8
“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION” ESQUEMA DE CHICAHUA CURSO: Toma de Decisiones PROFESORA: Mónica Jiménez Arias INTEGRANTES: Calderon Yalle, Jose Armando Vilcañaupa Vargas, Joseph David Quispe Duran, Walter CARRERA: Mantenimiento de Maquinaria Pesada

Informe de Toma de Decisiones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

completado

Citation preview

Page 1: Informe de Toma de Decisiones

“AÑO DE LA DIVERSIFICACION PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACION”

ESQUEMA DE CHICAHUA

CURSO:

Toma de Decisiones

PROFESORA:

Mónica Jiménez Arias

INTEGRANTES:

Calderon Yalle, Jose Armando Vilcañaupa Vargas, Joseph David Quispe Duran, Walter

CARRERA:

Mantenimiento de Maquinaria Pesada

2015-I

Page 2: Informe de Toma de Decisiones

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Empresa:

“Corporación de Ferreyros”

Historio

Enrique Ferreyros Ayulo y un pequeño grupo de socios fundaron en 1922 la empresa Enrique Ferreyros y Cía. Sociedad en Comandita, la cual se dedicó en sus primeros años de operación a la comercialización de productos de consumo masivo. 

• En 1942, la empresa experimentó un giro trascendental, cuando tomó la decisión de asumir la representación de Caterpillar Tractor Co. en el Perú. A partir de entonces, la compañía incursionó en nuevos negocios y comenzó a redefinir su cartera de clientes, marcando así el futuro desarrollo de toda la organización.

• Dos décadas después, en la década de los 60, otras líneas de máquinas y equipos como Massey Ferguson le encomendaron su representación. Asimismo, fue en 1962 que la empresa concretó su inscripción en la Bolsa de Valores de Lima, convirtiéndose en una compañía de accionariado difundido.

• En 1981, la empresa se transformó en sociedad anónima, como parte de un proceso de modernización a fin de reflejar la nueva estructura accionaria.

Page 3: Informe de Toma de Decisiones

• Ello la llevó finalmente a convertirse, en 1998, en una sociedad anónima abierta bajo la denominación de Ferreyros S.A.A

Visión:

Fortalecer nuestro liderazgo siendo reconocidos por nuestros clientes como la mejor opción, de manera que podamos alcanzar las metas de crecimiento.

Misión

Proveer las soluciones que cada cliente requiere, facilitándole los bienes de capital y servicios que necesita para crear valor en los mercados en los que actúa.

OBJETIVOS

Buscar la máxima rentabilidad para el accionista.

Mejorar las competencias del personal.

Page 4: Informe de Toma de Decisiones

ORGANIGRAMA

PLANTEAMIEN

TO DEL PROBLEMA

Page 5: Informe de Toma de Decisiones
Page 6: Informe de Toma de Decisiones

 

Todas la carreras

Rúbrica

Resultado: Los estudiantes aplican las técnicas de análisis de problema, practican el aprendizaje cooperativo y demuestran principios éticos.

Criterio de desempeño :

Desempeñan el trabajo en equipo con responsabilidad.

Curso: Toma de Decisiones Ciclo: II -IV

Actividad:Ensayo y presentación relacionados a temas asignadas

Semana:  

Grupo # 

Sección:   Docente:Mónica Jiménez

Observaciones 

Periodo: 2015-I Fecha: 

Documentos que evidencian la actividad

Informe de laboratorio o taller   Proyecto / Trabajo x

Guía / Hoja de trabajo   Archivo electrónico / Vídeo  

Prueba escrita   Otro: Exposición x

 

CRITERIOS A EVALUAR Muy bueno BuenoRequiere mejora

Observación

Contenidos del tema tratado  

Identificación de problema 4 2 1  

Descripción del problema 2 1.5 1    

Planteamiento del problema

  2 1.5 1  

Diagrama Ishikawa 3 2 1  

5 por qués 3 2 1  

Presentación        

Arreglo personal 2 1.5 1  

Dominio del tema 2 1.5 1  

Organización de la Exposición 2 1.5 1    

  Puntaje Total  

Leyenda Descripción

Muy buenoCompleto entendimiento de los objetivos de la actividad. Desarrolla la misma en forma completa y cumpliendo con todos sus requerimientos en forma muy satisfactoria.

BuenoComprende los objetivos de la actividad. Desarrolla la misma en forma completa y cumpliendo con la mayoría de sus requerimientos en forma aceptable.

Requiere mejoraNo ha entendido claramente los objetivos de la actividad. Desarrolla la misma en forma poco satisfactoria o dejando de cumplir con alguno de los requerimientos.