13
2015 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AGO No. 169-2015 27/11/2015 INFORME DE TESORERIA

INFORME DE TESORERIA - colper.or.cr · Es importante mencionar que el año fiscal ... Comparativo de activo, pasivo y ... cuentas por cobrar por patrocinios a la Carrera de La Prensa

Embed Size (px)

Citation preview

2015

ASAMBLEA GENERAL

ORDINARIA

AGO No. 169-2015

27/11/2015

INFORME DE TESORERIA

COLEGIO DE PERIODISTAS DE COSTA RICA TESORERO JUNTA DIRECTIVA

1 | P á g i n a A G O 1 6 9 - 2 0 1 5

Estimadas y estimados colegas:

El presente documento tiene como propósito informar sobre la situación financiera

contable del Colegio de Periodistas de Costa Rica, de lo transcurrido en el presente

periodo 2015.

Es importante mencionar que el año fiscal comprende del 1º de Enero al 31 de diciembre,

por lo que es necesario indicar que el análisis que nos ocupa contiene información

intermedia hasta el 30 de septiembre del 2015, es decir, nueve meses de gestión.

Comparativo de activo, pasivo y patrimonio. Periodos 2014-2015

COLEGIO DE PERIODISTAS DE COSTA RICA TESORERO JUNTA DIRECTIVA

2 | P á g i n a A G O 1 6 9 - 2 0 1 5

COLEGIO DE PERIODISTAS DE COSTA RICA BALANCE DE SITUACIÓN FINANCIERA

AL 30 DE SETIEMBRE 2015 ENMILES DE COLONES

2015 2014 Variación Porcentual

ACTIVO Activo Corriente Caja General 80 443 -82% Cajas Chicas 1,578 1,350 17% Bancos 11,815 57,904 -80% Inversiones Transitorias 695,615 712,869 -2% Inventarios 6,116 7,135 -14% Cuentas y Documentos por Cobrar Netos 75,089 90,114 -12% Total Activo Corriente ¢790,293 ¢869,815 -9% Propiedad Planta y Equipo Terrenos 33,391 33,391 0% Terrenos Revaluados 552,646 552,646 0% Edificio Neto de Depreciación 214,945 185,298 16% Edificios Revaluados Neto 28,235 30,716 -8% Vehículo Neto Depreciación 0 17,994 0% Mobiliario y Equipo Electrónico Netos Depreciación 56,787 62,815 -10% Total Propiedad Planta y Equipo ¢886,004 ¢882,859 0% Activos no Corrientes Gastos Pagados por Adelantado 2,324 2,306 1% Prestamos por cobrar Largo Plazo 1,126,614 930,867 21% Adelantos impuesto de la Renta 5,098 1,115 357% Depósitos en Garantía 224,331 224,331 0% Obras de Arte y Libros 78,795 14,108 459% Total Otros Activos no Corrientes ¢1,213,047 ¢ 948,621 28% TOTAL ACTIVO ¢2,889,342 ¢2,701,295 7% PASIVO Pasivo Corriente Cuentas por Pagar 41,101 33,797 22% Retenciones Obreras por Pagar 4,554 4,795 -5% Cargas Patronales por Pagar 5,835 5,712 2% Impuestos por Pagar -3,487 -2,454 42% Documentos por Pagar C.P 7,242 1,034 60% Depósitos en Garantía por Pagar 2,642 753 251% Provisión Prestaciones Sociales 23,941 24,163 -1% Productos Diferidos 10,356 8,796 18% Total Pasivo Corriente ¢92,988 ¢ 76,597 21% Pasivo no Corriente Documentos por Pagar L.P 37,793 15,395 145% TOTAL PASIVO ¢130,781 ¢ 91,992 42% PATRIMONIO Aporte Donado 5,850 5,850 0% Aporte de Colegiados 1,209,379 1,057,953 14% Reserva 104,839 98,737 14% Excedentes Acumulados 803,446 780,206 3% Superávit por Reevaluación de Activos Fijos 605,884 605,884 0% Excedentes del Periodo 29,163 60,674 -52% Total Patrimonio ¢2,758,561 ¢2,609,303 6% TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO ¢2,889,343 ¢ 2,701,295 7%

COLEGIO DE PERIODISTAS DE COSTA RICA TESORERO JUNTA DIRECTIVA

3 | P á g i n a A G O 1 6 9 - 2 0 1 5

El Colegio de Periodistas de Costa Rica posee activos al 30 de Septiembre del

2015, por la suma de ¢2.889 millones de colones y pasivos normales de

operación por la suma de ¢131 millones de colones. Lo anterior da como

resultado que nuestra estructura patrimonial ascienda a ¢2.758 millones de

colones.

Las cuentas de efectivo y equivalentes disminuyeron en comparación al

periodo anterior; esto producto de la recuperación de las cuotas de colegiados,

la recuperación de créditos y la disminución en el ingreso por timbres. De ahí

que se ha hecho necesario el manejo de un estricto control de flujo de efectivo

diario para el pago de los compromisos adquiridos en la operación normal de la

institución.

Las cuentas por cobrar están integradas por las cuotas de colegiatura por un

monto de ¢ 9,116, las cuentas por cobrar por inscripciones al congreso, las

cuentas por cobrar por patrocinios a la Carrera de La Prensa y por concepto de

timbres.

Respecto a las cuentas por cobrar producto de las cuotas de colegiatura

pertenecen a 2582 colegiados que al 30 de septiembre del 2015, se

encuentran activos, dicha cifra se ha mantenido constante debido a la eficiente

inactivación de colegiados por parte de la Junta Directiva, dichas acciones le

han ahorrado a la institución una serie de gastos de administración sobre la

cartera de morosidad.

45%

5% 3% 15%

12%

0% 5% 15%

Composición de Cuentas por cobrar

Timbres

Operadores de tarjetas

Fondo de Mutualidad

Congreso y patrocinios

Cuotas

Pólizas por cobrar

Intereses sobre inversiones

Depositos y remisiones

COLEGIO DE PERIODISTAS DE COSTA RICA TESORERO JUNTA DIRECTIVA

4 | P á g i n a A G O 1 6 9 - 2 0 1 5

Del anterior gráfico se puede apreciar que en el año 2015 con respecto a los

años 2014 y 2013 se ha logrado disminuir paulatinamente la morosidad debido

a una gestión de cobro más eficiente. Es importante resaltar que de 31 días en

adelante se adquiere estatus de morosidad en lo que respecta a las cuotas de

colegiatura.

La institución se ha abocado en ofrecerle al colegiado un abanico de

posibilidades de pago que abarquen bancos estatales y privados, en esta

gestión se pueden efectuar los pagos de colegiatura en el Banco Nacional de

Costa Rica, Banco de Costa Rica, el Banco Crédito Agrícola de Cartago,

Banco HSBC, Bac San José y el Banco Popular. Dichos pagos pueden

hacerse electrónicamente a través de las plataformas informáticas de la

mayoría de estas instituciones.

De igual forma dentro de la amplia gama de posibilidades de pago se

encuentra el cargo automático aplicado a las tarjetas y el pago mediante

datafono.

0

200000

400000

600000

800000

1000000

1200000

1400000

1600000

De 31 a 60dias

De 61 a 90dias

De 91 a 121dias

De mas de121 dias

Estructura comparativa de morosidad

2013

2014

2015

COLEGIO DE PERIODISTAS DE COSTA RICA TESORERO JUNTA DIRECTIVA

5 | P á g i n a A G O 1 6 9 - 2 0 1 5

COLEGIO DE PERIODISTAS DE COSTA RICA

ESTADO DE RESULTADOS

POR EL PERIODO TERMINADO EL 30 DE SETIEMBRE

2015 2014

Ingresos ACUMULADO

Por Timbres 299,890 354,485

Por Cuotas de Colegiados 148,788 134,384

Por Inscripciones 11,585 15,272

Ingresos por Patrocinios 8,900 3,717

Por Entradas a la Finca. 6,308 5,762

Alquileres de instalaciones. 1,107 2,180

Servicios Administrativos. 2,026 2,354

Total Ingresos ₡478,604 ₡518,153

Gastos

Administrativos. 260,847 270,777

Auditoria Interna 9,838 9,307

Finca de Recreación 38,596 35,158

Fondo de Mutualidad 114,240 72,509

Gastos Proyección al Gremio 196,156 194,994

Primera Plana 1,602 1,031

Total Gastos ₡621,279 ₡583,775

Excedentes de Operación -₡142,675 -₡65,622

Ingresos y Gastos Financieros.

Productos Financieros 188,712 137,450

Ingreso Diferencial Cambiario 165 2,188

Gastos Financieros. 17,039 13,341

Neto financiero. ₡171,838 ₡126,296

Excedente Neto del Periodo. ₡29,163 ₡60,674

En términos contables los ingresos operativos disminuyeron con respecto al año

anterior en un 8%. El rubro más representativo de incremento en los ingresos

corresponde a los productos financieros resultante de operaciones crediticias e

inversión.

Por su parte el gasto que presento un incremento mayor corresponde a los gastos

de operación del Fondo de Mutualidad, con un 58% de incremento con respecto

al año anterior, incremento que generado por una mayor distribución de subsidios

a los colegiados.

COLEGIO DE PERIODISTAS DE COSTA RICA TESORERO JUNTA DIRECTIVA

6 | P á g i n a A G O 1 6 9 - 2 0 1 5

Ingresos

El ingreso por timbre representa el 63% de los ingresos de este periodo y el

mismo sufrió una disminución del 15% respecto al año anterior, las cuotas

de colegiatura representan el 31% de los ingresos de este periodo y se

incrementaron en un 11% respecto al año anterior. Los otros ingresos

representan el 6% de los ingresos del periodo y todos sufrieron una

disminución respecto al año anterior, según se desprende del grafico

anterior.

Cabe resaltar que en este periodo el Colegio en aras de captar más

ingresos por timbres ha realizado gestiones permanentes en todos los

medios que brindan noticias al público: escritos, radiales, digitales, cableras

etc., en apoyo a la resolución C-479-2006 el cual nos faculta a realizar las

gestiones pertinentes a quienes no estaban cancelando por este concepto.

-

50,000,000.00

100,000,000.00

150,000,000.00

200,000,000.00

250,000,000.00

300,000,000.00

350,000,000.00

Ingresos comparativos 2015-2014

2015

2014

COLEGIO DE PERIODISTAS DE COSTA RICA TESORERO JUNTA DIRECTIVA

7 | P á g i n a A G O 1 6 9 - 2 0 1 5

Gastos

La estructura de gastos de operación aumentó comparativamente en ¢37,503

millones de colones con respecto al 2014, suma que equivale a 6%, el principal

incremento se da los gastos de operación del Fondo de Mutualidad y

Reparaciones en el Centro de Recreo.

Con respecto a la administracion central, se presentó este año una pérdida operativa de ¢34.524 millones, Producto principalmente de la disminución en el ingreso por timbres, que ascendió a ¢54.595 millones.

Con respecto a la Ejecución Presupuestaria se procedió al análisis del

presupuesto y sus modificaciones, a la ejecución presupuestaria y sus variaciones

en términos porcentuales:

Después de transcurridos 9 meses de la ejecución presupuestaria podemos

extraer alguna información importante que nos puede ayudar a entender en mejor

forma cómo se ha venido ejecutando el presupuesto del 1º de enero al 30 de

setiembre del 2015.

COLEGIO DE PERIODISTAS DE COSTA RICA TESORERO JUNTA DIRECTIVA

8 | P á g i n a A G O 1 6 9 - 2 0 1 5

PRESUPUESTO ANUAL

PRESENTADO Y APROBADO EN

ASAMBLEA GENERAL 2014

INGRESOS Y EGRESOS

ESPERADOS A SETIEMBRE, SEGÚN

PRESUPUESTO APROBADO

INGRESOS Y EGRESOS REALES

PERCIBIDOS A SETIEMBRE

DIFERENCIA ENTRE

INGRESOS Y EGRESOS

ESPERADOS REALES

% EJECUCIÓN RESPECTO

SET

INGRESOS 774,231 597,331 470,582

(126,749) 78.78%

EGRESOS 774,231 597,331 473,885

(123,446) 79.33%

EJECUCIÓN - - (3,303)

(3,303)

-

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

350,000

400,000

450,000

500,000

Año2010

Año2011

Año2012

Año2013

Año2014

Año2015

Ing

reso

en

miles d

e ¢

Año

TENDENCIA DEL INGRESO POR TIMBRES

Reales vrs Constantes Base 2010

Valor Historico

Valor Constante

COLEGIO DE PERIODISTAS DE COSTA RICA TESORERO JUNTA DIRECTIVA

9 | P á g i n a A G O 1 6 9 - 2 0 1 5

Como se observa en la imagen anterior se tomaron valores históricos de los

periodos 2010 al 2015 y se compararon con el valor adquisitivo de estos ingresos

a través de los años usando la base el año 2010, según el índice de precios al

consumidor, se denota que paulatinamente el ingreso por timbres se deteriora a

través del tiempo obteniendo cada vez menos ingresos por este concepto, no

solamente en colones constantes sino también en valores reales.

Ante este panorama, la Tesoreria en conjunto la Administracion tomamos algunas

medidas contener en la medida de las posibilidades que la ley del timbre brinda:

Se levantó un listado de la totalidad de Medios sujetos a la retención del timbre

a la publicidad, de igual forma se levantó un listado de los programas

televisivos y radiales de carácter noticioso o informativo, que a nuestro criterio

como ente rector esta sujetos al pago de dicho impuesto.

Se procedió al envío de más de 35 cartas a todos y cada uno de los medios de

comunicación, así como a las agencias de publicidad, para recordar la

obligación de fungir como agentes retenedores del timbre del Colegio de

Periodistas de Costa Rica. Anexando el listado de los programas sujetos al

pago de dicho tributo.

Se sostuvieron reuniones con los gerentes de los principales medios escritos y

televisivos, para tratar sobre la obligación por parte de las agencias de

publicidad, de pautar a los programas que deben ser gravados.

Se gravaron nuevas transmisiones de índole informativo que según la Ley del

Timbre, deben ser incluidas por el tipo de contenido, las cuales generaran un

ingreso adicional en los meses posteriores.

Si observamos los ingresos por medio en esto años, se tiene la tendencia más

marcada en el medio La Nación:

COLEGIO DE PERIODISTAS DE COSTA RICA TESORERO JUNTA DIRECTIVA

10 | P á g i n a A G O 1 6 9 - 2 0 1 5

Las diferentes fuentes de ingreso del colegio durante el 2015 se comportaron de la

siguiente forma:

Como se puede observar los dos rubros principales de ingresos del Colper lo

constituyen los ingresos por timbres con el 64% y los ingresos por cuotas con el

27%, mismo que totalizan ¢ 429.694 millones de colones un indicador importante

en cuanto a la recaudación se refiere.

Del total esperado a setiembre solamente ser logro recuperar el 79% de lo

presupuestado para estos nueve meses.

0

50,000,000

100,000,000

150,000,000

200,000,000

250,000,000

300,000,000

2010 2011 2012 2013 2014 2015

Ingreso por Timbre por Medio

La Nacion

Canal 7

La Republica

La Extra

Repretel

Restantes

64%

27%

2% 2% 2% 3%

COMPOSICION DEL INGRESO POR FUENTE SEGUN EJECUCION A SETIEMBRE 2015

Ingresos por timbres

Ingreso por cuotas

Incorportaciones

Ingresos Finca y Otros

COLEGIO DE PERIODISTAS DE COSTA RICA TESORERO JUNTA DIRECTIVA

11 | P á g i n a A G O 1 6 9 - 2 0 1 5

Del total de ¢429.694 millones de colones recaudados por concepto de timbres y

cuotas, en primera instancia se transfirieron al Fondo de Mutualidad el 26% de

estos ingresos ordinarios suma que ascendió a ¢113.358 millones. Con los

recursos ordinarios restantes, más ¢40.888 millones producto de otras actividades,

tales como Inscripciones al Congreso, Patrocinios para la Carrera, Alquiler de

Instalaciones, entradas al Centro de Recreo y la Venta de la Buseta, se cubrirán

las necesidades de la organización. Sin embargo, siempre se quedó con un déficit

presupuestal del ¢3.303 millones de colones en este periodo.

Como vemos del grafico anterior, los ingresos institucionales se dedican al

Gremio en forma directa en un 24% para el Fondo de Mutualidad y un 13% en

diferentes actividades de Proyeccion al Gremio, tales como Capacitaciones,

Becas, Eventos Especiales entre otros, tal como se muestra en el siguiente

gráfico.

24%

53%

3% 4%

13% 2%

1%

EJECUCION DEL GASTO POR PARTIDA

A SETIEMBRE 2015

FONDO DEMUTUALIDAD

GASTOSADMINISTRATIVO

GASTOS FINCA

TRANSFERENCIASSINDICATO Y OTROS

PARA PROYECCIONAL GREMIO

COLEGIO DE PERIODISTAS DE COSTA RICA TESORERO JUNTA DIRECTIVA

12 | P á g i n a A G O 1 6 9 - 2 0 1 5

Detalle de Inversión a Proyección Institucional

- 1,000.00 2,000.00 3,000.00 4,000.00 5,000.00 6,000.00 7,000.00 8,000.00 9,000.00

10,000.00