de refraccin, r. Esta relacin es siempre una cantidad constante para dos medios dados, bajo condiciones de luz de la misma longitud de onda y a la misma temperatura de lectura:

Con el objeto de expresar los datos del ndice de refraccin en forma que permita hacer comparaciones entre las lecturas, se ha procedido a estandarizar los valores de los factores que afectan y se le presenta en la forma siguiente:

ND20

20 indica la temperatura a la que se debe hacer la lectura 20C. D indica la banda de luz monocromtica del sodio 580nm.

Asimismo, con el objeto de facilitar las operaciones de lectura y de uso general, se han diseado aparatos que tienden a compensar los efectos de temperatura y de luz. Existen aparatos que tienen mecanismos de compensacin cuando se hace lecturas con luz blanca. Los resultados en las lecturas pueden estar expresados en una escala arbitraria, en ndices de refraccin, contenido de slidos solubles, grados Brix.

III. MATERIALES Y MTODOS

Materiales Frutas y Hortalizas. 2 Refractmetro 4 Cuchillos 4 tablas de picar 2 vasos de precipitacin

Mtodo:Acondicionar las frutas y hortalizas, extraer 2 gotas de lquido y colocarlas en el prisma del refractmetro.Realizar la lectura respectiva.

IV. RESULTADOS Y DISCUSIN

Reportar los resultados en el Cuadro 1.Determinar los Brix de frutas y hortalizasComparar el contenido de slidos solubles terico prctico de acuerdo a las frutas y hortalizas.Discutir los resultados obtenidos.

Cuadro 1. Grados Brix de diferentes muestras.

Muestra Brix tericoBrix prctico

Pltano2723

Fresa10.56.2

Durazno17.316

Manzana108.9

V. CONCLUSIONES

Constatar que las frutas a las cuales se les practicaron la medicin de grados brix no eran precisas a como la teora los mostraba pero eran relativos. Practicar la manera de extraer la muestra de las frutas para su medicin con el refractmetro.

VI. BIBLIOGRAFA

www.wikipedia.html.com

VII. ANEXOS:

MATERIA PRIMA Y MANEJO DE POST COSECHA Ing. NADIA ELIZABETH SANJINEZ CRIOLLO