Informe de Salida de Campo PRONACA I

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Informe de Salida de Campo PRONACA I

    1/6

    Informe de Salida de Campo

    PRONACA S.A.Autor: Gabriela Barriga Coronel

    Fecha: ! de "nero de !#$

    RESUMEN

    Se lle%& a cabo una 'alida de campo el d(a de enero

    de !#$) de la a'ignatura de tecnolog(a de cereale' a la

    empre'a PRONACA S.A.) ubicada en Puembo. "'ta 'alida

    de campo tu%o como ob*eti%o conocer el proce'o +ue 'e

    lle%a a cabo durante la elaboraci&n de producto'

    balanceado) a ba'e de cereale') 'iendo 'u ba'e principal

    pa'ta de 'o,a , ma(- amarillo) , en menor cantidad trigo, afrechillo.

    INTRODUCCIN

    Pronaca empre'a ecuatoriana con # a/o' de hi'toria. "n el a/o

    de 01 'e con'titu,& IN2IA) la cual e'taba dedicada a la

    importaci&n , di'tribuci&n de in'umo' agropecuario'.

    "n la d3cada de lo' 1# nace INCA) 'iendo la primera empre'a

    ecuatoriana en reali-ar el proce'o de incubaci&n de hue%o') ,

    en 014 'e funda Inda%e') +ue 'e dedica a la comerciali-aci&nde hue%o'.

    "n 010) nace Pronaca , 'e inicia la indu'triali-aci&n en el

    'ector a%(cola. 2urante la d3cada de lo' 0#) 'e di%er'i5ca la

    producci&n de c6rnico') porcicultura) proce'amiento de

    embutido') producci&n de con'er%a' , culti%o de palmito para

    e7portaci&n.

    "n el a/o de 000) la empre'a cambia 'u nombre a Proce'adora

    Nacional de Alimento') con 'u' 'igla' Pronaca.

    "n el !### 'e con'olida la producci&n de palmito culti%ado e

    INA"8PO llega a 'er una de la' ma,ore' empre'a' e7portadora'

    de e'te producto en el mundo. "l negocio 'e e7pande con

    producci&n , comerciali-aci&n a Bra'il. 2el mi'mo modo) 'e

    inicia la producci&n de alimento' con %alor agregado con la

    P6gina de $

    Figura 1. Logo Pronaca. (Pronaca, 2016

    Mi!i"n#

    PRONACA e' una empre'a

    con re'pon'abilidad

    ambiental +ue cree en la

    in%er'i&n a largo pla-o

    Reali-a in%er'ione'peri&dica' para mitigar e

    impacto de 'u'

    in'talacione' en el entorno

    natural) lo' recur'o' , la'

    poblacione' cercana' a 'u'

    centro' producti%o') lo cua

    ha 'ido a'umido por la

    empre'a como un deber

    'ocial.

    $i!i"n#

    PRONACA e' el re'ultado

    de a/o' de traba*o)

    creati%idad , con'tancia.

    Como

    empre'a proce'adora ,

    comerciali-adora de

    alimento') ha alcan-ado

    reconocimientopor la calidad de 'u'

    producto' +ue pro%ienen

    de lo' 'ectore' c6rnico)

    agroindu'trial ,

    acuacultura.

  • 7/25/2019 Informe de Salida de Campo PRONACA I

    2/6

    marca 9r. Coo) la cual inicia) en el !##) la producci&n ,

    comerciali-aci&n en Colombia.

    ;a empre'a ha capitali-ado el reconocimiento , pre'tigio de 'u'

    marca' e'telare' , 'e ha con%ertido en un a%al de calidad para

    todo' 'u' producto'.

    Figura 2. Fi%o!o&'a ) Pronaca. (*oni+a, S. 201.

    -r)a ) Proucci"n Log'!+ica#

    de la formulaci&n de

    balanceado'? comprendiendo un !#> de ma(- amarillo , ##>

    pa'ta de 'o,a. "'to' 'on importado') # mil ton@me' de ma(-

    de'de Argentina , Bra'il? , ## mil ton@me' de'de Argentina)Bra'il , Boli%ia. ;a' mi'ma' deben cumplir con certi5cado de

    calidad) 'iendo adem6' importante un pre%io an6li'i' f('ico)

    +u(mico , microbiol&gico para a'eguramiento de la calidad de

    'u' producto'.

    Po'een un proce'o de producci&n de tipo %ertical) 'iendo m6'

    e5ciente de tipo ca'cada por la rotaci&n de producto' a reali-ar.

    "n la planta de Puembo 'e proce'an ! mil tonelada' de pol%o)

    'iendo mil ## ton 'u producci&n men'ual. "n la planta

    ubicada en ue%edo 'e proce'a ca'i el doble? !! mil tonelada'de pol%o.

    Se producen diariamente 4=# ton) re'ultando un 1#> 'aco' , el

    #> re'tante a granel.

    Para un me*or entendimiento) el proce'o producti%o 'e

    de'arrolla de la 'iguiente manera:

    P6gina ! de $

    Figura . /ruo Pronaca. (Pronaca, 200

    Figura . Pronaca Ecuaor. (Pronaca,200.

    Figura 3. Pronaca. (Macro4i!ion5)ia,!.&..

  • 7/25/2019 Informe de Salida de Campo PRONACA I

    3/6

    Recepci&n de 9.P.

    An6li'i' f('ico) +u(mico , microbiol&gico

    SI

    NO

    Recha-o

    Pe'a*e

    9olido

    Pol%o

    Formulaci&n , Pe'a*e9icrocomponente' gra'a') antio7idante') etc.D

    P6gina de $

  • 7/25/2019 Informe de Salida de Campo PRONACA I

    4/6

    "7pandido $E1CD

    Producto "7pandido

    "7tru(do #CD

    "nfriado

    "nfriado

    Peleti-ado

    Producto "7tru(do

    Producto Peleti-ado

    Almacenamiento , enta

    P6gina 4 de $

  • 7/25/2019 Informe de Salida de Campo PRONACA I

    5/6

    Figura 6. E!u)5a )% Si!+)5a Prouc+i4o 7P%an+a Pu)58o9. (R)a%i:ao or %a au+ora.

    "'ta planta e' multiproducto') 'iendo de e'to' el 4=> para a%e' ponedora') reproducci&n)

    engorde , pa%o'D) 1> ganado) > cerdo') #)> p6*aro') #)> pro%it) etc. Su %enta

    con'titu,e un 1$> en 'aco' , !4> a granel. Siendo 'u' principale' con'umidore') comerciale'

    en un $$> , relacionado' en 4>.

    "l $> de la producci&n e' de producto peleti-ado. Adem6') cabe de'tacar +ue la producci&n

    e' por Bach. Po'een $ tol%a' para el almacenamiento tanto de materia' prima' como de

    producto terminado.

    Para la plani5caci&n de la producci&n) reali-an "RP o 'oftHare de ge'ti&n integrada)

    permitiendo de e'ta manera admini'trar todo' lo' proce'o' operati%o' de una empre'a)

    integrando %aria' funcione' de ge'ti&n en un nico 'i'tema? en otra' palabra') repre'enta la

    Jcolumna %ertebralK de una empre'a.

    2e e'te modo cubre un amplio 6mbito de ge'ti&n:

    Ge'ti&n de compra'.

    Ge'ti&n de %enta'.

    Ge'ti&n contable: contabilidad de cliente') de pro%eedore') acti%o') per'onal.

    Control de ge'ti&n.

    Ge'ti&n de la producci&n plani5caci&n) etc.D.

    Ge'ti&n de 'toc' log('ticaD.

    "n la -ona de almacenamiento lo reali-an por lote' , con 'u re'pecti%a codi5caci&n para latra-abilidad de lo' producto'. Siendo cerca de ## ton de producto terminado almacenada'.

    ;o' producto' tienen un periodo de con'umo ha'ta lo' $# d(a') 'iendo al d(a 4 lle%ado un

    control de calidad para +ue el alimento 'ea lo m6' pronto con'umido.

    "l ingre'o de pedido' e' reali-ado con un 'i'tema ;P) para la plani5caci&n de la producci&n. L

    con 'i'tema RP; para producto' +ue 'on tran'ferido' a la' propia' gran*a' de la empre'a.

    P6gina de $

  • 7/25/2019 Informe de Salida de Campo PRONACA I

    6/6

    *i8%iogra&'a#

    Bonita) S. !#D. Pronaca-Tcnicas de Estudio. Recuperado el ! de enero de !#$) de

    http:@@e'.'lide'hare.net@ShiiRliiciita@pronacatcnica'EdeEe'tudio

    9acro%i'ionmedia. '.f.D. Superbrandecuador. Recuperado el ! de enero de !#$) de

    http:@@macro%i'ionmedia.com@'uperbrand'ecuador@pdfMca'o'@pronaca.pdf

    PRONACA S.A. !#$D. Filosofa. Recuperado el ! de enero de !#$) de

    http:@@HHH.pronaca.com@'ite@principal.*'p

    PRONACA S.A. !##0D. Tqma. Recuperado el de enero de !#$) de

    http:@@HHH.pronaca.com@'ite@t+ma@t+maM!=.pdf

    P6gina $ de $