28

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de
Page 2: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 2 de 28

 

ÍNDICE

Numeral

Página

12.11.1 Presentación

3

12.11.2 Marco jurídico de actuación

6

12.11.3 Las acciones y los resultados relevantes obtenidos durante el periodo comprendido del 01 de enero de 2012 al 30 de junio 2012

10

12.11.4 Aspectos financieros y presupuestarios

14

12.11.5 Recursos humanos

17

12.11.6 Recursos materiales

18

12.11.7 Programa especial de mejora de la gestión 2008-2012

19

12.11.8 Programa nacional de rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción 2008-2012

20

12.11.9 Ley federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental

21

12.11.10 Observaciones de auditorías de las instancias de fiscalización en proceso de atención

23

12.11.11 Procesos de desincorporación

24

12.11.12 Bases o convenios de desempeño y convenios de administración por resultados

25

12.11.13 Otros aspectos relevantes relativos a la gestión administrativa

26

12.11.14 Acciones y compromisos relevantes en proceso de atención

27

Page 3: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 3 de 28

 

12.11.1 Presentación

12.11.1.1 Marco Legal

ANTECEDENTES A. Con fecha 13 de julio de 1971, el Gobierno Federal a través de la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público, en su carácter de fideicomitente y Banco de México, como fiduciario, suscribieron un contrato de fideicomiso por medio del cual el primero encomendó al segundo la administración de un fondo revolvente para becas, destinado a promover la formación de especialistas de grado superior, universitario y politécnico, en diversas disciplinas científicas y tecnológicas.

Dicho contrato ha sido modificado por convenios del 24 de octubre de 1975,

12 de diciembre de 1980 y 10 de enero de 1995, respectivamente. Cabe mencionar, que con dichas modificaciones, se establecieron, entre otros aspectos, que el objeto del fideicomiso es coadyuvar, mediante el otorgamiento de créditos a la formación y superación de especialistas técnicos y de grado superior en aquellas disciplinas científicas, tecnológicas y administrativas, que en forma relevante contribuyan al desarrollo económico y social del país, así como la constitución de un Comité Técnico.

La denominación del fideicomiso de que se trata, es “Fondo para el

Desarrollo de Recursos Humanos” (FIDERH), cuyas operaciones se sujetan en términos de la cláusula Cuarta del contrato de fideicomiso a las Reglas Generales de operación aprobadas por el fideicomitente, a propuesta del fiduciario. En este sentido, el 8 de diciembre de 1995, el fideicomitente expidió las Reglas Generales citadas, propuestas por la institución fiduciaria, previa opinión del Comité Técnico del fideicomiso. En sesión de 2 de diciembre de 2005, el referido Órgano de Gobierno autorizó la actualización de diversos anexos de las citadas Reglas Generales.

B. Si bien es cierto que en su origen, la Secretaría de Educación Pública, fungió

como coordinador sectorial del Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos, el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 14 de abril de 2003, en su artículo Primero, dispone que las entidades paraestatales que se

Page 4: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 4 de 28

 

enlistan y entre las que se menciona al FIDERH, conforman el Sistema de Centros Públicos CONACYT y quedan sectorizadas en un régimen especial de coordinación sectorial, en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

C. En virtud de lo anterior, anualmente, mediante publicación en el Diario Oficial

de la Federación, se da a conocer la “Relación de entidades paraestatales de la Administración Pública Federal”, en la que en el apartado relativo a “fideicomisos públicos”, con la coordinación sectorial del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, se menciona al Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos.

D. Por lo anterior, el Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos, es un

fideicomiso público, considerado entidad paraestatal de la Administración Pública Federal, sin estructura orgánica propia, coordinado sectorialmente por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Por lo expuesto, con fundamento en el Acuerdo para la Rendición de

Cuentas de la Administración Pública Federal 2006 - 2012, así como los Lineamientos para su formulación, publicados en el Diario Oficial de la Federación del 19 de diciembre de 2011 y 18 de enero de 2012, respectivamente, se presenta el Informe de Rendición de Cuentas del Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH).

12.11.1.2 Descripción de los servicios y funciones:

MISIÓN

Colaborar con financiamiento en la formación de recursos humanos altamente calificados para beneficio de México.

VISIÓN

Contar con reconocimiento nacional como la mejor alternativa de financiamiento educativo en beneficio del mayor número posible de mexicanos, mediante el mejor aprovechamiento de los recursos.

Page 5: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 5 de 28

 

SERVICIOS

Otorgamiento de créditos educativos a estudiantes mexicanos interesados en la realización de estudios de especialidad, maestría y/o doctorado, en territorio nacional o en el extranjero, en las áreas de ingeniería y tecnología, ciencias sociales y administración, educación y humanidades, ciencias naturales y exactas, ciencias agropecuarias y ciencias de la salud.

12.11.1.3 Objetivos institucionales y su vinculación con el plan de desarrollo 2007-2012:

El Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, establece entre sus objetivos, estrategias y metas, fortalecer la cadena educación, ciencia, tecnología e innovación, que permita generar condiciones para un desarrollo constante y una mejora en las condiciones de vida de los mexicanos. En este sentido, el Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos (FIDERH), busca dirigir parte de sus estrategias y líneas de acción a fomentar un mayor financiamiento a la ciencia y tecnología, mediante la aplicación de recursos económicos en la formación de recursos humanos de alta calidad, en áreas de impacto social y económico en el país.

El Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECITI) 2008-

2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de diciembre de 2008, establece entre sus ejes rectores, fomentar un mayor financiamiento de la ciencia básica y aplicada, la tecnología y la innovación, así como evaluar la aplicación de los recursos públicos invertidos en la formación de recursos humanos de alta calidad. Lo anterior, vincula al PECITI con el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, al considerar que entre los objetivos y estrategias seguidos en ambos casos, se encuentra el incrementar el acervo de recursos humanos de alto nivel. Asimismo, se pretende contribuir a aumentar el número de apoyos para estudiantes matriculados en posgrados de excelencia académica.

Page 6: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 6 de 28

 

12.11.2 Marco jurídico de actuación

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LEYES FEDERALES Y ESPECIALES

Ley del Banco de México Contrato Constitutivo del Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos y

Reglas Generales de Operación Ley de Instituciones de Crédito Código de Comercio Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito Ley para regular las Sociedades de Información Crediticia Ley sobre el Contrato de Seguro Ley Orgánica de la Administración Pública Federal Ley Federal de las Entidades Paraestatales Ley de Ciencia y Tecnología Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria Ley de Ingresos de la Federación Presupuesto de Egresos de la Federación Código Fiscal de la Federación Ley del Impuesto sobre la Renta Ley del Impuesto al Valor Agregado Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo Ley Federal de los Derechos del Contribuyente Ley de Firma Electrónica Avanzada Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores

Públicos Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Gubernamental Ley General de Contabilidad Gubernamental Ley Federal de Archivos Ley de Amparo Código Civil Federal Código Federal de Procedimientos Civiles

Page 7: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 7 de 28

 

LEYES LOCALES

Código Civil para el Distrito Federal Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal

REGLAMENTOS

Reglamento Interior del Banco de México Reglamento de la Ley Federal de Entidades Paraestatales Reglamento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad

Hacendaria Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del

Sector Público Reglamento del Código Fiscal de la Federación Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado Reglamento de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única Reglamento de la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo Reglamento de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información

Pública Gubernamental Reglamento de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la

Federación ACUERDOS

Acuerdo de Adscripción de las Unidades Administrativas del Banco de México

Acuerdo por el que se resectorizan las entidades paraestatales que conforman el sistema de centros públicos CONACYT, en el sector coordinado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Acuerdo por el que se emite el Marco Conceptual de Contabilidad Gubernamental

Acuerdo por el que se emiten los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental

Acuerdo por el que se emiten las Normas y Metodología para la Determinación de los Momentos Contables de los Egresos

Acuerdo por el que se emiten las Normas y Metodología para la Determinación de los Momentos Contables de los Ingresos

Page 8: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 8 de 28

 

Acuerdo por el que se emiten las Normas y Metodología para la Emisión de Información Financiera y Estructura de los Estados Financieros Básicos del Ente Público y Características de sus Notas

Acuerdo por el que se emite el Marco Metodológico Sobre la Forma y Términos en que Deberá Orientarse el Desarrollo del Análisis de los Componentes de las Finanzas Públicas con Relación a los Objetivos y Prioridades que, en la Materia, Establezca la Planeación del Desarrollo, para su Integración en la Cuenta Pública

Acuerdo por el que se emite la Clasificación Administrativa Acuerdo por el que se emite la Clasificación Económica de los Ingresos, de

los Gastos y del Financiamiento de los Entes Públicos Acuerdo por el que se modifica el Diverso por el que se expiden los

Lineamientos para el manejo de las Disponibilidades Financieras de las Entidades Paraestatales de la Administración Pública Federal

LINEAMIENTOS

Lineamientos del Sistema Integral de Información de los Ingresos y Gasto Público

Lineamientos para la Disciplina y el Control del Ejercicio Presupuestario Lineamientos Normativos y de Operación para la Gestión de Adecuaciones

Presupuestarias Lineamientos para la Etapa de Programación Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de

sus Calendarios, y Modificación de sus Metas Lineamientos Mínimos relativos al Diseño e Integración del Registro en los

Libros Diario, Mayor e Inventarios y Balances (Registro Electrónico) Lineamientos de la Estrategia de Armonización para la Administración

Pública Federal Paraestatal a efecto de dar Cumplimiento a la Ley General de Contabilidad Gubernamental

Lineamientos para la revisión, actualización, calendarización y seguimiento de la MIR

Lineamientos sobre los Indicadores para Medir los Avances Físicos y Financieros relacionados con los Recursos Públicos Federales

Lineamientos de Protección de Datos Personales Lineamientos para la designación, control y evaluación del desempeño de

las firmas de auditores externos Lineamientos que deberán observar las dependencias y entidades de la

Administración Pública Federal en la recepción, procesamiento y trámite de las solicitudes de acceso a la información gubernamental que formulen los particulares, así como en su resolución y notificación, y la entrega de la

Page 9: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 9 de 28

 

información en su caso, con exclusión de las solicitudes de acceso a datos personales y su corrección

Lineamientos Generales para la Organización y Conservación de los Archivos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal

OTRAS DISPOSICIONES

Clasificación Funcional del Gasto Programa Nacional de Reducción del Gasto Público Plan de Cuentas Clasificador por Objeto del Gasto para la Administración Pública Federal Clasificador por Tipo de Gasto Clasificador por Rubros de Ingresos Manual de Normas presupuestarias para la Administración Pública Federal Manual de Contabilidad Gubernamental Manual de Programación y Presupuesto y Anexos Actualizaciones al Manual de Programación y Presupuesto Normas Generales de Información Financiera Gubernamental Normas Específicas de Información Financiera Gubernamental para el

Sector Paraestatal

Page 10: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 10 de 28

 

12.11.3 Las acciones y los resultados relevantes obtenidos durante el periodo comprendido del 01 de enero de 2012 al 30 de junio 2012.

En el período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2012, FIDERH recibió un total de 1,119 solicitudes para el otorgamiento de créditos educativos.

Por otra parte, al cierre de junio, se han autorizado únicamente 169 solicitudes de crédito, toda vez que la publicación de resultados de la segunda convocatoria, se realizará el 26 de julio de 2012. En tal virtud, para efectos de comparación, se consideran únicamente las solicitudes recibidas en las dos primeras convocatorias de 2011 y 2012, registrando una variación positiva del 41.1%, situación que puede explicarse, debido a las acciones de promoción implementadas y a las mejoras en la calidad de la información y asesoría realizadas por el fiduciario.

Con base en lo anterior y como se puede apreciar en el comparativo siguiente, la tendencia de los solicitantes de crédito educativo del FIDERH durante el período enero - junio de 2012, corresponde a la realización de estudios de posgrado en el extranjero con un promedio anual del 73.3% respecto del total de solicitudes recibidas.

MÉXICO EXTRANJERO2011 169 6242012 298 821

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

SOLICITUDES RECIBIDAS POR PAÍS DESTINO DE ENERO A JUNIO 2011 Y 2012

Page 11: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 11 de 28

 

En relación a las áreas de conocimiento apoyadas por FIDERH durante el período que nos ocupa, de las seis áreas del conocimiento financiables, las de Ciencias Sociales y Económico Administrativas representan la mayor demanda con el 71.5% de solicitudes recibidas, como se observa en el gráfico siguiente.

En relación con las solicitudes recibidas de enero a junio de 2012, el 61.4% de los solicitantes se ubica en el rango de edad de 26 a 30 años.

INGENIERIA YTECNOLOGIA

SOCIALES YADMINISTRATIVAS

EDUCACIÓN YHUMANIDADES

AGROPECUARIAS SALUDNATURALES Y

EXACTAS

2011 129 566 29 2 32 35

2012 164 800 90 7 34 24

0

100

200

300

400

500

600

700

800

900

SOLICITUDES RECIBIDAS POR ÁREA DE ESTUDIO DE ENERO A JUNIO 2011 Y 2012

20 A 25 26 A 30 31 A 35 36 A 40

2011 197 488 90 18

2012 268 687 126 38

0

100

200

300

400

500

600

700

800

SOLICITUDES RECIBIDAS POR RANGO DE EDAD JUNIO 2011 A JUNIO 2012

Page 12: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 12 de 28

 

Por último, si bien el FIDERH apoya a estudiantes interesados a realizar estudios de especialidad, maestría y doctorado, de acuerdo con los registros del fideicomiso, de enero a junio de 2012, se observa que el 92.4%, de los solicitantes manifestaron interés por obtener financiamiento para estudios a nivel maestría, como se muestra en la gráfica siguiente.

Por otra parte, se informa el estado del monto de cartera en administración y número de acreditados a quienes el fiduciario da seguimiento. En relación al monto de cartera total, se observa un incremento del 4.2% con respecto al cierre del 2011, como se aprecia en el gráfico siguiente.

ESPECIALIDADMÉDICA

ESPECIALIDAD DOCTORADO MAESTRÍA

2011 6 7 45 735

2012 6 23 56 1034

0

200

400

600

800

1000

1200

SOLICITUDES RECIBIDAS POR NIVEL DE ESTUDIOS DE ENERO A JUNIO 2011 Y 2012

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012*

CARTERA TOTAL 350,712,576.05 388,989,347.97 449,622,757.92 520,723,952.44 601,641,531.78 654,983,773.33 682,379,896.98

- 100,000,000.00 200,000,000.00 300,000,000.00 400,000,000.00 500,000,000.00 600,000,000.00 700,000,000.00 800,000,000.00

CA

RT

ER

A T

OT

AL

* Cifras al primer semestre de 2012

RESULTADOS FONDO PARA EL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

Page 13: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 13 de 28

 

Por lo que toca al número de créditos en administración por parte del FIDERH, se registró un incremento del 0.4%, respecto al cierre del 2011.

Por lo que corresponde a recuperación de cartera, se observa que el índice de cartera vencida al cierre del primer semestre de 2012, es menor en un 4.9%, con respecto al cierre de 2011, como se observa en la gráfica siguiente.

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012*

ACREDITADOS EN ADMINISTRACIÓN 3,191 3,271 3,533 3,748 4,072 4,379 4,395

3,000

3,200

3,400

3,600

3,800

4,000

4,200

4,400

ACRED

ITADOS EN

 ADMINISTR

ACIÓN

* Cifras al primer semestre de 2012

RESULTADOS FONDO PARA EL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012*

SALDOS VENCIDOS 14,910,281.96 14,718,389.08 14,797,231.44 13,504,167.88 15,154,951.13 11,902,461.96 11,789,744.10

CARTERA TOTAL 350,712,576.05 388,989,347.97 449,622,757.92 520,723,952.44 601,641,531.78 654,983,773.33 682,379,896.98

PORCENTAJE 4.25% 3.78% 3.29% 2.59% 2.52% 1.82% 1.73%

10,000,000.00 11,000,000.00 12,000,000.00 13,000,000.00 14,000,000.00 15,000,000.00 16,000,000.00 17,000,000.00 18,000,000.00 19,000,000.00 20,000,000.00

CA

RT

ER

A V

EN

CID

A

* Cifras al primer semestre de 2012

RESULTADOS FONDO PARA EL DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS

Page 14: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 14 de 28

 

12.11.4 Aspectos financieros y presupuestarios

1. INGRESOS

En términos del contrato constitutivo de FIDERH, su patrimonio se integra por las cantidades aportadas por el fideicomitente, los rendimientos de las operaciones que realiza el fiduciario con los recursos mencionados y el producto de las amortizaciones de dichas operaciones, así como los productos de la inversión de fondos libres del fideicomiso.

En virtud de lo expuesto, a continuación se presentan cuadros comparativos

entre ingresos autorizados y obtenidos por parte del Fondo durante el periodo del 1 de enero al 30 de junio 2012.

INGRESOS AUTORIZADOS*

*Cifras en miles de pesos

INGRESOS OBTENIDOS*

Concepto Junio-2012 Recursos fiscales 33,047.5Recursos propios 43,652.7Ingresos Totales 76,700.2

*Cifras en miles de pesos

2. EGRESOS

Por lo que corresponde a la evolución de los egresos, a continuación se presenta un comparativo por capítulo de gasto. Cabe señalar que las cifras presentadas en el rubro de ejercidos corresponden al nivel de flujo de efectivo.

Concepto Junio-2012 Recursos fiscales 33,047.5Recursos propios 44,856.2Ingresos Totales 77,903.7

Page 15: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 15 de 28

 

SERVICIOS PERSONALES*

Ejercicio Original o

modificado Ejercido

Variación Porcentual

Junio-2012 8,024.3 7,034.7 -12.3%

*Cifras en miles de pesos

MATERIALES Y SUMINISTROS*

Ejercicio Original o

modificado Ejercido

Variación Porcentual

Junio-2012 305.3 267.9 -12.2%

*Cifras en miles de pesos

SERVICIOS GENERALES*

Ejercicio Original o

modificado Ejercido

Variación Porcentual

Junio-2012 1,895.2 2,323.9 22.6%

*Cifras en miles de pesos

OTRAS EROGACIONES (CRÉDITOS OTORGADOS)*

Ejercicio Original o

modificado Ejercido

Variación Porcentual

Junio-2012 72,610.6 66,441.4 -8.5%

*Cifras en miles de pesos

Page 16: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 16 de 28

 

ESTADOS FINANCIEROS*

Junio-2012

Activo

Circulante

Bancos/Tesorería 4,173.2

Inversiones Temporales (Hasta 3 meses) 14,775.8

Depósitos de Fondos de Terceros en Garantía y/o Administración 136.3

Préstamos Otorgados a Corto Plazo 674,817.2

Otros Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes a Corto Plazo 1,469.9

Cartera vencida 2,003.2

Suma Activo 697,375.6

Pasivo

Circulante

Servicios Personales por Pagar a Corto Plazo 131.5

Proveedores por Pagar a Corto Plazo 191.2

Retenciones y Contribuciones por Pagar a Corto Plazo 474.4

Otras Cuentas por Pagar a Corto Plazo 992.9

Fondos en Garantía a Corto Plazo 92.0

Valores y Bienes en Garantía a Corto Plazo 44.3

Suma Pasivo 1,926.3

Patrimonio

Aportaciones 367,526.8

Resultado de Ejercicios Anteriores 300,838.2

Remanente o Deficiente del Ejercicio 27,084.3

Suma Patrimonio 695,449.3

Suma Pasivo y Patrimonio 697,375.6

*Cifras en miles de pesos

Page 17: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 17 de 28

 

12.11.5 Recursos humanos

De acuerdo con el contrato de fideicomiso, la Ley del Banco de México, su Reglamento Interior y Acuerdo de Adscripción de sus Unidades Administrativas, la administración de FIDERH se encuentra a cargo de personal del Banco de México. En ese orden de ideas, el referido fideicomiso no cuenta con estructura orgánica propia.

Page 18: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 18 de 28

 

12.11.6 Recursos materiales

BIENES INMUEBLES

El Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos no tiene bienes inmuebles en propiedad, toda vez que los espacios físicos destinados al cumplimiento de sus fines, son proporcionados por el Banco de México, en los términos previstos en el contrato de fideicomiso. BIENES MUEBLES

La totalidad del mobiliario y equipo de oficina utilizado para la atención y administración del Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos, es proporcionada de conformidad con el contrato de fideicomiso por el Banco de México, por lo que el referido Fondo no cuenta con bienes de su propiedad.

Page 19: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 19 de 28

 

12.11.7 Programa especial de mejora de la gestión 2008-2012

En cumplimiento al acuerdo del Comité Técnico, emitido en la segunda sesión ordinaria de 2010, celebrada el 2 de julio de 2010, FIDERH ha dado cumplimiento al calendario de actividades del Programa Especial de Mejora de la Gestión, reportado a la Secretaría de la Función Pública, concluyendo en su totalidad con los módulos de Convocatoria (7 subprocesos) y Evaluación-Formalización (5 subprocesos), Ministraciones (16 subprocesos) y Recuperación de Cartera (21 subprocesos). Respecto a este último, durante el periodo de enero a junio de 2012 se realizaron las actividades siguientes.

PMG-FIDERH MÓDULO DE RECUPERACIÓN DE CARTERA

SUBPROCESOS FECHAS DE ELABORACIÓN

1 Notificación de primer pago Enero-Junio 20122 Administración de prórroga Enero-Junio 20123 Catálogos utilizados en el módulo Enero-Junio 20124 Administración de datos fiscales Enero-Junio 20125 Registro encuesta de satisfacción de etapa de pagos Enero-Junio 20126 Administración de reportes Buró de crédito Enero-Junio 20127 Carga de pagos Enero-Junio 20128 Seguimiento extrajudicial Enero-Junio 20129 Solicitud y evaluación de remisión-reducción de intereses Enero-Junio 201210 Cálculo de pagos Enero-Junio 201211 Identificación de pagos Enero-Junio 201212 Modificación de parámetros de pagos Enero-Junio 201213 Modificación de Domicilio Permanente Enero-Junio 201214 Generación de pólizas contables Enero-Junio 201215 Simulador de pagos Enero-Junio 201216 Generación de formato de pago Enero-Junio 201217 Cancelación por dictamen Enero-Junio 201218 Notificación próximo pago Enero-Junio 201219 Solicitud y generación de carta finiquito Enero-Junio 201220 Seguimiento Judicial Enero-Junio 201221 Convenios modificatorios Enero-Junio 2012

Page 20: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 20 de 28

 

12.11.8 Programa nacional de rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción 2008-2012

La Comisión Intersecretarial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción de la Secretaría de la Función Pública, implementó el Programa Operativo de Transparencia y Combate a la Corrupción. Si bien, el FIDERH reportó el Indicador de Seguimiento y Atención de Riesgos de Corrupción (SRC), correspondientes al primer y segundo semestres de 2009, dicha Comisión Intersecretarial valoró las características particulares del fideicomiso al no tener estructura orgánica propia, así como que los trabajadores que se encargan de su administración se encuentran sujetos a la normatividad establecida por el propio Banco de México, resolviendo de acuerdo con el Oficio SECITCC número 0199/2008, del 19 de septiembre de 2008, suscrito por el licenciado Benjamín Guillermo Hill Mayoral, Secretario Ejecutivo de la Comisión Intersecretarial para la Transparencia y el Combate a la Corrupción, la autorización para dar por concluido el compromiso de cumplimiento del Programa Operativo de Transparencia y Combate a la Corrupción, que más adelante se convertiría en el Programa de Transparencia y Rendición de Cuentas (PTRC).

Page 21: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 21 de 28

 

12.11.9 Ley federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental

Acciones realizadas para el cumplimiento a la ley de transparencia

En cumplimiento al Lineamiento 11.9, relativo a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, a continuación se presentan los datos relativos a consultas recibidas por el Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos en materia de transparencia, en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2012.

AÑO RECIBIDAS ACCESO A LA INFORMACIÓN

OTRAS RESPUESTAS

DETALLE

Junio 2012

19 16 3

1 No es competencia de la unidad de enlace

2 La información se encuentra disponible públicamente en la página electrónica de FIDERH

Asimismo, se reporta el resultado de la evaluación al primer semestre de 2012, emitida por el Instituto Federal de Acceso a la Federación y Protección de Datos.

Siglas Dependencia/Entidad Evaluación

final

I SEM 2012

FIDERH FONDO PARA EL DESARROLLO DE

RECURSOS HUMANOS 9.6

Page 22: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 22 de 28

 

Finalmente, se presenta el vínculo con la información reportada por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, respecto al periodo de enero a junio de 2012.

http://www.fiderh.org.mx/leytransparencia/EVALUACION_IFAI_FIDERH.PDF

Page 23: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 23 de 28

 

12.11.10 Observaciones de auditorías de las instancias de fiscalización en proceso de atención

El Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos no registra observaciones en proceso de atención, como consecuencia de las auditorías realizadas por las instancias fiscalizadoras, durante el periodo 1 de enero al 30 de junio de 2012.

Page 24: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 24 de 28

 

12.11.11 Procesos de desincorporación

El Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos no cuenta con procesos de desincorporación.

Page 25: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 25 de 28

 

12.11.12 Bases o convenios de desempeño y convenios de administración por resultados

El Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos no cuenta con Bases, Convenios de Desempeño y/o Convenios de Administración por Resultados

Page 26: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 26 de 28

 

12.11.13 Otros aspectos relevantes relativos a la gestión administrativa

El Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos no tiene otros asuntos relevantes que reportar por el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de junio de 2012.

Page 27: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de

  

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 27 de 28

 

12.11.14 Acciones y compromisos relevantes en proceso de atención

El Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos no tiene acciones ni compromisos relevantes en proceso de atención por el periodo comprendido del 1 de enero al 30 de junio de 2012.

Page 28: Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página ... · Lineamientos para la Integración del PEF, Elaboración y Autorización de sus Calendarios, y Modificación de