52
INFORME DE SUFICIENCIA PARA OPTAR EL TITULO P ROFESIONAL DE: INGENIERO MECANICO ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD DE ESTRUCTURAS METÁLICAS Autor: Michael Henry Marroquín Carranz a Asesor: Ing. Rubén Gómez Sánchez PROMOCION 2008  II LIMA-PERU 2012

INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 1/52

INFORME DE SUFICIENCIA

PARA OPTAR EL TITULO PROFESIONAL DE:INGENIERO MECANICO

ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD DE

ESTRUCTURAS METÁLICAS Autor: Michael Henry Marroquín CarranzaAsesor: Ing. Rubén Gómez Sánchez 

PROMOCION 2008 – IILIMA-PERU

2012

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 2/52

ASEGURAMIENTO Y CONTROL DE LA CALIDAD DE

ESTRUCTURAS METÁLICAS 

CAPITULO I: Introducción

CAPITULO II: Marco teórico generalCAPITULO III: Empresa actual de fabricación de estructurasmetálicas

CAPITULO IV: Procedimiento del aseguramiento de la calidad

CAPITULO V: Análisis de costos

RESULTADO DE APLICACIÓN

CONCLUSIONES

RECOMENDACIONES

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 3/52

CAPITULO I:

INTRODUCCIÓN

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 4/52

ANTECEDENTESEn la actualidad; en el Perú, surgen nuevas empresasmetalmecánica, compitiendo con empresas reconocidasen el sector metalmecánica.

La calidad del producto y el precio es fundamental paraser competitivos en nuevos proyectos en competencia.

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 5/52

OBJETIVOTiene por objeto establecer las condiciones para que la empresa

dedicada a la fabricación de estructuras metálicas cumpla losrequisitos de calidad del cliente y con esto logre la satisfacción.

ALCANCE

Aplicación de procedimientos, incluyendo el plan de puntos deinspección y registros de control, para asegurar la calidad delproducto; Fabricado en taller, desde el suministro del material hasta el

acabado superficial.

Aplicado a Estructuras Metálicas de acero de bajo contenido decarbono

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 6/52

LIMITACIONES

Aplicación de procedimientos, incluyendo el plan de puntos deinspección y registros de control, para asegurar la calidad del producto,tales como:

Montaje en obra de estructura metálica.

Suministro, fabricación y montaje de aceros aleados e inoxidables

Suministro, fabricación y montaje de tanques metálicos

Suministro, fabricación y montaje de tuberías y accesorios

Maquinado de aceros al carbono, aleados e inoxidable

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 7/52

CAPITULO II:

MARCO TEORICO GENERAL

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 8/52

 

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 9/52

 

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 10/52

 

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 11/52

 

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 12/52

CAPITULO III:EMPRESA ACTUAL DE FABRICACION DE

ESTRUCTURAS METALICAS

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 13/52

VISION Ser empresa líder en la fabricación de estructuras metálicas basándoseen excelentes criterios de calidad garantizando al cliente un servicio de

excelencia

MISION Ofrecer soluciones a nuestros clientes, distinguiéndonos por el

cumplimiento y la calidad de nuestros productos a precio competitivo,innovación constante, un excepcional servicio a nuestros clientesapoyados en la experiencia y dedicación de nuestro equipo humano

POLITICA DE CALIDAD Suministra y fabrica estructuras metálicas satisfaciendo en formaconsistente los requerimientos de calidad y las expectativas de susclientes.

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 14/52

OBJETIVOS DE CALIDAD

Mantener la confianza y preferencia de nuestros clientes, sobre labase de satisfacer plenamente sus requerimientos y expectativas.

Mantener el personal de la empresa actualizado en conocimientosprofesionales mediante adecuados planes de capacitación ydesarrollo.

Utilizar eficientemente los mecanismos de nuestro Sistema deCalidad, para asegurar un mejoramiento continuo de laproductividad.

Desarrollar nuestras actividades dentro de un ambiente de gratasrelaciones humanas, seguridad e higiene industrial.

Obtener de nuestros proveedores y subcontratistas productos yservicios de alta confiabilidad, por medio de una adecuada selección,comunicación efectiva y evaluación de desempeño.

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 15/52

ORGANIGRAMA GENERAL 

GERENCIA GENERAL

 

GERENCIA DEOPERACIONES PLANTA

 

GERENCIA DEOPERACIONES OBRA

 

GERENCIA COMERCIAL 

GERENCIA DE

ADMINISTRACION YFINANZAS

JEFE DE

PRODUCCION

 

JEFE CONTROL DE

CALIDAD

 

JEFE INGENIERIA DE

DETALLE

 

CONTROL DE

COSTOS

 

PRESUPUESTO

 

VENTAS

 

CONTABILIDAD Y

FINANZAS

 

LOGISTICA

 

RRHH

 

JEFE

PLANEAMIENTO

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 16/52

FLUJOGRAMA DEL PROCESO PRODUCTIVO 

NUEVO PROYECTO

INGENIERIA DE

DETALLE

HABILITADO DE

ELEMENTOS

ARMADO DE

ESTRUCTURAS

SOLDADURA DE

ESTRUCTURAS

ARENADO Y

PINTURA DE

ESTRUCTURAS

DESPACHO

Producción

LOGISTICA

ALMACEN

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 17/52

PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION 

Inspección: Recepción de Materiales GC/QC/PPI-01 Inspección: Habilitado de elementos GC/QC/PPI-02 Inspección: Armado de elementos GC/QC/PPI-03 Actividades Previas a Soldadura GC/QC/PPI-04 Inspección Visual de Soldadura GC/QC/PPI-05

Inspección: Arenado y pintado de elementos GC/QC/PPI-06

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 18/52

ETAPA A SER 

INSPECCIONADA

02

Guia de Remision

Revisión de los Certificados de

Calidad entregados por el

Proveedor 

METODO

EMPRESA:

ITEMREGISTRO

APLICABLE

Rev. :

GC/QC/PPI-01

Fecha :

Pág. :RECEPCION DE MATERIALES Y CONSUMIBLES

PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION 0

01/01/12

1 de 1

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

CARACTERISTICA A INSPECCIONAR REFERENCIA

Identificacion del Material (Colada caso de Aceros,

Lote en caso de Pintura y Soldadura, etc)

Tipo de Material

Identificacion del Material (Colada caso de Aceros,

Lote en caso de Pintura y Soldadura, etc)

GC/QC/RM-01

Planos de Detalle, cuando fuere el caso

Cumplimiento de Especificaciones Tecnicas del Cliente

Documental

(Verificacion

Técnica)

Procedimiento de Inspección de Recepción

de Materiales y ConsumiblesGC/QC/RM-01

Certificado de Calidad

GC/QC/RM-01

Procedimiento de Inspección de Recepción

de Materiales y Consumibles

04

Liberación fisica de los materiales

y/o consumibles para el siguiente

 proceso

Conformidad con RequisitoComprobacion

Documental

03Revisión fisica a la llegada de los

materiales y/o consumibles a planta

Cumplimiento de Especificaciones Tecnicas del ClienteInstrumental

Dimenciones, cuando sea el caso

Visual

01

Revision de Documentos a la llegada

de los materiales y/o consumibles a

 planta

Documental GC/QC/RM-01

Certificado de Calidad

Planos de detalle, cuando sea el caso

Procedimiento de Inspección en la Recepción

de Materiales y Consumib les.

Orden de Compra

X

Especificaciones tecnicas del Cliente

Procedimiento de Inspección de Recepción

de Materiales y Consumibles

 Normas Aplicables

Especificaciones tecnicas del Cliente

X

CONTROL

Empresa Cliente

X

X

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 19/52

X

X

CONTROL

Empresa Cliente

X

X

X

GC/QC/H-01Procedimiento de Inspección de

Habilitado de Elementos

Acabado y LimpiezaProcedimiento de Inspección de

Habilitado de Elementos

GC/QC/H-01

Procedimiento de Inspección de

Habilitado de Elementos

Ubicación de centros para agujeros

Metodo de codificacion del elemento

Cantidad de elementos

Destajes

Perforado: cantidad y diametros de

agujeros, tolerancia de agujeros Visual

Dimencional

Instrumental

Visual

Dimencional

Instrumental

Tolerancias de dimensiones

Dimensiones de acuerdo al diseño

ETAPA A SER INSPECCIONADA

02 Control del trazo (habilitado manual)

METODO

EMPRESA:

ITEMREGISTRO

APLICABLE

Diseño del elemento

Rev. :

GC/QC/PPI-02

Fecha :

Pág. :HABILITADO DE ELEMENTOS

PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION 0

01/01/2012

1 de 1

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

CARACTERISTICA A

INSPECCIONAR 

REFERENCIA

Trazo

Planos de Detalle

GC/QC/H-01

Verticalidad del corte

Espesor 

Codificacion del elemento

GC/QC/H-01

04 Control finalVisual

Documental

03 Control del habilitado

01 Verificacion del diseño de elementos Documental GC/QC/H-01Especificaciones tecnicas del Cliente

Procedimiento de Inspección de

Habilitado de Elementos

Planos de Detalle

Planos de Detalle

Especificaciones tecnicas del Cliente

Procedimiento de Inspección de

Habilitado de Elementos

Planos de Detalle

05Liberacion fisica de los elementos para

el siguiente procesoConformidad con Requisito

Comprobacion

Documental

Especificaciones tecnicas del Cliente

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 20/52

Diseño del elemento

 Normas Aplicables

Dimensiones

Planos de Detalle

 Normas aplicables

Acabado y Limpieza

X

X

XGC/QC/A-01Procedimiento de Inspección de Estructurado de

Elementos

CONTROL

Empresa Cliente

X

X

GC/QC/A-01Especificaciones tecnicas del Cliente

Especificaciones tecnicas del Cliente

Procedimiento de Inspección de Estructurado deElementos

XGC/QC/A-01

GC/QC/A-01

METODOREGISTROAPLICABLE

GC/QC/PPI-03

Fecha :

Pág. :ARMADO DE ELEMENTOS

01

PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION 0

01/01/2012

1 de 1

Cantidad de accesorios

Distancia y centros de agujeros

ETAPA A SER INSPECCIONADA

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

EMPRESA:

ITEM

Rev. :

Control final

03 Control dimensional del estructurado

CARACTERISTICA A INSPECCIONAR REFERENCIA

Especificaciones tecnicas del Cliente

Procedimiento de Inspección de Estructurado de

Elementos

Planos de Detalle

06Liberacion fisica de los elementos

 para el siguiente procesoConformidad con Requisito

Comprobacion

Documental

Visual

Documental

Camber, Sweep, cara y paralelo de ala en

vigas

Verificación del diseño de elementos

05

Registro electronico de liberacion de elementos

(habilitado)

Procedimiento de Inspección de Estructurado de

Elementos

Planos de Detalle

Enderezado

Dimensiones y seccionesLongitudes

Verificación de liberacion de

habilitado de elementos

GC/QC/A-01Colocación de accesorios Visual

GC/QC/A-01

Destajes

Ubicación (distancia) de accesorios

Documental

(electronico)Conformidad de los elementos habilitados

Visual

Documental

Control del armado04

Cantidad de elementos

Especificaciones tecnicas del Cliente

Procedimiento de Inspección de Estructurado de

Elementos

Planos de Detalle

02

Visual

Documental

Documental

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD GC/QC/PPI-04

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 21/52

Tipos de materiales a soldar 

Rango de espesores

Ti os de untas

Proceso a utilizar 

Material baseMaterial de AportePosicion

Parametros a utilizar 

AWS D1.1 2006

Calificaciones Previas Vigentes

Experiencia

Continuidad de soldadura en los proce Registro de calificacion del soldador 

AWS D1.1 2006

AWS D1.1 2006

Registro de calificacion del so ldador 

1 de 1

ITEMETAPA A SER 

INSPECCIONADA

CARACTERISTICA A

INSPECCIONAR METODO REFERENCIA

REGISTRO

APLICABLE

CONTROL

Empresa

EMPRESA:

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD GC/QC/PPI 04

PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION Rev. : 0

ACTIVIDADES PREVIA A LA SOLDADURAFecha : 01/01/2012

Pág. :

ASTM, AWS D1.1 2006

Grado de penetracion Procedimiento de Inspeccion de

soldadura

02

Evaluacion del uso de procesos de

soldadura y materiales de aporte

 para: SMAW y/o GMAW

Variables de soldadura

Documental

Verificacion con

normas

Cliente

01Revision de Planos de Detalle y

Especificaciones Tecnicas del cliente

Documental

Verificacion con

normas

GC/QC/WPS-01

GC/QC/PQR-01

GC/QC/WPQ-01

X

Planos de detalle

Especificaciones tecnicas del cliente

GC/QC/WPS-01

GC/QC/PQR-01

GC/QC/WPQ-01

X

Juntas precalificadas AWS D1.1 2006

Calificaciones ( en caso se requieran) Especificaciones tecnicas del cliente

Material de AporteProcedimiento de Inspeccion de

soldadura

04

GC/QC/WPS-01

GC/QC/PQR-01

GC/QC/WPQ-01

Materiales, condiciones y parametros

de soldadura, se acuerdo a WPS AWS D1.1 2006

Especificaciones de los procedimientos

de soldadura (WPS)

Proceso aprobadoAWS D1.1 2006

PQR 

Diseño de JuntaProcedimiento de Inspeccion de

soldadura

03

Variables de soldadura

GC/QC/WPS-01

GC/QC/PQR-01

GC/QC/WPQ-01

X

GC/QC/WPS-01

GC/QC/PQR-01

GC/QC/WPQ-01

Especificaciones de los procedimientos

de soldadura (WPS)

Instrucción tecnica para calificaciones

X

07Calificacion de soldadores no

calificados: Ejecucion de probe tas

Visual

Documental

Instrumental

GC/QC/WPS-01

GC/QC/PQR-01

GC/QC/WPQ-01

AWS D1.1 2006

Elaboracion de especificaciones de

 procedimiento de soldadura (WPS)

 para: SMAW y/o GMAW

Ejecucion de probetas para

calificacion de procedimientos de

soldadura (no precalificado) de:

SMAW y/o GMAW

Visual

Documental

Instrumental

Documental

Verificacion con

normas

Especificaciones tecnicas del cliente

06Selección de soldadores para

SMAW y/o GMAW

Documental

GC/QC/WPS-01

GC/QC/PQR-01

GC/QC/WPQ-01

X

X05Ejecucion de ensayos mecanicos y

reporte de resultados

Proveedor de

servicio de

ensayos

09

Elaboracion de lista de soldadores

calificados con sus respectivasestampas e identificacion

Visual

Documental

Verificacion con

normas

GC/QC/WPS-01

GC/QC/PQR-01GC/QC/WPQ-01

Reporte de informes de los ensayos

aprobadosEspecificaciones de los procedimientos

de soldadura (WPS)

Instrucción tecnica Complementaria

X08Ejecucion de ensayos y reportes de

resultados

Proveedor de

servicio de

ensayos

GC/QC/WPS-01

GC/QC/PQR-01

GC/QC/WPQ-01

Criterios de aceptacion de acuerdo a

AWS

Especificaciones de los procedimientos

de soldadura (WPS)

Instrucción tecnica Complementaria

Criterios de aceptacion de acuerdo a

AWS

Instrucción tecnica para calificaciones

Especificaciones de los procedimientos

de soldadura (WPS)

Especificaciones de los procedimientos

de soldadura (WPS)

Instrucción tecnica Complementaria

Materiales, condiciones y parametros

de soldadura, de acuerdo a WPS

correspondiente

XVigencia de resultados

Procesos de soldeo

X

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 22/52

Diseño del elemento soldado

Conformidad con Requisito

Procedimientos Calificados

Soldadores Calificados

Material de aporte (electrodo)

Visual

Visual

Dimensional

Tipo de Junta

GC/QC/IVS-01

Resultados de Inspecciones

Procedimiento de Inspección de

soldadura

Procedimiento de Inspeccion de

Soldadura

Procedimiento de Inspeccion de

Soldadura

AWS D1.1.2006

Especificaciones de Procedimientos de

Soldadura (WPS)

Lista de Soldadores Calificados

Certificados de Calidad de Material de

aporte.

GC/QC/PPI-05

Fecha :

Pág. :INSPECCION VISUAL DE SOLDADURA

METODOETAPA A SER INSPECCIONADA

Proceso de Soldadura

Procedimiento de Inspeccion de

Soldadura

GC/QC/IVS-01

Verificacion del diseño de elementos soldados Documental GC/QC/IVS-01

Documental

Especificaciones tecnicas del Cliente

AWS D1.1.2006

Procedimiento de Inspección de

soldadura

EMPRESA:

ITEM

Rev. :

Control final

03

CARACTERISTICA A

INSPECCIONAR REFERENCIA

REGISTRO

APLICABLE

AWS D1.1.2006

Planos de Detalle

GC/QC/IVS-01

GC/QC/IVS-01

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION 0

01/01/2012

1 de 1

CONTROL

Empresa

Comprobacion

Documental

Visual

Relleno de Hendidura

05

 No presencia de escoria

 No filos

 No salpìcadura

Tipo de Junta

Identificacion de Junta

Buen acabado y uniformidad

Dimensiones de Soldadura

Conformidad con Requisito

06 Liberacion fisica elementos soldados Conformidad con Requisito

Identificacion de Junta

Dimensiones de Soldadura

04

Procedimiento de Inspeccion de

Soldadura

AWS D1.1.2006

02

Documental

01

AWS D1.1.2006

Cliente

X

X

GC/QC/IVS-01

X

X

Inspeccion Visual

Inspeccion Ensayos No Destructivos

X

X

GC/QC/PPI 06SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 23/52

 Normas ASTM

Comprobaciondocumental

Procedimiento de Inspeccion de

Arenado

Procedimiento de Inspeccion de

Pintura

GC/QC/IP-01

GC/QC/IP-01

Spots a inspeccionar 

Espesor Nominal

Espesor Real por punto

06 Liberacion fisica de los elementos yestructuras arenados y pintados Conformidad con requisitos

Tiempo de arenado

 Normas SSPC

 Normas SSPC

Inspeccion de Pintado05

Acabado superficial

Visual

Instrumental

Procedimiento de Inspeccion de

Pintura

 Numero de Capa

Procedimiento de Inspeccion de

Arenado

Procedimiento de Inspeccion de

Pintura

Tamaño

Visual

Documental

Instrumental

Espesor real promedio

Color 

Preparacion Superficial

Humedad Relativa

 Normas SSPC

Sistema de Pintado

Procedimiento de Inspeccion de

Pintura

GC/QC/IP-01

Procedimiento de Inspeccion de

Arenado

Tipo de Arenado

Grado de Corrosion Inicial

Perfil de rugosidad nominal

Perfil de rugosidad real

Visual

Instrumental

Pintura (marca y lote)

02 Condiciones del Arenado

METODO

EMPRESA:

ITEMREGISTRO

APLICABLE

Rev. :

GC/QC/PPI-06

Especificaciones para Pintado

ARENADO Y PINTADO DE ELEMENTOS

PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION 0

01/01/2012

1 de 1

ETAPA A SER INSPECCIONADA

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

CARACTERISTICA A

INSPECCIONAR REFERENCIA

Tipo de Maquina

 Normas ASTM

GC/QC/IA-01

Tolerancias

Equipo a usar 

Fecha :

Pág. :

GC/QC/IA-01

Procedimiento de Inspeccion de

Arenado

04 Condiciones de Pintado

Visual

Documental

instrumental

03 Inspeccion de Arenado

01Verificacion de especificaciones

generales para tratamiento superficialDocumental

GC/QC/IA-01

GC/QC/IP-01

Especificaciones tecnicas del

Cliente

Planos de Detalle

 Normas ASTM

 Normas SSPC

 Normas ASTM

 Normas SSPC

 Normas ASTM

Humedad Relativa

CONTROL

Empresa Cliente

X

X

Especificaciones para Arenado

X

X

X

X

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 24/52

PROCEDIMIENTO DE INSPECCION

Recepción de Materiales Habilitado de elementos Armado de elementos Inspección Visual de Soldadura Arenado y pintado de elementos

INSPECCION DE MATERIALES

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 25/52

Ingenieria Inspector QC Logistica

INSPECCION DE MATERIALES

¿La documentación

cumple especificacióntécnica?

Revision de Documentos a

la llegada de los materiales

y/o consumibles a planta

Revisión de los

Certificados de

Calidad entregados

por el Proveedor

Registrar la No

conformidad

Registrar la Noconformidad

¿Cumple con

nomas: ASTM,

AWS, etc.?

Revisión fisica a la

llegada de los

materiales y/o

consumibles a

planta

Inicio: Proceso de

Habilitado

SI

SI

NO

NO

SI

Registrar

GC/QC/RM-01

¿Se levanta la

No

Conformidad?

Ingeniería de

Fabricación proporciona

un juego de planos

El inspector de Calidad

revisa planos y compara

con orden de compra

¿la OC cumple con los

materiales especificados en

planos?

Almacen comunica a

QC la llegada del

material para su

inspección

¿Se levanta la

No

Conformidad?NO

Registrar la No

conformidad

NO¿Se levanta la

No

Conformidad?

NO

SI

SI

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 26/52

REGISTRO N°:

LEYENDA: C = Conforme NC = No Conforme

SI NO SI NO SI NO SI NO

RECEPCIÓN E INSPECCIÓN DE MATERIALES

Descripción del Material

4.- APROBACIONES

GC/QC/RM-01

20

Fecha:

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

2.- INSPECCIÓN

03

Cant . Unidad P ro veedo r  

04

EMPRESA:

1.- DATOS

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:

0

01/01/2012

1 de 1

Revisión:

Pagina:

07

I temFecha de

Recepción

0201

08091011

13

15

OB S

19

1718

3.- OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES

CLIENTE

JEFE QC INSPECTOR QC PRODUCCION SUPERVISIÓN

14

16

12

EMPRESA CONTRATISTA

FECHA Y FIRMA

EMPRESA CONTRATISTA EMPRESA CONTRATISTA

CARGO

NOMBRE

ORGANIZACIÓN

APROBACIÓN

0506

Nº Certi ficadode Calidad

Identificación(Colada / Lote )

N º OC

(Orden deCompra)

Nº GR

(Guía deRemisión)

SITUACIONFINAL

PROYECTO:

INSPECCION DE HABILITADO

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 27/52

Ingenieria Inspector QC Producción

INSPECCION DE HABILITADO

Inicio: Proceso de

Habilitado

Verificación del

diseño de

elementos

¿Cumple con

Normas y

especificaciones

técnicas?

Control del trazo

(habilitado manual)

Registrar la No

conformidad

NO

Registrar

GC/QC/H-01

Inicio: Proceso de

Armado

SI

¿Se levanta la

No

Conformidad?Control del

habilitado

Control final

¿Cumple con

Normas y

especificaciones

técnicas?

SI

¿Cumple con

Normas y

especificaciones

técnicas?

SI

Registrar la No

conformidad

Registrar la Noconformidad

¿Se levanta la

No

Conformidad?

¿Se levanta la

No

Conformidad?

SI

SI

Ingeniería de

Fabricación proporciona

un juego de planos

Producción coordinará

la inspección con el

inspector QC

SI

NO

NONO

NO

NO

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 28/52

HABILITADO DE ESTRUCTURAS

Dif. Dif .

SI NO SI NO SI NO SI NO

4.- APROBACIONES

Real

Result.Parcial

Nº Reg. NoConformidad

 Acabado

NOMBRE

FECHA Y FIRMA

2.- INSPECCIÒN

ORGANIZACIÓN

APROBACION

 Ancho

Nominal

PRODUCCION

1.- DATOS GENERALES

CARGO

Real NominalEspesor 

SUPERVISIÓNJEFE QC INSPECTOR QC

EMPRESA:

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

EMPRESA: EMPRESA: EMPRESA: CLIENTE

PerforadoDestajeTrazo

GC/QC/H-01

CLIENTE:

ESPECIFICACION TÈCNICA:

Longitud

1

ITEM

3.- OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES

2

Codigo delElemento

Nº dePlano

Cant.Descripciòn del

ElementoFecha

3

5

4

6

9

11

13

12

14

15

17

18

16

0

01/01/2012

1 de 1

Revisión:

Fecha:

Pagina:

REGISTRO Nº:

CorteVertical

Iidentif icaciòn Correcciòn R esul. Final

8

NC : No Conforme

10

7

LEYENDA C : Conforme

PROYECTO:

INSPECCION DE ARMADO

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 29/52

 

Ingenieria Inspector QC Producción

Inicio: Proceso de

Armado

Verificación del

diseño de

elementos

Verificación de

liberación de habilitado

de elementos

Registrar la No

conformidad

NO

Registrar

GC/QC/A-01

Inicio: Inspección

Visual de Soldadura

NO

¿Cumple con

Normas y

especificaciones

técnicas?

Control

dimensional del

estructurado

Control del armado

Control final

¿Cumple con

Normas yespecificaciones

técnicas?

¿Cumple con

Normas y

especificaciones

técnicas?

SI

SI

SI

¿Cumple con

Normas y

especificaciones

técnicas?

SI

Registrar la Noconformidad

Registrar la No

conformidad

Registrar la No

conformidad

NO

NO

¿Se levanta la

No

Conformidad? NO

¿Se levanta la

No

Conformidad?

¿Se levanta la

No

Conformidad?

Producción coordinará

la inspección con el

inspector QC

Ingeniería de

Fabricación proporciona

un juego de planos

¿Se levanta la

No

Conformidad?SI

SI

SI

SI

NO

NO

NO

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 30/52

 

Leyenda:

C: Conforme NC: No Conforme

SI NO SI NO SI NO SI NO

Resul. ParcialNº Reg. No

Conformidad

109

Inseccion de Elementos Principales

ITEM

1

Tipo de Estructura: Còdigo:

Corrección

4. OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES

Descripciòn Comentario Resultado

Conexión, ubicación de elemento

2

3

4

5

CLIENTE

Camber y Sweep

Ubicaciòn de Clips

3.- DETALLES DIMENSIONALES / COMENTARIOS

6  Acabado

Codificaciòn

INSPECTOR QC PRODUCCION

EMPRESA: EMPRESA: EMPRESA:

8

Numero deMedida

1

2

7

MedidaNominal

MedidaReal

 AgujeroNominal

Diferencia Agujero

RealFecha de

Inspección

6

3

 ARMADO DE ELEMENTOS

4

5

ResultadoFinal

Cliente:

Plano Nº:

Diferencia

GC/QC/A-01

1.- DATOS GENERALES

001/01/20121 de 1

Revisión:EMPRESA:

PLAN DE GESTION DE CALIDAD

PROYECTO:

JEFE QC

Fecha:Pagina:

2.- PUNTOS DE INSPECCIÒN

Registro:

NOMBRE

FECHA Y FIRMA

5. OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES

APROBACION

CARGO

ORGANIZACI N

SUPERVISIÓN

INSPECCION VISUAL DE SOLDADURA

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 31/52

 

Ingenieria Inspector QC Producción

Inicio: Inspección

Visual de Soldadura

Revisar en planos tipos de

uniones y verificar si se

cuenta con WPS y PQR

Registrar

GC/QC/IVS-01

Inicio: Arenado yPintura

Inspeccion Visual

Inspección Ensayos

No Destructivos

Control final

¿Cumple con

Normas y

especificaciones

técnicas?

¿Cumple con

Normas y

especificaciones

técnicas?

SI

SI

¿Cumple con

Normas y

especificaciones

técnicas?

SI

Registrar la No

conformidad

Registrar la No

conformidad

¿Se levanta la

No

Conformidad?

¿Se levanta la

No

Conformidad?

SI

Ingeniería de

Fabricación proporciona

un juego de planos

¿Hay WPS y PQR para

tipo de uniones

indicados en planos?

SI

Homologar

Soldadores (WPS) y

Procedimiento

(PQR)

¿Cumple con

Normas y

especificaciones

técnicas?

NO

SI NO

NO

Producción coordinará

la inspección con el

inspector QC

NO

NONO

Registrar la No

conformidad

¿Se levanta la

No

Conformidad?

NO

SI

SI

NO

SISTEMA DE GESTI N DE CALIDAD GC/QC/IVS-01

Revisió n: 0

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 32/52

 

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: REG. N°

PLANO N°: REVISIÓN: TIPO DE ESTRUCTURA:

L EY EN D A : C = CONFORME NC = NO CONFORME

P G = POROSIDAD AGRUPA P A = POROSIDAD AISLADA SO = SOCAVACIÓN

FC = FALTA CATETO FG = FALTA GARGANTA CI = CORDÓN IRREGULAR FF = FALTA FUSION

SI NO SI NO SI NO

3 .- APROBACIONES

F ec ha: 01/ 01/ 2012

Pagina 1de 1

PROYECTO:

FECHA COM ENTARIOSNº REG. NO

CONFORMIDAD

2 .- OBSERVACIONES Y /O RECOMENDACIONES

RESULTADOFINAL

CÓDIGOSOLDADOR

FECHAPROCESO DE

SOLDEOTIPO DE

ELECTRODOIDENTIF.

DE JUNTANOM INAL REAL REAL

DEFECTOSRESULTADO

FINALTIPO DEJUNTA

CÓDIGO DELSOLDADOR

CATETO DE SOLDADURAmm.

GARGANTA DE SOLDADURAmm.

NOMINAL

NO T AS

EMPRESA:

PRODUCCION

FIRMA Y FECHA

ORGANIZACIÓN

APROBACIONES

CARGO

NOMBRE

NO

CÓDIGO:

INSPECCIÓN VISUAL DE SOLDADURA

EMPRESA:EMPRESA:

JEFE QC INSPECTOR QC

1.- ESQUEM A DE JUNTAS Y PUNT OS DE INSPEC CIÓN

CLIENTEEMPRESA:

SUPERVISIÓN

SI

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 33/52

 

Ingenieria Inspector QC Producción

INSPECCION ARENADO Y PINTURA

Inicio: Arenado y

Pintura

Verificación de

especificaciones

generales para

tratamiento

superficial

NO

Registrar

GC/QC/IP-01

Fin

¿Se levanta la

No

Conformidad?

Inspección de

Arenado

Registrar

GC/QC/IA-01

Inspección de

Pintado Acabado

¿Cumple con

Normas y

especificaciones

técnicas?

¿Cumple con

Normas y

especificaciones

técnicas?

SI

SI

¿Cumple con

Normas y

especificaciones

técnicas?

SI

Registrar la No

conformidad

Registrar la No

conformidad

¿Se levanta la

No

Conformidad?

Inspección de

Pintura Base

Producción coordinará

la inspección con el

inspector QC

Ingeniería de

Fabricación

Especificación técnica de

arenado y pintura

Registrar la No

conformidad

¿Se levanta la

No

Conformidad?

NO

NO

NO

NO

NO

SI

SI

SI

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD GC/QC/IA-01

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 34/52

 

INSPECCION DE ARENADO

1.- DATOS GENERALES

ESPECIFICACION: REGISTRO N°:

PLANO:

2.- ARENADO

T IP O D E ELEM EN T O UT ILIZ A D O T A M A ÑO

P R EP A R A C ION SUP ER FIC IA L P ER F IL R UGO. N OM IN A L

LEYENDA C : Conforme NC : No Conforme

SI NO SI NO SI NO SI NO

GRADO DECORROSION

FECHA

EMPRESA:

CODIGO

FIRMA Y FECHA

ORGANIZACIÓN EM PRESA:

CARGO JEFE QC

NOMBRE

APROBADO

INSPECTOR QC PRODUCCION SUPERVISIÓN

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD GC/QC/IA 01

3.- OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES

RESULTADO FINAL

EMPRESA: CLIENTE

4.- APROBACIONES

EMPRESA:

OBSERVACIONES CORRECCIONNº REG. NO

CONFORMIDAD

RESULTADOPARCIAL

0

1 de 101/01/2012

Revisión:Fecha:

PROYECTO:

Pagina:

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 35/52

 

INSPECCI N DE PINTURA

1.- DATOS GENERALES

ESPECIFICACION: REGISTRO N°:

PLANO:

MARCA EQUIPO UTILIZADO LOTES  A: B:

H.R. % TEMP.SUP. / DWP. COLOR ESPESOR NOMINAL

P1 P2 P3 PR P1 P2 P3 PR P1 P2 P3 PR P1 P2 P3 PR P1 P2 P3 PR

LEYENDA C : Conforme NC : No Conforme

SI NO SI NO SI NO SI NO

EMPRESA CONTRATISTA

FIRMA Y FECHA

CLIENTE

PRODUCCIONJEFE QC INSPECTOR QC

ORGANIZACIÓN EMPRESA CONTRATISTA

4.- APROBACIONES

3.- OBSERVACIONES Y/O RECOMENDACIONES

SPOT 2CORRECCION

2.- PINTURA

APLICACIÓN 1ra. CAPA

SPOT 5

EMPRESA:

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD GC/QC/IP-01

Revisión:

CODIGO FEC HASPOT 1 SPOT 3 SPOT 4

RESULT.

FINAL

PROMEDIO

GENERAL

RESUL.

PARCIAL

Nº REG. NO

CONFORMIDAD

0

Fecha: 01/01/2012Pagina: 1 de 1

SUPERVISIÓN

NOMBRE

 APROBACIONES

CARGO

PROYECTO:

EMPRESA CONTRATISTA

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 36/52

PROCEDIMIENTO DE NO CONFORMIDAD

CRITERIO DE ACEPTACION

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 37/52

CRITERIO DE ACEPTACION

Todos los materiales deberán tener certificados de calidad, garantizando el producto

Los materiales no presentarán corrosión en un 95%

Los materiales no presentarán abolladuras, ni fisuras

Los planos deberán ser la última revisión emitido por el departamento de ingeniería

El material deberá estar liberado por el inspector de materiales

La codificación estará conforme indican los planos de fabricación de habilitado

La muestra que se inspeccionará deberá estar Conforme al 100%

Las dimensiones de los elementos habilitados deberán tener una tolerancia 2mm

Las dimensiones del perforado deberán tener cero tolerancia

Los bordes no deberán tener filo cortante

La muestra que se inspeccionará deberá estar Conforme al 100%

El material habilitado deberá estar limpio, sin rebabas, salpicaduras, escoria, etc.

Los planos deberán ser la última revisión emitido por el departamento de ingeniería

El material deberá estar liberado por el inspector de habilitado

Las dimensiones deberán tener una tolerancia

2mmLos bordes no deberán tener filo cortante

La muestra que se inspeccionará deberá estar Conforme al 100%

La cantidad de material armado en físico deberá ser el mismo que indica los planos de

fabricación de estructurado

La orden de compra deberá coincidir con la guía de remisión del proveedor en cantidad y tipo

de material

Las tolerancias de dimensiones serán como indican las normas internacionales (ASTM A6,

A53, etc)

Las dimensiones de los trazos deberán coincidir sin tolerancia con los planos de fabricación de

habilitado

La cantidad de elementos en físico deberá ser el mismo que indica los planos de fabricación de

habilitado

La codificación de cada elemento estará conforme indican los planos de fabricación de

habilitado

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

03

01

ETAPA A SER INSPECCIONADA

Fecha :

Pág. :

Los certificados de calidad deberán contener propiedades físicas y químicas y deberán cumplir 

con las normas internacionales

CRITERIO DE ACEPTACION

0

01/01/12

1 de 1

RECEPCION DE MATERIALES

02

Verificacion del diseño de elementos01

02

EMPRESA:

ITEM

Rev. :

GC/QC/CA-01

Verificación del diseño de elementos

Verificación de liberacion de habilitado de

elementos

Control dimensional del estructurado

04

02

01

03

HABILITADO

Control del trazo (habilitado manual)

ARMADO

03 Control del habilitado

Control final

CRITERIO DE ACEPTACION

Revision de Documentos a la llegada de losmateriales y/o consumibles a planta

Revisión de los Certificados de Calidad

entregados por el Proveedor 

Revisión fisica a la llegada de los materiales

y/o consumibles a planta

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 38/52

Las dimensiones deberán tener una tolerancia 2mm

Los bordes no deberán tener filo cortante

La muestra que se inspeccionará deberá estar Conforme al 100%

El material armado deberá estar limpio, sin rebabas, salpicaduras, escoria, etc.

Los planos deberán ser la ultima revisión emitido por el departamento de ingenieria

Cada soldador estará homologado para cada proceso de soldadura y tipo de junta

El material deberá estar liberado por el inspector de armado de materiales

El material soldado que se inspeccionará deberá estar Conforme al 100%

El material armado deberá estar limpio, sin rebabas, salpicaduras, escoria, etc.

Las especificaciones técnicas del fabricante serán actualizadas y verificadas.

El tiempo máximo entre el arenado y la primera capa de pintura será de 2 horas

La codificación del material armado estará conforme indican los planos de fabricación de

armado

Cada tipo de junta que indica los planos de fabricación de soldadura tendrán su respectivo

WPS y PQR 

Los criterios de aceptación del cordón de soldadura será como indica la norma AWS D1.1

2006

Verificar el perfil de rugosidad según especificaciones técnicas del fabricante de pintura

Los certificados de calidad deberán contener el mismo número de lote que indica cada lata de

 pintura

Se verificará el espesor de pelicula seca por capa y se evaluará según norma SSPC-PA2

01

Control del armado

Control final

Verificacion del diseño de elementos soldados

02

03

04

INSPECCION VISUAL DE SOLDADURA

01

04

05

Proceso de Soldadura

Inspeccion Visual

Control final

Verificacion de especificaciones generales

 para tratamiento superficial

Condiciones del Arenado

Inspeccion de Arenado

Condiciones de Pintado

02

04

03

Inspeccion de P intado

Se pintará solo cuando las condiciones atmosféricas lo permitan y la temperatura de la

superficie del metal se encuentre como mínimo a 3 ºC por encima de la temperatura de roció, y

Asegurarse de que el nivel de preparación de la superficie sea según lo especificado por el

cliente (arenado comercial SP6, arenado metal blanco SP5, etc)

Se realizará el arenado solo cuando las condiciones atmosféricas lo permitan y la temperatura

de la superficie del metal se encuentre como mínimo a 3 ºC por encima de la temperatura de

05

ARENADO Y PINTADO

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 39/52

CAPITULO V:

ANALISIS DE COSTOS

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 40/52

Diferencia entre precio y costos de producción 

En conclusión el costo de producción es el costo real del producto, bien oservicio, el precio es la el costo de producción más la utilidad recibida y

que es pagada por el cliente.

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 41/52

Para Obtener el Costo Total de estructuras metálicas (CT), lo separaremos en dos:

Costos Relativos a la Calidad (CRC) Costos de Conformidad (CC); la cual es decidida por nosotros y controlamos,

tales como costos de prevención (evitar errores) y costos de evaluación(verificar que no tenemos errores). Estos costos pueden ser calculados.

Costos de No Conformidad (CNC); es la inversión por no lograrla, la cual no ladecidimos sino que se manifiesta en las fallas de nuestro producto. Las fallaspueden ser de dos tipos: internas (las que encuentran los inspectores de

calidad en cada proyecto) y externas (las que encuentran los clientes). Estoscostos No pueden ser calculados exactamente antes del proyecto, depende delas circunstancias y condiciones como se encuentra el producto.

Costos No Relativos a la Calidad (CNRC) Costos Involucrados Directamente (CID); con el producto; tales como, manos

de obra de obreros, materiales, consumibles, etc.

Costos No Involucrados Directamente (CNID); con el producto; tales como,gastos de oficina, personal staff y empleados.

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 42/52

COSTOS RELATIVOS A LA CALIDAD

und Cant Precio Unitario Precio Parcial

COSTOS DE CONFORMIDAD US$ 33,112.31

Costos de prevencion (Elaborar un producto de calidad) US$ 8,812.31

Capacitacion US$/Mes US$ 1,800.00

Cursos de Capacitación Mes 1 1,500.00 1,500.00

Movilizacion de personal a la Capacitación Mes 1 200.00 200.00

Refrigerios para personal en capacitación Mes 1 100.00 100.00

Documentar Procesos US$/Mes US$ 5,192.31

Teléfono - Fax - Internet - Web - etc. Mes 1 1,346.15 1,346.15

Computadoras Mes 1 1,923.08 1,923.08

Impresora - Fotocopiadora - Escaner Mes 1 1,346.15 1,346.15

Utiles de escritorio (papel, micas, lapiceros, perf  Mes 1 576.92 576.92

Equipo US$/und US$ 1,200.00

Calibracion de Winchas und 5 40 200.00

Calibracion de Calibrador und 4 100 400.00Calibracion de Galgas und 4 90 360.00

Calibracion de Medidor de Pintura (ElCometer) und 2 120 240.00

Tiempo para hacerlo bien US$/dia US$ 620.00

Lider de Control de Calidad Dia 2 70.51 141.03

Inspector de Calidad No1 Dia 2 32.05 64.10

Inspector de Calidad No2 Dia 2 32.05 64.10

Inspector de Calidad No3 Dia 2 32.05 64.10

Inspector de Calidad No4 Dia 2 32.05 64.10

Beneficios Sociales 56% Glb 1 222.56 222.56

Costos de Evaluacion (evaluar a calidad) US$ 24,300.00

Pruebas US$/kg US$ 9,000.00

Ensayos No Destructivos kg 150,000 0.06 9,000.00

Perdidas por pruebas destructivas US$/kg US$ 6,000.00

Ensayos Destructivos kg 150,000 0.04 6,000.00

Inspecciones US$/dia US$ 9,300.00

Lider de Control de Calidad Dia 30 70.51 2,115.38

Inspector de Calidad No1 Dia 30 32.05 961.54

Inspector de Calidad No2 Dia 30 32.05 961.54

Inspector de Calidad No3 Dia 30 32.05 961.54

Inspector de Calidad No4 Dia 30 32.05 961.54

Beneficios Sociales 56% Glb 1 3338.46 3,338.46

COSTOS RELATIVOS A LA CALIDAD (Mensual)

Descripcion

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 43/52

 

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 44/52

COSTOS NO RELATIVOS A LA CALIDAD

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 45/52

 

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 46/52

 

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 47/52

 

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 48/52

 

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 49/52

PRECIO (P)

RESULTADOS DE LA APLICACION

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 50/52

RESULTADOS DE LA APLICACION

La aplicación del aseguramiento y control de la calidad del área control decalidad de estructuras metálicas tendrá los siguientes resultados:

El proyecto, será rentable debido que no habrá sobre costos por fallosinternos y externos, teniendo un producto de buena calidad

El cliente, quedará satisfecho debido a que no habrá reproceso ydesperdicios o tiempos de retraso por fallos internos/externos.

Los Costos No Relativos a la Calidad, no serán alterados debido a unaoportuna prevención antes, durante y después de cada proceso de

fabricación, teniendo como meta cero reproceso y cero desperdicios.

Los Costos Relativos a la Calidad, no se alterará el presupuesto de CostoConformidad, se capacitara al personal de Control de calidad para evitar lossobre costos, teniendo en cuenta cero Fallos Internos y externos

CONCLUSIONES

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 51/52

CONCLUSIONES

Concluimos lo siguiente:

Se obtendrá un mejoramiento interno de la calidad de las operaciones de laempresa, con incremento de su eficiencia, reduciendo los costos dedesperdicio, reproceso y reclamos de clientes

Se obtendrá un mejor posicionamiento en el mercado, debido a que la

empresa estará en capacidad de demostrar, a sus clientes y a la competencia,que esta comprometida con la calidad, mejorando la imagen y credibilidad dela empresa en el mercado

Se reducirá o eliminará los reclamos por parte del cliente, mejorando lasrelaciones externas de la empresa.

Se obtendrá un mejor control de los procesos de fabricación, teniendo unaeficaz utilización de horas hombre, maquinas y materias primas con elresultado de una mayor productividad; eliminando los cuellos de botella en laproducción, generando orden de trabajo, lo que conduce a buenas relacioneshumanas.

RECOMENDACIONES

7/16/2019 INFORME DE SUFICIENCIA.pptx

http://slidepdf.com/reader/full/informe-de-suficienciapptx 52/52

RECOMENDACIONES

Se recomienda tener una base de datos de NO CONFORMIDADES para realizaracciones preventivas, para dar soluciones adecuadas, antes de cada proceso defabricación.

• Llenar los formatos y archivarlos diariamente.

• Tener constante comunicación con el área de producción para no afectar laproductividad y el costo en los procesos de fabricación, realizando lasinspecciones antes, durante y después de cada proceso.